Tamaño y pronóstico del mercado de gestión de residuos de perforación marina, por servicio (tratamiento y eliminación, control de sólidos, contención y manipulación, otros): tendencias de crecimiento, actores clave y análisis regional 2026-2035

  • ID del Informe: 6490
  • Fecha de Publicación: Sep 18, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de gestión de residuos de perforación en alta mar:

El tamaño del mercado de gestión de residuos de perforación offshore superó los 1.460 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 2.900 millones de dólares para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 7,1 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. Para 2026, el tamaño de la industria de gestión de residuos de perforación offshore se estima en 1.550 millones de dólares.

Offshore Drilling Waste Management Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que se prevé que el consumo mundial de recursos naturales aumente un 60 % entre 2020 y 2060. Con el aumento exponencial del consumo mundial de recursos naturales, la demanda de recursos como el petróleo se incrementa, lo que genera un crecimiento en los proyectos de perforación offshore. Este aumento se correlaciona con el desarrollo del mercado de gestión de residuos de perforación offshore, ya que las empresas buscan soluciones confiables para la gestión de residuos.

Además, el descubrimiento de nuevos yacimientos petrolíferos impulsará el crecimiento de este mercado, ya que comenzarán las actividades de perforación en ellos, lo que generará una cantidad considerable de residuos que requieren una gestión especializada. Por ejemplo, en julio de 2024, la compañía petrolera nacional de Kuwait anunció el descubrimiento de un importante yacimiento petrolífero en el yacimiento de Al-Nokhatha, que podría equivaler a tres años de producción anual del país. Con nuevos descubrimientos en el horizonte, las empresas están invirtiendo en equipos avanzados y tecnologías de tratamiento de residuos para reducir el impacto negativo en el ecosistema.

Clave Gestión de residuos de perforaciones en alta mar Resumen de Perspectivas del Mercado:

  • Aspectos regionales destacados:

    • El mercado de gestión de residuos de perforación offshore en América del Norte representará el 39,50 % de la cuota de mercado para 2035, impulsado por las actividades de perforación offshore a gran escala y las estrictas regulaciones tras el derrame de petróleo en el Golfo.
    • El mercado de Asia Pacífico exhibirá el crecimiento más rápido durante el período de pronóstico 2026-2035, debido al aumento de la exploración de petróleo y gas offshore en países como China, India, Malasia y Australia.
  • Perspectivas del segmento:

    • Se proyecta que el segmento de tratamiento y eliminación en el mercado de gestión de residuos de perforación offshore alcance una participación del 58,30 % para 2035, gracias a las directrices ESG que impulsan a los operadores offshore hacia soluciones de residuos ambientalmente seguras.
    • Se prevé que el segmento de control de sólidos en el mercado de gestión de residuos de perforación offshore alcance un rápido crecimiento hasta 2035, impulsado por la creciente demanda de soluciones rentables para la gestión de sólidos de residuos de perforación.
  • Tendencias clave de crecimiento:

    • Regulaciones ambientales estrictas
    • Avances en el tratamiento de residuos
  • Principales desafíos:

    • Altos costos de la gestión de residuos
  • Actores clave: Clean Harbors, Secure Energy Services, Inc., Halliburton, GN Solids Control, Baker Hughes, Veolia, Biffa, Schlumberger, Select Water Solutions, Weatherford International PLC, MI-Swaco Drilling Waste Management.

Global Gestión de residuos de perforaciones en alta mar Mercado Pronóstico y perspectiva regional:

  • Proyecciones de tamaño y crecimiento del mercado:

    • Tamaño del mercado en 2025: USD 1.460 millones
    • Tamaño del mercado en 2026: USD 1.550 millones
    • Tamaño proyectado del mercado: USD 2.900 millones para 2035
    • Previsiones de crecimiento: 7,1 % CAGR (2026-2035)
  • Dinámicas regionales clave:

    • Región más grande: América del Norte (participación del 39,5 % para 2035)
    • Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
    • Países dominantes: Estados Unidos, Reino Unido, Noruega, Canadá, China
    • Países emergentes: China, India, Brasil, México, Tailandia
  • Last updated on : 18 September, 2025

Factores impulsores del crecimiento

  • Normativas ambientales rigurosas: Las empresas buscan soluciones innovadoras para la gestión de residuos a medida que los gobiernos y organismos internacionales endurecen las normativas sobre eliminación de residuos, como las Convenciones de Maripol, ante la creciente evidencia de los efectos perjudiciales del cambio climático en todo el mundo. Por ejemplo, Siana Operating recibió una multa de 2,2 millones de dólares estadounidenses por parte de un tribunal de Nuevo México por la eliminación inadecuada de residuos de yacimientos petrolíferos. Para evitar la imposición de multas rigurosas, las empresas deben elaborar un plan eficiente de gestión de residuos, lo que ha incrementado la demanda de soluciones profesionales.

  • Avances en el tratamiento de residuos: Las innovaciones en las tecnologías de eliminación y tratamiento de residuos ofrecen soluciones rentables y respetuosas con el medio ambiente para la gestión de residuos de perforación offshore. Las innovaciones en la separación de petróleo y agua, la biorremediación, el tratamiento químico y las unidades de desorción térmica (TDU) impulsan la rentabilidad del mercado de gestión de residuos de perforación offshore. Por ejemplo, en noviembre de 2019, el Southwest Research Institute desarrolló un recubrimiento superhidrofóbico para tuberías de perforación offshore que previene la obstrucción por diversas sustancias. Además, los avances en el transporte eficiente de residuos y la gestión inteligente de estos abren nuevos segmentos de mercado.
  • Expansión de la exploración en aguas profundas y ultraprofundas: La dependencia de los recursos no renovables es mayor que la de los renovables, y para responder a la creciente demanda global, se han incrementado las exploraciones en aguas profundas y ultraprofundas. En septiembre de 2024, Transocean Ltd. anunció un contrato de perforación en aguas ultraprofundas por USD 232 millones con una vigencia de 365 días, con inicio de operaciones previsto para 2028. Las plataformas de perforación offshore pueden generar un porcentaje considerable de residuos complejos, lo que requiere soluciones especializadas de gestión de residuos. Residuos como fluidos de perforación, agua producida, fluidos de reacondicionamiento de pozos, residuos de lechada de cemento, etc., requieren un transporte y tratamiento cuidadosos, lo que ha llevado a las empresas a implementar soluciones de gestión de residuos.

Desafíos

  • Complejidad logística y operativa: La perforación offshore suele presentar múltiples desafíos logísticos y operativos en aguas profundas y ultraprofundas. Las condiciones climáticas adversas e impredecibles, como las tormentas, pueden complicar el transporte y la eliminación de residuos. Además, las plataformas offshore pueden tener un almacenamiento limitado de residuos, lo que puede limitar aún más el crecimiento del mercado de gestión de residuos de perforación offshore si se eliminan residuos tóxicos en alta mar.

  • Altos costos de gestión de residuos: Ciertas tecnologías de tratamiento de residuos pueden ser costosas, lo que genera altos costos operativos y afecta la escalabilidad de las operaciones de perforación en alta mar. Las ubicaciones remotas también dificultan el tratamiento y la eliminación de residuos. La carga financiera puede ser un desafío en operaciones de pequeña escala o en operaciones de perforación en regiones con márgenes de ganancia más bajos.

Tamaño y pronóstico del mercado de gestión de residuos de perforación en alta mar:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Período de pronóstico

2026-2035

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

7,1%

Tamaño del mercado del año base (2025)

1.460 millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2035)

2.900 millones de dólares

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Australia, Resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, Resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, Resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, Norte de África, Sudáfrica, Resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de gestión de residuos de perforación en alta mar:

Análisis del segmento de servicios

Se prevé que el segmento de tratamiento y disposición final alcance una cuota de mercado superior al 58,3 % en la gestión de residuos de perforación offshore para finales de 2035. El creciente énfasis en la gestión sostenible de residuos a nivel mundial es un factor clave en este segmento. Las empresas deben adherirse a las directrices ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus operaciones, lo que se traduce en mayores inversiones en el segmento de tratamiento y disposición final. Los operadores de perforaciones offshore se ven presionados a adoptar soluciones para reducir los vertidos nocivos al medio ambiente y pueden enfrentarse a severas sanciones si no cumplen.

Los actores del mercado de gestión de residuos de perforación offshore que ofrecen soluciones avanzadas de tratamiento y eliminación para el alto volumen de residuos de perforación offshore están preparados para aumentar su participación en los ingresos debido a la creciente demanda. Por ejemplo, en junio de 2022, se publicó un estudio en Science Direct sobre un nuevo agente de control de pérdida de fluido HTHP para fluidos de perforación a base de petróleo.

Además, se proyecta un rápido crecimiento en la participación en los ingresos del segmento de control de sólidos durante el período de pronóstico. Este crecimiento se atribuye a la demanda de sistemas rentables de gestión de residuos de perforación que se centren en la gestión y el tratamiento de sólidos, como los recortes de perforación. Los sistemas de control de sólidos son vitales para separar los sólidos de los fluidos de perforación, de modo que estos puedan reciclarse y reutilizarse. Los actores del mercado de gestión de residuos de perforación offshore se esfuerzan por satisfacer la creciente demanda en este segmento. Por ejemplo, en 2024, GN Solids America anunció equipos de control de sólidos para clientes europeos con tecnología de vanguardia para separar eficientemente los residuos de perforación en sólidos y líquidos.

Nuestro análisis en profundidad del mercado global de gestión de residuos de perforaciones en alta mar incluye los siguientes segmentos:

Servicio

  • Tratamiento y eliminación

  • Control sólido

  • Contención y manipulación

  • Otros

Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional del mercado de gestión de residuos de perforación offshore:

Perspectivas del mercado de América del Norte

Se prevé que la industria de América del Norte represente la mayor participación en los ingresos, con un 39,5 % para 2035. El mercado está en auge debido a las actividades de perforación petrolera y gasífera a gran escala en alta mar, especialmente en el Golfo de México y las regiones costeras de Canadá. La alta producción de las actividades de perforación también genera residuos a gran escala que requieren soluciones de gestión de residuos. Las autoridades se han vuelto más estrictas en la aplicación de las normas tras el derrame de petróleo en el Golfo de México de 2010, que tuvo enormes consecuencias para el medio ambiente. Se espera que estas estrictas regulaciones impulsen el mercado de la gestión de residuos de la perforación en alta mar.

Estados Unidos conserva la mayor participación en los ingresos de la región de Norteamérica. La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EE. UU.) señala que la producción de petróleo del Golfo de México representa el 14 % de la producción de crudo estadounidense. En marzo de 2024, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) declaró que los residuos generados por la exploración de gas natural y petróleo crudo están sujetos a regulación y se clasifican como residuos no peligrosos. El vertido a cielo abierto de residuos sólidos está prohibido y se han establecido criterios para la operación de vertederos de residuos industriales. Estas regulaciones impulsan a los actores del mercado estadounidense de gestión de residuos de perforación marina a buscar soluciones para la gestión de residuos de perforación y elaborar planes de acción eficaces para el tratamiento de residuos dentro de los límites regulatorios.

Se proyecta que Canadá aumente su participación en los ingresos de Norteamérica durante el período de pronóstico. El Regulador Canadiense de Energía estima que el 4% de la producción petrolera del país proviene de Hibernia, Terra Nova, White Rose y Hebron, mientras que West White Rose, un proyecto offshore, se encuentra en desarrollo. Canadá cuenta con directrices para el tratamiento de residuos offshore que exigen a los operadores offshore minimizar el volumen de residuos generados en sus operaciones. Para cumplir con las directrices regulatorias en Canadá, los principales actores del mercado exigen soluciones robustas para la gestión de residuos de perforación, lo que impulsa el crecimiento de este mercado. Por ejemplo, en mayo de 2022, Busch Vacuum Solutions realizó el mantenimiento de una bomba de vacío Cobra para implementar soluciones ecológicas mediante el tratamiento de residuos de petróleo en los residuos de perforación offshore.

Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico

El mercado de gestión de residuos de perforación offshore en Asia Pacífico experimenta un crecimiento constante y se proyecta que experimente el mayor aumento en participación en los ingresos a nivel mundial durante el período de pronóstico. El mercado está impulsado por el crecimiento de las actividades de exploración de petróleo y gas offshore en China, India, Malasia y Australia. El informe del Banco Asiático de Desarrollo afirma que las naciones de Asia Pacífico están avanzando hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), lo que ha llevado a intensificar los esfuerzos para reducir el impacto ambiental. El afán por reducir el impacto ambiental adverso impulsa la implementación de soluciones de gestión de residuos de perforación, ya que las empresas de Asia Pacífico buscan adherirse a los sólidos marcos regulatorios.

En India , las actividades de perforación offshore están en constante aumento en regiones como la Cuenca de Cauvery, la Cuenca de Krishna-Godavari y el Alto Mumbai. La Fundación India Brand Equity informa que la demanda de petróleo en India alcanzará los 11 millones de barriles diarios para 2045 y que el consumo de gas natural registrará un crecimiento anual promedio del 9 % para 2024. Este aumento en el consumo impulsa una mayor perforación offshore en busca de recursos, lo que se correlaciona con la creciente demanda de soluciones para la gestión de residuos de perforación offshore.

China está expandiendo rápidamente su participación en los ingresos del mercado de gestión de residuos de perforación offshore en Asia-Pacífico gracias a la intensa exploración offshore en el Mar de China Meridional y la Bahía de Bohay. Por ejemplo, en julio de 2024, la Corporación Nacional de Petróleo Offshore de China (CNOOC) informó sobre la instalación de la plataforma de perforación offshore Xijiang 30-2B de 30 mil toneladas en el Mar de China Meridional. Las actividades de perforación offshore en China se han intensificado con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones, lo que genera toneladas de residuos que requieren soluciones de gestión de residuos.

Offshore Drilling Waste Management Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Actores del mercado de gestión de residuos de perforación offshore:

    El mercado de gestión de residuos de perforación offshore se perfila para un rápido crecimiento durante el período de pronóstico. Este competitivo sector cuenta con actores globales y regionales que compiten por cuota de mercado. Los principales actores del mercado están invirtiendo en mejorar las soluciones de gestión de residuos para cumplir con las estrictas regulaciones ambientales y optimizar sus operaciones.

    A continuación se presentan algunos actores clave en el mercado:

    • Puertos limpios
    • Descripción general de la empresa
    • Estrategia empresarial
    • Ofertas de productos clave
    • Desempeño financiero
    • Indicadores clave de rendimiento
    • Análisis de riesgos
    • Desarrollo reciente
    • Presencia regional
    • Análisis FODA
    • Servicios de energía segura, Inc.
    • Halliburton
    • Control de sólidos GN
    • Baker Hughes
    • Veolia
    • Biffa
    • Schlumberger
    • Seleccione Soluciones de Agua
    • Weatherford International PLC
    • Gestión de residuos de perforación MI-Swaco

Desarrollos Recientes

  • En septiembre de 2024, Oil India Limited anunció que comenzará a perforar en las costas de Andamán como parte de los esfuerzos de exploración.
  • En junio de 2024, se anunció que SlurrySucker fue un éxito en la planta de tratamiento de aguas residuales de Gauteng.
  • En febrero de 2024, Clean Harbors adquirió Hepaco, un proveedor líder de servicios ambientales y de emergencia, por 400 millones de dólares.
  • En octubre de 2023, SIAH inauguró una planta de tratamiento de aguas residuales avanzada que utiliza tecnologías de Veolia para producir energía a partir de aguas residuales.
  • Report ID: 6490
  • Published Date: Sep 18, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2026, el tamaño de la industria de gestión de residuos de perforaciones en alta mar se estima en 1.550 millones de dólares.

El tamaño del mercado global de gestión de residuos de perforaciones en alta mar superó los USD 1.46 mil millones en 2025 y se proyecta que sea testigo de una CAGR de alrededor del 7,1%, superando los USD 2.9 mil millones en ingresos para 2035.

El mercado de gestión de residuos de perforaciones en alta mar en América del Norte representará el 39,50 % de la participación en 2035, impulsado por las actividades de perforación en alta mar a gran escala y las estrictas regulaciones posteriores al derrame de petróleo en el Golfo.

Los actores clave en el mercado incluyen Clean Harbors, Secure Energy Services, Inc., Halliburton, GN Solids Control, Baker Hughes, Veolia, Biffa, Schlumberger, Select Water Solutions, Weatherford International PLC y MI-Swaco Drilling Waste Management.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Ipseeta Dash
Ipseeta Dash
Subgerente - Compromiso con el Cliente
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos