Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de fertilizantes fosfatados alcanzó los 68 600 millones de dólares en 2024 y se estima que alcanzará los 141 000 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,7 % durante el período de pronóstico (2025-2037). En 2025, el tamaño de la industria de fertilizantes fosfatados se estima en 72 500 millones de dólares.El aumento de la población mundial ha generado una creciente demanda de producción agrícola eficiente, lo que impulsa la necesidad de herramientas agrícolas avanzadas y fertilizantes fosfatados de alta calidad. Entre estos, los fertilizantes fosfatados compuestos, como el fosfato diamónico (DAP), el fosfato monoamónico (MAP) y las mezclas de NPK, desempeñan un papel crucial en la mejora del rendimiento de los cultivos y el mantenimiento de la productividad agrícola. La reducción de la superficie cultivable debido a la urbanización y la degradación ambiental ha intensificado la necesidad de fertilizantes ricos en nutrientes que permitan maximizar la producción de las limitadas áreas agrícolas.
El fósforo es un nutriente clave para el desarrollo de las plantas, ya que contribuye al crecimiento de las raíces, la floración y la productividad general de los cultivos. Sin embargo, el fósforo suele agotarse más rápido durante la cosecha de lo que se repone naturalmente en el suelo. Este desequilibrio requiere la aplicación de fertilizantes fosfatados solubles para mantener la fertilidad del suelo y garantizar una producción agrícola constante. Las innovaciones en la agricultura de precisión y la creciente adopción de métodos de riego eficientes, como los sistemas de goteo y aspersión, impulsan aún más el crecimiento del mercado de fertilizantes fosfatados, ya que mejoran la distribución de nutrientes y reducen el desperdicio.
Nutrien Ltd. destaca como un actor clave en este sector, siendo uno de los mayores proveedores mundiales de insumos y servicios agrícolas. Nutrien suministra una gama de fertilizantes fosfatados de alto rendimiento, que promueven prácticas agrícolas sostenibles y ayudan a los agricultores a optimizar sus rendimientos. Mediante una inversión continua en investigación y desarrollo, empresas como Nutrient mejoran la eficiencia de los fertilizantes y promueven la gestión responsable del fósforo para satisfacer la creciente demanda de alimentos, preservando al mismo tiempo la salud ambiental. El uso eficiente de fertilizantes fosfatados sigue siendo fundamental para la agricultura moderna, garantizando la seguridad alimentaria y la viabilidad a largo plazo de las opciones agrícolas.

Sector de fertilizantes fosfatados: factores de crecimiento y desafíos
Impulsores del Crecimiento
- Aumento de la demanda mundial de alimentos: A medida que la población mundial sigue aumentando, la demanda de alimentos ejerce una enorme presión sobre los sistemas agrícolas para aumentar la productividad. Los agricultores ahora dependen más de prácticas agrícolas eficientes y sostenibles para satisfacer las crecientes necesidades alimentarias de las poblaciones urbanas y rurales. Una de las soluciones clave a este desafío es el uso de fertilizantes de alta calidad, en particular los fertilizantes a base de fosfato, necesarios para el desarrollo radicular, la transferencia de energía y la salud general de las plantas. Los fertilizantes fosfatados, como el fosfato diamónico (DAP) y el fosfato monoamónico (MAP), desempeñan un papel vital en la mejora del rendimiento de los cultivos al proporcionar fósforo fácilmente disponible. Esto es especialmente importante en suelos donde los niveles de fósforo son naturalmente bajos o están agotados debido al cultivo intensivo. Dado que la seguridad alimentaria se ha convertido en una prioridad mundial, se prevé un crecimiento constante en la adopción de fertilizantes fosfatados. Una empresa destacada que atiende esta demanda es OCP Group, líder mundial en fertilizantes fosfatados, que suministra soluciones de fósforo personalizadas a agricultores de todo el mundo, lo que contribuye a impulsar la producción de alimentos y promueve prácticas agrícolas sostenibles.
- Crecimiento de la agricultura de precisión e inteligente: La adopción de tecnologías de agricultura de precisión y agricultura inteligente está transformando significativamente las prácticas agrícolas modernas. Mediante la integración de herramientas como equipos guiados por GPS, análisis de datos, sensores de suelo y sistemas de riego automatizados, los agricultores ahora pueden aplicar fertilizantes con mayor precisión y eficiencia. Esta estrategia dirigida reduce el desperdicio, disminuye los efectos ambientales y optimiza la absorción de nutrientes, especialmente en el caso de los fertilizantes fosfatados. Los fertilizantes fosfatados, cuando se aplican con precisión, favorecen el desarrollo óptimo de las raíces y la transferencia de energía dentro de las plantas, lo que se traduce en mayores rendimientos y una mejor calidad de los cultivos. Las técnicas de precisión también ayudan a abordar la variabilidad en los niveles de fósforo del suelo, garantizando que se administre la cantidad correcta exactamente donde se necesita. Un ejemplo notable es Yara International, una empresa agrícola global conocida por sus innovadoras soluciones de nutrición de cultivos. A través de sus plataformas agrícolas digitales y herramientas de precisión, Yara ayuda a los agricultores a tomar decisiones informadas sobre la aplicación de fosfato, mejorando la productividad y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles en diversas geografías.
Desafíos
- Roca fosfórica y reservas finitas: Los fertilizantes fosfatados se producen principalmente a partir de roca fosfórica, un recurso no renovable y geológicamente finito. La concentración de estas reservas en unos pocos países, como Marruecos, China y Estados Unidos, genera vulnerabilidades geopolíticas y en la cadena de suministro. A medida que aumenta la demanda mundial de alimentos y la productividad agrícola, se intensifica la presión sobre las reservas de fosfato existentes, lo que genera preocupación sobre su disponibilidad a largo plazo. Además, la extracción y el procesamiento de la roca fosfórica requieren un consumo energético considerable y tienen un impacto considerable en el medio ambiente. Estos desafíos subrayan la necesidad de una gestión sostenible de los recursos, la innovación en el reciclaje de fertilizantes y el uso de fuentes alternativas de fósforo para garantizar la seguridad futura de los sistemas mundiales de producción alimentaria.
- Altos costos de producción y transporte: La producción de fertilizantes fosfatados implica procesos de alto consumo energético, como la minería, el beneficio, el tratamiento químico y la granulación. Estas etapas dependen en gran medida del combustible y la electricidad, lo que hace que los costos generales de producción sean muy sensibles a las fluctuaciones de los precios de la energía. Además, el transporte de fertilizantes fosfatados desde instalaciones de producción centralizadas hasta regiones agrícolas geográficamente dispersas plantea desafíos logísticos y aumenta la carga de costos. Las zonas remotas o subdesarrolladas a menudo se enfrentan a una infraestructura limitada, lo que aumenta aún más los costos de transporte. Este alto costo puede reducir la asequibilidad para los agricultores, especialmente en los países en desarrollo, y puede dificultar el acceso oportuno a fertilizantes esenciales, lo que en última instancia afecta la productividad agrícola y la seguridad alimentaria.
Mercado de fertilizantes fosfatados: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
5,7% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
68.600 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
141 mil millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de fertilizantes fosfatados
Tipo (Frutas y verduras, Semillas oleaginosas y legumbres, y Cereales y granos)
El segmento de cereales y granos se ha convertido en el principal consumidor de fertilizantes fosfatados, representando más del 47,3 % de la cuota de mercado de fertilizantes fosfatados. Esta fuerte demanda está impulsada por la necesidad crítica de sostener el crecimiento y la productividad de cultivos básicos como el trigo, el arroz, el maíz y otros granos. Los fertilizantes fosfatados desempeñan un papel esencial en la mejora de la fertilidad del suelo, promoviendo el desarrollo de las raíces y asegurando niveles adecuados de fósforo, que son vitales para el crecimiento saludable de las plantas y un mayor rendimiento.
Dada la dependencia mundial de los cereales y granos como fuentes primarias de alimentos, la fertilización fosfatada eficiente es fundamental para la seguridad alimentaria. Estos fertilizantes favorecen la maduración temprana de las plantas y mejoran la resistencia al estrés ambiental, contribuyendo directamente a la estabilidad del rendimiento en el cultivo de cereales. Un líder del sector como The Mosaic Company, importante productor y comercializador de fertilizantes fosfatados, ha sido fundamental para el cultivo de cereales y granos en todo el mundo. Mediante soluciones de fosfato personalizadas y apoyo agronómico, Mosaic ayuda a los agricultores a lograr un rendimiento óptimo de sus cultivos y a satisfacer la demanda mundial de alimentos de forma sostenible.
Productos (Superfosfato Triple (TSP), Fosfato Monoamónico (MAP), Superfosfato Simple (SSP) y Fosfato Diamónico (DAP))
El fosfato monoamónico (MAP) dominó el mercado de fertilizantes fosfatados manteniendo una cuota de mercado significativa. Su equilibrada composición nutricional, que aporta nitrógeno y fósforo, lo convierte en un fertilizante altamente eficiente para promover el desarrollo radicular temprano y un crecimiento vigoroso de las plantas. Su naturaleza hidrosoluble permite una rápida disponibilidad de nutrientes, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de cultivos y tipos de suelo. El MAP es especialmente valorado por su versatilidad, compatible con diversos métodos de cultivo, como la siembra a voleo, la siembra en bandas y la fertirrigación. Su bajo contenido de nitrógeno minimiza el riesgo de sobrefertilización, mientras que la alta disponibilidad de fósforo favorece la transferencia de energía y la floración de los cultivos. Este perfil equilibrado ha convertido al MAP en la opción preferida de los agricultores que buscan optimizar el rendimiento de sus cultivos y la eficiencia nutricional. PhosAgro, una empresa rusa, es reconocida como uno de los principales fabricantes mundiales de fertilizantes a base de fosfato, como el MAP. Conocida por sus operaciones integradas verticalmente, desde la extracción de roca fosfórica hasta la producción de fertilizantes terminados, PhosAgro ofrece una amplia gama de fertilizantes minerales granulares y líquidos, en numerosos grados, que ayudan a agricultores de 100 países de todos los continentes habitados a gestionar eficazmente sus cultivos y a mantener la fertilidad y la salud de los suelos locales. Las formulaciones de MAP de alta calidad de PhosAgro y su capacidad de distribución global lo convierten en un contribuyente clave al creciente segmento de MAP en el mercado de fertilizantes fosfatados.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de fertilizantes fosfatados incluye los siguientes segmentos:
Tipo |
|
Producto |
|

Vishnu Nair
Head - Global Business DevelopmentPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de fertilizantes fosfatados - Sinopsis regional
Estadísticas del Mercado de Asia Pacífico
Se proyecta que el mercado de fertilizantes fosfatados estará dominado por la región Asia Pacífico, que se prevé que represente más del 61,2 % de los ingresos totales. Este predominio se debe principalmente a China e India, dos potencias agrícolas con una creciente demanda de producción de alimentos y una superficie cultivable limitada. Estas naciones se centran en maximizar el rendimiento de los cultivos para apoyar el crecimiento demográfico y la seguridad alimentaria, en particular en cultivos básicos como el arroz, el trigo y las hortalizas. China, uno de los mayores consumidores y productores mundiales de fertilizantes fosfatados, sigue priorizando los fertilizantes de alta eficiencia y las prácticas agrícolas sostenibles para impulsar la producción y mitigar el impacto ambiental.
Mientras tanto, India, donde la agricultura emplea a casi la mitad de la fuerza laboral y contribuye con aproximadamente el 17 % del PIB, está experimentando un rápido crecimiento en la demanda de fertilizantes. Cultivos clave como el arroz, el trigo, las legumbres y las especias requieren importantes aportes de fosfato para un crecimiento óptimo. Un factor clave en esta expansión es Coromandel International, empresa líder en fertilizantes en India. Produce una amplia gama de fertilizantes a base de fosfato y apoya a los agricultores indios con soluciones integradas de nutrientes y servicios agronómicos, impulsando la productividad sostenible en todo el país.
Análisis del Mercado Europeo
Europa fue reconocida como el segundo segmento regional más grande en el mercado de fertilizantes fosfatados durante el período de pronóstico. Este crecimiento se debe a prácticas agrícolas avanzadas, iniciativas de agricultura sostenible y altos niveles de producción agrícola. Entre los países europeos, Alemania y el Reino Unido se están consolidando como contribuyentes significativos. Alemania se sitúa como el cuarto mayor productor agrícola de Europa, con un fuerte énfasis en cultivos de alto valor y la gestión sostenible de nutrientes. Los agricultores alemanes adoptan cada vez más la agricultura de precisión y los fertilizantes ambientalmente eficientes para mejorar el rendimiento y la salud del suelo.
El Reino Unido, aunque con una superficie de tierra cultivable menor, sigue siendo un mercado clave para los fertilizantes fosfatados debido a sus sistemas agrícolas modernos, la creciente demanda de producción alimentaria y el fuerte énfasis en la sostenibilidad tras el Brexit. Ambos países están invirtiendo en la eficiencia del uso de nutrientes y la agricultura sostenible. La empresa líder es CF Fertilizers UK, filial de CF Industries Holdings Inc., conocida por sus productos a base de nitrógeno. CF Fertilizers también ofrece fertilizantes mezclados y compuestos que incluyen componentes de fosfato adaptados a las necesidades de los cultivos y el suelo del Reino Unido. La empresa apoya a la agricultura británica a través de sus instalaciones de producción, servicios agronómicos y soluciones de nutrientes personalizadas. Al colaborar con los agricultores para mejorar la eficiencia de los fertilizantes y la productividad de los cultivos, CF Fertilizers UK desempeña un papel importante en el mantenimiento de la demanda de fertilizantes fosfatados en todas las regiones.

Empresas que dominan el panorama de los fertilizantes fosfatados
- Eurochem Group AG
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Eurochem Group AG
- Nutrien Ltd.
- Yara International ASA
- Israel Chemicals Ltd.
- Coromandel International Ltd.
- The Mosaic Co.
- S.A OCP
- Gayatri Fertiplants International Pvt. Ltd.
- Indorama Corporation
- Rama Phosphates Ltd.
- Silverline
Los actores clave en el mercado de fertilizantes fosfatados aprovechan tecnologías como la agricultura de precisión, la granulación avanzada, las formulaciones de liberación controlada y las prácticas mineras sostenibles. Estas innovaciones mejoran la eficiencia de los nutrientes, reducen el impacto ambiental y garantizan una calidad constante del producto, lo que les ayuda a mantener su liderazgo en el competitivo mercado global de fertilizantes fosfatados.
Desarrollos Recientes
- En febrero de 2022, EuroChem Group AG, productor líder mundial de fertilizantes, adquirió el proyecto de fosfato Serra do Salitre, ubicado en Brasil. Esta avanzada planta de minería y procesamiento, ubicada en Minas Gerais, incluye capacidad de producción de ácidos fosfórico y sulfúrico, además de almacenamiento de urea y cloruro de potasio. La mina operativa y la planta de procesamiento producen 500.000 toneladas métricas de roca fosfórica al año. La compañía prevé que esta adquisición facilitará la expansión del mercado en Sudamérica.
- En diciembre de 2020, se firmó un acuerdo de colaboración entre PhosAgro-Region y Exact Farming para desarrollar servicios digitales adaptados a los usuarios rusos de los fertilizantes minerales de PhosAgro. Las dos empresas buscan crear conjuntamente aplicaciones para la monitorización remota, la evaluación y la optimización de sistemas de alimentación mineral utilizando productos PhosAgro, así como generar y compartir conocimientos agronómicos.
Créditos del autor: Rajrani Baghel
- Report ID: 7615
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT