Tamaño y pronóstico del mercado de robótica para manipulación de materiales, por producto (robots articulados para manipulación de materiales, robot Scara para manipulación de materiales); aplicación; usuario final: tendencias de crecimiento, actores clave, análisis regional 2026-2035

  • ID del Informe: 6717
  • Fecha de Publicación: Sep 18, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de robótica para el manejo de materiales:

El mercado de robótica para el manejo de materiales se valoró en USD 28.590 millones en 2025 y se espera que alcance los USD 70.210 millones para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de aproximadamente el 9,4 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. En 2026, el tamaño de la industria de la robótica para el manejo de materiales se estima en USD 31.010 millones.

Material Handling Robotics Market
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

La creciente prevalencia de la IA, las tecnologías de automatización y el creciente uso de la robótica en el almacenamiento y la logística son algunos de los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado de la robótica para la manipulación de materiales. Esta tecnología se está adoptando ampliamente en las industrias para automatizar las tareas de paletizado, las operaciones de pick-and-place y la gestión de inventario de la manera más eficaz y rentable, ahorrando así costes laborales. Además, diversas iniciativas gubernamentales para la modernización de las operaciones de la cadena de suministro y el fomento de la automatización industrial están impulsando el crecimiento del mercado.

Gobiernos de todo el mundo también están invirtiendo en iniciativas de robótica y automatización, lo que ofrece perspectivas para infraestructuras logísticas y de fabricación inteligentes . Además, los actores del mercado de la robótica para el manejo de materiales están prestando atención a la integración de la robótica cognitiva en sus operaciones para abordar la escasez de mano de obra y mejorar la seguridad en los almacenes. Por ejemplo, en octubre de 2024, Stow Group presentó Movu Robotics, una marca centrada en soluciones robóticas inteligentes para el manejo de materiales con sistemas escalables para la automatización de almacenes. Este creciente énfasis en soluciones sostenibles y eficientes para el manejo de materiales sitúa al mercado de la robótica para el manejo de materiales en una posición estratégica para un fuerte crecimiento en los próximos años.

Clave Mercado de robótica para el manejo de materiales Resumen de Perspectivas del Mercado:

  • Aspectos destacados regionales:

    • El mercado norteamericano de robótica para el manejo de materiales representará el 55 % de la participación para 2035, impulsado por una infraestructura industrial altamente desarrollada, la adopción de la automatización y las inversiones en robótica.
    • El mercado de Asia Pacífico registrará un crecimiento significativo durante el período de pronóstico 2026-2035, debido a la creciente demanda del comercio electrónico y la rápida automatización industrial, impulsada por iniciativas gubernamentales.
  • Perspectivas del segmento:

    • Se proyecta que el segmento de robots articulados en el mercado de robótica para el manejo de materiales alcance una participación del 71 % para 2035, impulsado por la versatilidad y precisión de los robots articulados en aplicaciones como paletizado, soldadura y ensamblaje.
    • Se espera que el segmento de pick and place en el mercado de robótica para el manejo de materiales experimente un crecimiento sustancial hasta 2035, impulsado por su papel crucial en la mejora de la automatización de almacenes y fabricación, la mejora de la eficiencia y la minimización de errores.
  • Tendencias Clave de Crecimiento:

    • Creciente demanda de automatización de almacenes
    • Avances tecnológicos en robótica
  • Principales desafíos:

    • Dificultad de integración con la estructura existente
    • Recapacitación y aceptación de la fuerza laboral
  • Principales actores: ABB Pte Ltd, Staubli International AG, Adept Technology Inc., Machinery Automation & Robotics Pty Ltd, Daihen Engineering Co Ltd, Denso Wave Inc, Epson America, Inc., FANUC CORP, KUKA Robotics Corporation, Nachi Robotic Systems Inc.

Global Mercado de robótica para el manejo de materiales Mercado Pronóstico y perspectiva regional:

  • Proyecciones de tamaño y crecimiento del mercado:

    • Tamaño del mercado en 2025: USD 28.590 millones
    • Tamaño del mercado en 2026: USD 31.010 millones
    • Tamaño proyectado del mercado: USD 70,21 mil millones para 2035
    • Previsiones de crecimiento: 9,4 % CAGR (2026-2035)
  • Dinámicas regionales clave:

    • Región más grande: América del Norte (participación del 55 % para 2035)
    • Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
    • Países dominantes: China, Japón, Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur
    • Países emergentes: China, India, Japón, Corea del Sur, Singapur
  • Last updated on : 18 September, 2025

Factores impulsores del crecimiento

  • Creciente demanda de automatización de almacenes: Debido al crecimiento del comercio electrónico, existe una creciente demanda de un procesamiento de pedidos más rápido, lo que a su vez impulsa el uso de la robótica en las operaciones de almacén. La automatización comenzó a transformar la cadena de suministro al optimizar el flujo de trabajo, mejorar la precisión de los inventarios y reducir considerablemente los costos operativos. En septiembre de 2024, Seegrid cerró su ronda de financiación de Serie D, recaudando 50 millones de dólares para continuar el desarrollo y la mejora de su oferta de carretillas elevadoras autónomas, la Lift CR1. Esta novedosa solución utiliza robótica cognitiva para navegar en entornos desafiantes, automatiza la manipulación de materiales y contribuye a que las áreas industriales sean mucho más seguras y productivas.
  • Avances tecnológicos en robótica: Las innovaciones continuas en tecnología robótica, incluyendo la integración de IA y sistemas de navegación avanzados, impulsan a los robots a realizar incluso las operaciones más complejas con un alto grado de precisión. En septiembre de 2024, Mobile Industrial Robots presentó el MiR1200, una transpaleta autónoma capaz de transportar cargas pesadas, que ofrecerá una seguridad mucho más sofisticada en comparación con los modelos anteriores. Estos avances tecnológicos amplían aún más las capacidades de los robots de manipulación de materiales, lo que resulta en una mayor adopción en todos los sectores.
  • Sostenibilidad y seguridad en el punto de mira: Sistemas robóticos para optimizar el consumo energético y mejorar la seguridad en el trabajo. Estas soluciones abordan los desafíos de la sostenibilidad y la gestión de riesgos operativos. En junio de 2024, ChargePoint Technology lanzó una solución robótica de manipulación de materiales para la industria farmacéutica y logró un mayor control de la contaminación y la seguridad. Estas innovaciones demuestran el compromiso de la industria con la innovación en sistemas de automatización sostenibles y seguros.

Desafíos

  • Dificultad de integración con la estructura existente: La dificultad para integrar estos sistemas robóticos en la infraestructura existente puede ser grave en almacenes antiguos. A menudo se debe a complicaciones derivadas de la incompatibilidad entre equipos y procesos obsoletos. La mayoría de las infraestructuras heredadas carecen de la modularidad necesaria para una implementación fluida de la robótica. Por ello, será necesaria la personalización y la remodelación completa del sistema. Estos cambios pueden ser lentos y costosos, especialmente para pequeñas empresas con presupuestos relativamente limitados y falta de formación técnica.
  • Recualificación y aceptación de la fuerza laboral: En la mayoría de los casos, la robótica para el manejo de materiales implica un extenso proceso de capacitación o recualificación de la fuerza laboral, lo cual representa un obstáculo para las industrias que se resisten al cambio. Además, otras competencias que deben desarrollarse en la fuerza laboral, relacionadas con la operación, el mantenimiento o la interacción con sistemas robóticos, añaden una capa adicional de complejidad a la implementación. La resistencia a la automatización también puede aumentar debido a la percepción de pérdida de empleos o al desconocimiento de las tecnologías de vanguardia.

Tamaño y pronóstico del mercado de robótica para manipulación de materiales:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Período de pronóstico

2026-2035

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

9,4%

Tamaño del mercado del año base (2025)

USD 28.59 mil millones

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2035)

USD 70.21 mil millones

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de robótica para manipulación de materiales:

Análisis del segmento de productos

Se prevé que el segmento de robots articulados represente más del 71 % del mercado de robótica para el manejo de materiales para finales de 2035, considerando la versatilidad y precisión que ofrecen al realizar diversas tareas. Las aplicaciones de los robots articulados abarcan una amplia gama que abarca desde el paletizado hasta la soldadura y el ensamblaje. En abril de 2024, Liberty Robotics presentó VPick y VPack, modelos articulados con tecnología de IA para paletizado y despaletizado, lo que refuerza su liderazgo en la automatización industrial. Este segmento muestra un aumento en la demanda de soluciones robóticas flexibles y eficientes.

Análisis del segmento de aplicación

Para 2035, se proyecta que el segmento de pick and place domine más del 67 % del mercado de robótica para el manejo de materiales, ya que desempeña un papel crucial en la transformación digital de la automatización de almacenes y fabricación. En este segmento, los robots facilitan una mayor eficiencia y minimizan los errores en la gestión de inventario. KION North America anunció en mayo de 2024 su colaboración con Fox Robotics para el desarrollo de carretillas elevadoras autónomas optimizadas para tareas de pick and place sin contacto, lo que subraya aún más la creciente importancia de este segmento. Esta seguirá siendo la aplicación dominante debido a su amplio uso en logística y producción.

Nuestro análisis en profundidad del mercado de robótica de manipulación de materiales incluye los siguientes segmentos:

Producto

  • Robots articulados para manipulación de materiales
  • Robot de manipulación de materiales Scara

Solicitud

  • Recoger y colocar
  • Paletizado/Despaletizado

Uso final

  • Automotor
  • Eléctrico
  • Electrónica
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional del mercado de robótica para manipulación de materiales:

Perspectivas del mercado de América del Norte

Se prevé que la industria norteamericana domine la mayor parte de los ingresos, con un 55%, para 2035, impulsada por una infraestructura industrial altamente desarrollada, la adopción generalizada de la automatización y las importantes inversiones en tecnologías robóticas. En consecuencia, ha impulsado la innovación continua y la expansión del mercado para mejorar la seguridad y la eficiencia operativa en la región. Las industrias del comercio electrónico, la automoción y la manufactura son algunos de los principales impulsores de este crecimiento, ya que la robótica contribuye a mejorar la productividad al reducir los costos. Las alianzas estratégicas forjadas entre empresas aceleran el desarrollo de soluciones robóticas avanzadas adaptadas a las necesidades regionales.

Estados Unidos lidera el mercado de robótica para el manejo de materiales gracias a su rápida adopción, y las empresas invierten continuamente en nuevas tecnologías para mejorar los procesos de manejo de materiales. En noviembre de 2023, SSA Terminals, LLC encargó 33 tractores de terminal equipados con sistemas de Conector de Carga Rápida (QCC) de alta potencia totalmente automatizados. Se espera que esta iniciativa mejore la eficiencia operativa al reducir los tiempos de carga y minimizar el tiempo de inactividad de los equipos. La innovación y un apoyo regulatorio favorable impulsan estos avances en el país. Estados Unidos también cuenta con una amplia comunidad de investigación con colaboración entre startups y empresas consolidadas, lo que impulsa el crecimiento del mercado.

Gracias al apoyo del gobierno a la innovación robótica y a su cooperación, el mercado de la robótica para el manejo de materiales crece constantemente en Canadá . El enfoque del país en el desarrollo de soluciones robóticas sostenibles y eficientes implica diversas inversiones y colaboraciones. Por ejemplo, CopCoesia amplió su presencia en EE. UU. y Canadá con la adquisición de Automation & Modular Components LLC en febrero de 2024, lo que demuestra aún más el compromiso de la región con la inversión en automatización de vanguardia. Las aplicaciones de la robótica para el manejo de materiales en sectores como el almacenamiento, la logística y la fabricación impulsan esta adopción.

Perspectivas del mercado de Asia Pacífico

Se prevé que la región Asia Pacífico experimente un crecimiento significativo hasta 2035, impulsado por la creciente demanda del comercio electrónico y la rápida automatización industrial en economías clave como China, India y Japón. La región también se beneficia de un sólido ecosistema manufacturero y de importantes iniciativas gubernamentales para apoyar proyectos de automatización. El aumento de los costos laborales y la necesidad de optimizar las operaciones de almacenamiento actúan como factores adicionales que aceleran el mercado.

El mercado de la robótica para la manipulación de materiales en India se encuentra entre las industrias de más rápido crecimiento del mundo, impulsado por los avances en IA y robótica. En abril de 2024, Addverb Technologies inauguró su Centro de Desarrollo de Software en Noida para reforzar los sistemas de gestión de almacenes basados ​​en IA. Esta iniciativa subraya la ambición de India por impulsar soluciones innovadoras de logística y fabricación. Iniciativas como el programa "Make in India" han atraído una importante inversión extranjera, fortaleciendo aún más la capacidad de fabricación local del país.

China continúa liderando la adopción de robótica en la región, impulsada por la creciente inversión gubernamental y un sector de comercio electrónico incansable. Según la Oficina Nacional de Estadística, las ventas minoristas totales en el mercado chino de bienes de consumo alcanzaron aproximadamente 41.860,5 mil millones de yuanes (aproximadamente 5.786,31 mil millones de dólares) en 2023. Los compradores en línea aumentaron de 34 millones en 2006 a más de 915 millones en 2023, lo que impulsó la rápida expansión del mercado de compras en línea del país. Este auge ha creado una necesidad urgente de robótica de almacén de mayor funcionalidad que agilice la eficiencia en el procesamiento de pedidos. El posicionamiento estratégico de China en cuanto a automatización y autosuficiencia garantiza que su mercado de robótica experimentará un crecimiento sólido y a largo plazo.

Material Handling Robotics Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Actores del mercado de robótica para manipulación de materiales:

    El mercado de robótica para manipulación de materiales es altamente competitivo con la presencia de varios actores importantes, como ABB Pte Ltd, Staubli International AG, Adept Technology Inc., Machinery Automation & Robotics Pty Ltd, Daihen Engineering Co Ltd, Denso Wave Inc, Epson America, Inc, FANUC CORP, KUKA Robotics Corporation y Nachi Robotic Systems Inc. Muchas de las empresas que cotizan en bolsa han invertido en I+D y en diversas formas de asociaciones para brindar soluciones específicas que satisfagan las necesidades de la industria.

    En noviembre de 2024, Agility Robotics, con el apoyo de Amazon, anunció planes para implementar su primer sistema automatizado de almacenamiento y recuperación (AS/RS) en enero de 2025. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia de los almacenes mediante la integración de robótica avanzada en las operaciones de logística, la reducción de la mano de obra y la aceleración del procesamiento de pedidos. Este desarrollo revela el enfoque del mercado en la integración de tecnologías avanzadas para optimizar las operaciones con menor dependencia de la mano de obra, mejorar la productividad y garantizar el crecimiento continuo y la innovación en la industria de la robótica para el manejo de materiales.

    A continuación se presentan algunos de los actores principales en el mercado de robótica de manipulación de materiales:

    • ABB Pte Ltd
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Desempeño financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Tecnología Adept Inc.
    • Automatización de maquinaria y robótica Pty Ltd
    • Daihen Engineering Co. Ltd.
    • Denso Wave Inc
    • Epson América, Inc.
    • Staubli International AG
    • FANUC CORP
    • Corporación robótica KUKA
    • Nachi Robotic Systems Inc

Desarrollos Recientes

  • En marzo de 2024, Wolter Inc. obtuvo una importante inversión de crecimiento de BBH Capital Partners. Esta alianza estratégica busca acelerar los planes de expansión de Wolter, incluyendo adquisiciones e inversiones inmobiliarias, fortaleciendo así su posición en el sector.
  • En noviembre de 2023, ForwardX Robotics presentó el Max 1500-L Slim, un robot móvil autónomo (AMR) diseñado para logística de almacén y fabricación. Con una altura de 245 mm (9,6 pulgadas), ofrece una capacidad de carga útil de 1500 kg (3306 libras), lo que proporciona una solución compacta pero potente para la manipulación de materiales.
  • Report ID: 6717
  • Published Date: Sep 18, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2026, el tamaño de la industria de la robótica de manipulación de materiales se evalúa en USD 31.01 mil millones.

El tamaño del mercado global de robótica para manipulación de materiales superó los USD 28,59 mil millones en 2025 y se prevé que se expanda a una CAGR de alrededor del 9,4%, superando los USD 70,21 mil millones en ingresos para 2035.

El mercado de robótica de manipulación de materiales de América del Norte representará el 55 % de la participación en 2035, impulsado por una infraestructura industrial altamente desarrollada, la adopción de la automatización y las inversiones en robótica.

Los actores clave en el mercado incluyen ABB Pte Ltd, Staubli International AG, Adept Technology Inc., Machinery Automation & Robotics Pty Ltd, Daihen Engineering Co Ltd, Denso Wave Inc, Epson America, Inc, FANUC CORP, KUKA Robotics Corporation, Nachi Robotic Systems Inc.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Parul Atri
Parul Atri
Analista de Investigación
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos