Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de tecnología robótica está preparado para crecer de 96.040 millones de dólares en 2024 a 604.410 millones de dólares en 2037, lo que demuestra una tasa compuesta anual de más del 15,2 % durante todo el cronograma previsto, de 2025 a 2037. Actualmente, en 2025, los ingresos de la industria de la tecnología robótica se estiman en 106,26 dólares. mil millones.
La expansión del mercado de la tecnología robótica se atribuye a la creciente adopción de la automatización en diversas industrias. Empresas de diferentes sectores buscan cada vez más la automatización para liberar a los empleados de tareas monótonas. Al delegar estas tareas al software, las empresas pueden mejorar la satisfacción del cliente, reducir las tasas de error, garantizar el cumplimiento y aliviar el estrés del equipo. Según un informe del 2020 del Foro Económico Mundial, más del 50 % de los empleadores prevén acelerar la automatización de algunas tareas en sus organizaciones, y más del 80 % de los ejecutivos de las empresas están acelerando sus planes para implementar nuevas tecnologías y digitalizar los procesos de trabajo.
Los avances en inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático (MI) y sensores están impulsando el desarrollo y la implementación de sistemas robóticos más sofisticados. Además, las empresas invierten cada vez más en robótica para automatizar tareas que antes realizaban humanos. Este cambio ayuda a las empresas a reducir los costos operativos, aumentar la eficiencia y mantener la competitividad. Además, la robótica puede abordar la escasez de mano de obra y realizar tareas que no son seguras o desfavorables para los trabajadores humanos, lo que acelera aún más su adopción.

Sector de tecnología robótica: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Demanda creciente de robots de servicios: la necesidad de robots de servicios está creciendo enormemente, impulsada por consumidores exigentes que requieren precisión y exactitud en tareas como la atención sanitaria, la logística y la fabricación. Según la Federación Internacional de Robótica, en 2022 se vendieron 158.000 robots de servicio en todo el mundo para uso profesional, un aumento del 48%. Además, los robots de servicios avanzados están equipados con potentes sensores, cámaras de ldetección y alcance de luz (LiDAR), sensores de profundidad y sensores táctiles, que les ayudan a maniobrar en espacios complejos, reconocer objetos y personas e interactuar con el mundo físico con extrema precisión.
- La creciente integración de IA y tecnología ML: La integración de la IA y el aprendizaje automático en la robótica ha optimizado la eficiencia operativa, impulsando el crecimiento del mercado de la tecnología robótica. La inteligencia artificial ha sido un activo invaluable para la robótica, ya que ha aumentado la automatización, la precisión y la flexibilidad. Además, la IA puede ayudar a desarrollar sistemas informáticos más eficaces y mejorar el servicio al cliente mediante el empleo de asistentes virtuales inteligentes. Además, se están utilizando técnicas de aprendizaje automático, como el aprendizaje profundo, el aprendizaje por refuerzo y las redes neuronales, para mejorar la percepción, la toma de decisiones y el control de los robots.
- Aumento de los robots humanoides: los robots humanoides diseñados para realizar múltiples tareas en diversos escenarios están experimentando enormes avances. Con sus dos brazos y dos piernas, el robot parece un humano, lo que lo hace adecuado para diversas tareas en entornos laborales. Además, los principales actores clave han aumentado el ritmo de desarrollo de estos robots debido a su mayor demanda. Por ejemplo, en julio del 2024, NVIDIA anunció un conjunto de servicios, modelos y plataformas informáticas a los principales fabricantes de robots, desarrolladores de modelos de IA y desarrolladores de software del mundo para ayudarlos a desarrollar, entrenar y construir la próxima generación de robótica humanoide para acelerar el ritmo del progreso en el desarrollo humanoide a nivel mundial.
Desafíos
- Mayor coste de implementación: la implementación de la robótica es cara y supone un riesgo de inversión. Si bien la mayoría de las empresas eventualmente recuperarán su inversión con el tiempo, los costos a corto plazo son altos. Por lo tanto, los elevados costes de implementación pueden impedir el crecimiento del mercado de la tecnología robótica.
- Problemas de versatilidad y adaptabilidad: la adaptabilidad es una barrera importante en el campo de los robots, ya que los robots suelen estar diseñados para ejecutar tareas precisas y específicas. Si bien este enfoque limitado es ventajoso en ciertos contextos, presenta desafíos cuando estos robots necesitan adaptarse a entornos nuevos o en evolución sin una reprogramación o reconfiguración extensa. Considere las demandas de una industria que requiere adaptabilidad y cambios frecuentes en los procesos de producción. En tales casos, la inflexibilidad de los robots puede suponer un obstáculo importante para la expansión del mercado de la tecnología robótica.
Mercado de tecnología robótica: ideas clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
15,2% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
96.040 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
604,41 mil millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de la tecnología robótica
Tipo de robot (robots industriales tradicionales, cobots, robots de servicio profesional)
El segmento de robots industriales tradicionales está preparado para captar una cuota de mercado de tecnología robótica del 54,3 % para 2037. El crecimiento del segmento se puede atribuir a la creciente adopción de robots industriales tradicionales debido a su capacidad para aumentar la eficiencia, la precisión y la seguridad. Según el informe de la Comisión Europea de 2022, el número de nuevos robots industriales instalados en empresas de todo el mundo alcanzó un máximo histórico de 517.385 en 2021, un 31% más que el año anterior. El uso de diversas formas de técnicas de control de producción, así como soluciones de automatización, es un componente importante de las estrategias contemporáneas de mejora de la producción. Además, a medida que los robots industriales ganan popularidad, encuentran aplicaciones en una amplia gama de sectores, incluidos el manufacturero y el sanitario.
Aplicación (Fabricación, Sanidad, Aeroespacial y Defensa, Medios y Entretenimiento, Logística)
El segmento de atención médica en el mercado de tecnología robótica obtendrá una participación notable en el período de pronóstico. El uso cada vez mayor de robots para ayudar a los cirujanos a realizar procedimientos mínimamente invasivos está impulsando la expansión del mercado. Los sistemas quirúrgicos robóticos como el sistema da Vinci permiten a los cirujanos realizar procedimientos delicados con mayor precisión y menores tiempos de recuperación del paciente. Según los Institutos Nacionales de Salud, en los últimos tres años ha habido un aumento del 400% en el número de hospitales civiles que ejecutan cinco o más sistemas da Vinci en un solo sitio. Además, al ayudar con el procesamiento y la clasificación de muestras, la robótica en el sector sanitario ayuda a automatizar los procedimientos de laboratorio, lo que mejora la eficiencia y reduce los errores. Del mismo modo, los robots de telemedicina mejoran la accesibilidad a los servicios sanitarios al permitir la monitorización y consulta remota de pacientes.
Nuestro análisis en profundidad del mercado de la tecnología robótica incluye los siguientes segmentos:
Componente |
|
Tipo de robot |
|
Aplicación |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de Tecnología Robótica - Sinopsis Regional
APAC Estadísticas de mercado
Se prevé que la industria de Asia Pacífico domine la participación mayoritaria en los ingresos del 36 % para 2037. El crecimiento del mercado en la región puede atribuirse a las crecientes inversiones en automatización de varias industrias para mejorar la productividad y la eficacia en las plantas y fábricas de fabricación. Según el Fondo Monetario Internacional, Asia es líder mundial en automatización y representó el 65 % del uso de robots industriales en todo el mundo en 2017. Además, los actores del mercado están adoptando diversos enfoques, lo que está contribuyendo a la expansión del mercado de tecnología robótica en Asia-Pacífico.
En China, el gobierno ha dado máxima prioridad a la adopción de robots de fabricación, y la está apoyando con importantes subvenciones. Según la Organización para la Investigación sobre China y Asia, Dongguan (una ciudad de China) ha puesto en marcha 4.653 proyectos de máquinas para humanos desde 2014, lo que atraerá inversiones por un total de 8.200 millones de dólares de aquí a 2023. Además, el fondo anual de la ciudad de 28,07 millones de dólares se dedica a apoyar la automatización industrial, y las empresas manufactureras pueden recibir un reembolso del 10 al 15 por ciento de sus gastos en nuevos equipos.
La creciente utilización de robots en el sector automovilístico en India está estimulando el mercado de la tecnología robótica. Según la Federación Internacional de Robótica, en el sector de la automoción, la densidad de robots de la India (definida como el número de robots industriales por cada 10.000 trabajadores) alcanzó 148 en el 2021.
La integración de la IA, la tecnología de la nube y los procesos de fabricación avanzados está impulsando el crecimiento del mercado de la tecnología robótica en Corea del Sur Corea. Esta innovación está impulsando la modernización de las prácticas de fabricación, haciéndolas más productivas y elevando los estándares de la producción inteligente.
Análisis del mercado europeo
Se espera que el mercado de la tecnología robótica en Europa experimente un crecimiento significativo. Esto se debe a la creciente demanda de robots educativos, industriales, interactivos y de servicios durante el período de pronóstico. Además, se espera que la introducción de la tecnología 5G transforme el sector de la robótica al permitir una comunicación más rápida y confiable. Por ejemplo, el 5G se utiliza en el 10% de todas las conexiones móviles en Europa. Esto permitirá compartir datos en tiempo real, lo que mejorará las capacidades de los robots, especialmente en aplicaciones que necesitan baja latencia.
El gobierno del Reino Unido está invirtiendo cada vez más en robótica e inteligencia artificial para mantener su posición como líder mundial y fomentar la expansión económica. Por ejemplo, en 2023, el gobierno del Reino Unido anunció que se distribuyeron 13,95 millones de dólares de financiación gubernamental a diecinueve iniciativas innovadoras que impulsaban la automatización y las tecnologías robóticas para aumentar la productividad, la seguridad alimentaria y los métodos agrícolas sostenibles.
Los robots colaborativos, o cobots, han experimentado un aumento de la demanda en el mercado de tecnología robótica de Alemania. Estos robots están diseñados para colaborar con las personas, mejorando la productividad y la seguridad en los procedimientos de producción. La creación de robots impulsados por IA, que tienen habilidades de aprendizaje automático para ajustar y mejorar su rendimiento con el tiempo, es otra tendencia que acelera el crecimiento del mercado.

Empresas que dominan el panorama de la tecnología robótica
- Universal Robots A/S
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Dinámica de Boston
- Corporación Northrop Grumman
- Grupo ABB
- Staubli Internacional AG
- KUKA AG
- Scythe Robotics, Inc.
- Industrias Anduril
- Corporación iRobot
- Repensar la robótica
Prominentes actores del sector están aplicando activamente diversas tácticas, como colaboraciones y adquisiciones, para aumentar su gama de productos y desarrollar beneficios competitivos duraderos.
In the News
- En febrero de 2022, SpaceLogistics de Northrop Grumman Corporation anunció un acuerdo de lanzamiento para su nave espacial Mission Robotic Vehicle (MRV) y la venta de su primera Mission Extension Pod (MEP). El lanzamiento será la primera vez que una nave espacial con capacidad robótica entre en el espacio para permitir capacidades de servicio robótico continuo en órbita geoestacionaria (GEO).
- En marzo del 2021, Boston Dynamics, pionero mundial en robótica móvil, presentó Stretch, un nuevo robot para mover cajas diseñado para satisfacer la creciente demanda de soluciones de automatización flexibles en el sector de la logística. Esto marca la entrada oficial de la empresa en el negocio de la automatización de almacenes, que se está expandiendo rápidamente debido al aumento de la demanda del comercio electrónico.
Créditos del autor: Abhishek Verma
- Report ID: 6366
- Published Date: Mar 19, 2025
- Report Format: PDF, PPT