Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de sistemas de control y automatización industrial se valoró en 207 000 millones de USD en 2024 y se espera que alcance una valoración de 794 400 millones de USD en 2037, con una expansión compuesta a una tasa compuesta anual del 10,9 % durante el período previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño del sector de los sistemas de control y automatización industrial se estima en 229.500 millones de dólares.
El panorama de la automatización industrial está experimentando un aumento en la adopción de robots colaborativos y sistemas robóticos impulsados por IA en varios sectores, como la fabricación, la logística y la automoción. Esta tendencia está impulsada por innovaciones tecnológicas que están reduciendo los costos de automatización y mejorando los sensores robóticos y los sistemas de visión artificial. La integración de robótica avanzada en diferentes sectores verticales está dando lugar a un mejor cumplimiento de los pedidos y, al mismo tiempo, garantiza condiciones de trabajo más seguras. Por ejemplo, en noviembre de 2023, Amazon anunció que había desplegado 750.000 robots móviles y decenas de miles de brazos robóticos en sus instalaciones de almacén para impulsar la eficiencia operativa. La implementación de estos robots aborda varios problemas, incluida la seguridad laboral, y al mismo tiempo transforma las operaciones del almacén.
Las industrias han adoptado cada vez más los cobots, debido a su capacidad para ofrecer un funcionamiento flexible y, al mismo tiempo, ser fáciles de operar y más asequibles que los robots industriales convencionales. Los cobots están superando las capacidades de los sistemas automatizados convencionales debido a sus funciones de programación, como la reprogramación rápida, lo que los hace ideales para entornos de producción. Las preocupaciones, incluida la escasez de mano de obra y el aumento de los gastos de producción, están impulsando a las empresas a adoptar cobots, ya que pueden optimizar los procesos de trabajo manteniendo la eficiencia operativa. Por ejemplo, en febrero del 2025, Delta presentó sus nuevos Cobots de la serie D-Bot en el mercado indio en ELECRAMA 2025. Estos cobots están diseñados para dotar a las industrias de procesos de producción más eficientes, incluidos el ensamblaje de productos electrónicos, la soldadura, el embalaje y la manipulación de materiales.

Mercado de sistemas de control y automatización industrial: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Expansión de la automatización inalámbrica y la computación perimetral: el sector de la automatización industrial está experimentando un crecimiento constante en los sistemas de automatización inalámbricos, incluidos Wi-Fi 6, 5G y redes de área amplia de bajo consumo. Las innovaciones están estableciendo conexiones de red sencillas entre dispositivos industriales, lo que da como resultado sistemas operativos más flexibles y escalables. Una conectividad inalámbrica sólida de alta velocidad es esencial para las industrias debido a los requisitos de tiempos de inactividad más cortos y mejores procesos de decisión basados en datos. Según un informe del IoT M2M Council (septiembre de 2024), los envíos anuales de dispositivos inalámbricos de automatización industrial ascendieron a 10,7 millones de unidades en 2023, lo que representa el 9 % de los nuevos nodos conectados.
Con la informática de punta, los procesos industriales toman decisiones en tiempo real directamente en las máquinas, lo que resulta en una menor dependencia de los sistemas centrales basados en la nube. Varias empresas están introduciendo soluciones de vanguardia para fortalecer la informática descentralizada. Por ejemplo, en diciembre de 2024, STMicroelectronics presentó los microcontroladores de la serie STM32N6 para funcionalidades de aprendizaje automático y inteligencia artificial de vanguardia. Los microcontroladores permiten que la electrónica industrial y de consumo ejecute el procesamiento de datos en ubicaciones locales, lo que reduce la dependencia de ordenadores masivos o centros de datos centrales.
- Demanda creciente de soluciones de gestión de riesgos y seguridad: las normativas de seguridad en el lugar de trabajo están generando una demanda cada vez mayor de sistemas de control de seguridad automatizados, sistemas de parada de emergencia (ESD) y soluciones de monitorización de gases e incendios industriales. La seguridad industrial depende en gran medida de estas tecnologías para mitigar los riesgos y al mismo tiempo mantener el cumplimiento del sector. Los sistemas ESD activan automáticamente los procedimientos de apagado al detectar condiciones peligrosas, evitando así accidentes y daños al equipo.
La incorporación de IA al monitoreo de seguridad está mejorando estos sistemas, particularmente en entornos industriales de alto riesgo de petróleo y gas, junto con productos químicos y manufactura. El control de operaciones en tiempo real a través de sistemas de detección de visión por computadora basados en IA permite la identificación instantánea de riesgos de seguridad e irregularidades operativas. Este proceso facilita acciones correctivas rápidas, reduce las interrupciones operativas y mejora el desempeño de seguridad. Empresas como Marks and Spencer, Heineken México y Coca-Cola utilizan soluciones de seguridad basadas en IA para que los equipos de entornos de salud y seguridad puedan encontrar y resolver problemas de seguridad de forma proactiva.
Desafíos
- Complejidad en la integración de sistemas: la integración de soluciones de automatización modernas y equipos industriales antiguos se enfrenta a grandes desafíos debido al software propietario, el hardware obsoleto y los protocolos de comunicación incompatibles. Los sistemas técnicos más antiguos no estaban diseñados para un intercambio de datos fluido, lo que generaba costosas adaptaciones personalizadas. La interoperabilidad entre diferentes proveedores de automatización se está volviendo difícil debido a la falta de protocolos en toda la industria, lo que conduce a costosas reprogramaciones junto con soluciones de middleware. Las dificultades para integrar diferentes sistemas de automatización provocan retrasos en la adopción, al tiempo que aumentan los gastos de implementación y requieren talento experto para realizar el trabajo de integración necesario, lo que limita a las industrias a la hora de adoptar operaciones automatizadas e interconectadas.
- Riesgos de ciberseguridad y vulnerabilidades de datos: la creciente interconectividad de los sistemas de automatización industrial los expone a ciberamenazas, filtraciones de datos e intentos de piratería. Los sistemas de control industrial (ICS), especialmente la infraestructura heredada, carecen de salvaguardias modernas de ciberseguridad, lo que los convierte en objetivos principales para los ciberataques. Las vulnerabilidades en protocolos obsoletos y puntos de acceso remoto no seguros pueden provocar interrupciones operativas, robo de datos o incluso sabotaje. Los incidentes de gran repercusión, como los ataques de ransomware a plantas de fabricación, ponen de relieve la necesidad urgente de contar con estrategias de ciberseguridad sólidas, como la segmentación de redes, la monitorización de amenazas en tiempo real y soluciones de seguridad basadas en IA.
Mercado de sistemas de control y automatización industrial: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
CAGR |
10,9% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
207 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado del año previsto (2037) |
794,4 mil millones de dólares |
Alcance Regional |
|
Segmentación de sistemas de control y automatización industrial
Sistema de control (DCS, PLC, SCADA)
En el mercado de automatización industrial y sistemas de control, el segmento de sistemas de control distribuido dominará la cuota de ingresos de más de 48,2% para 2037, atribuido a la incorporación de tecnologías avanzadas por parte de empresas como la IA, el IoT y los sistemas de computación en la nube. Por ejemplo, en febrero de 2023, ABB presentó ABB Ability Symphony Plus DCS, con el objetivo de acelerar la transformación digital en las operaciones de automatización de procesos. Este sistema proporciona a los clientes acceso a soluciones digitales, incluida la gestión de activos de flotas habilitada por ABB Ability Genix Asset Performance Management, y permite a los usuarios acceder a datos de procesos y alarmas desde dispositivos móviles a través de la aplicación ABB Mobile Operations, lo que permite reacciones rápidas, reduce el tiempo de inactividad y ahorra costes.
El segmento también está ganando terreno debido a la creciente dependencia de los recursos energéticos renovables, incluidos los sistemas de energía eólica y solar para mantener la estabilidad de la red eléctrica y mejorar la eficiencia energética. Las instalaciones de energía renovable necesitan una gestión en tiempo real de varias unidades descentralizadas, ya que difieren del funcionamiento de las centrales eléctricas convencionales. La accesibilidad entre plataformas de energía variable está integrada con DCS, optimizando la distribución de energía junto con programas de mantenimiento de predicción de activos. Las subestaciones digitales, junto con las redes inteligentes, están fortaleciendo la demanda de soluciones DCS para mejorar las operaciones dentro de los sistemas de generación de energía a través de una mayor confiabilidad y eficiencia.
Componente (HMI, robots industriales, válvulas de control, sensores)
Se espera que el segmento de válvulas de control en el mercado de sistemas de control y automatización industrial experimente un crecimiento constante entre 2025 y 2037, atribuido a la implementación de válvulas de control habilitadas para IIoT con monitoreo en tiempo real junto con funciones de mantenimiento predictivo. Las válvulas inteligentes proporcionan datos de rendimiento instantáneos, lo que permite análisis predictivos para detectar fallas y minimizar así el tiempo de inactividad del equipo. Las empresas utilizan cada vez más controladores de válvulas inteligentes recientemente desarrollados junto con diagnósticos basados en IA para lograr un control preciso al tiempo que implementan funciones de conectividad inalámbrica. Por ejemplo, en noviembre de 2024, Aqara lanzó el Smart Valve Controller T1, como un dispositivo compatible con Matter destinado a la integración en el hogar inteligente. Este controlador se conecta a válvulas de cierre de agua existentes, lo que permite el funcionamiento remoto y el cierre automático al detectar fugas.
Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de sistemas de control y automatización industrial incluye los siguientes segmentos:
Componente |
|
Sistema de control |
|
Vertical |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de sistemas de control y automatización industrial - Alcance regional
Análisis del mercado de Asia Pacífico
Para 2037, el mercado de sistemas de control y automatización industrial de Asia Pacífico captará más del 48,2 % de los ingresos. Este crecimiento se atribuye a la rápida expansión industrial en países como India, China y Japón. Los gobiernos de la región están apoyando activamente la automatización mediante la implementación de iniciativas como Make in India y Made in China 2025, que permiten a las industrias integrar soluciones de fabricación inteligentes. El aumento de los costes de fabricación junto con la escasez de mano de obra también está animando a los fabricantes a invertir en líneas de producción automatizadas y sistemas de control basados en IA con robótica para mejorar su eficiencia operativa y mantener la competitividad.
El mercado de sistemas de control y automatización industrial de China está experimentando un crecimiento constante debido al énfasis estratégico en convertirse en un centro de tecnología industrial avanzada. Las dos principales iniciativas del gobierno, incluido Made in China 2025 y el Plan de Desarrollo de la Industria Robótica, están minimizando la dependencia tecnológica de empresas extranjeras mediante el desarrollo de capacidades de automatización nacionales. A través de un liderazgo orientado a las políticas, el país está trabajando para llevar los sistemas de automatización a múltiples ámbitos industriales, lo que permitirá mejorar la eficiencia de la producción y mejorar la calidad de los productos.
La industria automotriz en China está adoptando cada vez más la automatización para abordar los desafíos laborales y mejorar la precisión en procesos de fabricación complejos. En el sector de la automoción, la automatización ayuda a superar la escasez de mano de obra, reduce los errores de montaje y mejora la seguridad, especialmente en la producción de vehículos eléctricos.
El mercado de sistemas de control y automatización industrial de India está experimentando una expansión constante, debido a la creciente demanda de soluciones energéticamente eficientes en diversos sectores. La implementación de soluciones automatizadas está reduciendo el impacto ambiental y al mismo tiempo mejora la competitividad manufacturera del país. Las empresas locales están adoptando soluciones energéticamente eficientes mediante el despliegue de tecnologías de automatización avanzadas. Por ejemplo, en marzo del 2025, Lauritz Knudsen Electrical and Automation presentó soluciones de automatización y energía inteligente de próxima generación para mejorar la eficiencia energética del sector y permitir reducciones de costes de hasta un 30 % en todos los sectores, fabricantes de equipos originales, servicios públicos e industrias de infraestructuras.
Mercado de Norteamérica
El mercado de sistemas de control y automatización industrial de América del Norte está experimentando un rápido crecimiento debido a la adopción generalizada de sistemas de fabricación autónomos en la región. Varias industrias, incluidas la automotriz, la electrónica y la de procesamiento de alimentos, están adoptando automatización basada en inteligencia artificial, robótica y gemelos digitales para impulsar el desempeño operativo y reducir la dependencia del personal. Las fábricas inteligentes, así como las iniciativas de los gobiernos locales, están mejorando la producción nacional, impulsando la adopción de sistemas de automatización avanzados en múltiples sectores manufactureros.
Las inversiones en constante aumento en ciberseguridad para sistemas de control industrial son otro factor que impulsa el crecimiento del mercado de sistemas de control y automatización industrial en la región. El aumento de la automatización está dando como resultado una mayor conectividad de red, lo que lleva a las empresas a implementar soluciones de seguridad avanzadas ante las crecientes amenazas cibernéticas. El gobierno local está aplicando estrictas normas de ciberseguridad, animando a varios sectores a adoptar marcos de seguridad mejorados, detección de IA y supervisión en tiempo real para proteger la infraestructura crítica.
Se prevé que el mercado de sistemas de control y automatización industrial en EE.UU. aumente a un ritmo rápido debido a la creciente adopción de IIoT y soluciones de automatización basadas en la nube. La integración de plataformas basadas en la nube permite la comunicación de datos de máquinas con sistemas empresariales, lo que permite la optimización industrial de los procesos de producción. IIoT permite el monitoreo en tiempo real, el mantenimiento predictivo y la toma de decisiones basada en datos, lo que reduce el tiempo de inactividad y mejora la eficiencia operativa. Las plataformas basadas en la nube facilitan el intercambio de datos fluido entre máquinas y sistemas empresariales, lo que permite a las industrias optimizar los procesos de producción.
El gobierno local está promoviendo activamente la fabricación inteligente a través de diversas iniciativas y programas de financiación. Iniciativas como el programa del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Fabricación de EE. UU. fomentan la adopción de la automatización industrial apoyando la investigación en inteligencia artificial, robótica y tecnología de gemelos digitales. Además, los incentivos fiscales y las subvenciones para inversiones en tecnología de automatización están impulsando a las empresas a modernizar sus procesos de fabricación.
El mercado de sistemas de control y automatización industrial de Canadá se está expandiendo a un ritmo significativo debido a la eficiencia de la producción y la escasez de mano de obra. Robots impulsados por tecnologías de inteligencia artificial, así como cobots, operan en sectores automotrices, plantas de producción de alimentos e instalaciones de fabricación electrónica para ejecutar procesos de ensamblaje y empaquetar productos mientras se inspecciona su calidad. La creciente industria de la robótica se beneficia de las inversiones del gobierno y de nuevas instituciones de investigación, lo que acelera la adopción de tecnologías robóticas. El gobierno está promoviendo activamente la adopción de la robótica a través de iniciativas como la convocatoria de prototipos de robótica y sistemas autónomos de Innovative Solutions Canada. Este programa busca innovaciones precomerciales de última fase en sistemas autónomos y robótica y ofrece financiación de hasta 550.000 USD para componentes estándar y 1.150.000 USD para componentes militares.
El creciente número de ciberamenazas en los sistemas de control industrial y la infraestructura crítica también está alentando a las industrias locales a priorizar el establecimiento de sistemas de automatización seguros. Las empresas del país están utilizando activamente sofisticadas herramientas de ciberseguridad que integran arquitecturas de confianza cero con métodos de cifrado y detección de amenazas basados en IA para proteger sus sistemas de automatización de ataques digitales.

Empresas que dominan el mercado de sistemas de control y automatización industrial
- ABB Ltd.
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas tecnológicas clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Emerson Electric Co.
- Rockwell Automation, Inc.
- Schneider Electric
- Siemens AG
- Honeywell Internacional, Inc.
- General Electric
El mercado de sistemas de control y automatización industrial es altamente competitivo, impulsado por actores clave como Siemens, Rockwell Automation, Schneider Electric, ABB y Mitsubishi Electric. Estas empresas se están centrando en innovaciones en IA, IoT y automatización basada en la nube para mejorar la eficiencia y la confiabilidad. Las asociaciones estratégicas, las adquisiciones y los lanzamientos de productos dan forma a la competencia en el mercado, con una mayor adopción de soluciones de fabricación inteligente y Industria 4.0. Los actores regionales de Asia Pacífico y América del Norte intensifican la rivalidad, aprovechando soluciones rentables y ofertas personalizadas. A continuación se muestran algunos de los actores clave que operan en el mercado mundial de sistemas de control y automatización industrial:
In the News
- En junio de 2024, Schneider Electric, en colaboración con Intel y Red Hat, lanzó un marco de software de nodo de control distribuido (DCN) como una extensión de su EcoStruxure Automation Expert. Esta solución de próxima generación permite a las empresas industriales adoptar un enfoque plug-and-produce definido por software, lo que mejora las operaciones, reduce la complejidad, garantiza la calidad y optimiza los costes.
- En noviembre del 2022, Honeywell lanzó el servicio Advanced Monitoring and Incident Response (AMIR), una solución de ciberseguridad de tecnología operativa diseñada para mejorar las capacidades de ciberseguridad en todas las empresas.
Créditos del autor: Richa Gupta
- Report ID: 7429
- Published Date: May 02, 2025
- Report Format: PDF, PPT