Perspectivas del mercado del ácido p-hidroxicinámico:
Se estima que el mercado del ácido p-hidroxicinámico alcanzó los 118,7 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 278,5 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6,5 % durante el período de previsión, es decir, de 2026 a 2035. En 2026, el tamaño del mercado del ácido p-hidroxicinámico se valoró en 126,3 millones de dólares.
El principal catalizador del mercado del ácido p-hidroxicinámico es el creciente uso de biomasa lignocelulósica en las cadenas de suministro de biorrefinerías. El Departamento de Energía de EE. UU. afirma que la lignina constituye hasta el 30 % del peso de la biomasa y el 40 % de su capacidad de almacenamiento energético; por lo tanto, existe suficiente suministro de lignina para todos los compuestos aromáticos que pueden producirse a partir del ácido p-hidroxicinámico. Los efluentes del pretratamiento alcalino ya producen ácidos hidroxicinámicos, y estudios piloto con rendimientos de decenas a cientos de gramos por litro demuestran la viabilidad de una mayor expansión de la producción. Históricamente, el Departamento de Energía ha invertido fondos del Programa de Desarrollo de Datos de Investigación (RDD, por sus siglas en inglés) en métodos de fraccionamiento por membrana y separación catalítica desde 2020, con el potencial actual de comercializarlos.
El mercado de suministro de materia prima se basa fundamentalmente en residuos agrícolas que se procesan en biorrefinerías. Existen documentos de instalaciones integradas estadounidenses que demuestran el fraccionamiento de corrientes de lignina con recuperación in situ del precursor pHCA. La capacidad de producción se está expandiendo mediante métodos de evolución adaptativa en laboratorio; por ejemplo, una cepa de Pseudomonas tolera 20 g/L de pHCA y puede utilizarse para modificar fermentadores y obtener mayores rendimientos. Actualmente, los códigos HTS para pHCA no permiten su aislamiento específico, ni se dispone de documentación sobre volúmenes formales de exportación o importación. Al parecer, aún se puede obtener financiación del sector para el desarrollo de procesos piloto en línea de montaje para el uso o la valorización de la lignina.
Mercado del ácido p-hidroxicinámico: factores de crecimiento y desafíos
Factores impulsores del crecimiento
- Crecimiento del mercado de alimentos funcionales y nutracéuticos: El ácido p-hidroxicloroquina (p-HCA) tiene una amplia gama de aplicaciones como aditivo funcional en suplementos dietéticos gracias a sus propiedades antioxidantes y antidiabéticas inherentes. La demanda está impulsada por el comportamiento del consumidor; una encuesta del Consejo Internacional de Información Alimentaria (IFIC) de 2022 reveló que el 60 % de los residentes de EE. UU. buscan beneficios para la salud en sus alimentos, y casi la mitad busca específicamente antioxidantes. Esto impulsa la I+D de suplementos ricos en p-HCA derivados de fuentes naturales como la canela y la avena para satisfacer la demanda de productos de bienestar naturales con respaldo científico.
- La creciente adopción de materias primas sostenibles para la producción de ácido p-hidroxicinámico: La transición hacia materias primas sostenibles y renovables está impulsando el mercado del ácido p-hidroxicinámico (p-HCA). La lignina, un componente importante de la biomasa lignocelulósica, está recibiendo cada vez más atención como materia prima abundante y rentable para la síntesis de p-HCA. Con el apoyo de iniciativas de la Oficina de Tecnologías de Bioenergía (BETO) del Departamento de Energía de EE. UU., empresas como LignoTech lideran el desarrollo de tecnologías de valorización de la lignina, impulsando proyectos piloto destinados a transformar la biomasa en valiosos derivados del p-HCA, promoviendo así una fabricación de productos químicos más respetuosa con el medio ambiente.
- Aumento de la demanda en cosméticos y productos de cuidado personal: El crecimiento de la industria cosmética y de cuidado personal está influyendo significativamente en el mercado del ácido p-hidroxicinámico, ya que este compuesto es apreciado por sus propiedades antioxidantes, fotoprotectoras y antiinflamatorias. Su aplicación en protectores solares, fórmulas antiedad y productos para el cuidado del cabello responde a la creciente preferencia de los consumidores por ingredientes multifuncionales y de origen biológico. A medida que aumenta la concienciación sobre la salud de la piel y la protección solar, los fabricantes están aprovechando el ácido p-hidroxicinámico para mejorar la eficacia de sus productos y cumplir con los requisitos de etiquetado limpio. Esta tendencia está generando importantes oportunidades para el crecimiento del mercado, especialmente en regiones con una fuerte demanda de soluciones de cuidado personal de alta gama.
Mercado del ácido p-hidroxicinámico: Análisis comercial
El ácido p-hidroxicinámico, al ser un compuesto de origen vegetal, se beneficia directamente del creciente comercio transfronterizo de productos químicos de base biológica que abastecen a industrias como la farmacéutica, la cosmética y la de aditivos alimentarios. El aumento del comercio internacional reduce los cuellos de botella en la cadena de suministro, garantiza la competitividad en costes y apoya la expansión de las prácticas de química verde. Además, el apoyo regulatorio y la demanda de los consumidores por ingredientes ecológicos aceleran aún más la adopción de productos químicos finos de base biológica comercializados, lo que estimula la demanda de ácido p-hidroxicinámico en múltiples aplicaciones de alto valor.
Análisis del comercio por países de productos químicos finos de base biológica (2023)
Región | Valor de las transacciones (millones de USD) | Porcentaje (%) |
Países Bajos | 169 | 21.3 |
Tailandia | 147 | 18.5 |
Porcelana | 137 | 17.3 |
Bélgica | 69.1 | 8.73 |
España | 65.4 | 8.26 |
Francia | 51.2 | 6.47 |
Alemania | 37.7 | 4.76 |
A NOSOTROS | 29.8 | 3.76 |
Reino Unido | 9.47 | 1.2 |
Japón | 7.52 | 0.95 |
India | 6.14 | 0,78 |
Fuente : OEC
desafíos
- Altos costos de producción debido al bajo rendimiento de los bioprocesamientos: El costo de la síntesis biotecnológica de p-HCA con microorganismos modificados genéticamente sigue siendo elevado debido a los bajos rendimientos de fermentación y las conversiones ineficientes. Por ejemplo, los rendimientos típicos en microorganismos son inferiores a 2 g/L, en comparación con los >10 g/L necesarios para la viabilidad comercial. Además, el elevado consumo energético y los altos costos de purificación también limitan la viabilidad de aplicaciones a gran escala en cosmética y farmacia. Incluso con un menor consumo energético, los productos químicos finos de origen biológico se producen a costos entre un 26 % y un 41 % superiores a los de los productos petroquímicos, según el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), lo que limita su potencial de mercado.
- Falta de estandarización en los grados de calidad y pureza: El p-HCA puro no está reconocido como estándar por ningún organismo regulador. Si bien el p-HCA tiene un grado de pureza superior al 98%, la industria farmacéutica utiliza una pureza igual o superior al 90%, mientras que la cosmética y otros sectores utilizan al menos una pureza igual o superior al 90% (y frecuentemente una pureza igual o superior al 95%; incluso en la industria alimentaria, el uso suele ser igual o superior al 90%). El p-HCA no está estandarizado, por lo que los proyectos de los fabricantes pueden diferir entre lotes del mismo producto, lo que en última instancia puede afectar la capacidad del comercio mundial. En 2023, la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) constató que, según el reglamento REACH, más del 35% de las exportaciones de p-HCA de Asia a la UE no cumplían con los niveles de pureza y/o seguridad requeridos, lo que provocó retrasos en las aprobaciones de productos y mayores cuellos de botella en la normativa.
Tamaño y pronóstico del mercado del ácido p-hidroxicinámico:
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
|
Año base |
2025 |
|
Año de pronóstico |
2026-2035 |
|
CAGR |
6,5% |
|
Tamaño del mercado del año base (2025) |
118,7 millones de dólares |
|
Previsión del tamaño del mercado para el año 2035 |
278,5 millones de dólares |
|
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado del ácido p-hidroxicinámico:
Análisis de segmentos de usuarios finales
Se prevé que el segmento de cosméticos y cuidado personal alcance la mayor cuota de mercado, un 41,8%, durante el período proyectado hasta 2035. El ácido p-hidroxicloroquina (p-HCA) se encuentra cada vez con mayor frecuencia en cremas antiedad, filtros UV y agentes blanqueadores de la piel, gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y fotoprotectoras. El aumento del gasto en cuidado personal a nivel mundial y las perspectivas de las etiquetas limpias refuerzan esta tendencia. La FDA de EE. UU. también ha clasificado el p-HCA como un compuesto generalmente reconocido como seguro (GRAS) para uso tópico y confirma su idoneidad para su uso en productos de cuidado personal.
Análisis del segmento de origen
Se prevé que el segmento sintético experimente el mayor crecimiento para 2035, con una cuota de mercado del 39,3%, principalmente debido a su fabricación eficiente y rentable, que satisface las necesidades de pureza industrial independientemente de la sostenibilidad. La disponibilidad de grandes volúmenes y precios asequibles gracias a la cadena de suministro sintética existente beneficia a los usuarios de p-HCA en cosméticos y absorbentes UV. Si bien el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) promueve activamente la necesidad de versiones de compuestos aromáticos comercializadas a partir de biomasa, indica que la síntesis es la vía preferida, ya que está bien establecida, es eficiente y es una práctica ampliamente conocida.
Análisis de segmentos de absorbentes UV
El segmento de absorbentes UV del mercado del ácido p-hidroxicinámico (p-HCA) se ve impulsado por la creciente demanda de agentes bloqueadores de rayos UV naturales, eficaces y transparentes en productos de cuidado personal. Los derivados del p-HCA, incluido el ácido p-cumárico, se emplean por su capacidad para absorber la radiación ultravioleta A (UVA), lo que los hace idóneos para su aplicación en protectores solares y cosméticos. Su integración ayuda a proteger la piel de los dañinos rayos UV, fomentando así la creación de productos de cuidado personal más seguros y eficaces.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado del ácido p-hidroxicinámico incluye los siguientes segmentos:
| Segmento | Subsegmentos |
Fuente |
|
Solicitud |
|
Usuario final |
|
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Mercado del ácido p-hidroxicinámico: análisis regional
Perspectivas del mercado de Asia Pacífico
Para 2035, se prevé que el mercado de Asia Pacífico represente el 43,2 % de la cuota de mercado debido al aumento de la demanda de cosméticos, conservantes alimentarios y productos farmacéuticos. Se anticipa que el mercado crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7,9 % (entre 2026 y 2035). Entre las tendencias favorables se incluyen las elevadas inversiones en I+D y el crecimiento de la producción química en China e India.
China es el principal mercado de p-HCA en la región Asia-Pacífico, con una proyección de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 7,8 %. China cuenta con importantes ventajas, como una sólida capacidad de síntesis química, el apoyo gubernamental a las exportaciones de cosméticos y una amplia base farmacéutica. El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) de China ha informado de un crecimiento sustancial en la industria química. En 2022, el sector experimentó una fuerte expansión tanto en inversión como en exportaciones: las exportaciones de productos químicos orgánicos alcanzaron los 80 700 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 17 %, mientras que las exportaciones de productos químicos inorgánicos crecieron un 68 % con respecto a 2021, hasta alcanzar los 39 400 millones de dólares.
El mercado indio de p-HCA también está experimentando un rápido crecimiento debido a la demanda de nutracéuticos y cosméticos con absorción UV. Los programas gubernamentales de incentivos a la producción (PLI) promueven activamente la fabricación nacional en los sectores de productos químicos especializados y farmacéuticos. Esto, sumado a la fuerte inversión extranjera directa (IED), impulsa el crecimiento. El sector de productos químicos especializados en India demostró una sólida expansión, con un crecimiento interanual del 11,8 % registrado en el año fiscal 2023.
Perspectivas del mercado europeo
El mercado europeo está creciendo debido a la creciente demanda de antioxidantes naturales utilizados en cosméticos, nutracéuticos para el bienestar y conservantes alimentarios, junto con la estrategia de la UE en materia de productos químicos sostenibles (abastecimiento sostenible). Las perspectivas de crecimiento para los ácidos fenólicos de origen biológico son especialmente favorables. Se prevé que las oportunidades sigan aumentando a medida que los gobiernos apliquen normativas como el Reglamento REACH y las políticas del Pacto Verde Europeo.
Se prevé que el mercado alemán del ácido p-hidroxicinámico (p-HCA) crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6,5 % durante el período 2026-2035. Las importantes industrias farmacéutica, cosmética y de cuidado personal, el apoyo del Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Acción Climática (BMWK) y las regulaciones favorables para los productos químicos de base biológica (incluida la Estrategia Alemana de Bioeconomía 2030) aumentan las posibilidades de un abastecimiento sostenible de p-HCA y otros compuestos fenólicos de origen biológico.
Se prevé que el mercado francés de ácido p-hidroxicinámico (p-HCA) experimente un crecimiento significativo durante el período de pronóstico. El Ministerio para la Transición Ecológica de Francia está impulsando la adopción de ingredientes de origen vegetal en los sectores de cuidado personal y alimentación, lo que aumentará tanto la demanda de p-HCA como su valor para los consumidores. Las colaboraciones de investigación con France Chimie y el CNRS tienen como objetivo promover la extracción ecosostenible de compuestos aromáticos, así como mejorar la comprensión de soluciones biosostenibles de producción nacional para materiales de origen biológico, como el ácido p-hidroxicinámico.
Perspectivas del mercado norteamericano
Se prevé que el mercado norteamericano mantenga una cuota de mercado del 15,2 % entre 2026 y 2035. El crecimiento se debe a la demanda en cosméticos, conservantes alimentarios y formulaciones farmacéuticas. La inversión en productos químicos de base biológica o fuentes naturales, junto con marcos regulatorios favorables, como el apoyo de la FDA y el USDA a los ingredientes naturales, impulsa la adopción de estos últimos. Las importaciones procedentes de Asia-Pacífico también influyen en la oferta regional.
Se prevé que el mercado estadounidense crezca significativamente durante el período de pronóstico. La demanda estará impulsada principalmente por el mayor uso de p-HCA en formulaciones antienvejecimiento y de absorción UV en cosméticos. La reciente aprobación por parte de la FDA del p-HCA como ingrediente seguro para aplicaciones alimentarias también ha impulsado la demanda del mercado. La producción nacional de p-HCA en Estados Unidos es limitada, por lo que el país depende en gran medida de las importaciones. China es el principal proveedor, y suministra más del 30 % de las importaciones estadounidenses de precursores químicos clave del p-HCA, según datos de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos.
Ácido p-hidroxicinámico de EE. UU. - Exportaciones e importaciones (2025)
País exportador | Valor (millones de USD) | País importador | Valor (millones de USD) |
Canadá | 2.25B | Irlanda | 4.78B |
Italia | 2.18B | India | 1.75B |
Alemania | 2.07B | Canadá | 1.57B |
México | 1.82B | Bélgica | 1.57B |
Porcelana | 1.52B | Alemania | 1.53B |
Fuente: OEC
Se prevé que para el año 2035, Canadá represente entre el 15 % y el 20 % del mercado del ácido p-hidroxicinámico en Norteamérica. Se espera que este crecimiento se vea impulsado por una mayor demanda de productos con etiquetas limpias, compuestos bioactivos en alimentos funcionales e ingredientes naturales en formulaciones cosméticas. El apoyo de organismos reguladores como Health Canada, junto con una mayor investigación sobre fuentes vegetales, podría fomentar la producción local.
Principales actores del mercado del ácido p-hidroxicinámico:
- BASF SE
- Información general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Oferta de productos clave
- Desempeño financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Merck KGaA
- Compañía Química de las Islas Caimán
- Compañía de la Industria Química de Tokio (TCI)
- Evonik Industries AG
- Sigma-Aldrich (parte del Grupo Merck)
- Biotecnología de Santa Cruz
- Abcam plc
- Alfa Aesar (Thermo Fisher Scientific)
- Combi-Blocks Inc.
- Carbosynth Ltd (ahora parte de Biosynth)
- Productos químicos de investigación de Toronto
- Matriz Científica
- Compañía Industrial Haihang, Ltd.
- Industrias químicas puras de Wako (FUJIFILM)
El mercado global del ácido p-hidroxicinámico está moderadamente fragmentado, y muchos actores líderes en este mercado con gran potencial están invirtiendo estratégicamente en I+D y estableciendo alianzas para ampliar su cartera de productos. Muchas de estas empresas, junto con otras, están utilizando enfoques modernos como la síntesis verde, la ampliación de la capacidad de producción y/o la fabricación por contrato a medida para mantenerse competitivas. Las empresas japonesas están consolidando su experiencia en síntesis de precisión para dispositivos electrónicos y aplicaciones biomédicas. Por otro lado, las empresas de Norteamérica y Europa se centran en el cumplimiento normativo al tiempo que desarrollan innovaciones específicas para cada aplicación.
Algunos de los principales actores que operan en el mercado se enumeran a continuación:
Desarrollos Recientes
- En 2022, Hangzhou Viablife Biotech lanzó al mercado un producto de ácido p-cumárico derivado de la fermentación como conservante natural para alimentos y cosméticos. Si bien su lanzamiento fue anterior a 2024, la demanda de este producto entre las pymes de Asia-Pacífico aumentó rápidamente entre 2024 y 2025. Este desarrollo impulsó un crecimiento significativo del mercado regional de conservantes y permitirá proyectar una cuota de mercado del 44 % en el segmento del ácido p-cumárico en Asia-Pacífico para 2035.
- En 2021, Conagen lanzó oficialmente sus conservantes de ácido p-cumárico de origen biológico para uso en cosmética natural y alimentación. Para el cuarto trimestre de 2023, el volumen de ventas aumentó un 26 % debido a la creciente demanda de productos con etiquetas limpias, lo que, según mis previsiones, se traducirá en un aumento de entre 2 y 3 puntos porcentuales en la cuota de mercado norteamericana para el primer trimestre de 2024. Todo esto indica que Conagen reforzará su presencia en el segmento de especialidades químicas de origen biológico.
- Report ID: 4355
- Published Date: Sep 30, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Ácido p-hidroxicinámico Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.
Consulta antes de comprar
Afghanistan (+93)
Åland Islands (+358)
Albania (+355)
Algeria (+213)
American Samoa (+1684)
Andorra (+376)
Angola (+244)
Anguilla (+1264)
Antarctica (+672)
Antigua and Barbuda (+1268)
Argentina (+54)
Armenia (+374)
Aruba (+297)
Australia (+61)
Austria (+43)
Azerbaijan (+994)
Bahamas (+1242)
Bahrain (+973)
Bangladesh (+880)
Barbados (+1246)
Belarus (+375)
Belgium (+32)
Belize (+501)
Benin (+229)
Bermuda (+1441)
Bhutan (+975)
Bolivia (+591)
Bosnia and Herzegovina (+387)
Botswana (+267)
Bouvet Island (+)
Brazil (+55)
British Indian Ocean Territory (+246)
British Virgin Islands (+1284)
Brunei (+673)
Bulgaria (+359)
Burkina Faso (+226)
Burundi (+257)
Cambodia (+855)
Cameroon (+237)
Canada (+1)
Cape Verde (+238)
Cayman Islands (+1345)
Central African Republic (+236)
Chad (+235)
Chile (+56)
China (+86)
Christmas Island (+61)
Cocos (Keeling) Islands (+61)
Colombia (+57)
Comoros (+269)
Cook Islands (+682)
Costa Rica (+506)
Croatia (+385)
Cuba (+53)
Curaçao (+599)
Cyprus (+357)
Czechia (+420)
Democratic Republic of the Congo (+243)
Denmark (+45)
Djibouti (+253)
Dominica (+1767)
Dominican Republic (+1809)
Timor-Leste (+670)
Ecuador (+593)
Egypt (+20)
El Salvador (+503)
Equatorial Guinea (+240)
Eritrea (+291)
Estonia (+372)
Ethiopia (+251)
Falkland Islands (+500)
Faroe Islands (+298)
Fiji (+679)
Finland (+358)
France (+33)
Gabon (+241)
Gambia (+220)
Georgia (+995)
Germany (+49)
Ghana (+233)
Gibraltar (+350)
Greece (+30)
Greenland (+299)
Grenada (+1473)
Guadeloupe (+590)
Guam (+1671)
Guatemala (+502)
Guinea (+224)
Guinea-Bissau (+245)
Guyana (+592)
Haiti (+509)
Honduras (+504)
Hong Kong (+852)
Hungary (+36)
Iceland (+354)
India (+91)
Indonesia (+62)
Iran (+98)
Iraq (+964)
Ireland (+353)
Isle of Man (+44)
Israel (+972)
Italy (+39)
Jamaica (+1876)
Japan (+81)
Jersey (+44)
Jordan (+962)
Kazakhstan (+7)
Kenya (+254)
Kiribati (+686)
Kuwait (+965)
Kyrgyzstan (+996)
Laos (+856)
Latvia (+371)
Lebanon (+961)
Lesotho (+266)
Liberia (+231)
Libya (+218)
Liechtenstein (+423)
Lithuania (+370)
Luxembourg (+352)
Macao (+853)
Madagascar (+261)
Malawi (+265)
Malaysia (+60)
Maldives (+960)
Mali (+223)
Malta (+356)
Marshall Islands (+692)
Mauritania (+222)
Mauritius (+230)
Mayotte (+262)
Mexico (+52)
Micronesia (+691)
Moldova (+373)
Monaco (+377)
Mongolia (+976)
Montenegro (+382)
Montserrat (+1664)
Morocco (+212)
Mozambique (+258)
Myanmar (+95)
Namibia (+264)
Nauru (+674)
Nepal (+977)
Netherlands (+31)
New Caledonia (+687)
New Zealand (+64)
Nicaragua (+505)
Niger (+227)
Nigeria (+234)
Niue (+683)
Norfolk Island (+672)
North Korea (+850)
Northern Mariana Islands (+1670)
Norway (+47)
Oman (+968)
Pakistan (+92)
Palau (+680)
Palestine (+970)
Panama (+507)
Papua New Guinea (+675)
Paraguay (+595)
Peru (+51)
Philippines (+63)
Poland (+48)
Portugal (+351)
Puerto Rico (+1787)
Qatar (+974)
Romania (+40)
Russia (+7)
Rwanda (+250)
Saint Barthélemy (+590)
Saint Helena, Ascension and Tristan da Cunha (+290)
Saint Kitts and Nevis (+1869)
Saint Lucia (+1758)
Saint Martin (French part) (+590)
Saint Pierre and Miquelon (+508)
Saint Vincent and the Grenadines (+1784)
Samoa (+685)
San Marino (+378)
Sao Tome and Principe (+239)
Saudi Arabia (+966)
Senegal (+221)
Serbia (+381)
Seychelles (+248)
Sierra Leone (+232)
Singapore (+65)
Sint Maarten (Dutch part) (+1721)
Slovakia (+421)
Slovenia (+386)
Solomon Islands (+677)
Somalia (+252)
South Africa (+27)
South Georgia and the South Sandwich Islands (+0)
South Korea (+82)
South Sudan (+211)
Spain (+34)
Sri Lanka (+94)
Sudan (+249)
Suriname (+597)
Svalbard and Jan Mayen (+47)
Eswatini (+268)
Sweden (+46)
Switzerland (+41)
Syria (+963)
Taiwan (+886)
Tajikistan (+992)
Tanzania (+255)
Thailand (+66)
Togo (+228)
Tokelau (+690)
Tonga (+676)
Trinidad and Tobago (+1868)
Tunisia (+216)
Turkey (+90)
Turkmenistan (+993)
Turks and Caicos Islands (+1649)
Tuvalu (+688)
Uganda (+256)
Ukraine (+380)
United Arab Emirates (+971)
United Kingdom (+44)
Uruguay (+598)
Uzbekistan (+998)
Vanuatu (+678)
Vatican City (+39)
Venezuela (Bolivarian Republic of) (+58)
Vietnam (+84)
Wallis and Futuna (+681)
Western Sahara (+212)
Yemen (+967)
Zambia (+260)
Zimbabwe (+263)