Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de embolización vascular se valoró en 3500 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 9100 millones de dólares para 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8,5 % durante el período de pronóstico 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de la embolización vascular se estima en 3800 millones de dólares.El mercado atiende eficazmente a un creciente número de pacientes, impulsado por el aumento de fibromas uterinos, trastornos neurovasculares y casos de cáncer. Según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican más de 11 millones de nuevos casos de cáncer, y los tumores cerebrales, renales y hepáticos son los principales indicados para terapias de embolización. Además, los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) informaron que las malformaciones arteriovenosas (MAV) y los aneurismas afectan aproximadamente a 1 de cada 55 adultos, lo que aumenta la demanda de procedimientos de embolización en diferentes países.
Asimismo, las instalaciones comerciales son otro factor que impulsa el mercado a nivel internacional. Por ejemplo, la estructura comercial global de productos de embolización vascular está fuertemente dominada por China, Japón, Alemania y Estados Unidos. La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC) contabilizó 1900 millones de dólares en exportaciones de dispositivos de embolización médica en 2024. Además, la dependencia de las importaciones es alta, especialmente en el caso de microcatéteres personalizados y componentes de polímeros, con exportaciones de dispositivos de embolización médica por valor de 321 900 millones de dólares en China en 2024. Además, el país también contabilizó 420,2 millones de dólares en el caso de tecnologías de embolización mínimamente invasivas, como sistemas de administración guiados por imágenes y embólicos biorreabsorbibles.

Sector de embolización vascular: factores de crecimiento y desafíos
Impulsores de Crecimiento
- Reducción de los costos de salud: Este es el factor de crecimiento más adecuado para el mercado. Según el estudio de la AHRQ de 2022, la implementación de la embolización vascular para el carcinoma hepatocelular en una etapa temprana redujo los ingresos hospitalarios de 5,4 a 2,2 días, lo que redujo aún más los costos en 18.955 por paciente. Esto, a su vez, generó un ahorro de casi 1.300 millones de dólares entre los 63.550 beneficiarios elegibles de Medicare. Además, en 2023, la vía de Cobertura Transitoria para Tecnologías Emergentes (TCET) de la FDA de EE. UU. intensificó la política de reembolso para cinco procedimientos ambulatorios, con un crecimiento del 23,5 %, impulsando así la demanda del mercado.
- Ampliación del reembolso gubernamental: La participación de organismos gubernamentales y administrativos ha impulsado el mercado a nivel mundial. Por ejemplo, el gasto de la Parte B de Medicare en agentes embólicos alcanzó los 2900 millones de dólares en 2023, lo que representa un aumento del 19,5 % desde 2020. Además, la Autoridad de Servicios de Salud (G-BA) de Alemania proporcionó una lista de cobertura obligatoria en 2024 para la embolización de la arteria prostática, que proyectaba aproximadamente 29 000 procedimientos adicionales al año. Además, los principios rectores NICE 2023 del Reino Unido sugirieron la embolización de fibromas uterinos como una opción terapéutica de primera línea para reducir las intervenciones quirúrgicas en un 42,3 %.
Oportunidades estratégicas clave para el mercado de la embolización vascular
El mercado ha experimentado un desarrollo transformador continuo en los últimos años, lo que se atribuye a la adopción de tecnologías mínimamente invasivas, junto con la carga de enfermedades cardiovasculares, neurológicas y oncológicas. Además, el número de pacientes en los últimos diez años (2014-2024) se ha expandido, especialmente en Alemania y EE. UU., debido a los estrictos marcos de reembolso, y países emergentes como China e India también experimentaron un crecimiento gracias a la mejora de la infraestructura sanitaria y médica. Además, se ha expandido la cobertura de Medicare en el mercado estadounidense, lo que ha facilitado un aumento del 142,5 % en los procesos de embolización, principalmente para fibromas uterinos y cáncer de hígado, impulsando así el crecimiento del mercado.
2014-2024 Crecimiento histórico de pacientes de embolización vascular
País | 2014 Pacientes | 2024 Pacientes | Crecimiento (%) | Indicaciones principales que impulsan el crecimiento |
---|---|---|---|---|
EE. UU. | 0,86 | 2,07 | 142,1 % | Cáncer de hígado, cáncer de útero Fibromas |
Alemania | 0,33 | 0,62 | 89,3 % | Neurovascular (MAV, aneurismas) |
Francia | 0,24 | 0,38 | 76,4 % | Arteria prostática Embolización |
España | 0,13 | 0,29 | 133,2 % | CHC, embolización por traumatismo |
Australia | 0,09 | 0,20 | 138,5 % | Miomas uterinos MAV |
Japón | 0,46 | 0,79 | 68,7 % | Carcinoma hepatocelular (CHC) |
India | 0,18 | 0,47 | 207,6 % | Cáncer en aumento Detección |
China | 0.29 | 0.88 | 211.1% | Iniciativas gubernamentales en oncología |
Estrategias clave de los fabricantes y potencial de ingresos para el mercado
Existen tres estrategias fundamentales que apuntan a fortalecer la posición del mercado de embolización vascular a nivel mundial. Estas incluyen la innovación de productos, la expansión a mercados emergentes y las alianzas estratégicas, las cuales los fabricantes internacionales pueden implementar para aumentar sus ingresos. Empresas como Boston Scientific obtuvieron con éxito la autorización 510(k) de la FDA de EE. UU. para las microesferas de Oncozene. Además, Terumo Corporation aumentó sus ventas en un 37,5% en sus instalaciones de producción localizadas en China e India. Además, Johnson & Johnson se asoció con la Clínica Mayo para optimizar los procedimientos de embolización y reducir los costos en un 15,5 %, impulsando así la expansión del mercado.
2023-2025 Oportunidades de ingresos para fabricantes
Estrategia | Ejemplo de empresa | Impacto en los ingresos | Cuota de mercado Cambio |
---|---|---|---|
Espirales Bioactivas | Medtronic (Axium) | USD 320,3 millones (2023) | +5,3% |
Producción Localizada | Terumo (India PLI) | USD 190,2 millones (2024) | +3,9 % |
Integración de planificación con IA | Boston Scientific (EmboGuide) | 150,4 millones de USD (2025) | +2,6 % |
Partículas con optimización de costes | Sirtex (LC Bead LUMI) | 275,8 millones de USD (Asia-Pacífico, 2025) | +4.4% |
Desafíos
- Retraso en la aceptación regulatoria: El aspecto de obtener la autorización de los organismos administrativos obstaculiza el mercado. El tiempo promedio para obtener la autorización 510(k) de la FDA de EE. UU. suele oscilar entre 8,5 y 11,8 meses debido a los últimos requisitos de biocompatibilidad. Por ejemplo, en 2022, la solicitud de Terumo para su nueva microesfera se retrasó 9,5 meses debido a la presencia de datos adicionales basados en ensayos clínicos. Además, los requisitos de marca clínica del MDR de la UE suponen un aumento de los costes de aprobación de entre 2,2 y 3,2 millones de dólares por dispositivo, lo que supone un reto para el crecimiento del mercado.
- Limitación en las políticas de reembolso: Este es otro reto que afecta negativamente al mercado internacional. Por ejemplo, la presencia de la Autoridad Sanitaria Nacional en India garantiza una cobertura del 12,5 % para los procedimientos de embolización. Mientras tanto, en Brasil, el reembolso de la ANS cubre solo tres agentes embólicos, lo que excluye aún más las opciones biorreabsorbibles más recientes. Además, el equipo de acceso al mercado de Boston Scientific logró un crecimiento del 28,5 % en India al fortalecer los contratos de los programas oncológicos a nivel estatal, lo que funciona como una solución para las estrictas estructuras de reembolso.
Mercado de embolización vascular: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
8,5% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
3.500 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
9.100 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de embolización vascular
Usuario final (Hospitales, Centros de Cirugía Ambulatoria [CAA])
Según el usuario final, se prevé que el segmento hospitalario ocupe la mayor participación, con un 55,9 %, en el mercado de embolización vascular para finales de 2037. El volumen de casos complejos, los incentivos de compensación y los requisitos de capacitación son algunos de los factores que impulsan el crecimiento del segmento. Además, la AHRQ ha señalado que casi el 78,5 % de las embolizaciones se realizan en hospitales, lo que se debe, en gran medida, a las excepciones de compensación imparciales para casos complejos. Además, según el informe de datos de pacientes ambulatorios hospitalarios de CMS de 2024, aproximadamente el 79,1 % de los aneurismas rotos en estadio III y las embolizaciones por cáncer se realizan en entornos hospitalarios, atribuidos a equipos multidisciplinarios y de respaldo.
Aplicación (Oncología, Neurología, Urología)
Según la aplicación, se espera que el segmento de oncología tenga la segunda participación más grande del 38,8 % en el mercado de embolización vascular durante el período de pronóstico, debido a la innovación en opciones de terapia mínimamente invasivas y una creciente prevalencia de enfermedades cancerosas. Según el informe del Observatorio Mundial del Cáncer de la OMS de 2024, el cáncer de hígado se ha convertido en la principal necesidad de embolización, y se prevé que el número de casos aumente a 1,6 millones para 2030. Esto, a su vez, atiende a un estimado del 62,7 % de los tumores que se tratan mediante quimioembolización transarterial (TACE), lo que impulsa deliberadamente la demanda del mercado en diferentes países.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Usuario final |
|
Aplicación |
|
Producto |
|

Vishnu Nair
Head - Global Business DevelopmentPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de la embolización vascular: sinopsis regional
Análisis del Mercado de Norteamérica
Se prevé que Norteamérica represente la mayor participación, con un 40,9 %, en el mercado de embolización vascular durante el período de pronóstico. Factores como políticas de reembolso adecuadas y estandarizadas, una sólida infraestructura médica y sanitaria, y un alto volumen de tratamientos y procedimientos de diagnóstico son responsables del auge del mercado en la región. EE. UU. representa la mayor parte de los ingresos nacionales, con un gasto previsto en embolización de Medicaid de 3300 millones de dólares estadounidenses para 2025. Además, la implementación de inteligencia artificial en herramientas de planificación de embolización también está impulsando el mercado en la región.
El desarrollo del mercado en EE. UU. se ve facilitado en gran medida por la expansión de la cobertura de Medicare y el aumento de la demanda de oncología. Según el informe de datos de los CMS de 2025, los procedimientos de TACE en el país se expandieron a una tasa de crecimiento anual del 19,4%, lo que también incrementó el gasto de Medicare en USD 800,5 millones. Además, en 2024, los NIH iniciaron una asignación de USD 420,8 millones, especialmente para embólicos bioabsorbibles, mientras que Medicaid amplió la cobertura a más del 12,5% de los pacientes del país. Asimismo, la FDA de EE. UU. aprobó cuatro embólicos líquidos en 2023, lo que redujo el tiempo de revisión en un 41%, impulsando así la expansión del mercado.
El mercado de embolización vascular en Canadá está cobrando impulso gracias a varios componentes, como la investigación en comercialización, las estrategias de salud para indígenas y la modernización de los centros de salud provinciales. Por ejemplo, la Fundación Canadiense para la Innovación inició una inversión de 76,5 millones de dólares estadounidenses con el objetivo de fabricar microesferas biorreabsorbibles progresivas en la Universidad McMaster. Asimismo, en 2023, la Rama de Salud de las Primeras Naciones e Inuit (FNIHB) destinó 45,5 millones de dólares estadounidenses para mejorar la accesibilidad a la embolización en las telecomunidades y abordar la barrera de tratamiento del 42,8 % en el país.
Tamaño y crecimiento del mercado regional europeo
Se prevé que Europa alcance una participación considerable del 28,9 % en el mercado de embolización vascular durante el período de pronóstico. Este crecimiento se debe, en gran medida, a la estandarización específica de la UE, la ampliación del reembolso y el aumento de la población de edad avanzada. En 2024, los estándares de evaluación mejorados de la EMA redujeron los tiempos de aceptación de los agentes embólicos en un 30,5 % en la región. Además, el Programa EU4Health proporcionó un fondo de 1900 millones de dólares estadounidenses para soluciones terapéuticas mínimamente invasivas para combatir la aparición de diversas enfermedades raras, lo que representa una gran oportunidad para la expansión del mercado en la región.
El mercado de embolización vascular en el Reino Unido está experimentando un crecimiento significativo, respaldado por la presencia y disponibilidad de reformas del NHS y la financiación táctica para oncología. Según el informe de 2024 del NHS England, se ha producido un aumento del 15,5 % en las embolizaciones para el cáncer de hígado, impulsado en gran medida por la rápida adopción de terapias y tratamientos mínimamente invasivos. Además, la Estrategia Regional de Tecnología Médica de 2023 destinó 420,5 millones de libras esterlinas para garantizar avances en dispositivos de embolización, de los cuales el 45,4 % se destina a centros ambulatorios en centros de cirugía ambulatoria (CAC), lo que constituye un enfoque adecuado para impulsar el mercado en el país.
El mercado de embolización vascular en Alemania está ganando mayor visibilidad, ya que opera como centro de innovación clínica, además de impulsar las actividades de fabricación. La inversión de 610 millones de libras esterlinas del Fondo de Innovación de BMG en 2024 se centró en la integración de dispositivos específicos de inteligencia artificial. Además, según el informe de datos de G-BA, se ha identificado que casi el 48,5 % de las indicaciones neurovasculares basadas en procedimientos y objetivos son adecuadas para los tratamientos y, en base a esto, las bobinas Axium han captado aproximadamente el 62,5 % de la cuota de mercado nacional.

Panorama competitivo e iniciativas estratégicas
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Rendimiento clave Indicadores
- Análisis de Riesgos
- Desarrollo Reciente
- Presencia Regional
- Análisis FODA
El mercado de embolización vascular comprende organizaciones que implementan estrategias para generar ingresos y consolidarse en el mercado actual. Para lograr una mayor presencia en el mercado, están expandiendo sus servicios y productos para asegurar su dominio neurovascular e iniciar su expansión en el campo de la oncología. El aspecto de la innovación en la producción, la penetración del mercado en países emergentes y las actividades de fusiones y adquisiciones son algunos de los factores que impulsan a las organizaciones en diferentes países a tener un impacto positivo en el mercado durante el período de pronóstico.
Aquí hay una lista de los actores clave que operan en el mercado global:
Nombre de la empresa | País | Cuota de mercado (2024) | Sector Focus |
---|---|---|---|
Medtronic | Irlanda/EE. UU. | 22,2 % | Embólicos neurovasculares (espirales Axium), agentes líquidos (Onyx) |
Boston Scientific | EE. UU. | 18,1 % | Microesferas embólicas (Embozene), espirales desprendibles |
Johnson & Johnson (J&J) | EE. UU. | 12,4 % | Embólicos para oncología (Hepasphere), agentes neurovasculares Dispositivos |
Stryker | EE. UU. | 8.8% | Dispositivos neurointervencionistas (bobinas Target), desviadores de flujo |
Merit Medical Systems | EE. UU. | 5.3% | Partículas de embolización (EmboCube), dispositivos combinados de biopsia/embolización |
Sirtex Medical | Australia | xx% | Embólicos para cáncer de hígado (LC Bead LUMI), radioembolización con Y-90 |
Balt Extrusion | Francia | xx% | Espirales para aneurismas (Jellyfish), dispositivos neurovasculares especializados |
Cook Medical | EE. UU. | xx% | Espirales de embolización periférica, microesferas de hidrogel |
Penumbra | EE. UU. | xx% | Embólicos líquidos (Squid), sistemas de trombectomía neurovascular |
MicroPort Scientific | China | xx% | Bobinas neurovasculares, líder del mercado chino |
A continuación, se presentan las áreas cubiertas por cada empresa de los 15 principales fabricantes mundiales:
Desarrollos Recientes
- En enero de 2024, Medtronic PLC recibió la aprobación de la FDA de EE. UU. para su dispositivo de embolización Pipeline Flex, diseñado principalmente para ayudar en aneurismas cerebrales en colaboración con la tecnología Shield, que garantiza una menor formación de coágulos.
- En junio de 2022, Cook Medical declaró la aprobación de la FDA de EE. UU. para el dispositivo de oclusión vascular NirMesh, diseñado para el diagnóstico de venas varicosas y que mejora la embolización vascular al reducir la complejidad de los procedimientos y mejorar la eficiencia de la oclusión.
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 7684
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
Preguntas frecuentes (FAQ)
Embolización vascular Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto