Tamaño y participación del mercado de tratamiento del síndrome paraneoplásico, por usuario final (hospitales, clínicas especializadas, institutos de investigación); tipo de tratamiento: análisis de la oferta y la demanda global, previsiones de crecimiento e informe estadístico 2025-2037

  • ID del Informe: 7712
  • Fecha de Publicación: Jun 26, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037

El mercado del tratamiento del síndrome paraneoplásico se valoró en 1500 millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 3800 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8,3 % durante el período de pronóstico de 2025 a 2037. En 2025, se estima que el tamaño de la industria del tratamiento del síndrome paraneoplásico será de 1700 millones de dólares.

Se proyecta que el número de pacientes en el mercado de tratamiento del síndrome paraneoplásico se sitúe entre 120.200 y 150.300 al año, según las tasas de complejos autoinmunes específicos del cáncer, según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI). Además, se estima que el 65 % de los casos presentan manifestaciones neurológicas que requieren opciones terapéuticas especializadas, como corticosteroides e inmunoglobulinas intravenosas (IVIG). Asimismo, la cadena de suministro del mercado depende en gran medida de la producción de productos biológicos, junto con ingredientes farmacéuticos activos (API), como la ciclofosfamida y el rituximab, que suelen provenir de EE. UU., India y Alemania, lo que facilita su expansión en el mercado de diferentes países.

Además, la UE y EE. UU. dominaron ampliamente el mercado de tratamiento del síndrome paraneoplásico, representando el 77 % del volumen de comercio internacional. Mientras tanto, India y China suministran aproximadamente el 42% de los API, lo que contribuye a ampliar el mercado global. Asimismo, la dependencia de las importaciones es mayor en las regiones en desarrollo, donde el 33% de las terapias para SNP en Latinoamérica se importan de Europa. Además, las inversiones en investigación, desarrollo e implementación en el mercado aumentaron a USD 855 millones en 2023, de los cuales el 67% se asignó eficazmente a estudios de inmunoterapia. Asimismo, los flujos de trabajo de producción están centralizados, con aproximadamente el 82% de las dosis terminadas acumuladas en centros aprobados por la EMA o la FDA, lo que impulsa el crecimiento del mercado.

Paraneoplastic Syndrome Treatment Market size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Impulsores del Crecimiento

  • Intervenciones y mejoras en la calidad de la salud: Los sistemas de salud y médicos están priorizando eficazmente el mercado del tratamiento del síndrome paraneoplásico mediante la optimización del tratamiento. El objetivo de este procedimiento es reducir los costes y mejorar los resultados generales. En este sentido, la AHRQ publicó un estudio clínico en 2022, en el que la intervención temprana con terapias para el síndrome paraneoplásico redujo las tasas de hospitalización en casi un 24 %, lo que supuso un ahorro de 500 millones de dólares anuales, especialmente en EE. UU. Asimismo, la presencia de Programas de Gestión de Enfermedades (PGD) en Alemania ha incrementado las tasas de diagnóstico del síndrome paraneoplásico en un 20 % desde 2020, lo que ha tenido un impacto positivo en el mercado.
  • Innovaciones en biofarmacéuticos: Las importantes inversiones en investigación y desarrollo están transformando el mercado en general. Con base en esto, los NIH iniciaron una asignación de USD 355 millones en 2024, de los cuales el 66% se ha financiado para realizar ensayos de inmunoterapia. Además, se han producido avances en las organizaciones; por ejemplo, la solución de terapia con anticuerpos anti-Hu de Roche mostró una reducción del 45% en los síntomas neurológicos durante los ensayos clínicos. Asimismo, las empresas globales exploran continuamente las terapias con células CAT-T para casos de SNP, lo que constituye una enorme contribución al mercado.

Estrategias Clave de Fabricantes que Delinean el Mercado del Tratamiento del Síndrome Paraneoplásico

El mercado del tratamiento del síndrome paraneoplásico comprende fabricantes destacados que están expandiendo rápidamente sus posiciones mediante estrategias que incluyen expansión geográfica, adquisiciones estratégicas e investigación y desarrollo específicos. Por ejemplo, la alianza de Pfizer con la Clínica Mayo resultó en la mejora de las herramientas de diagnóstico, lo que incrementó las tasas de intervención temprana en un 27% estimado y también aseguró USD 225 millones en ingresos adicionales. Por lo tanto, organizaciones de todo el país están localizando eficazmente los procedimientos de producción para superar los riesgos en la cadena de suministro, lo que resulta adecuado para impulsar el mercado.

Oportunidades de ingresos para fabricantes de tratamientos para el SNP (2023-2025)

EmpresaEstrategiaImpacto en los ingresos (2023-2025)Cuota de mercado Crecimiento
Roche Lanzamiento de terapia con anticuerpos anti-Hu USD 483 millones +12,6 %
Pfizer Colaboración diagnóstica con Mayo Clinic USD 227 millones +8,7 %
Novartis Adquisición de biotecnología especializada en PNS USD 319 millones +9,1 %
Bristol-Myers Squibb Ampliación de la cartera de inmunooncología USD 193 millones +6,6 %
Biocon Biosimilares de bajo coste para India USD 125 millones +15,5 % (APAC)

Modelos de expansión viables clave que configuran el mercado de tratamiento del SNP

La presencia y disponibilidad de modelos de ingresos emergentes están impulsando positivamente el mercado de tratamiento del síndrome paraneoplásico, especialmente en países subdesarrollados. Por ejemplo, las alianzas entre hospitales locales y proveedores han incrementado sus ingresos en un 15 % entre 2022 y 2024 gracias a biosimilares rentables. De igual manera, EE. UU. también experimentó un aumento del 10,5 % en sus ingresos desde que los fabricantes regionales aprovecharon la cobertura ampliada de Medicare para las terapias con IgIV. Asimismo, la implementación de modelos de reembolso específicos para cada resultado ha disminuido el gasto en un 16,5 %, lo que ha mejorado deliberadamente la accesibilidad de los pacientes y, por lo tanto, ha creado una perspectiva optimista para el mercado.

Modelos de viabilidad para la expansión del mercado de PNS (2022-2024)

RegiónModeloImpacto en los ingresosClave Resultado
India Colaboraciones con hospitales +15% Aumento en la adopción de biosimilares
EE. UU. Alineación con las políticas de Medicare +10.5% Expansión de la cobertura de IgIV
Alemania Adquisiciones basadas en el valor -16.5% de los costos Menor carga para el pagador
Brasil Subvencionado por el gobierno API +7% Crecimiento de la producción local

Desafíos

  • Retrasos en las actividades regulatorias: La irregularidad y la lentitud de los procesos de aprobación en los distintos países limitan el crecimiento del mercado de tratamiento del síndrome paraneoplásico. Por ejemplo, la acumulación de solicitudes de designación de medicamento huérfano en la FDA ha prolongado la duración de la revisión de seis candidatos para el síndrome paraneoplásico en más de 13 meses. Por lo tanto, estos retrasos han intensificado el auge del mercado en las regiones emergentes. Por ejemplo, en India, la falta de revisores especializados en el CDSCO para la autoinmunidad neurológica provocó un 27 % de aceptaciones prolongadas en comparación con los medicamentos oncológicos.
  • Aumento de los gastos de bolsillo: La estrategia de precios elevados excluye a los pacientes de las terapias vitales para el SNP, lo que obstaculiza el mercado del tratamiento del síndrome paraneoplásico. Por ejemplo, el gasto anual medio en inmunoterapias para el SNP en EE. UU. ha superado los 12 200 USD, lo que ha provocado que casi el 48 % de los pacientes interrumpan el tratamiento. Además, las regiones emergentes experimentan disparidades, ya que el 68,5 % de las demandas de copago en India para la inmunoglobulina intravenosa (IVIG) están fuera del alcance del 75 % de los pacientes. Sin embargo, los fabricantes dieron una respuesta positiva con precios escalonados, que Biocon adoptó, lo que resultó en un precio bajo de casi el 63 %.

Mercado de tratamiento del síndrome paraneoplásico: Perspectivas clave

Atributo del informe Detalles

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

8,3%

Tamaño del mercado del año base (2024)

1.500 millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037)

3.800 millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del tratamiento del síndrome paraneoplásico

Usuario final (Hospitales, Clínicas especializadas, Institutos de investigación)

Según el usuario final, se proyecta que el segmento hospitalario ostente la mayor participación, con un 58,5 %, en el mercado de tratamiento del síndrome paraneoplásico durante el período de pronóstico. Este crecimiento se ve impulsado en gran medida por la accesibilidad a diagnósticos innovadores, junto con la capacidad de atención multidisciplinaria. Los hospitales se consideran centros primarios para el tratamiento del cáncer y pueden gestionar el 70 % de los casos neurológicos de SNP, el subtipo más prevalente, lo que exige además intervenciones especializadas como la plasmaféresis y la terapia con IgIV. Estas terapias cuentan con una infraestructura de cuidados críticos disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, que respalda el manejo del SNP grave, lo que proporciona una perspectiva positiva para el crecimiento del segmento.

Tipo (Neurológico, Endocrino, Hematológico, Dermatológico)

Según el tipo, se espera que el segmento neurológico ocupe la segunda mayor participación, con un 47,5 %, en el mercado de tratamiento del síndrome paraneoplásico para finales de 2037. El dominio del segmento se origina en una sólida asociación con tumores sólidos, especialmente cáncer de pulmón de células pequeñas, que representa entre el 55 % y el 65 % de los casos, junto con el cáncer de ovario, que tiende a desencadenar respuestas autoinmunes contra proteínas neuronales, como Yo y Hu. Además, un aumento en la implementación de pruebas de anticuerpos antineuronales ha mejorado las tasas de diagnóstico en un 36% desde 2020, lo que permite una intervención temprana que contribuye a la mejora del mercado.

Nuestro análisis en profundidad del tratamiento del síndrome paraneoplásico mercado incluye los siguientes segmentos:

Usuario final

  • Hospitales
  • Clínicas especializadas
  • Institutos de investigación

Tipo

  • Neurológico
  • Endocrino
  • Hematológico
  • Dermatológico
  • Otros

Tratamiento

  • Inmunoterapia
  • Corticosteroides
  • Plasmaféresis
  • Otros
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Head - Global Business Development

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Industria del tratamiento del síndrome paraneoplásico: sinopsis regional

Análisis del Mercado de Norteamérica

Se proyecta que Norteamérica represente la mayor participación en el mercado del tratamiento del síndrome paraneoplásico (SPN), con un 52,3%, y que aumente aún más a una tasa de crecimiento del 8,2% durante el período de pronóstico. Este predominio está impulsado por EE. UU., que representa el 92% de los ingresos regionales totales, gracias al fortalecimiento de la cobertura de Medicaid y Medicare, junto con un aumento en el gasto sanitario y médico. Además, la región cuenta con financiación federal, que alcanzó los 6000 millones de dólares en 2023, y los NIH priorizan activamente los ensayos de inmunoterapia para el SPN neurológico. Mientras tanto, Canadá contribuye positivamente con el 11% del desarrollo regional, gracias a las inversiones provinciales en salud, lo que impulsa el desarrollo del mercado en la región.

El mercado del tratamiento del síndrome paraneoplásico en EE. UU. domina con fuerza la región en general, gracias a la cobertura de seguros y al gasto médico. Por ejemplo, la cobertura de medicamentos para el síndrome paraneoplásico (SNP) iniciada por Medicare aumentó un 18% entre 2020 y 2024, lo que denota una influencia positiva en el crecimiento del mercado. Además, el país cuenta con inmunoterapias adecuadas y estándar, como el rituximab, que representa casi el 70% de los procedimientos de tratamiento, gracias a las aprobaciones de la FDA, lo que contribuye eficazmente al desarrollo del mercado nacional.

El mercado del tratamiento del síndrome paraneoplásico en Canadá está ganando mayor visibilidad al alcanzar una tasa de crecimiento del 7,2%, impulsada por las inversiones en atención médica. Además, Ontario ha asignado más del 21% de la financiación a opciones de terapia para el síndrome paraneoplásico entre 2021 y 2024, una cantidad suficiente para satisfacer las necesidades médicas de los pacientes del país. Mientras tanto, se estima que el 8,5% del presupuesto nacional de salud, que asciende a 3300 millones de dólares estadounidenses, se destina a terapias para el síndrome paraneoplásico. Esto facilita aún más la accesibilidad a los productos biológicos y fortalece las colaboraciones federales y provinciales, lo que ofrece una perspectiva optimista para el desarrollo general del mercado.

Tamaño y crecimiento del mercado regional europeo

Se espera que Europa, en el mercado del tratamiento del síndrome paraneoplásico, represente una participación considerable del 31,5% al ​​final del período de pronóstico. El crecimiento del mercado en la región se ve impulsado eficazmente por la presencia y disponibilidad de políticas de medicamentos huérfanos en la UE, junto con un aumento de los trastornos tumorales. Además, el programa de Medicamentos Prioritarios (PRIME) impulsado por la EMA ha incrementado la aceptación de cinco soluciones terapéuticas para el síndrome paraneoplásico desde 2023, lo que ha reducido el tiempo de comercialización en un 38 %. Alemania lidera el crecimiento de la región con un gasto anual de 4.800 millones de euros, mientras que Francia y el Reino Unido representan el 8 % y el 10 % de los presupuestos totales de salud, impulsando así el desarrollo del mercado en la región.

El mercado del tratamiento del síndrome paraneoplásico en Alemania está experimentando un continuo crecimiento y se prevé que alcance el 38 % de la cuota de mercado de la región para finales de 2037. Este crecimiento se atribuye a la inversión administrativa, junto con la solidez de las instalaciones sanitarias y médicas. El país ha aportado generosamente 6.000 millones de euros a terapias para el síndrome paraneoplásico en 2024, de los cuales el 13,5 % se destina al presupuesto para enfermedades raras. Además, la existencia de Programas de Gestión de Enfermedades (PGD) en el país ha incrementado las tasas de diagnóstico de SNP en un 23,5 % desde 2020. Mientras tanto, la fabricación local de productos biológicos ha reducido la dependencia de las instalaciones importadas, lo que representa una gran oportunidad para el crecimiento del mercado.

Se proyecta que el mercado del tratamiento del síndrome paraneoplásico en el Reino Unido represente el 26 % de la cuota de mercado de la región, gracias a un aumento del 15,5 % en la financiación del NHS England entre 2021 y 2024 para enfermedades neurológicas crónicas. Además, el país ha mejorado el cronograma de diagnóstico de SNP en un 35 % a través del Marco Nacional de Enfermedades Raras. Como resultado, se estima que el 75% de los pacientes del país reciben inmunoterapia, cifra que ha aumentado con respecto al 45% en 2020. Además, el país cuenta con una estrategia de ciencias biológicas que busca reactivar los estudios clínicos de PNS, con cuatro ensayos importantes que actualmente reclutan pacientes, lo que contribuye a la amplificación del mercado.

Paraneoplastic Syndrome Treatment Market share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el panorama del tratamiento del síndrome paraneoplásico

    El mercado mundial del tratamiento del síndrome paraneoplásico está en plena competencia con la presencia de importantes organizaciones, como Novartis y Roche, que lideran la integración de los avances en inmunoterapia. Otras compañías, como BMS y Pfizer, están expandiendo sus ensayos cruzados de SNP en oncología, mientras que CSL Behring y Sanofi dominan ampliamente las terapias específicas para plasma. Además, centrarse en medicamentos huérfanos, biosimilares y el inicio de colaboraciones son estrategias clave para impulsar el mercado a nivel internacional. Por ejemplo, Dr. Reddy's y Samsung Bioepis se centran sinceramente en mercados rentables que permitan una mejora del mercado.

    A continuación, se presenta una lista de los actores clave que operan en el mercado global:

    Nombre de la empresa (país)Enfoque en la industriaCuota de mercado (2024)
    Roche (Suiza) Líder en inmunoterapia (rituximab) y SNP neurológico Tratamientos 18,9 %
    Novartis (Suiza) Desarrollo de terapia con células CAR-T para casos de SNP refractarios 12,4 %
    Pfizer (EE. UU.) Terapias con IgIV y colaboraciones con las principales redes hospitalarias 10,7 %
    Bristol-Myers Squibb (EE. UU.) Inhibidores de puntos de control (p. ej., nivolumab) para enfermedades autoinmunes SNP 9.8%
    Sanofi (Francia) Soluciones de plasmaféresis y productos biológicos para enfermedades raras 8.2%
    Merck KGaA (Alemania) Diagnóstico neurooncológico y terapias dirigidas para el SNP xx%
    Johnson & Johnson (EE. UU.) Nuevos tratamientos con anticuerpos anti-Hu/Yo xx%
    AstraZeneca (Reino Unido) Investigación colaborativa con el NHS para Detección temprana del SNP xx%
    GSK (RU) Formulaciones de corticosteroides y terapias rentables para el SNP xx%
    AbbVie (EE. UU.) Biosimilares para un tratamiento asequible del SNP en mercados emergentes xx%
    Biogen (EE. UU.) Enfoque neurológico en el SNP (p. ej., IgIV para el EMLE) xx%
    CSL Behring (Australia) Terapias derivadas del plasma (IVIG) para el SNP xx%
    Samsung Bioepis (Corea del Sur) Biosimilar de rituximab para los mercados de Asia-Pacífico xx%
    Dr. Reddy's (India) Genéricos y corticosteroides de bajo costo para el SNP xx%
    Hikma Pharmaceuticals (Reino Unido) Alternativas asequibles a la IVIG para Oriente Medio y África xx%

    A continuación, se presentan las áreas cubiertas por cada empresa de los 15 principales fabricantes mundiales:

    • Descripción general de la empresa
    • Estrategia empresarial
    • Ofertas clave de productos
    • Rendimiento financiero
    • Indicadores clave de rendimiento
    • Análisis de riesgos
    • Desarrollo reciente
    • Presencia regional
    • Análisis FODA Análisis

Desarrollos Recientes

  • En mayo de 2025, AbbVie Inc. anunció su colaboración con ADARx Pharmaceuticals para crear la tecnología de ARN más avanzada, dirigida a trastornos como la oncología, la inmunología y la neurociencia.
  • En enero de 2025, Merck & Co. anunció una alianza de 1740 millones de dólares con Neomorph con el objetivo de desarrollar los más novedosos degradadores de adhesivos moleculares, adecuados para diversas dianas en inmunología y oncología.

Créditos del autor:  Radhika Pawar

  • Report ID: 7712
  • Published Date: Jun 26, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2025, el tamaño de la industria del mercado de tratamiento del síndrome paraneoplásico fue de más de USD 1.700 millones.

Se proyecta que el tamaño del mercado de tratamiento del síndrome paraneoplásico alcance los USD 3.800 millones para fines de 2037, expandiéndose a una CAGR del 8,3 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2037.

Los principales actores del mercado son Bristol-Myers Squibb, Sanofi, Merck KGaA, Johnson & Johnson, AstraZeneca y otros.

En términos del segmento de usuarios finales, se anticipa que el segmento de hospitales obtendrá la mayor participación de mercado del 58,5% para 2037 y mostrará oportunidades de crecimiento lucrativas durante 2025-2037.

Se proyecta que el mercado de América del Norte tendrá la mayor participación de mercado, con un 52,3 %, para finales de 2037 y ofrecerá más oportunidades comerciales en el futuro.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Radhika Pawar
Radhika Pawar
Senior Research Analyst
Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos