Tamaño y participación del mercado de células solares policristalinas, por aplicación (comercial, residencial y de servicios públicos); y tecnología: análisis de oferta y demanda global, previsiones de crecimiento, informe estadístico 2025-2037

  • ID del Informe: 7496
  • Fecha de Publicación: May 02, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037

El tamaño del Mercado de células solares policristalinas fue de 3500 millones de dólares en 2024 y se estima que alcanzará los 8200 millones de dólares a finales de 2037, expandiéndose a una tasa compuesta anual del 6,8 % durante el período previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de las células solares policristalinas se estima en 3.700 millones de dólares.

El cambio global hacia la energía renovable ha impulsado significativamente el mercado de células solares policristalinas. Los gobiernos de todo el mundo están promulgando regulaciones estrictas para reducir las emisiones de carbono, lo que lleva a mayores inversiones en energía solar. Las células solares policristalinas, conocidas por su rentabilidad y sencillos procesos de fabricación, hacen que la energía solar sea más accesible en los sectores residencial, comercial e industrial. Las mejoras tecnológicas han mejorado su eficiencia y vida útil, reduciendo la brecha de rendimiento con las alternativas monocristalinas. Innovaciones como los paneles bifaciales, que captan la luz solar de ambos lados, impulsan aún más la generación de energía, aumentando el atractivo de la tecnología policristalina.

A medida que continúen la investigación y el desarrollo, se espera que las células solares policristalinas se vuelvan aún más eficientes, reforzando su papel en diversas aplicaciones, desde tejados residenciales hasta instalaciones de servicios públicos a gran escala. Los estudios han demostrado que los paneles bifaciales pueden producir hasta un 30% más de electricidad que sus homólogos monofaciales. Además, los datos del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) revelaron un aumento de hasta un 9% en la producción de energía utilizando paneles bifaciales. Estas mejoras subrayan el potencial de la tecnología bifacial para impulsar significativamente la producción de energía solar.

Además, el mercado de células solares policristalinas está experimentando un fuerte crecimiento, impulsado por una mayor conciencia y políticas gubernamentales de apoyo a la adopción de la energía solar. Muchos países ofrecen subsidios, devoluciones de impuestos e incentivos financieros para fomentar la instalación de sistemas de energía solar, reduciendo los costos iniciales y mejorando los retornos a largo plazo. Por ejemplo, el Plan de Incentivos Vinculados a la Producción (PLI) de la India asigna aproximadamente 2.200 millones de dólares para impulsar la fabricación nacional de módulos solares, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones y promover la autosuficiencia. Los módulos policristalinos, fabricados a partir de múltiples cristales de silicio, logran un equilibrio entre costo y eficiencia. Su proceso de fabricación que consume menos energía da como resultado costos de producción más bajos en comparación con los paneles monocristalinos, lo que los convierte en una opción rentable para instalaciones residenciales y comerciales. A medida que los avances tecnológicos siguen mejorando su eficiencia y durabilidad, los módulos policristalinos están consolidando su posición en el mercado mundial de células solares policristalinas.


Polycrystalline Solar Cell Market Size
Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Mercado de células solares policristalinas: impulsores del crecimiento y desafíos

Impulsores de crecimiento

  • Aumento de la adopción de la energía solar y avances tecnológicos: La creciente adopción de la energía solar está impulsada por varias cuestiones clave, incluida la necesidad urgente de reducir las emisiones de carbono, el aumento de los costes de la electricidad, el agotamiento de las reservas de combustibles fósiles, los incentivos y políticas gubernamentales que promueven la energía renovable, los avances en las soluciones de almacenamiento de energía, la creciente concienciación de los consumidores sobre la sostenibilidad, las mejoras en la eficiencia y durabilidad de los paneles solares, la disminución de los costes de fabricación y la demanda de energía descentralizada. soluciones. Además, los cambios en las preocupaciones, la seguridad energética y las innovaciones en materiales como la perovskita y los paneles solares bifaciales aceleran aún más el cambio hacia células solares policristalinas.

    Uno de los avances notables implica la integración de nanopatrones periódicos 2D en células solares de silicio policristalino de película delgada mediante litografía de nanoimpresión. Esta técnica ha demostrado un aumento del 6 % en la absorción de luz, lo que lleva a una mejora en la corriente de cortocircuito de 20,6 mA/cm2 a 23,8 mA/cm2. Sin embargo, el aumento de eficiencia general fue modesto, aumentando del 6,4 % al 6,7 % debido al aumento de la resistencia en serie atribuido a los cambios en la topografía de la superficie que afectan la capa de revestimiento antirreflectante y la resistencia de contacto.

    Estas células están compuestas por múltiples cristales de silicio y ofrecen un equilibrio entre asequibilidad y rendimiento, lo que las hace adecuadas para diversas aplicaciones. Las innovaciones tecnológicas han mejorado la eficiencia y la vida útil de las células solares policristalinas, reduciendo la brecha de rendimiento con las alternativas monocristalinas. Por ejemplo, los avances en los procesos de fabricación han dado lugar a mayores tasas de eficiencia, lo que ha aumentado su atractivo en diversas instalaciones. Este crecimiento subraya el papel fundamental de las células solares policristalinas en la transición global hacia soluciones energéticas sostenibles.
     
  • Demanda energética creciente: la creciente demanda energética mundial, impulsada por el crecimiento demográfico, la industrialización y los avances tecnológicos, ha intensificado la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles. Las células solares policristalinas se han convertido en una opción rentable y eficiente para satisfacer las crecientes necesidades energéticas. Su asequibilidad y su proceso de fabricación relativamente simple los hacen accesibles para una adopción generalizada en diversos sectores.

    En 2024, la Administración Nacional de Energía informa que la capacidad instalada de energía solar y eólica en China aumentó un 45,2% y un 18%, lo que subraya la expansión de la infraestructura solar. A medida que la comunidad global se esfuerza por minimizar las emisiones de carbono y hacer la transición hacia fuentes de energía más limpias, se espera que la necesidad de células solares policristalinas continúe su trayectoria ascendente, reforzando su importancia en el panorama de las energías renovables.  

Desafíos

  • Requisitos de espacio y eficiencia más bajos: el mercado de células solares policristalinas aborda desafíos relacionados con requisitos de espacio y eficiencia más bajos, lo que afecta su competitividad. En comparación con las células monocristalinas, las células solares policristalinas tienen una eficiencia de conversión de energía ligeramente menor, lo que limita su capacidad para maximizar la generación de electricidad en espacios reducidos. Si bien las mejoras han mejorado los niveles de eficiencia, esta brecha sigue siendo una consideración en las aplicaciones de alto rendimiento. Además, su menor eficiencia requiere una mayor superficie para producir la misma potencia, lo que los hace menos adecuados para entornos con espacio limitado, como los tejados residenciales.
     
  • Desafíos de eliminación y reciclaje: los paneles solares tienen una vida útil de 25 a 30 años, después de lo cual es necesario reemplazarlos. Los paneles contienen materiales como silicio, vidrio y metales, que requieren procesos de reciclaje especializados para recuperar componentes valiosos de manera eficiente. Sin embargo, la falta de una infraestructura de reciclaje generalizada y de procedimientos estandarizados aumenta los costos de eliminación y los riesgos ambientales. Con el tiempo, los paneles solares envejecidos contribuyen a la generación de desechos electrónicos, lo que genera preocupación sobre la acumulación en vertederos y el agotamiento de los recursos. Si bien se han realizado más esfuerzos e investigaciones para mejorar las tecnologías y las normativas de reciclaje, las industrias deben desarrollar soluciones de final de vida más sostenibles para minimizar los residuos y maximizar la recuperación de materiales para obtener beneficios medioambientales a largo plazo de la adopción de la energía solar.

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

CAGR

6,8%

Tamaño del mercado del año base (2024)

3.500 millones de dólares

Tamaño del mercado del año previsto (2037)

8.200 millones de dólares

Alcance Regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Australia y resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, países NÓRDICOS, resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, Resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, Norte de África, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación de células solares policristalinas

Aplicación (comercial, residencial y de servicios públicos)

En el mercado de células solares policristalinas, se espera que el segmento comercial tenga más del 52,4 % de participación en los ingresos para 2037. Esta prominencia se atribuye a las grandes corporaciones y entidades de bienes raíces comerciales que integran paneles solares en su infraestructura energética. Las motivaciones incluyen reducir los costos operativos de energía, alinear los objetivos de sostenibilidad minimizando las emisiones de carbono y lograr objetivos ambientales. Las empresas también reconocen los beneficios financieros de las inversiones en energía solar, como la generación de ingresos mediante la devolución del exceso de energía a la red o mediante acuerdos de compra de energía (PPA).

Por ejemplo, en Australia del Sur, las pequeñas empresas elegibles pueden recibir subvenciones que oscilan entre 25 000 y 50 000 USD para inversiones en tecnologías de ahorro de energía, incluidos paneles solares y sistemas de almacenamiento de baterías. Las empresas que instalan paneles solares policristalinos pueden aprovechar los incentivos y subsidios gubernamentales, mejorando el retorno de su inversión. Esta combinación de responsabilidad ambiental y ventaja económica impulsa la mayor adopción de células solares policristalinas en el sector comercial. En consecuencia, se prevé que el segmento residencial experimente el crecimiento más rápido durante el periodo previsto.

Los propietarios de viviendas están adoptando cada vez más la energía solar debido a factores como los incentivos gubernamentales, la disminución de los costos de los paneles solares y una mayor conciencia ambiental. La asequibilidad de las células solares policristalinas las convierte en una opción popular para instalaciones residenciales. Esto refleja los movimientos más amplios hacia una vida sostenible, en la que cada vez más hogares aprovechan fuentes de energía limpias y renovables para satisfacer sus necesidades eléctricas.

Tecnología (células de silicio cristalino, células de película fina y células de película ultrafina)

Se estima que el segmento de células de silicio cristalino tiene una participación sustancial en el mercado de células solares policristalinas. Estas células utilizan obleas de silicio de alta pureza, lo que ofrece una tecnología eficiente y bien establecida. Las mejoras continuas en la calidad de las obleas de silicio y los procesos de fabricación han mejorado su eficiencia y asequibilidad, solidificando su posición como la opción preferida para numerosas instalaciones solares debido a su rendimiento y rentabilidad comprobados. Por el contrario, se espera que el segmento de células solares de película delgada experimente un crecimiento sólido durante el período de pronóstico. La tecnología de película fina emplea una capa de material semiconductor más fina, lo que da como resultado células solares ligeras y flexibles.

Esta flexibilidad permite la integración en diversas superficies, como fachadas de edificios y dispositivos portátiles, lo que los hace adecuados para aplicaciones como la energía fotovoltaica integrada en edificios (BIP) y la tecnología portátil. La investigación en curso se centra en mejorar la eficiencia y durabilidad de las células de película delgada para mejorar su competitividad en el mercado de células solares policristalinas. Por ejemplo, los avances en la tecnología de telururo de cadmio (CdTe) la han hecho particularmente adecuada para parques solares a gran escala debido a sus ventajas de costos y eficiencia. Estos avances ponen de relieve la naturaleza dinámica del mercado de las células solares, donde tanto las tecnologías de silicio cristalino como las de película fina evolucionan para satisfacer diversas necesidades energéticas.

Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de células solares policristalinas incluye los siguientes segmentos:

Tecnología

  • Células de silicio cristalino
  • Celdas de película fina
  • Celdas de película ultrafinas

Tecnología

  • Turbina de vapor
  • Vapor combinado
  • Motor alternativo
  • Turbina de gas

Aplicación

  • Comercial
  • Industriales
  • Residencial

¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.

Personalizar este informe

Industria de células solares policristalinas: sinopsis regional

Estadísticas del mercado de América del Norte

Se espera que América del Norte en el mercado de células solares policristalinas tenga más del 39 % de participación en los ingresos para fines de 2037, impulsado por la rentabilidad de los paneles policristalinos, lo que conducirá a una mayor adopción en los sectores comerciales e industriales. EE.UU. desempeñó un papel fundamental: la industria solar instaló casi 50 GW de corriente continua (GWdc) de capacidad, un aumento del 21 % respecto a 2023, lo que lo convierte en el segundo año consecutivo en el que se baten récords de instalaciones.

Las instalaciones solares residenciales también experimentaron un crecimiento significativo, ya que los propietarios buscaron reducir los costos de energía y minimizar la huella de carbono. Empresas como Sunrun contribuyeron a esta expansión superando el millón de clientes e integrando la confiabilidad de la energía solar para uso residencial. Los avances en las tecnologías de almacenamiento de energía impulsaron aún más el mercado, garantizando un suministro energético fiable incluso durante periodos de poca luz solar.

Estos factores impulsaron colectivamente la expansión constante del mercado de células solares policristalinas en esta región. De manera similar, el mercado de células solares policristalinas de Canadá se está expandiendo, impulsado por mejoras tecnológicas y un compromiso con la energía renovable. Canadian Solar Inc., un actor clave, ha entregado más de 125 GW de módulos fotovoltaicos a nivel mundial. El enfoque del país en las prácticas sostenibles y la eficiencia energética respalda aún más este crecimiento.

Análisis del mercado europeo

Europa surgió rápidamente como el mercado de células solares policristalinas de más rápido crecimiento, impulsado por incentivos gubernamentales, fundamentales para promover la adopción de la energía solar en los sectores residencial y comercial. Por ejemplo, la Ley de Fuentes de Energía Renovables (EEG) de Alemania ofrece pagos fijos por la electricidad generada durante 20 años, lo que proporciona seguridad de inversión para instalaciones solares. Además, en noviembre de 2024, el gabinete alemán aprobó planes que exigen que la mayoría de los operadores de nuevas plantas de energía eólica y solar vendan su electricidad de forma independiente en el mercado abierto de células solares policristalinas. Los avances tecnológicos han mejorado aún más la eficiencia y la asequibilidad de los paneles policristalinos, lo que los convierte en una opción viable para una implementación generalizada.

Empresas como Menlo Electric, un proveedor de paneles fotovoltaicos con sede en Varsovia, ejemplifican esta tendencia. Entre 2020 y 2030, Menlo Electric logró una tasa de crecimiento anual del 830,8%, lo que refleja la creciente demanda de productos solares en Europa. Además, iniciativas como la inversión de 270 millones de dólares del Reino Unido en paneles solares para escuelas y hospitales demuestran un compromiso con la integración de la energía solar en la infraestructura pública.

Polycrystalline Solar Cell Market Share
Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el mercado de células solares policristalinas

    Las empresas líderes mantienen su liderazgo en el mercado mediante la adopción de tecnologías mejoradas, como las células de contacto pasivado con óxido de túnel (TOPCon) y de heterounión (HJT), lo que mejora la eficiencia y reduce los costos. Además, innovaciones como la integración de células tándem de perovskita y la transición de plata a cobre más abundante en las células solares refuerzan aún más su ventaja competitiva.

    • JinkoSolar Holding Co., Ltd.
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Rendimiento financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Trina Solar Limitada
    • Canadian Solar Inc.
    • JA Solar Holdings Co., Ltd.
    • LONGi Green Energy Technology Co., Ltd.
    • Hanwha Q CELLS Co., Ltd.
    • Risen Energy Co., Ltd.
    • GCL System Integration Technology Co., Ltd.
    • Corporación SunPower
    • Grupo REC
    • First Solar, Inc.
    • Yingli Green Energy Holding Company Limited
    • Grupo ET Solar
    • Corporación Neo Solar Power
    • Hareon Solar Technology Co., Ltd.

In the News

  • En noviembre de 2023, LONGi Green Energy Technology Co., Ltd. declaró que había alcanzado un nuevo récord mundial al alcanzar una eficiencia del 33,9 % para las células solares en tándem de silicio cristalino y perovskita.
  • En enero de 2022, durante la Cumbre Mundial sobre Energía del Futuro de Abu Dabi, TrinaTracker, una filial de Trina Solar con sede en China, presentó el seguidor de una sola fila Vanguard 1P. Esta innovadora serie Vanguard 1P está diseñada para funcionar con módulos de potencia ultraalta que van desde 400 W hasta más de 670 W, ampliando así las posibles aplicaciones de las tecnologías TrinaTracker.

Créditos del autor:   Dhruv Bhatia


  • Report ID: 7496
  • Published Date: May 02, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2024, el tamaño de la industria de células solares policristalinas superó los 3.500 millones de dólares.

Se proyecta que el tamaño del mercado de células solares policristalinas superará los 8.200 millones de dólares para fines de 2037, expandiéndose a una tasa compuesta anual del 6,8% durante el período previsto, es decir, entre 2025 y 2037.

Los principales actores del mercado son Hanwha Q CELLS Co., Ltd., Risen Energy Co., Ltd., GCL System Integration Technology Co., Ltd., SunPower Corporation, REC Group, First Solar, Inc. y otros.

Se prevé que el segmento comercial obtenga la mayor cuota de mercado del 52,4% durante el período proyectado.

El sector de células solares policristalinas de América del Norte está preparado para tener una participación del 39% a finales de 2037.
footer-bottom-logos
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.

 Solicitar Copia de Muestra Gratuita

Vea nuestras ideas en acción: ¡programe su demostración ahora!

Programar una lectura en vivo de muestra gratuita