Tamaño y pronóstico del mercado de sistemas de automatización y control industrial, por sistema de control (DCS, PLC, SCADA); componente; sector vertical: tendencias de crecimiento, actores clave, análisis regional 2026-2035

  • ID del Informe: 7429
  • Fecha de Publicación: Aug 25, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectiva del mercado de sistemas de control y automatización industrial:

El mercado de sistemas de automatización y control industrial se valoró en 215.760 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 601.680 millones de dólares para 2035, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 10,8 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. En 2026, el tamaño de la industria de sistemas de automatización y control industrial se estima en 236.730 millones de dólares.

Clave Sistemas de automatización y control industrial Resumen de Perspectivas del Mercado:

  • Aspectos destacados regionales:

    • Asia Pacífico domina el mercado de sistemas de automatización y control industrial con una participación del 48,2 %, impulsada por la rápida expansión industrial en países como India, China y Japón, lo que impulsará el crecimiento hasta 2035.
    • Se espera que América del Norte experimente un rápido crecimiento en el mercado de sistemas de automatización y control industrial entre 2026 y 2035, impulsado por la adopción generalizada de sistemas de fabricación autónoma en la región.
  • Perspectivas del segmento:

    • Se proyecta que el segmento de válvulas de control mostrará un crecimiento CAGR constante entre 2026 y 2035, impulsado por la creciente implementación de válvulas de control habilitadas para IIoT con funciones de mantenimiento predictivo para la monitorización en tiempo real y la reducción del tiempo de inactividad de los equipos.
    • Se proyecta que el segmento DCS alcance una participación del 48,2 % para 2035, impulsado por la integración de IA, IoT y computación en la nube, junto con la creciente dependencia de las energías renovables para la estabilidad de la red eléctrica.
  • Tendencias Clave de Crecimiento:

    • Expansión de la automatización inalámbrica y la computación de borde
    • Aumento de la demanda de soluciones de seguridad y gestión de riesgos
  • Principales desafíos:

    • Complejidad en la integración de sistemas
    • Riesgos de ciberseguridad y vulnerabilidades de datos
  • Actores clave: ABB Inc., General Electric, Siemens AG y Schneider Electric SE.

Global Sistemas de automatización y control industrial Mercado Pronóstico y perspectiva regional:

  • Tamaño del mercado y proyecciones de crecimiento:

    • Tamaño del mercado para 2025: USD 215.760 millones
    • Tamaño del mercado para 2026: USD 236.730 millones
    • Tamaño del mercado proyectado: USD 601.680 millones para 2035
    • Pronósticos de crecimiento: 10,8 % CAGR (2026-2035)
  • Dinámica regional clave:

    • Región más grande: Asia Pacífico (participación del 48,2 % en 2035)
    • Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
    • Países dominantes: China, Estados Unidos, Japón, Alemania, Corea del Sur
    • Países emergentes: China, Japón, Corea del Sur, India, Brasil
  • Last updated on : 25 August, 2025

El panorama de la automatización industrial está experimentando un aumento en la adopción de robots colaborativos y sistemas robóticos basados ​​en IA en diversos sectores, como la manufactura, la logística y la automoción. Esta tendencia se ve impulsada por innovaciones tecnológicas que reducen los costos de automatización y mejoran los sensores robóticos y los sistemas de visión artificial. La integración de robótica avanzada en diferentes verticales está optimizando el cumplimiento de pedidos, a la vez que garantiza condiciones de trabajo más seguras. Por ejemplo, en noviembre de 2023, Amazon anunció la implementación de 750.000 robots móviles y decenas de miles de brazos robóticos en sus almacenes para impulsar la eficiencia operativa. La implementación de estos robots aborda diversos problemas, como la seguridad laboral, a la vez que transforma las operaciones de almacén.

La adopción de cobots por parte de las industrias ha aumentado gracias a su capacidad para ofrecer un funcionamiento flexible, fácil de usar y más asequible que los robots industriales convencionales. Los cobots superan las capacidades de los sistemas automatizados convencionales gracias a sus funciones de programación, como la rápida reprogramación, lo que los hace ideales para entornos de producción. Preocupaciones como la escasez de mano de obra y el aumento de los gastos de producción están impulsando a las empresas a adoptar cobots, ya que pueden optimizar los procesos de trabajo y mantener la eficiencia operativa. Por ejemplo, en febrero de 2025, Delta presentó su nueva serie de cobots D-Bot en el mercado indio durante ELECRAMA 2025. Estos cobots están diseñados para impulsar procesos de producción más eficientes en las industrias, como el ensamblaje de productos electrónicos, la soldadura, el embalaje y la manipulación de materiales.

Industrial Automation and Control System Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Impulsores del Crecimiento

  • Expansión de la automatización inalámbrica y la computación en el borde: El sector de la automatización industrial está experimentando un crecimiento constante de los sistemas de automatización inalámbrica, incluyendo Wi-Fi 6, 5G y redes de área amplia de bajo consumo. Estas innovaciones están facilitando las conexiones de red entre dispositivos industriales, lo que resulta en sistemas operativos más flexibles y escalables. La conectividad inalámbrica robusta y de alta velocidad es esencial para las industrias debido a la necesidad de tiempos de inactividad más cortos y mejores procesos de toma de decisiones basados ​​en datos. Según un informe del Consejo IoT M2M (septiembre de 2024), los envíos anuales de dispositivos inalámbricos para automatización industrial alcanzaron los 10,7 millones de unidades en 2023, lo que representa el 9 % de los nuevos nodos conectados.

    Con la computación en el borde, los procesos industriales toman decisiones en tiempo real directamente en las máquinas, lo que resulta en una menor dependencia de los sistemas centrales basados ​​en la nube. Diversas empresas están introduciendo soluciones de vanguardia para fortalecer la computación descentralizada. Por ejemplo, en diciembre de 2024, STMicroelectronics presentó los microcontroladores de la serie STM32N6 para funcionalidades de inteligencia artificial en el borde y aprendizaje automático. Los microcontroladores permiten que los dispositivos electrónicos industriales y de consumo procesen datos localmente, reduciendo así la dependencia de grandes ordenadores o centros de datos centrales.

  • Aumento de la demanda de soluciones de seguridad y gestión de riesgos: Las normativas de seguridad laboral están generando una creciente demanda de sistemas automatizados de control de seguridad, sistemas de parada de emergencia (ESD) y soluciones industriales de monitorización de incendios y gases. La seguridad industrial depende en gran medida de estas tecnologías para mitigar los riesgos y, al mismo tiempo, mantener el cumplimiento normativo del sector. Los sistemas ESD activan automáticamente los procedimientos de parada al detectar condiciones peligrosas, previniendo así accidentes y daños a los equipos.

    La incorporación de la IA en la monitorización de la seguridad está mejorando estos sistemas, especialmente en entornos industriales de alto riesgo como el petróleo y el gas, la industria química y la manufactura. El control de operaciones en tiempo real mediante sistemas de detección por visión artificial basados ​​en IA permite la identificación instantánea de riesgos de seguridad e irregularidades operativas. Este proceso facilita la implementación de acciones correctivas rápidas, reduciendo las interrupciones operativas y mejorando el rendimiento de la seguridad. Empresas como Marks & Spencer, Heineken México y Coca-Cola utilizan soluciones de seguridad basadas en IA para capacitar a los equipos de seguridad y salud en la detección y resolución proactiva de problemas de seguridad.

Desafíos

  • Complejidad en la integración de sistemas: La integración de soluciones de automatización modernas con equipos industriales heredados enfrenta importantes desafíos debido al software propietario, el hardware obsoleto y los protocolos de comunicación incompatibles. Los sistemas técnicos antiguos no fueron diseñados para un intercambio fluido de datos, lo que genera costosas adaptaciones personalizadas. La interoperabilidad entre diferentes proveedores de automatización se está volviendo difícil debido a la falta de protocolos para toda la industria, lo que conlleva costosas reprogramaciones junto con soluciones de middleware. Las dificultades para integrar diferentes sistemas de automatización provocan retrasos en la adopción, incrementan los gastos de implementación y requieren profesionales expertos para realizar la integración necesaria, lo que limita la adopción de operaciones automatizadas e interconectadas por parte de las industrias.
  • Riesgos de ciberseguridad y vulnerabilidades de datos: La creciente interconectividad de los sistemas de automatización industrial los expone a ciberamenazas, filtraciones de datos e intentos de piratería informática. Los sistemas de control industrial (ICS), especialmente las infraestructuras heredadas, carecen de medidas modernas de ciberseguridad, lo que los convierte en objetivos prioritarios para los ciberataques. Las vulnerabilidades en protocolos obsoletos y puntos de acceso remoto no seguros pueden provocar interrupciones operativas, robo de datos o incluso sabotaje. Incidentes de gran repercusión, como los ataques de ransomware a plantas de fabricación, ponen de relieve la urgente necesidad de estrategias de ciberseguridad sólidas, que incluyan la segmentación de la red, la monitorización de amenazas en tiempo real y soluciones de seguridad basadas en IA.

Tamaño y pronóstico del mercado de sistemas de control y automatización industrial:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Período de pronóstico

2026-2035

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

10,8%

Tamaño del mercado del año base (2025)

USD 215.76 mil millones

Tamaño del mercado según el pronóstico anual (2035)

USD 601.68 mil millones

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de sistemas de automatización y control industrial:

Sistema de Control (DCS, PLC, SCADA)

En el mercado de la automatización industrial y sistemas de control, se prevé que el segmento de los sistemas de control distribuido domine una cuota de ingresos superior al 48,2 % para 2035, gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas por parte de empresas como la IA, el IoT y los sistemas de computación en la nube. Por ejemplo, en febrero de 2023, ABB presentó ABB Ability Symphony Plus DCS, con el objetivo de acelerar la transformación digital en las operaciones de automatización de procesos. Este sistema proporciona a los clientes acceso a soluciones digitales, incluyendo la gestión de activos de flotas con ABB Ability Genix Asset Performance Management, y permite a los usuarios acceder a datos de procesos y alarmas desde dispositivos móviles a través de la aplicación ABB Mobile Operations, lo que permite reacciones rápidas, reduce el tiempo de inactividad y genera ahorros de costos.

El segmento también está ganando terreno debido a la creciente dependencia de las energías renovables, incluyendo sistemas eólicos y solares, para mantener la estabilidad de la red eléctrica y mejorar la eficiencia energética. Las instalaciones de energía renovable requieren la gestión en tiempo real de varias unidades descentralizadas, ya que difieren de las operaciones de las centrales eléctricas convencionales. La accesibilidad entre plataformas de potencia variable está integrada con el DCS, optimizando la distribución de energía junto con los programas de mantenimiento predictivo de activos. Las subestaciones digitales, junto con las redes inteligentes, están impulsando la demanda de soluciones DCS para optimizar las operaciones de los sistemas de generación de energía mediante una mayor confiabilidad y eficiencia.

Componente (HMI, Robots Industriales, Válvulas de Control, Sensores)

Se prevé que el segmento de válvulas de control en el mercado de sistemas de control y automatización industrial experimente un crecimiento constante entre 2026 y 2035, gracias a la implementación de válvulas de control habilitadas para IIoT con monitoreo en tiempo real y funciones de mantenimiento predictivo. Las válvulas inteligentes proporcionan datos de rendimiento instantáneos, lo que permite el análisis predictivo para detectar fallas y minimizar el tiempo de inactividad de los equipos. Las empresas utilizan cada vez más controladores de válvulas inteligentes de nuevo desarrollo junto con diagnósticos basados ​​en IA para lograr un control preciso al implementar funciones de conectividad inalámbrica. Por ejemplo, en noviembre de 2024, Aqara lanzó el Controlador de Válvula Inteligente T1, un dispositivo compatible con Matter para la integración en hogares inteligentes. Este controlador se conecta a las válvulas de cierre de agua existentes, lo que permite la operación remota y el cierre automático al detectar fugas.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de sistemas de automatización y control industrial incluye los siguientes segmentos:

Componente

  • HMI
  • Robots industriales
  • Válvulas de control
  • Sensores

Sistema de Control

  • DCS
  • PLC
  • SCADA

Vertical

  • Aeroespacial y Defensa
  • Automotriz
  • Química
  • Energía y Servicios públicos
  • Alimentos y bebidas
  • Salud
  • Manufactura
  • Minería y metalurgia
  • Petróleo y gas
  • Transporte
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional del mercado de sistemas de control y automatización industrial:

Análisis del Mercado de Asia Pacífico

Para 2035, se prevé que el mercado de sistemas de automatización y control industrial de Asia Pacífico acapare más del 48,2% de los ingresos. Este crecimiento se atribuye a la rápida expansión industrial en países como India, China y Japón. Los gobiernos de la región están impulsando activamente la automatización mediante la implementación de iniciativas como "Hecho en India" y "Hecho en China 2025", que permiten a las industrias integrar soluciones de fabricación inteligente. El aumento de los costes de fabricación, junto con la escasez de mano de obra, también está impulsando a los fabricantes a invertir en líneas de producción automatizadas y sistemas de control basados ​​en IA con robótica para mejorar su eficiencia operativa y mantener la competitividad.

El mercado de sistemas de automatización y control industrial de China está experimentando un crecimiento constante gracias al énfasis estratégico en convertirse en un centro tecnológico industrial avanzado. Las dos principales iniciativas del gobierno, "Hecho en China 2025" y el Plan de Desarrollo de la Industria Robótica, están minimizando la dependencia tecnológica de empresas extranjeras mediante el desarrollo de capacidades nacionales de automatización. Mediante un liderazgo orientado a las políticas, el país trabaja para integrar los sistemas de automatización en múltiples sectores industriales, lo que se traduce en mejoras en la eficiencia de la producción y una mayor calidad de los productos.

La industria automotriz china adopta cada vez más la automatización para abordar los desafíos laborales y mejorar la precisión en procesos de fabricación complejos. En el sector automotriz, la automatización ayuda a superar la escasez de mano de obra, reduce los errores de ensamblaje y mejora la seguridad, especialmente en la producción de vehículos eléctricos.

El mercado de sistemas de automatización y control industrial de la India está experimentando una expansión constante, debido a la creciente demanda de soluciones de eficiencia energética en diversas industrias. La implementación de soluciones automatizadas está reduciendo el impacto ambiental y mejorando la competitividad manufacturera del país. Las empresas locales están adoptando soluciones de eficiencia energética mediante la implementación de tecnologías de automatización avanzadas. Por ejemplo, en marzo de 2025, Lauritz Knudsen Electrical and Automation introdujo soluciones de energía inteligente y automatización de última generación para mejorar la eficiencia energética de la industria y permitir reducciones de costos de hasta un 30 % en industrias como fabricantes de equipos originales, servicios públicos e infraestructura.

Mercado de Norteamérica

El mercado norteamericano de sistemas de automatización y control industrial está experimentando un rápido crecimiento debido a la adopción generalizada de sistemas de fabricación autónomos en la región. Varias industrias, como la automotriz, la electrónica y la de procesamiento de alimentos, están adoptando la automatización basada en IA, la robótica y los gemelos digitales para mejorar el rendimiento operativo y reducir la dependencia del personal. Las fábricas inteligentes, así como las iniciativas de los gobiernos locales, están mejorando la producción nacional, impulsando la adopción de sistemas de automatización avanzados en múltiples sectores manufactureros.

El continuo aumento de las inversiones en ciberseguridad para sistemas de control industrial es otro factor que impulsa el crecimiento del mercado de sistemas de automatización y control industrial en la región. El auge de la automatización está generando una mayor conectividad de red, lo que impulsa a las empresas a implementar soluciones de seguridad avanzadas ante el aumento de las ciberamenazas. El gobierno local está implementando estrictas regulaciones de ciberseguridad, incentivando a diversas industrias a adoptar marcos de seguridad mejorados, detección de IA y monitoreo en tiempo real para proteger infraestructuras críticas. Se prevé que el mercado de sistemas de automatización y control industrial en EE. UU. crezca rápidamente debido a la creciente adopción de IIoT y soluciones de automatización basadas en la nube. La integración de plataformas en la nube permite la comunicación de datos de máquinas con sistemas empresariales, lo que permite optimizar los procesos de producción en la industria. El IIoT facilita el monitoreo en tiempo real, el mantenimiento predictivo y la toma de decisiones basada en datos, lo que reduce el tiempo de inactividad y mejora la eficiencia operativa. Las plataformas en la nube facilitan el intercambio fluido de datos entre máquinas y sistemas empresariales, lo que permite a las industrias optimizar los procesos de producción. El gobierno local promueve activamente la fabricación inteligente a través de diversas iniciativas y programas de financiación. Iniciativas como el programa Manufacturing USA del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NITS) fomentan la adopción de la automatización industrial al apoyar la investigación en IA, robótica y tecnología de gemelos digitales. Además, los incentivos fiscales y las subvenciones para inversiones en tecnología de automatización impulsan a las empresas a modernizar sus procesos de fabricación. El mercado canadiense de sistemas de automatización y control industrial se está expandiendo a un ritmo considerable debido a la eficiencia de la producción y la escasez de mano de obra. Robots impulsados ​​por tecnologías de IA, así como cobots, operan en sectores como la automoción, las plantas de producción de alimentos y las instalaciones de fabricación electrónica para ejecutar procesos de ensamblaje y empaquetar productos, a la vez que inspeccionan su calidad. La creciente industria de la robótica se beneficia de las inversiones del gobierno y de nuevas instituciones de investigación, lo que acelera la adopción de tecnologías robóticas. El gobierno promueve activamente la adopción de la robótica mediante iniciativas como la Convocatoria de Prototipos de Sistemas Autónomos y Robótica de Innovative Solutions Canada. Este programa busca innovaciones precomerciales en etapas avanzadas en sistemas autónomos y robótica, y ofrece financiación de hasta 550.000 dólares estadounidenses para componentes estándar y 1.150.000 dólares estadounidenses para componentes militares. El creciente número de ciberamenazas en los sistemas de control industrial y la infraestructura crítica también está impulsando a las industrias locales a priorizar el establecimiento de sistemas de automatización seguros. Las empresas del país utilizan activamente herramientas sofisticadas de ciberseguridad que integran arquitecturas de confianza cero con métodos de detección de amenazas y cifrado basados ​​en IA para proteger sus sistemas de automatización de ataques digitales.

Industrial Automation and Control System Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Actores clave del mercado de sistemas de control y automatización industrial:

    El mercado de sistemas de automatización y control industrial es altamente competitivo, impulsado por actores clave como Siemens, Rockwell Automation, Schneider Electric, ABB y Mitsubishi Electric. Estas empresas se centran en innovaciones en IA, IoT y automatización en la nube para mejorar la eficiencia y la fiabilidad. Las alianzas estratégicas, las adquisiciones y los lanzamientos de productos configuran la competencia en el mercado, con una creciente adopción de soluciones de fabricación inteligente e Industria 4.0. Los actores regionales de Asia Pacífico y Norteamérica intensifican la rivalidad, aprovechando soluciones rentables y ofertas personalizadas. A continuación, se presentan algunos actores clave que operan en el mercado global de sistemas de automatización y control industrial:
    • ABB Ltd.
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas tecnológicas clave
      • Rendimiento financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Emerson Electric Co.
    • Rockwell Automation, Inc.
    • Schneider Electric
    • Siemens AG
    • Honeywell International Inc.
    • General Electric

Desarrollos Recientes

  • En junio de 2024, Schneider Electric, en colaboración con Intel y Red Hat, lanzó un marco de software de Nodo de Control Distribuido (DCN) como extensión de su EcoStruxure Automation Expert. Esta solución de última generación permite a las empresas industriales adoptar un enfoque definido por software, listo para usar, optimizando las operaciones, reduciendo la complejidad, garantizando la calidad y optimizando los costos.
  • En noviembre de 2022, Honeywell lanzó el servicio de Monitoreo Avanzado y Respuesta a Incidentes (AMIR), una solución de ciberseguridad tecnológica operativa diseñada para mejorar las capacidades de ciberseguridad en las empresas.
  • Report ID: 7429
  • Published Date: Aug 25, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2026, el tamaño de la industria de sistemas de control y automatización industrial se estima en 236,73 mil millones de dólares.

El tamaño del mercado de sistemas de control y automatización industrial se valoró en USD 215,76 mil millones en 2025 y es probable que supere los USD 601,68 mil millones para 2035, registrando más del 10,8% CAGR durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035.

Asia Pacífico domina el mercado de sistemas de control y automatización industrial con una participación del 48,2%, impulsada por la rápida expansión industrial en países como India, China y Japón, potenciando el crecimiento hasta 2035.

Los actores clave en el mercado incluyen ABB Inc., General Electric, Siemens AG y Schneider Electric SE.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Parul Atri
Parul Atri
Analista de Investigación
Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos