Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del mercado de inmunoestimulantes orales se valoró en 21,73 mil millones de dólares en 2024 y es probable que supere los 37,1 mil millones de dólares en 2037, expandiéndose a una tasa compuesta anual de más del 4,2 % durante el período previsto, es decir, entre 2025 y 2037. En el año 2025, el tamaño de la industria de los inmunoestimulantes orales se estima en 22,51 mil millones de dólares.
En el año 2023, el tamaño de la industria del inmunoestimulante oral fue de 23 mil millones de dólares, lo que se atribuye al aumento de casos de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardiovasculares que debilitan el sistema inmunológico.
Según un informe reciente, en 2019 se produjeron casi 17,8 millones de muertes debido a enfermedades cardiovasculares en todo el mundo. Además, el papel de los inmunoestimulantes orales es crucial para reforzar el sistema inmunológico, lo que conduce a estimular el mercado.
Además, existe una demanda creciente de inmunoestimulantes orales a nivel mundial a medida que los pacientes buscan opciones de tratamiento cómodas en lugar de otras formas de tratamiento. El inmunoestimulante oral es una opción conveniente para los pacientes, ya que puede tomarse en forma de pastilla o líquido. Además, el inmunoestimulante oral reduce las posibles infecciones y otras complicaciones entre los pacientes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.

Sector de inmunoestimulantes orales: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Aumentar la concienciación sobre los inmunoestimulantes orales: las organizaciones farmacéuticas y sanitarias llevan a cabo campañas para educar al público sobre los beneficios de los inmunoestimulantes orales, sus mecanismos y su impacto positivo en la salud general.
Además, la creación y distribución de material educativo, incluidos folletos, panfletos y contenido digital que explique la ciencia detrás de los inmunoestimulantes orales y su papel en el apoyo al sistema inmunológico, impulsará el mercado. - Aparición de avances tecnológicos: los avances tecnológicos contribuyen a la formulación, administración y eficacia general de los inmunoestimulantes orales. Además, el aumento del gasto en atención sanitaria también contribuye al crecimiento del mercado. Según un informe reciente, el gasto mundial en salud alcanzó los 9,8 billones de dólares o el 10,3% del producto interno (PIB) mundial en 2021.
El uso de nanotecnología permite la creación de nanopartículas que mejoran la solubilidad de los inmunoestimulantes, facilitan una mejor absorción y mejoran la eficacia general. Además, la integración de la ingeniería genética y la tecnología del ADN recombinante permite la producción de inmunoestimulantes orales con mayor pureza y consistencia. - La población que envejece es más susceptible a las infecciones: a medida que las personas envejecen, su sistema inmunológico se debilita naturalmente. Este debilitamiento hace que los adultos mayores sean más susceptibles a infecciones y enfermedades, lo que aumenta la necesidad de intervenciones que estimulen sus respuestas inmunitarias, lo que aumenta la demanda de inmunoestimulantes orales.
Además, la población que envejece tiene más enfermedades crónicas; en este caso, los inmunoestimulantes pueden ayudar a controlar estas enfermedades al reducir el riesgo de infecciones y complicaciones. El inmunoestimulante mejora la calidad de vida y potencialmente reduce los costos de atención médica. Además, la población que envejece no solo representa un segmento creciente de la población, sino también un grupo con necesidades sanitarias específicas que los inmunoestimulantes orales pueden abordar.
Desafíos
- Competencia de terapias alternativas: hay un aumento en la competencia de terapias alternativas como inmunoestimulantes inyectables, medicinas tradicionales y suplementos dietéticos en el mercado de inmunoestimulantes orales. Convencer a los profesionales sanitarios y a los consumidores de los beneficios únicos de los inmunoestimulantes orales puede resultar complicado.
- La falta de una comprensión completa de la modulación del sistema inmunológico puede obstaculizar el desarrollo de inmunoestimulantes orales específicos.
- Las agencias reguladoras tienen requisitos estrictos para aprobar productos sanitarios como los inmunoestimulantes orales, lo que obstaculiza el mercado.
Mercado de inmunoestimulantes orales: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
4,2% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
21,73 mil millones de dólares |
Pronóstico del tamaño del mercado para el año (2037) |
37,1 mil millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de inmunoestimulantes orales
Por tipo (interleucinas, glucano, lipopolisacáridos, levamisol, isoprinosina)
En el mercado de inmunoestimulantes orales, es probable que el segmento de interleucinas domine alrededor del 51 % de la participación para fines de 2037. El crecimiento del segmento se puede atribuir al factor que las interleucinas están involucradas en la modulación y las respuestas de las respuestas inmunes. Los inmunoestimulantes orales que aprovechan las interleucinas específicas pueden influir en la actividad del sistema inmunitario y ayudar a mejorar los mecanismos de defensa del organismo contra infecciones o enfermedades.
Además, la investigación en curso sobre el papel de las interleucinas en las funciones inmunitarias impulsa la innovación en el mercado de los inmunoestimulantes orales. Las empresas están explorando formas de aprovechar el potencial de las interleucinas para desarrollar productos inmunoestimulantes orales de próxima generación que estimulen el crecimiento del segmento.
Por aplicación (farmacias de hospitales, farmacias minoristas, farmacias, farmacias online)
En el mercado de inmunoestimulantes orales, se prevé que el segmento farmacéutico hospitalario tenga más del 54 % de participación en los ingresos para fines de 2037. El crecimiento del segmento se puede atribuir al factor de que los hospitales desempeñan un papel crucial en el tratamiento de enfermedades agudas e infecciosas. Según un informe reciente, en el 2021 se notificaron un total de 66 enfermedades infecciosas.
En estos entornos se suelen recetar inmunoestimulantes orales para favorecer la respuesta inmunitaria del paciente durante su estancia en el hospital, lo que ayuda a una recuperación más rápida.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Por tipo |
|
Por aplicación |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de tratamientos con inmunoestimulantes orales: sinopsis regional
Previsión del mercado norteamericano
Se espera que la industria de América del Norte tenga la mayor cuota de ingresos del 44 % en 2037. El crecimiento regional se atribuye al factor de una infraestructura sanitaria bien establecida y una alta prevalencia de enfermedades crónicas.
Además, la pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve la importancia de la salud inmunológica, lo que ha provocado un aumento del interés y la inversión en terapias inmunoestimulantes. Según un informe reciente, en 2022 se registraron al menos 1.064.000 muertes causadas por un nuevo coronavirus en América del Norte. Como resultado, los inmunoestimulantes orales han ganado atención como una herramienta potencial para mejorar las defensas naturales del cuerpo contra infecciones, incluidas enfermedades respiratorias como el COVID-19, que estimulan el mercado en la región.
Análisis del mercado europeo
Para 2037, la región de Europa en el mercado de inmunoestimulantes orales captará más del 30 % de participación en los ingresos. La expansión del mercado se puede atribuir al compromiso de Europa con la innovación sanitaria y a la enorme inversión en investigación sanitaria que creó un entorno favorable para el mercado de los inmunoestimulantes orales.
Además, la integración de herramientas de salud digital, como aplicaciones de salud móviles, ayuda en el seguimiento de los pacientes y proporciona datos en tiempo real. Esta integración digital mejora la gestión general del paciente y contribuye a la eficacia de las terapias inmunoestimulantes orales. Además, la innovación sanitaria en la región actúa como catalizador para el crecimiento del mercado de inmunoestimulantes orales al ampliar los límites del conocimiento científico, mejorar los resultados del tratamiento y abordar los trastornos relacionados con el sistema inmunológico y las enfermedades infecciosas.

Empresas que dominan el panorama de los inmunoestimulantes orales
- Pfizer Inc.
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Step-Pharma
- Abbott
- Biogen
- Novartis AG
- Amgen
- Merck & Condado.
- Johnson & Johnson
- Eli Lilly y compañía
- Compañía Bristol-Myers Squibb
In the News
- Abbott anunció los programas Abbott HeartMates, una nueva iniciativa que comenzará con el jugador de fútbol profesional Damar Hamlin como su primer embajador. Además, Abbott ha invitado a personas comprometidas a inspirar a otros a través de sus historias saludables para el corazón a unirse a Hamlin en el equipo de HeathMates. El equipo está compuesto por personas afectadas por problemas de salud, incluidos pacientes cardiovasculares, cuidadores, familiares y amigos. El equipo colaborará directamente con Abbott y Hamlin como embajador del programa y promoverá los principios de creación de comunidad de HeartMates entre las personas afectadas por enfermedades cardíacas.
- Step Pharma anunció que los datos preclínicos de su primer inhibidor CTPS1 biodisponible por vía oral, altamente selectivo, se presentaron en la 64 reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Hematología, celebrada del 10 al 13 de diciembre de 2022 en Nueva Orleans de forma virtual. Además, los datos presentados por los colaboradores de Step Pharma demuestran el potencial de STP938, un inhibidor altamente selectivo de CTPS1, como terapéutico para el tratamiento del linfoma de células del manto y del mieloma múltiple, tanto como agente único como en combinación con otros inhibidores específicos. Además, el agente único STP938 también mostró actividad en modelos preclínicos de mieloma múltiple y demostró una fuerte sinergia cuando se combina con un inhibidor del ADN en la vía de respuesta al daño.
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 5862
- Published Date: Jan 01, 1970
- Report Format: PDF, PPT