Perspectivas del mercado de estimuladores musculares:
El tamaño del mercado de estimuladores musculares superó los USD 824,32 millones en 2025 y se prevé que supere los USD 1200 millones para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 3,8 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. Para 2026, el tamaño de la industria de estimuladores musculares se estima en USD 852,51 millones.

El crecimiento del mercado se debe al aumento de las tasas de artritis en la población mundial. En los últimos años, las personas se han vuelto cada vez más sedentarias, lo que aumenta la probabilidad de desarrollar artritis. La artritis es la causa más común de discapacidad en adultos. Por ejemplo, la artritis puede causar molestias persistentes, dificultando la realización de las tareas cotidianas. Los electroestimuladores musculares se utilizan para tratar las molestias crónicas de la artritis reumatoide, reentrenar los músculos y fortalecer los músculos que sostienen las articulaciones más débiles. Por lo tanto, se espera que el aumento de casos de artritis aumente la tasa de uso de electroestimuladores musculares y contribuya a la expansión del mercado global. Se estima que la artritis afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo.
Además, los ingresos del mercado se ven impulsados por la creciente adopción de estimuladores musculares por parte de los fisioterapeutas. Para tratar el dolor y los espasmos musculares, los fisioterapeutas utilizan la electroestimulación. Además, dado que los estimuladores musculares son más rápidos y efectivos que los métodos manuales, se utilizan cada vez más entre los fisioterapeutas como una opción terapéutica para pacientes en entornos clínicos y domiciliarios. Por ejemplo, el estimulador muscular permite al fisioterapeuta tratar y prevenir diversas enfermedades y lesiones.
Clave Estimulador muscular Resumen de Perspectivas del Mercado:
Aspectos destacados regionales:
- Se prevé que el mercado de estimuladores musculares de Norteamérica alcance el 35 % de participación para 2035, impulsado por el creciente envejecimiento de la población y la creciente prevalencia de enfermedades musculoesqueléticas en EE. UU.
- El mercado de Asia Pacífico alcanzará el 24 % de participación para 2035, impulsado por la creciente concienciación y demanda de estimuladores musculares eléctricos en aplicaciones de salud y fitness.
Perspectivas del segmento:
- Se prevé que el segmento de manejo del dolor en el mercado de estimuladores musculares alcance una participación del 46 % para 2035, debido al creciente uso de estimuladores musculares para el manejo del dolor agudo y crónico.
- Se prevé que el segmento de estimuladores nerviosos eléctricos transcutáneos en el mercado de estimuladores musculares alcance una participación del 38 % para 2035, impulsado por la creciente prevalencia de la artritis reumatoide.
Tendencias Clave de Crecimiento:
- Aumento de Casos de Afecciones Musculoesqueléticas
- Tasa Creciente de Lesiones Deportivas
Principales desafíos:
- Costo exorbitante de los dispositivos de estimulación muscular
- Ausencia de regulaciones sobre el uso de estimuladores musculares
Principales actores: Boston Scientific Corporation, NeuroMetrix, Inc., OMRON Corporation, BioMedical Life Systems Inc., Zynex, Inc., EMS Physio Ltd., Beurer GmbH, Just Fitter, EMS Physio Ltd., RS Medical, Inc.
Global Estimulador muscular Mercado Pronóstico y perspectiva regional:
Proyecciones de tamaño y crecimiento del mercado:
- Tamaño del mercado en 2025: USD 824,32 millones
- Tamaño del mercado en 2026: USD 852,51 millones
- Tamaño proyectado del mercado: USD 1.200 millones para 2035
- Previsiones de crecimiento: 3,8 % CAGR (2026-2035)
Dinámicas regionales clave:
- Región más grande: América del Norte (participación del 35 % para 2035)
- Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
- Países dominantes: Estados Unidos, China, Alemania, Japón, Francia
- Países emergentes: China, India, Brasil, México, Corea del Sur
Last updated on : 8 September, 2025
Impulsores y desafíos del crecimiento del mercado de estimuladores musculares:
Factores impulsores del crecimiento
Aumento de casos de enfermedades musculoesqueléticas: Debido al aumento de la población y al envejecimiento, el número de personas con enfermedades musculoesqueléticas y limitaciones funcionales asociadas aumenta constantemente. Además, es posible que las personas mayores carezcan de la motivación o la capacidad para realizar actividad física adecuadamente; por lo tanto, sus necesidades se ven mejor atendidas por los estimuladores musculares. En 2019, había más de 700 millones de personas en todo el mundo de 65 años o más.
Tasa creciente de lesiones deportivas: Las lesiones deportivas se han vuelto más comunes en los últimos años, principalmente como consecuencia del aumento de la práctica deportiva.Las herramientas ortopédicas, como los electroestimuladores musculares, desactivan los receptores del dolor en los nervios que rodean la lesión, impidiendo que estos transmitan el dolor al cerebro. La electroestimulación podría, por lo tanto, reducir las molestias causadas por la lesión. En Estados Unidos, alrededor de 20 millones de niños y adolescentes practican deportes anualmente, y se han reportado más de 3 millones de lesiones deportivas.
- Aumento de la demanda de productos de fitness : La demanda de equipos deportivos ha aumentado debido al aumento de la participación en actividades físicas como ciclismo, running, natación, etc. Además, la electroestimulación se utiliza para tratar lesiones deportivas que causan dolor, las cuales se han vuelto más frecuentes debido al aumento de la participación en actividades de fitness. Según las estadísticas, los australianos gastan más de 8000 millones de dólares al año en servicios y equipos de ejercicio.
- Aumento de la popularidad de los deportes: Debido al aumento de la participación en deportes al aire libre, la electroestimulación (EE) de cuerpo completo ha ganado popularidad como sustituto del ejercicio convencional para mejorar la condición física y la salud en personas sanas. Se estima que más del 90 % de los estadounidenses practicaron deportes y ejercicio a diario en 2019.
Desafíos
Costo exorbitante de los dispositivos de estimulación muscular: se anima a los clientes a optar por terapias alternativas más económicas, como el yoga, la acupuntura y la aromaterapia, debido al alto costo de los estimuladores musculares. Por ejemplo, la acupuntura se ha utilizado como medicina alternativa, principalmente para el tratamiento del dolor.
Ausencia de normativas sobre el uso de estimuladores musculares
- Aceptación de terapias alternativas por parte de los pacientes
Tamaño y pronóstico del mercado de estimuladores musculares:
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2025 |
Período de pronóstico |
2026-2035 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
3,8% |
Tamaño del mercado del año base (2025) |
USD 824,32 millones |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2035) |
1.200 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de estimuladores musculares:
Análisis del segmento de productos
Se prevé que el segmento de estimuladores nerviosos eléctricos transcutáneos domine aproximadamente el 38% del mercado para 2035. Este crecimiento se puede atribuir a la creciente prevalencia de la artritis reumatoide. La artritis reumatoide (AR), una enfermedad inflamatoria crónica y sistémica, afecta principalmente las membranas sinoviales de muchas articulaciones, probablemente causada por una combinación de predisposición genética, diversas circunstancias ambientales y el estilo de vida de la persona. La artritis inflamatoria, como la artritis reumatoide, también puede tratarse con estimuladores nerviosos eléctricos transcutáneos (TENS). Como parte de un plan de autogestión para la artritis, es asequible, seguro y fácil de usar. Además, las molestias asociadas con la artritis reumatoide se controlan frecuentemente mediante la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea. Según estimaciones, la artritis reumatoide afecta aproximadamente al 1% de la población mundial.
Análisis del segmento de aplicación
Se espera que el segmento de manejo del dolor alcance alrededor del 46% del mercado para 2035. Los dolores musculares son comunes en personas de todas las edades y ocupaciones, y pueden ser consecuencia de una lesión, enfermedad o procedimiento médico. Además, el dolor agudo puede deberse a lesiones como cortes, quemaduras, distensiones musculares, entre otras, mientras que el dolor crónico puede deberse a enfermedades como la artritis o el cáncer. Además, los estimuladores musculares se utilizan con mayor frecuencia para tratar el dolor agudo y crónico. Por ejemplo, la neuroestimulación eléctrica transcutánea (TENS) es una terapia no farmacológica de bajo costo para trastornos de dolor agudo y crónico. Las unidades TENS envían impulsos eléctricos que bloquean el dolor imitando las señales de dolor del sistema nervioso.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Por aplicación |
|
Por producto |
|
Por el usuario final |
|
Por modalidad |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Análisis regional del mercado de estimuladores musculares:
Perspectivas del mercado norteamericano
Se prevé que la participación de la industria en América del Norte supere el 35 % para 2035. Debido al creciente envejecimiento de la población estadounidense, las enfermedades musculoesqueléticas se están convirtiendo en una carga cada vez mayor. Las personas mayores son más propensas a sufrir enfermedades y lesiones musculoesqueléticas. Los problemas musculoesqueléticos más comunes en la zona son la osteoporosis, que aumenta el riesgo de fracturas, molestias de espalda y cuello, lesiones deportivas, artritis y otras actividades. La calidad de vida, el nivel de actividad y la productividad pueden verse afectados negativamente por los trastornos musculoesqueléticos que afectan a los huesos, las articulaciones y los músculos.
Además, muchas enfermedades musculoesqueléticas graves se tratan mediante estimulación muscular eléctrica. Por ejemplo, las personas con trastornos musculoesqueléticos pueden beneficiarse de la estimulación nerviosa eléctrica percutánea (PENS) como estrategia de rehabilitación para reducir el dolor crónico mixto en pacientes con trastornos musculoesqueléticos. Según datos, las enfermedades musculoesqueléticas afectan a más de 120 millones de estadounidenses.
Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico
Se estima que el mercado de electroestimuladores musculares de Asia Pacífico representará el 24 % para finales de 2035. Este crecimiento del mercado se ve impulsado por la creciente comprensión de los electroestimuladores musculares en la región. Por ejemplo, la creciente preocupación por la salud y el bienestar en la zona ha incrementado la demanda de electroestimuladores musculares. El entrenamiento EMS utiliza un espectro de corrientes eléctricas para provocar contracciones musculares.
Además, el ejercicio activo puede sustituirse por la electroestimulación muscular (EMS), que no requiere la intervención del paciente. Al aumentar la demanda de oxígeno, la electroestimulación de los músculos sin carga induce la actividad cardiovascular. Además, se ha comprobado que el entrenamiento con electroestimulación aumenta la fuerza y la resistencia muscular. Por ejemplo, los estimuladores abdominales, que son un tipo de estimulador muscular que utiliza electricidad para dar la apariencia de unos músculos abdominales más firmes y tonificados. Recientemente, en la India, varios gimnasios están utilizando equipos de EMS, ya que son prácticos, seguros y no invasivos.
Perspectivas del mercado europeo
Se prevé que el mercado de prótesis ortopédicas en la región europea registre un crecimiento moderado hasta 2035. El creciente número de personas con trastornos del estilo de vida, sumado a la disponibilidad de máquinas y dispositivos altamente desarrollados, impulsará el crecimiento del mercado. El creciente desarrollo industrial en la región conlleva el desarrollo de una infraestructura sanitaria mejorada, y se prevé que, junto con las estrictas políticas gubernamentales en materia de salud, impulse el tamaño del mercado en la región.

Actores del mercado de estimuladores musculares:
- Corporación Científica de Boston
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Desempeño financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- NeuroMetrix, Inc.
- Corporación OMRON
- Sistemas de vida biomédica Inc.
- Zynex, Inc.
- EMS Fisio Ltd.
- Beurer GmbH
- Simplemente más en forma
- EMS Fisio Ltd.
- RS Medical, Inc.
Desarrollos Recientes
- Omron Healthcare, Inc. lanzó un estimulador nervioso (modelo HV-F013) para aliviar el dolor sin medicamentos. Además, gracias a su idoneidad para tratar casi todo tipo de dolor, incluyendo el nervioso, muscular y articular, los pacientes se sentirán mejor y necesitarán opioides con menos frecuencia.
- Boston Scientific Corporation presentó los sistemas de estimulación de la médula espinal Wave Writer Alpha, que cuentan con el respaldo de Cognita Solutions, para abordar problemas comunes de manejo del dolor, como generar conciencia sobre las opciones de manejo del dolor sin medicamentos y ayudar a los pacientes a localizar médicos cercanos.
- Report ID: 3225
- Published Date: Sep 08, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Estimulador muscular Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
Derechos de autor © 2025 Research Nester. Todos los derechos reservados.
