Tamaño y participación del mercado de BI móvil, comercio (cautivo, comercial); tipo; aplicación; solución; tamaño de la organización; modo de implementación; usuario final - Análisis global de oferta y demanda, previsiones de crecimiento, informe estadístico 2026-2035

  • ID del Informe: 3361
  • Fecha de Publicación: Oct 03, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de BI móvil:

El tamaño del mercado de BI móvil fue de 20.100 millones de dólares en 2025 y se estima que alcanzará los 158.000 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 22,9% durante el período de previsión, es decir, de 2026 a 2035. En 2026, el tamaño del sector de BI móvil se estima en 24.700 millones de dólares.

El mercado de inteligencia empresarial (BI) móvil depende de la cadena de suministro mundial de la industria de semiconductores, especialmente de pantallas y chips. Su principal dependencia reside en varios países asiáticos, como Taiwán y Corea del Sur. Estos países están fortaleciendo la fabricación local y diversificando sus proveedores, con el objetivo de optimizar la cadena de suministro para el mercado. La Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA) informó que las ventas mundiales de semiconductores alcanzaron los 62.100 millones de dólares en julio de 2025, lo que representa un aumento del 20,6 % con respecto a julio de 2024. El sólido comercio de semiconductores se refleja en una influencia positiva en las ventas de soluciones de BI móvil.

Por ejemplo, en India, el sector electrónico está en auge y el país ha implementado diversas políticas para lograr una balanza comercial equilibrada. Este sector se ve impulsado por la inversión en semiconductores y fomenta la producción tecnológica nacional. La Oficina de Información de Prensa (PIB) revela que, en tan solo cuatro años desde el inicio de la Misión de Semiconductores de India (ISM) en 2021, el país ha logrado grandes avances en la expansión de su industria de semiconductores. El gobierno lanzó un programa de incentivos de 9160 millones de dólares para respaldar este crecimiento, de los cuales ya se han asignado casi 7830 millones. Con el objetivo de convertir a India en un líder mundial en innovación y producción de semiconductores, el Primer Ministro inauguró el evento SEMICON India 2025 en Nueva Delhi el 2 de septiembre.

Además, se prevé que el enfoque del país en la fabricación nacional de productos electrónicos genere oportunidades para la inversión tecnológica estadounidense en semiconductores y diversas soluciones de inteligencia empresarial (BI) basadas en la nube. De forma similar a la Ley de Chips de EE. UU., India también está impulsando la producción nacional de semiconductores y reduciendo aún más su dependencia de China. Esto indica que se espera que los países en desarrollo impulsen significativamente los ingresos del mercado de BI móvil en los próximos años.

Mobile BI Market size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Factores de crecimiento

  • Aumento del énfasis en el análisis de datos en tiempo real: La creciente necesidad de acceso rápido a las métricas empresariales está impulsando la demanda de inteligencia empresarial móvil. Las empresas que utilizan paneles de control en tiempo real han experimentado una mayor capacidad de toma de decisiones. Las organizaciones están adoptando el análisis en tiempo real para incorporar indicadores clave de rendimiento (KPI) versátiles y agilidad operativa, especialmente en sectores dinámicos como el comercio minorista y la logística. Asimismo, diversos ejecutivos y equipos de campo dependen de la inteligencia empresarial móvil para obtener una visión integral de la situación.
  • La creciente adopción de BYOD y el trabajo móvil impulsan la integración de BI móvil en Norteamérica, gracias a la mayor madurez de la movilidad empresarial. En Asia Pacífico, el crecimiento se ve impulsado por diversos programas de digitalización gubernamentales. Las empresas invierten en plataformas de BI móvil robustas, compatibles con los dispositivos de los empleados y que garantizan el cumplimiento de la legislación local en materia de protección de datos. El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) afirma que más del 95 % de las organizaciones permitían a sus empleados usar sus dispositivos personales para trabajar incluso antes de la pandemia. Además, se ha producido un aumento significativo en el uso de paneles de control de realidad aumentada (RA) en los sectores de manufactura y comercio minorista para una excelente visualización de datos, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.
  • Tendencias tecnológicas: La integración de la IA y el aprendizaje automático está transformando el mercado de la inteligencia empresarial móvil al automatizar la toma de decisiones. La incorporación de estas tecnologías mejora la interpretación de datos en tiempo real en plataformas móviles, lo que permite a las empresas actuar con rapidez y precisión. A medida que la inteligencia empresarial móvil se orienta hacia el análisis predictivo, la IA actúa como motor subyacente, fomentando sugerencias contextuales y la detección de anomalías en diversos sectores. En noviembre de 2024, Microsoft lanzó Copilot para las aplicaciones móviles de Power BI. Esta función de IA facilita a los usuarios la exploración de datos en sus teléfonos, mejorando la experiencia móvil con un acceso rápido y sencillo a la información. Esto indica que las continuas innovaciones tecnológicas impulsarán las ganancias de los principales actores del sector en los próximos años.

desafíos

  • Normativa de protección de datos: Las estrictas leyes de privacidad de datos dificultan el flujo transfronterizo de datos. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE y la Ley de Protección de Datos Personales de la India son algunos de los principales factores regulatorios que obstaculizan la comercialización de soluciones de inteligencia empresarial móvil. La falta de una normativa universal limita, por lo tanto, la adopción de tecnologías de inteligencia empresarial móvil.
  • Falta de infraestructura en economías emergentes: La baja penetración de 4G/5G y la infraestructura en la nube ineficiente dificultan el despliegue de la inteligencia empresarial móvil. Los mercados sensibles a los precios carecen de infraestructura avanzada debido a presupuestos limitados. La presión política interna y los altos aranceles también son factores que obstaculizan el crecimiento del comercio de infraestructura y nuevas tecnologías.

Tamaño y pronóstico del mercado de BI móvil:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Año de pronóstico

2026-2035

CAGR

22,9%

Tamaño del mercado del año base (2025)

20.100 millones de dólares

Previsión del tamaño del mercado para el año 2035

158 mil millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur y el resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, países nórdicos y el resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil y el resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, países del Consejo de Cooperación del Golfo en el Norte de África, Sudáfrica y el resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de BI móvil:

Análisis del segmento de solución

Se prevé que el segmento de software acapare el 66,9 % de la cuota de mercado de BI móvil para 2035. La funcionalidad principal que permite el acceso a datos en tiempo real y la toma de decisiones es el principal motor de las soluciones de software de BI móvil. Los paneles de control y las capacidades de generación de informes también son factores clave que influyen en las ventas de plataformas de software de BI móvil. El auge de los modelos SaaS basados ​​en suscripción está impulsando la adopción de software en diversos sectores de usuarios finales. Además, la integración de tecnologías digitales está destinada a impulsar el desarrollo de soluciones de software de BI móvil avanzadas.

Análisis de segmentos de usuarios finales

Se prevé que el segmento de TI y telecomunicaciones capture el 27,1 % de la cuota de mercado mundial hasta 2035. La dependencia de datos en tiempo real y operaciones de red complejas impulsa la aplicación de soluciones de inteligencia empresarial móvil. La orientación digital del sector también impulsa las ventas de tecnologías de inteligencia empresarial móvil. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) estima que alrededor de 5500 millones de personas, el 68 % de la población mundial, utilizaban internet en 2024. La sólida penetración de internet representa importantes oportunidades de ingresos para los principales actores del sector.

Análisis del segmento de tamaño de la organización

Se estima que las grandes empresas representan el 76,5 % de la cuota de mercado global debido a sus elevados índices de actividad diaria. La complejidad de sus operaciones, que abarcan desde las finanzas hasta la atención al cliente, obliga a las grandes empresas a invertir en soluciones de inteligencia empresarial móviles. La migración a la nube y la modernización de la infraestructura de TI mediante la incorporación de IA y aprendizaje automático duplicarán los beneficios de los principales actores en los próximos años. Además, es probable que la expansión de las unidades operativas impulse a las grandes empresas a invertir en soluciones avanzadas de inteligencia empresarial.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado global incluye los siguientes segmentos:

Segmento

Subsegmentos

Tipo

  • Analítica integrada
  • Plataformas de BI independientes
  • BI de autoservicio

Comercio

  • Cautivo
  • Comerciante

Solicitud

  • Análisis de ventas y marketing
  • Análisis de finanzas y riesgos
  • Análisis de operaciones y cadena de suministro
  • Análisis de RRHH y de la fuerza laboral
  • Análisis de la experiencia del cliente

Solución

  • Software
  • Servicios

Tamaño de la organización

  • Grandes empresas
  • Pequeñas y medianas empresas (PYMES)

Modo de despliegue

  • Basado en la nube
  • En las instalaciones

Usuario final

  • BFSI
  • Salud y ciencias de la vida
  • Comercio minorista y electrónico
  • Fabricación
  • Tecnologías de la información y telecomunicaciones
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Mercado de BI móvil: análisis regional

Perspectivas del mercado norteamericano

Se prevé que el mercado de inteligencia empresarial móvil en Norteamérica alcance el 37,5 % de la cuota de mercado hasta 2035. El crecimiento del mercado en la región se debe a la pronta adopción de la tecnología 5G y a la alta penetración de los teléfonos inteligentes. Empresas destacadas como Tableau y Microsoft adaptaron la implementación de sus paneles de control para el sector público en la región. Asimismo, se ha observado un aumento en la presión regulatoria para lograr la transparencia de datos en diversas empresas públicas, lo que impulsa el crecimiento del mercado en la región.

Se prevé que Estados Unidos lidere las ventas de soluciones de inteligencia empresarial móvil gracias a su sólida base empresarial y su robusta infraestructura digital. Los sectores de banca, servicios financieros y seguros (BFSI), comercio minorista, salud y tecnología impulsan la demanda de tecnologías de inteligencia empresarial móvil. Las estrategias centradas en la nube adoptadas tanto por el sector público como por el privado aceleran el comercio de estas tecnologías. Los modelos de trabajo híbridos también contribuyen al crecimiento general del mercado.

Se estima que el mercado canadiense estará impulsado por el movimiento de transformación digital a nivel nacional. El aumento en la adopción de la nube y la creciente demanda de soluciones para la toma de decisiones basadas en datos también contribuyen al crecimiento del mercado. Según el informe de Statistics Canada 2025, el uso de la IA varió según el sector. Durante el último año, el 12,2 % de las empresas utilizó IA para la producción de bienes o servicios, con el mayor uso en las industrias de la información y la cultura (35,6 %), los servicios profesionales, científicos y técnicos (31,7 %) y las finanzas y los seguros (30,6 %). Se prevé que las estrategias público-privadas impulsen las ventas de tecnologías de inteligencia empresarial móvil en los próximos años.

Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico

Se prevé que el mercado de Asia-Pacífico mantenga la segunda mayor cuota de ingresos durante el período previsto. La rápida transformación digital y la amplia penetración de los teléfonos inteligentes están acelerando la aplicación de plataformas de software de inteligencia empresarial móvil. La transición de diversas industrias hacia soluciones de toma de decisiones basadas en datos también está impulsando la adopción de tecnologías de BI móvil. China, Corea del Sur, India y Japón son los mercados más rentables de la región.

Se estima que el mercado chino estará impulsado por las estrategias de digitalización respaldadas por el gobierno y la madurez de su ecosistema móvil. El informe de China Power Project revela que entre el 70 % y el 80 % de la población de las grandes ciudades utiliza internet, mientras que alrededor del 50 % de la población del país está conectada. La alta penetración de la telefonía móvil y el liderazgo del país en el despliegue de la infraestructura 5G están destinados a duplicar las ganancias de las empresas de inteligencia empresarial móvil en los próximos años.

Se prevé que el mercado indio crezca a un ritmo acelerado, impulsado por el auge de la economía digital y el acceso a internet móvil asequible. La digitalización de la mayoría de las industrias impulsará el comercio de tecnologías de inteligencia empresarial móvil. Según el informe de la Fundación India Brand Equity (IBEF), el Presupuesto General de la Unión para 2025-26 ha destinado 232 millones de dólares para fomentar el uso de la IA y mejorar la infraestructura relacionada. Por lo tanto, se espera que las políticas y la financiación gubernamentales favorables aceleren el crecimiento general del mercado en los próximos años.

Perspectivas del mercado europeo

Se prevé que el mercado europeo experimente el crecimiento más rápido entre 2026 y 2035. La sólida infraestructura digital de la región y el impulso regulatorio hacia la gobernanza basada en datos impulsarán la demanda de soluciones de inteligencia empresarial móvil. La rápida adopción empresarial de análisis avanzados se atribuye a la alta penetración de la telefonía móvil y a la consolidación de las redes 5G. Sectores como el financiero, el sanitario, el manufacturero, el minorista y el de servicios públicos son los principales usuarios finales de las tecnologías de inteligencia empresarial móvil en la región.

Alemania lidera las ventas de inteligencia empresarial móvil gracias a su sólida base manufacturera e industrial. Las tendencias de la Industria 4.0 y la rápida digitalización también contribuyen a la creciente demanda de soluciones de BI móvil. Los sectores automotriz, manufacturero y logístico se encuentran entre los que más utilizan paneles de control móviles. Además, se prevé que los continuos avances tecnológicos impulsen el crecimiento del mercado en los próximos años.

Se estima que el mercado británico de inteligencia empresarial móvil está impulsado por su sólido sector de servicios financieros y su avanzado ecosistema minorista. La transición del sector público y el sector sucesorio hacia las tecnologías en la nube está abriendo un mercado lucrativo para las soluciones de inteligencia empresarial móvil. La Administración de Comercio Internacional (ITA) reveló que los servicios de nube pública, que constituyen la mayor parte del mercado de computación en la nube en el Reino Unido, generaron aproximadamente 12 000 millones de dólares en 2020. Se prevé que estos ingresos crezcan rápidamente en los próximos años gracias a las iniciativas gubernamentales de economía digital.

Mobile BI Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Principales actores del mercado de BI móvil:

    El panorama competitivo del mercado está evolucionando rápidamente, ya que los principales actores establecidos, los gigantes de TI y los nuevos participantes invierten en tecnologías innovadoras. Los actores clave del mercado se centran en desarrollar productos que cumplan con las estrictas normativas y la demanda de los consumidores. Estos actores clave están adoptando diversas estrategias, como fusiones y adquisiciones, empresas conjuntas, alianzas y lanzamientos de nuevos productos, para ampliar su cartera de productos y consolidar su posición en el mercado. A continuación, se presentan algunos de los principales actores que operan en el mercado:

    nombre de empresa

    País natal

    Reparto de ingresos 2035

    Corporación Microsoft

    EE.UU

    21,2%

    SAP SE

    Alemania

    13,3%

    Corporación IBM

    EE.UU

    11,3%

    Corporación Oracle

    EE.UU

    9,8%

    Software Tableau (Salesforce)

    EE.UU

    8,8%

    SAS Institute Inc.

    EE.UU

    xx%

    QlikTech International AB

    Suecia

    xx%

    Corporación Zoho

    India

    xx%

    TIBCO Software Inc. (Grupo de Software en la Nube)

    EE.UU

    xx%

    Domo, Inc.

    EE.UU

    xx%

    Yellowfin BI

    Australia

    xx%

    Hitachi Vantara

    Japón

    xx%

    Samsung SDS

    Corea del Sur

    xx%

    Grupo Fusionex

    Malasia

    xx%

    MicroStrategy Incorporated

    EE.UU

    xx%

    A continuación se detallan las áreas que cubre cada empresa en el mercado:

    • Información general de la empresa
    • Estrategia empresarial
    • Oferta de productos clave
    • Desempeño financiero
    • Indicadores clave de rendimiento
    • Análisis de riesgos
    • Desarrollo reciente
    • Presencia regional
    • Análisis FODA

Desarrollos Recientes

  • En marzo de 2025, SAP lanzó SAP BusinessObjects BI 2025 con nuevas funciones para mejorar la inteligencia empresarial. Estas actualizaciones hacen que la herramienta sea más fácil de usar, más eficiente y preparada para las necesidades futuras.
  • En septiembre de 2024, Qlik introdujo nuevas mejoras en sus herramientas de AutoML. Estas actualizaciones ayudan a los equipos de análisis a crear y utilizar fácilmente potentes modelos de aprendizaje automático, con funciones integradas para explicar las predicciones en tiempo real.
  • Report ID: 3361
  • Published Date: Oct 03, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

El tamaño del mercado de BI móvil fue de 20.100 millones de dólares en 2025.

El tamaño del mercado de BI móvil fue de 20.100 millones de dólares en 2025 y se estima que alcanzará los 158.000 millones de dólares a finales de 2035, expandiéndose a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 22,9% durante el período de pronóstico, es decir, 2026-2035.

Se prevé que el mercado de BI móvil de América del Norte alcance el 37,5% de la cuota de mercado hasta 2035.

Los principales actores del mercado son Microsoft Corporation, SAP SE, IBM Corporation, Oracle Corporation, Tableau Software (Salesforce), SAS Institute Inc., QlikTech International AB, Zoho Corporation, TIBCO Software Inc. (Cloud Software Group), Domo, Inc., Yellowfin BI, Hitachi Vantara, Samsung SDS, Fusionex Group, MicroStrategy Incorporated.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Preeti Wani
Preeti Wani
Asistente de Gerencia de Investigación
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos