Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de electrocirugía veterinaria se valoró en 652,2 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 1700 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7,5 % durante el período de pronóstico 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de la electrocirugía veterinaria se estima en 697,8 millones de dólares.El mercado internacional contribuye al aumento de pacientes para animales de compañía, incluyendo perros y gatos. Según un artículo publicado por el USDA en 2024, este representa más del 64 % de los procedimientos y también se aplica a aplicaciones ganaderas, que aumentan a una tasa anual del 5,5 % debido a la mayor necesidad de seguridad alimentaria. Además, la cadena de suministro de dispositivos electroquirúrgicos depende en gran medida de materias primas específicas, como acero quirúrgico de alta calidad y electrodos de tungsteno, que se originan principalmente en China, representando el 37 % de las exportaciones totales y el 25 % en Alemania. Además, la producción nacional en la UE y EE. UU. representa el 42 % de la demanda del mercado, que se cubre mediante la importación.
Asimismo, el índice de precios al consumidor (IPC) de las soluciones quirúrgicas veterinarias ha aumentado un 6,8 %, y el índice de precios al productor (IPP) de los equipos electroquirúrgicos veterinarios ha aumentado un 4,4 % debido al aumento del coste de los metales. Ambos factores han tenido un impacto positivo en el mercado electroquirúrgico veterinario en diferentes países. Asimismo, la financiación para la investigación, el desarrollo y la implementación también está impulsando el mercado internacionalmente. Por ejemplo, en 2023 se invirtieron 120,8 millones de dólares, de los cuales 588 millones se destinaron a componentes electroquirúrgicos, junto con la exportación de dispositivos terminados a Japón y Canadá por 55 millones de dólares, lo que ha impulsado el mercado.
Sector de electrocirugía veterinaria: factores de crecimiento y desafíos
Impulsores del Crecimiento
- Mejora de la calidad sanitaria: Con la innovación y los avances, el sistema sanitario en general ha experimentado modificaciones, lo que ha propiciado el impulso del mercado de la electrocirugía veterinaria a nivel internacional. Según un estudio clínico publicado por la AHRQ en 2022, la adopción temprana de la técnica electroquirúrgica en las consultas veterinarias redujo las dificultades posoperatorias en un 35%, lo que se tradujo en un ahorro de al menos 422 millones de dólares en gastos de seguimiento en dos años. Este estudio destacó además que una mayor eficiencia de la esterilización y una duración reducida del procedimiento son beneficios clave para la demanda del mercado en todos los países.
- Aumento de la incidencia de enfermedades: Este es otro impulsor del crecimiento que ha impulsado la gran demanda del mercado. Por ejemplo, en 2023, se realizaron 2,5 millones de cirugías veterinarias electivas en Alemania, de las cuales el 28,5 % requirió intervención electroquirúrgica, lo que representa un aumento del 9,5 % con respecto a años anteriores. Además, según el informe de datos de los CDC de 2024, se registró un aumento anual del 16 % en las cirugías veterinarias relacionadas con el cáncer entre 2020 y 2023, lo que impulsó la necesidad de herramientas electroquirúrgicas de precisión. Asimismo, el informe del USDA de 2024 mostró un aumento del 24 % en los procedimientos quirúrgicos para vacas lecheras con el uso de electrocirugía.
Estrategias clave de los fabricantes que impulsan la expansión del mercado
Los fabricantes líderes en el mercado de la electrocirugía veterinaria están expandiendo su presencia en el mercado mediante iniciativas como la expansión geográfica, el cumplimiento normativo y la innovación estratégica de productos. Por ejemplo, el lanzamiento y la aprobación de la FDA del generador Valleylab FT10, de Medtronic, contribuyeron a un aumento del 15 % en los ingresos por aplicaciones veterinarias. Asimismo, B. Braun amplió su cartera de electrocirugía bipolar y alcanzó una cuota de mercado estimada del 8,5 % en Europa gracias a las últimas certificaciones MDR de la UE. Además, el aspecto de la integración de sistemas quirúrgicos basados en inteligencia artificial por parte de las empresas también está impactando positivamente en el mercado general.
Oportunidades de ingresos de los fabricantes de electrocirugía veterinaria
Empresa/Iniciativa | Impacto en los ingresos (2023-2024) | Cuota de mercado Cambio | Factor clave |
---|---|---|---|
Medtronic (Valleylab FT10) | +85,8 millones de USD | +15 % | Generador de IA autorizado por la FDA |
B. Braun (Expansión bipolar) | +63,8 millones de USD | +8,5 % | Cumplimiento del MDR de la UE |
KLS Martin (Tejido de IA) Sellador) | +48,8 millones de USD | +6,5 % | Automatización respaldada por los NIH |
Subvenciones para la producción nacional del USDA | 51 millones de USD asignados | N/D | Incentivos para la deslocalización |
Fondo de Infraestructura del MAFF de Japón | Inversión de 3400 millones de ¥ (22 millones de USD) | +6,1 % de aceptación regional | Subvencionado por el gobierno |
Modelos clave de expansión viables para Mercado de Electrocirugía Veterinaria
El mercado está experimentando una revolución gracias al desarrollo de modelos de expansión estratégica que garantizan la asequibilidad y la accesibilidad. Por ejemplo, hospitales veterinarios locales de la India se asociaron con proveedores para organizar el arrendamiento de equipos de electrocirugía por suscripción, lo que ha incrementado sus ingresos en un 13,7 %. Mientras tanto, en Brasil, el Ministerio de Agricultura financió casi el 45 % de los costos de los equipos de electrocirugía para clínicas rurales, impulsando así la expansión del mercado en aproximadamente un 10 %. Además, otras tendencias clave como la aceleración regulatoria, el aspecto de pago por uso y las asociaciones público-privadas (APP) también facilitan la mejora del mercado a nivel internacional.
Modelos de viabilidad de electrocirugía veterinaria
Modelo | Región | Impacto (2022-2024) | Estadística clave |
---|---|---|---|
Asociaciones público-privadas (APP) con subsidios gubernamentales | Brasil | 10 % de crecimiento del mercado | 42 % de reducción del coste de los dispositivos |
Programas de arrendamiento | India | 12,8 % de aumento de ingresos | Más de 320 clínicas Adoptado |
Aceleración Regulatoria | EE. UU. | Aprobaciones 30 días más rápidas | 14 nuevos dispositivos autorizados por la FDA (2023) |
Desafíos
- Barreras en el reembolso y la fijación de precios: La existencia de políticas regulatorias estrictas crea una enorme brecha en el mercado global. Por ejemplo, los estrictos límites de precios para los dispositivos médicos veterinarios han restringido la entrada al mercado europeo, ya que el Instituto Federal de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Alemania ha fijado la tasa de reembolso en el 42 %. Este precio es incluso inferior al del mercado estadounidense, lo que presiona a los fabricantes para que reduzcan sus márgenes. Asimismo, en EE. UU., Medicaid cubre solo el 16 % de las cirugías veterinarias progresivas debido al aumento del precio de los dispositivos, lo que dificulta el crecimiento del mercado.
- Prolongado proceso de aprobación administrativa: Este factor perjudica el mercado de la electrocirugía veterinaria, lo que resulta en un retraso en la comercialización de los servicios veterinarios en el mercado global. Por ejemplo, la existencia del Reglamento sobre Productos Sanitarios (MDR) en la UE ha acelerado su coste de cumplimiento en un 35 %, lo que ha retrasado los lanzamientos para las pequeñas y medianas empresas (pymes) de todo el mundo. Sin embargo, para solucionar este problema, B. Braun se asoció con las organizaciones notificadas, agilizó el marcado CE y redujo el plazo de aprobación en 4,5 meses, adaptándose así a la demanda y la accesibilidad del mercado.
Mercado de electrocirugía veterinaria: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
7,5% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
USD 652,2 millones |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
1.700 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de electrocirugía veterinaria
Usuario final (Hospitales y clínicas veterinarias, institutos de investigación)
Según el usuario final, se espera que el segmento de hospitales y clínicas veterinarias ocupe la mayor participación, con un 66,5 %, en el mercado de electrocirugía veterinaria durante el período de pronóstico, debido al aumento de la necesidad de procedimientos quirúrgicos innovadores para animales de compañía. Según un artículo publicado por la AVMA en 2024, más de 45 000 clínicas ofrecen exclusivamente servicios de electrocirugía en EE. UU., de las cuales se estima que el 78 % de las consultas con alto volumen de pacientes han adoptado sistemas bipolares para garantizar la precisión en las cirugías de tejidos blandos. Por otro lado, el aumento de la cobertura del seguro para mascotas y los subsidios administrativos también impulsan el crecimiento del segmento.
Tipo de animal (animales de compañía, ganado)
Según el tipo de animal, se prevé que el segmento de animales de compañía ocupe la segunda cuota más alta, con un 58,9 %, en el mercado de electrocirugía veterinaria para finales de 2037. Este crecimiento se atribuye en gran medida a la existencia de necesidades quirúrgicas de vanguardia, así como al aumento de la tenencia de mascotas a nivel mundial. Por ejemplo, el informe de datos de la AVMA de 2024 indicó que casi el 71 % de los hogares en EE. UU. tienen mascotas, junto con un aumento del 48 % en la cobertura del seguro para mascotas para electrocirugías. Gracias a este aspecto, clínicas de diferentes países han implementado con éxito dispositivos de precisión como sistemas bipolares para procedimientos dentales y extirpación de tumores.
Tipo de producto (Dispositivos de electrocirugía bipolar, Dispositivos de electrocirugía monopolar, Accesorios electroquirúrgicos)
Según el tipo de producto, se prevé que el segmento de dispositivos de electrocirugía bipolar ocupe la tercera mayor cuota de mercado, con un 45,4 %, en el mercado de electrocirugía veterinaria durante el período de pronóstico. Según el informe de la FDA de 2024, estos dispositivos tienden a reducir las complicaciones en casi un 37 % en comparación con los dispositivos monopolares, lo que impulsa su adopción en un 79 % en el caso de las clínicas veterinarias especializadas. Además, en 2024, los NIH indicaron que los sistemas bipolares basados en inteligencia artificial pueden permitir un 28 % de reducción en el tiempo de procedimiento para cirugías en animales pequeños, lo que contribuye al crecimiento general del mercado.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Usuario final |
|
Tipo de animal |
|
Tipo de producto |
|
Tecnología |
|
Aplicación |
|

Vishnu Nair
Head - Global Business DevelopmentPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de electrocirugía veterinaria - Sinopsis regional
Análisis del Mercado de Norteamérica
Se prevé que Norteamérica represente la mayor participación en el mercado de electrocirugía veterinaria, con un 45,9%, para finales de 2037, gracias al aumento del gasto en cuidado de mascotas y a la innovación en infraestructura sanitaria y médica. El dominio de la región se debe a que EE. UU. representa el 86% de la cuota regional total, de la cual el 47% se dedica a cirugías para animales de compañía mediante procedimientos electroquirúrgicos. Mientras tanto, Canadá experimenta un crecimiento del 7,1%, impulsado en gran medida por la implementación de la industria ganadera. Además, la iniciativa de fabricación de dispositivos veterinarios de 55 millones de dólares del USDA y la inversión de 125 millones de dólares en Canadá en centros quirúrgicos provinciales también impulsan el crecimiento del mercado.
El mercado de electrocirugía veterinaria en EE. UU. está en auge gracias a tres factores principales: los sistemas integrados de inteligencia artificial, que representan el 28 % de las instalaciones más recientes, y la reducción del 33 % en la duración de los procedimientos. Además, la expansión de la póliza de Medicaid en 2024 resultó en una cobertura del 17 % de las electrocirugías para animales de compañía. Finalmente, la Iniciativa de Salud Animal del USDA, con un presupuesto de 1500 millones de dólares, incluye una asignación de 305 millones de dólares para impartir formación en electrocirugía en clínicas rurales. Todas estas tendencias son responsables de amplificar y aumentar la demanda del mercado en el país.
Existe una gran oportunidad para el mercado en Canadá, ya que este ha alcanzado los 325 millones de dólares y ha mostrado aspectos innovadores. Por ejemplo, el Fondo de Expansión Quirúrgica de Ontario, con 122 millones de dólares, ha aumentado la capacidad de electrocirugía en casi un 44 % en 2023. Además, el 19,5 % de las cirugías de ganado lechero en el país pueden utilizar eficazmente unidades portátiles de radiofrecuencia (RF), y el crédito fiscal del 28 % de Quebec para investigación y desarrollo de dispositivos veterinarios ha garantizado una inversión privada de 55 millones de dólares, lo que ha generado un impacto positivo en la expansión del mercado en el país.
Tamaño del mercado regional de Europa y Crecimiento
Se prevé que Europa, en el mercado de electrocirugía veterinaria, alcance una cuota considerable del 35,6 % durante el período de pronóstico. Este crecimiento regional se ve impulsado en gran medida por factores clave como la financiación administrativa, el auge de la tenencia de animales de compañía y la armonización regulatoria. Por ejemplo, en 2024, el Reglamento de Productos Sanitarios (MDR) de la UE agilizó con éxito las aceptaciones y redujo la duración del lanzamiento en aproximadamente un 45 %, especialmente para dispositivos y sistemas electroquirúrgicos. Además, se estima que el 58 % de los hogares tienen mascotas, y Francia y Alemania lideran la implementación de electrocirugía con inteligencia artificial, lo que los convierte en un mercado ideal para el desarrollo regional.
El mercado de electrocirugía veterinaria en Alemania está ganando mayor visibilidad, ya que el país domina la región, con una cuota de ingresos prevista del 35 % para el final del período de pronóstico. En 2024, el Ministerio Federal de Salud destinó 620 millones de euros a la promoción de sistemas electroquirúrgicos con inteligencia artificial integrada, que actualmente pueden equipar a casi el 75 % de los centros clínicos especializados. Los dispositivos bipolares representan aproximadamente el 68 % de los procedimientos, debido a su baja tasa de complicaciones, llegando al 27,5 % en el caso de la extirpación de tumores, lo que impulsa la expansión del mercado en el país.
El mercado francés está adquiriendo una importancia crucial, ya que se prevé que el país ocupe la segunda mayor cuota de mercado, con un 27 %, para finales de 2037, gracias a la implementación de la política HAS (Sistema de Seguridad de la Salud) necesaria para la electrocirugía en el ámbito veterinario. Además, el gobierno ha destinado aproximadamente el 9 % de su presupuesto total de sanidad animal (745 millones de euros) a la electrocirugía, de la cual el 45 % se destina a aplicaciones ganaderas. Además, las unidades de radiofrecuencia portátiles dominan el 58 % de los procedimientos en animales de compañía, debido a un ahorro del 38 % en gastos en comparación con los sistemas convencionales.
Panorama competitivo e iniciativas estratégicas
- Descripción general de la empresa
- Negocio Estrategia
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
El mercado internacional de electrocirugía veterinaria está compuesto principalmente por organizaciones clave, como Olympus Corporation, B. Braun y Medtronic PLC, que en conjunto representan una cuota de mercado estimada del 52 %. Estas organizaciones han implementado conjuntamente ciertas estrategias, como la innovación en la estrategia de costes y la integración de inteligencia artificial, con el objetivo común de expandirse y posicionarse en el mercado emergente. Por ejemplo, según el informe de datos ICAR de 2024, Hindustan Syringes domina el mercado asiático con kits de electrodos desechables de 55 USD, lo que lo convierte en una opción ideal para impulsar el mercado.
A continuación, se muestra una lista de los principales actores que operan en el mercado global:
Nombre de la empresa | País | Enfoque en la industria | Cuota de mercado (Est.) |
---|---|---|---|
Medtronic | EE. UU. | Generadores electroquirúrgicos con IA integrada (Valleylab FT10) | 18,8 % |
B. Braun | Alemania | Sistemas bipolares/monopolares conformes con el Reglamento sobre Medicamentos de Uso Humano (MDR) de la UE | 12,7 % |
KLS Martin Group | Alemania | Dispositivos quirúrgicos avanzados de RF y ultrasonidos para uso veterinario Oncología | 8.5% |
Symmetry Surgical | EE. UU. | Electrodos desechables y sistemas portátiles de electrocirugía | 7.2% |
Covetrus | EE. UU. | Soluciones quirúrgicas veterinarias integradas y gestión de consultas | 6.6% |
Stryker | EE. UU. | Electrocirugía de alta frecuencia para animales grandes Aplicaciones | xx% |
Midmark | EE. UU. | Unidades electroquirúrgicas compactas para clínicas pequeñas | xx% |
SurgiTech | Australia | Sistemas de radiofrecuencia rentables para ganado | xx% |
Aesculap | Alemania | Fórceps bipolares esterilizables de primera calidad y accesorios | xx% |
Samsung Medison | Corea del Sur | Plataformas de electrocirugía veterinaria guiadas por IA | xx% |
Hindustan Syringes | India | Accesorios electroquirúrgicos desechables de bajo costo | xx% |
Mindray | China | Plataformas electroquirúrgicas multifuncionales para hospitales | xx% |
Boehringer Ingelheim | Alemania | Cirugía integrada para la salud animal Herramientas | xx% |
Eickemeyer | Alemania | Equipos especializados de electrocirugía veterinaria | xx% |
DRE Veterinary | EE. UU. | Unidades de electrocirugía asequibles para medicina general | xx% |
A continuación, se presentan las áreas que cubre cada empresa de los 20 principales fabricantes mundiales:
Desarrollos Recientes
- En mayo de 2024, B. Braun Melsungen AG anunció la expansión de 55 millones de euros de la fabricación de dispositivos electroquirúrgicos en Malasia para atender el mercado de Asia Pacífico, estableciendo su línea de producción veterinaria especializada fuera de Europa.
- En marzo de 2024, Medtronic plc presentó el generador quirúrgico Valleylab FT10 Vet, que también recibió la aprobación de la FDA. Este generador puede incorporar inteligencia artificial para obtener retroalimentación tisular en tiempo real.
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 7698
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT