Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
Se prevé que el tamaño del Mercado de ventiladores mecánicos aumente de 3290 millones de dólares en 2024 a 6680 millones de dólares en 2037, con una tasa compuesta anual de más del 5,6 % durante todo el periodo previsto, entre 2025 y 2037. Actualmente, en 2025, los ingresos del sector de ventiladores mecánicos se estiman en 3420 millones de dólares.
Se prevé que los ventiladores mecánicos experimenten una demanda sustancial con los recientes avances en el campo de la tecnología médica y la creciente carga de enfermedades respiratorias crónicas en todo el mundo. El aumento de la demanda de respiradores portátiles y no invasivos, tanto en hospitales como en el hogar, también se perfila como un factor clave en el mercado. Las empresas de ventiladores mecánicos se están centrando en investigar innovación y fusiones estratégicas para captar cuota de mercado. Por ejemplo, Medtronic, en febrero de 2024, anunció que su segmento PMRI se combinará en una nueva unidad, la unidad de monitorización y cuidados intensivos (ACM). El último avance representa el movimiento estratégico de Medtronic para optimizar sus operaciones en áreas de alto crecimiento dentro del segmento de ventiladores.
El mercado de los ventiladores mecánicos también está impulsado por los esfuerzos gubernamentales, en particular aquellos que responden a los desafíos de salud globales. Si bien el gobierno de Estados Unidos hizo esfuerzos históricos en 2023 para asegurar dispositivos médicos de bajo costo para el país, el más destacado entre otros es que otorgó una patente a los profesores de la Universidad de Villanova que desarrollaron NovaVent, un dispositivo de ventilación CMV que puede usarse en hospitales. Del mismo modo, la OMS y UNICEF han impulsado la disponibilidad de ventiladores en entornos de bajos recursos en virtud de su pacto de aspiraciones, el Plan de acción para cada recién nacido, cuyo objetivo es reducir la mortalidad neonatal acelerando el uso de dispositivos respiratorios esenciales.

Sector de ventiladores mecánicos: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento:
- Aumento de la prevalencia de enfermedades respiratorias: Uno de los factores clave que contribuyen al crecimiento del mercado de ventiladores mecánicos es la creciente incidencia de diversas enfermedades respiratorias crónicas, como la EPOC y la apnea obstructiva del sueño. La Asociación Estadounidense del Pulmón estima que más de 16,4 millones de personas padecen EPOC, lo que convierte a esta afección en la tercera causa de muerte en todo el país. Por lo tanto, un aumento de la carga de enfermedades respiratorias debidas a estas afecciones exige un mayor uso de ventiladores mecánicos como soporte respiratorio.
- Avances en la tecnología de ventiladores: la innovación tecnológica es otro impulsor clave del mercado, y los actores crean continuamente nuevos inventos que pueden ayudar a mitigar las cambiantes necesidades de atención sanitaria. Getinge lanzó en enero de 2023 su ventilador mecánico Servo-c, basado en piezas modulares para la gestión inteligente de flotas con funcionalidades terapéuticas avanzadas. Por lo tanto, esto garantizará la facilitación de reducciones de costes operativos y resultados deseables para los pacientes, lo que acentuará el trabajo en el curso del desarrollo de modalidades de ventilación muy avanzadas que se adapten tanto a la atención hospitalaria como a domicilio.
Desafíos:
- Obstáculos normativos y problemas de cumplimiento: algunos desafíos importantes que las empresas deben superar en el mercado de ventiladores mecánicos están relacionados con el manejo de un alto nivel de regulación en diferentes regiones. Una mayor regulación en una región se traduce en más aprobaciones de productos, y la entrada al mercado resultante se produce después de la aprobación, lo que afecta el crecimiento general dentro del sector.
En enero de 2024, Koninklijke Philips N.V. decidió retirar a regañadientes varios productos respiratorios, entre ellos ventiladores, del mercado estadounidense debido a los desafíos regulatorios y al entorno de cumplimiento cada vez más estricto. Estos retrocesos muestran cómo la complejidad regulatoria puede afectar a la dinámica del mercado. - Interrupciones en las cadenas de suministro y escasez de materiales: la cadena de suministro y la escasez de materiales siguen siendo los desafíos más críticos a los que se enfrentan las empresas del mercado de ventiladores mecánicos. Estos también han retrasado la producción y provocado un aumento en el costo de elaboración, afectando su disponibilidad oportuna. En octubre del 2023, se produjeron interrupciones masivas en la cadena de suministro en Estados Unidos, por ejemplo, que afectaron a la fabricación y distribución de dispositivos médicos clave, como ventiladores.
Mercado de ventiladores mecánicos: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
5,6% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
3.290 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
6.680 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de ventiladores mecánicos
Producto (ventilador de cuidados intensivos, portátil/de transporte/ambulatorio, atención neonatal, otros)
Se espera que el segmento de ventiladores de cuidados intensivos domine el mercado de ventiladores mecánicos, con una estimación del 38 % en 2024. Este crecimiento se debe a la creciente demanda de ventiladores de alto rendimiento para pacientes de cuidados críticos que requieren asistencia respiratoria continua y precisa. Estos factores justifican la necesidad de un ventilador de cuidados intensivos para controlar las afecciones respiratorias graves, especialmente en una UCI donde el pronóstico de los pacientes está bajo estrecha observación. En octubre de 2023, Movair presentó Luisa, un ventilador avanzado tanto para atención hospitalaria como domiciliaria. Este tipo de desarrollos de productos son testimonio de la creciente importancia de los ventiladores de cuidados intensivos en el mercado.
Modo de ventilación (ventilación invasiva, ventilación no invasiva, CPAP, BiPAP, otros)
Se prevé que el segmento de ventilación no invasiva continúe su dominio en el mercado de ventiladores mecánicos y represente el 53 % de la participación total en los ingresos en 2024. El crecimiento del segmento está predeterminado por la creciente preferencia hacia métodos no invasivos que tienen menos complicaciones y más comodidad para los pacientes. La ventilación no invasiva es útil para pacientes en la etapa de dificultad respiratoria leve y moderada para evitar procedimientos invasivos como la inserción de una intubación. En agosto del 2023, Getinge recibió la aprobación de la FDA para su ventilador mecánico no invasivo, Servo-air Lite, lo que indica una creciente demanda de modos de tratamiento que sean menos invasivos y consoliden su dominio en el segmento.
Componente (Dispositivos, Servicios)
Es probable que el segmento de dispositivos lidere el mercado de ventiladores mecánicos con una participación del 61% durante el período de pronóstico. Esto se debe a que los fabricantes implementan continuamente tecnologías innovadoras en ventiladores y lanzan nuevos productos. El fácil funcionamiento, el alto rendimiento y la larga vida útil del ventilador con la última tecnología han hecho que los fabricantes se centren cada vez más en desarrollar este tipo de dispositivos para satisfacer las necesidades de pacientes de diversas naturalezas.
En febrero de 2023, Getinge lanzó su ventilador Servo-c, diseñado con piezas modulares para permitir una mejor funcionalidad y reducir el costo de operación. Este lanzamiento destaca la importancia de este segmento en el mercado, dado que la tecnología de los ventiladores cambia continuamente para satisfacer las diferentes necesidades en los entornos sanitarios actuales.
Nuestro análisis en profundidad del mercado de ventiladores mecánicos incluye los siguientes segmentos
Producto |
|
Modo de ventilación |
|
Tipo |
|
Componente |
|
Aplicación |
|
Usuario final |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de ventiladores mecánicos - Alcance regional
Análisis del mercado de América del Norte
La industria de América del Norte está preparada para dominar la participación mayoritaria en los ingresos del 52 % para 2037. Estados Unidos domina el mercado debido a la alta inversión en tecnologías médicas y atención avanzada al paciente. Por ejemplo, el 4 de julio de 2024, Air Liquide Medical Systems anunció el lanzamiento del ventilador de reanimación TEO Monnal para cuidados intensivos y críticos en el mercado estadounidense. Este nuevo ventilador, diseñado y construido en Francia, demuestra el compromiso continuo de la empresa con el desarrollo de la ventilación mecánica.
Mientras tanto, en Canadá, el mercado de ventiladores mecánicos está experimentando una tendencia alcista, impulsada por el sistema sanitario universal del país. Las iniciativas para mejorar la atención respiratoria en una incidencia creciente de enfermedad pulmonar obstructiva crónica también impulsan la demanda. Además, la modernización de las instalaciones sanitarias del país por parte del gobierno está impulsando el avance de los dispositivos médicos, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado en este país.
Análisis del mercado de Asia Pacífico:
Se prevé que el mercado de respiradores mecánicos de Asia Pacífico continúe experimentando una rápida CAGR hasta 2037 debido al aumento del gasto en atención médica y a una carga cada vez mayor de enfermedades respiratorias en algunas economías importantes como India, China y Japón. El mercado está creciendo en toda China a medida que el gobierno hace hincapié en mejorar las instalaciones sanitarias y garantizar un mejor tratamiento para los casos de enfermedades respiratorias, especialmente entre la población de edad avanzada. Las iniciativas para reducir la contaminación del aire, la causa más importante de enfermedades respiratorias, obstaculizarán considerablemente el crecimiento del mercado de ventiladores mecánicos en el país.
La demanda de ventiladores mecánicos en la India está aumentando, especialmente en las zonas rurales, donde la evidencia de cuidados críticos aún se encuentra en una etapa incipiente. Se espera que este mercado registre un crecimiento significativo a medida que muchos gobiernos están tomando iniciativas para mejorar la infraestructura de atención médica y tratando de hacer que los dispositivos médicos esenciales necesarios estén disponibles a gran escala. Uno de los casos concretos es la iniciativa del gobierno indio, Ayushman Bharat: cobertura sanitaria universal, que tiene un fuerte efecto en la cambiante demanda del mercado de dispositivos de cuidados intensivos, como respiradores, entre otros.

Empresas que dominan el panorama de los ventiladores mecánicos
- Koninklijke Philips N.V.
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Getinge AB
- Medtronic
- Hamilton Médico
- Compañía General Electric
- UCI Medical, Inc.
- Vyaire Medical Inc.
- Drägerwerk AG & Co. KGaA
- Corporación Médica ZOLL
- Shenzhen Mindray Bio-Medical Electronics Co., Ltd.
El mercado de ventiladores mecánicos es altamente competitivo y varios actores importantes dominan el panorama basándose en avances tecnológicos y adquisiciones estratégicas. Los principales actores involucrados en este negocio incluyen a Medtronic, Getinge y Nihon Kohden a la cabeza, aunque cada uno irradia su experiencia en el control de una parte importante del mercado. Estas empresas invierten continuamente en investigación y desarrollo para crear nuevos productos innovadores que puedan satisfacer las necesidades emergentes de los proveedores de atención médica. La intensidad de la competencia se ve incrementada aún más por actores regionales clave como Air Liquide Medical Systems y Dräger, que se centran en estrategias localizadas para ganar una gran cuota de mercado.
A continuación se muestran algunos de los principales actores del mercado de los ventiladores mecánicos:
In the News
- En octubre de 2023, Concern Radio-Electronic Technologies informó que se había completado la prueba de fábrica del ventilador mecánico Mobivent Oxy fabricado en Rusia. Mobivent Oxy, fabricado en la planta de fabricación de instrumentos de los Urales, está destinado a la oxigenoterapia de alto flujo en niños y adultos.
- En mayo de 2022, Fisher & Paykel Healthcare presentó el sistema de alto flujo Airvo 3 destinado a oxigenoterapia. Este avance refleja cómo la industria ha estado trabajando para satisfacer la demanda de soluciones sofisticadas que han mejorado el cuidado respiratorio.
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 6363
- Published Date: Mar 19, 2025
- Report Format: PDF, PPT