Tamaño y participación del mercado de tecnología ganadera, sistemas (sistemas robóticos de ordeño, sistemas de alimentación de precisión, sistemas de identificación, monitoreo y seguimiento del ganado, sistemas robóticos y de monitoreo avícola); componentes; aplicaciones; tamaño de las explotaciones - Análisis global de la oferta y la demanda, previsiones de crecimiento, informe estadístico 2025-2037

  • ID del Informe: 7596
  • Fecha de Publicación: Jun 26, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037

El mercado de tecnología ganadera se valoró en 5900 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 32 200 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 14 % durante el período de pronóstico (2025-2037). En 2025, el tamaño de la industria de la tecnología ganadera se estima en 6700 millones de dólares.

El mercado de la tecnología ganadera está impulsado por la demanda de una agricultura animal sostenible y ética. Ante el creciente escrutinio global sobre la huella ambiental y ética de la ganadería, los productores se ven presionados a cumplir con marcos de sostenibilidad cada vez más estrictos. Entre las innovaciones recientes se incluyen sistemas de alimentación inteligentes que reducen las emisiones de metano y plataformas de monitoreo de la salud. Además, los organismos reguladores de EE. UU. y la UE están impulsando la adopción de tecnología mediante subvenciones y mandatos alineados con los objetivos climáticos y los informes ESG. Por ejemplo, en 2020, la Comisión Europea lanzó la estrategia "de la granja al cerdo", que establece objetivos legalmente vinculantes para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del ganado y exige la trazabilidad digital en toda la cadena de suministro animal. Tecnologías como los aditivos alimentarios que reducen el metano y los sistemas inteligentes de gestión del estiércol se están subvencionando en el marco de esta iniciativa.

La urbanización y el aumento de los ingresos de la clase media en regiones como Asia Pacífico y América Latina están impulsando el consumo de carne, lácteos y huevos. Las Perspectivas Agrícolas OCDE-FAO 2023-2032 pronostican que el consumo mundial de carne aumentará un 14 % para 2030, concentrándose la mayor parte del crecimiento en Asia y África Subsahariana, impulsado por el aumento de los ingresos y la población. Esto está impulsando a las explotaciones agrícolas comerciales a ampliar rápidamente sus operaciones, lo que requiere el uso de tecnología para mantener la calidad y la eficiencia.

Livestock Farming Technology Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Impulsores del Crecimiento

  • Avances tecnológicos en la ganadería de precisión: La ganadería de precisión facilita la toma de decisiones en tiempo real en todas las explotaciones agrícolas. Desde el seguimiento del comportamiento mediante sensores hasta el diagnóstico de salud basado en IA, PLF está revolucionando la capacidad de los ganaderos para detectar enfermedades de forma temprana, supervisar la nutrición y optimizar la reproducción. Por ejemplo, en noviembre de 2021, la startup neerlandesa Connecterra desarrolló Ida, una plataforma de IA que utiliza sensores y aprendizaje automático para detectar problemas de salud en vacas lecheras antes de que aparezcan los síntomas. Este sistema se utiliza actualmente en más de 3000 granjas de Europa y Norteamérica. Estos avances están reduciendo las tasas de mortalidad y, a su vez, aumentando el rendimiento por animal sin sobrecargar los recursos.
  • Escasez de mano de obra y necesidad de automatización agrícola: El sector agrícola se ve afectado por el envejecimiento de la fuerza laboral y la disminución del interés de las generaciones más jóvenes en las tareas agrícolas manuales. Los sistemas automatizados, como las salas de ordeño robóticas, los corrales de clasificación automática y los dispensadores de alimento autónomos, están reduciendo la brecha laboral y garantizando un cuidado constante de los animales. Este cambio es particularmente crítico en regiones desarrolladas como América del Norte y Europa, donde la escasez de mano de obra está acelerando la adopción de soluciones inteligentes para la ganadería. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., se proyecta que el empleo en ocupaciones agrícolas disminuirá un 2 % hasta 2032, con una marcada escasez de puestos de trabajo manual.

Desafíos

  • Alta inversión de capital y bajo retorno de la inversión: Las tecnologías ganaderas avanzadas, como los sistemas de ordeño robótico, los equipos de alimentación automatizados y los análisis basados ​​en IA, requieren costos iniciales significativos. Por lo tanto, para los pequeños y medianos agricultores, el costo de la adopción a menudo supera los beneficios a corto plazo, especialmente cuando los plazos de retorno de la inversión (ROI) son inciertos o se extienden a varios años.
     
  • Integración de datos fragmentada y falta de interoperabilidad: El panorama de la tecnología ganadera está altamente fragmentado, con sistemas separados que gestionan la alimentación, la cría, el monitoreo de la salud y la producción. Estas plataformas suelen carecer de compatibilidad, lo que dificulta que los agricultores integren los flujos de datos y generen una visión unificada y práctica de sus operaciones. Como resultado, la toma de decisiones se vuelve menos eficiente y se desaprovecha todo el potencial de la ganadería de precisión.

Mercado de tecnología ganadera: Perspectivas clave:

Atributo del informe Detalles

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

14%

Tamaño del mercado del año base (2024)

5.900 millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037)

32.200 millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica(EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico(Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • Latinoamérica(México, Argentina, Brasil, resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África(Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación de la tecnología ganadera

Sistema (Sistemas Robóticos de Ordeño, Sistemas de Alimentación de Precisión, Sistemas de Identificación, Monitoreo y Rastreo de Ganado, Sistemas de Monitoreo y Robótica Avícola)

Se espera que el segmento de sistemas robóticos de ordeño en el mercado de tecnología ganadera alcance una participación dominante del 38% para 2037, ya que está diseñado para automatizar el proceso de ordeño con mínima intervención humana. Este segmento está creciendo rápidamente debido a la creciente escasez de mano de obra y a la necesidad de procesos de ordeño consistentes e higiénicos. Estos sistemas mejoran la eficiencia operativa, ya que utilizan sensores, IA y brazos robóticos para identificar, limpiar y ordeñar a las vacas cuando es necesario, mejorando así el bienestar y la productividad animal.

Los sistemas de ordeño robótico son muy beneficiosos para los ganaderos, ya que se benefician de datos en tiempo real sobre la calidad de la leche y la salud de las vacas para una gestión proactiva del rebaño. Un ejemplo reciente que destaca el crecimiento de los sistemas de ordeño robótico es la adopción del sistema de ordeño por lotes DeLaval VMS por parte de Rancho Pepper Dairy en EE. UU. En 2022, la granja instaló 22 ​​unidades V300 para gestionar un rebaño de 2000 vacas, lo que permitió un ordeño eficiente que ahorra mano de obra. Esta implementación destaca cómo las tecnologías avanzadas de ordeño robótico pueden mejorar la productividad y reducir la dependencia de la mano de obra en la producción lechera a gran escala.

Componente (Software, Sensores IoT, Servicios) 

Se predice que el mercado de tecnología ganadera del segmento de componentes de software será el de más rápido crecimiento hasta 2037 debido a su papel en la integración de datos de sensores, máquinas y dispositivos IoT en información procesable. Estas plataformas permiten la monitorización en tiempo real de la salud animal, la eficiencia alimentaria y las condiciones ambientales. Las soluciones basadas en la nube e impulsadas por IA están ayudando a los agricultores a tomar decisiones respaldadas por datos, lo que aumenta la productividad y la sostenibilidad. La creciente demanda de trazabilidad, cumplimiento normativo y análisis predictivo impulsa aún más la rápida adopción de software.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de tecnología ganadera incluye los siguientes segmentos:

Sistema

  • Sistemas robóticos de ordeño
  • Sistemas de alimentación de precisión
  • Sistemas de identificación, monitoreo y seguimiento
  • Sistemas robóticos y de monitoreo avícola

Componente

  • Software
  • IoT Sensores
  • Servicios

Aplicación

  • Recolección de leche
  • Gestión de la alimentación
  • Monitoreo de la salud y el comportamiento del ganado
  • Otros

Tamaño de la explotación

  • Explotaciones pequeñas
  • Explotaciones medianas
  • Explotaciones grandes
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Head - Global Business Development

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Industria de Tecnología Ganadera - Ámbito Regional

Análisis del Mercado de Norteamérica

Se prevé que Norteamérica domine el mercado de tecnología ganadera con una participación del 40% hasta 2037 debido a la creciente demanda de automatización, toma de decisiones basada en datos y prácticas agrícolas sostenibles. Los agricultores están aprovechando las tecnologías de precisión para optimizar el uso de recursos, mejorar la salud animal y cumplir con las cambiantes regulaciones ambientales. Los altos niveles de infraestructura digital y el acceso al capital están acelerando la adopción de soluciones ganaderas inteligentes en toda la región. Además, las alianzas entre empresas de tecnología agrícola y universidades agrícolas están impulsando la innovación y el crecimiento basado en la investigación.

En EE. UU., el mercado de tecnología ganadera se ve impulsado principalmente por la necesidad de mejorar la eficiencia operativa ante el aumento de los costos laborales y la creciente demanda de productos animales trazables y de origen ético. Tecnologías como el rastreo basado en RFID, el análisis predictivo y los sistemas de ordeño robótico se están implementando en granjas a gran escala para garantizar la productividad y el cumplimiento normativo. Además, iniciativas federales como las subvenciones del programa de Agricultura Climáticamente Inteligente del USDA incentivan aún más la integración de tecnologías ganaderas sostenibles.

El mercado de tecnología ganadera de Canadá está experimentando un rápido crecimiento gracias al sólido respaldo gubernamental a la innovación en agricultura inteligente a través de programas como la Asociación Agrícola Canadiense. Los ganaderos están invirtiendo en monitoreo de salud basado en IoT, sistemas de alimentación automatizados y herramientas de cría de precisión para aumentar la producción y reducir las emisiones. El enfoque del país en la exportación de carne y productos lácteos de calidad también impulsa la necesidad de altos estándares de bienestar animal y trazabilidad operativa.

Análisis del Mercado de Asia Pacífico

Se espera que Asia Pacífico capte una parte significativa de los ingresos entre 2025 y 2037, a medida que los países buscan impulsar la seguridad alimentaria y satisfacer la demanda de proteínas de una población en rápida urbanización. La creciente preocupación por las enfermedades zoonóticas y la bioseguridad está impulsando a las explotaciones ganaderas a adoptar herramientas automatizadas de monitoreo sanitario y trazabilidad. Además, los gobiernos regionales están financiando proyectos piloto de agricultura digital para mejorar la eficiencia y minimizar los brotes de enfermedades.

China El mercado de tecnología ganadera está creciendo rápidamente gracias al impulso del gobierno a la modernización agrícola y la autosuficiencia alimentaria a través de su iniciativa Aldea Digital. La demanda de autosuficiencia alimentaria ha aumentado tras el brote de peste porcina africana, ya que ha puesto de relieve la necesidad de controlar la enfermedad, impulsando la adopción de sistemas de monitorización y bioseguridad basados ​​en IA. Las grandes empresas chinas están integrando robótica y análisis inteligente para aumentar la productividad y garantizar un suministro estable de carne de cerdo.

El mercado de tecnología ganadera en Corea del Sur está en auge gracias a las iniciativas gubernamentales específicas que abordan desafíos como el aumento de los costes de los piensos, la escasez de mano de obra y las preocupaciones medioambientales. El gobierno aspira a aumentar la adopción de la agricultura inteligente del 23 % al 40 % para 2027 mediante la integración de IA, la distribución de equipos TIC y plataformas de big data. Innovaciones como la plataforma TRIPLET, desarrollada por el Instituto de Investigación en Electrónica y Telecomunicaciones (ETRI), están revolucionando la gestión ganadera al utilizar IA y tecnologías de gemelos digitales para monitorizar el comportamiento y la salud de los cerdos, lo que permite la detección temprana de enfermedades y mejora la productividad en al menos un 10 %.

Livestock Farming Technology Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el mercado de la tecnología ganadera

    El mercado de tecnología ganadera es altamente competitivo, liderado por actores globales especializados en ordeño automatizado, monitoreo de salud y soluciones de gestión de rebaños. Se prevé un crecimiento del mercado gracias a la aparición de startups de tecnología agrícola e innovadores regionales que integran IA y plataformas de IoT, y desarrollan herramientas escalables para la agricultura de precisión. A continuación, se presentan algunos actores líderes en el mercado de la tecnología ganadera:

    • DeLaval
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas clave de productos
      • Rendimiento financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA 
    • Allflex
    • GEA Farm Tecnología
    • Afimilk
    • BouMatic
    • Lely International
    • Dairymaster
    • Corporación para el Mejoramiento del Ganado
    • Fancom
    • Fullwood Packo

Desarrollos Recientes

  • En marzo de 2025, Gallagher Animal Management y Nedap se unieron para mejorar la gestión ganadera. Combinan eShepherd de Gallagher, un sistema de cercado virtual, con la tecnología SmartTag Ear de Nedap para brindar a los ganaderos información en tiempo real sobre la salud, la reproducción y la gestión del pastoreo de sus animales.
  • En febrero de 2025, BAF Vietnam Agriculture Joint Stock Company anunció sus planes de construir tres megagranjas ganaderas modernas. También adquirieron el 100% de Xuan Nghi Phat Co., Ltd., convirtiéndose en su decimocuarta adquisición de una empresa en poco más de tres meses desde su asociación con Muyuan Group.

Créditos del autor:  Abhishek Verma

  • Report ID: 7596
  • Published Date: Jun 26, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

Preguntas frecuentes (FAQ)

El sector del mercado de tecnología ganadera se valoró en USD 5.900 millones en 2024 y se proyecta que se expandirá a una CAGR rentable del 14% durante el período de pronóstico, es decir, 2025-2037.

El mercado mundial de tecnología ganadera registró una valoración rentable de USD 5.900 millones en 2024 y está previsto que alcance los USD 32.200 millones en 2037, expandiéndose a una CAGR del 14% durante el período previsto, es decir, 2025-2037.

Los principales actores del mercado son DeLaval, Allflex, GEA Farm Technology, Afimlik, BouMatic, Lely International, Dairymaster y otros.

Por sistema, se prevé que el segmento de sistemas robóticos de ordeño ocupe una cuota dominante del 38 % para 2037, ya que está diseñado para automatizar el proceso de ordeño con mínima intervención humana. Este segmento está creciendo rápidamente debido a la creciente escasez de mano de obra y a la necesidad de procesos de ordeño consistentes e higiénicos.

Se prevé que América del Norte domine el mercado con una participación del 40% hasta 2037 debido a la creciente demanda de automatización, toma de decisiones basada en datos y prácticas agrícolas sostenibles.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.

Vea nuestras ideas en acción: ¡programe su demostración ahora!

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos