Tamaño del mercado global de sistemas de transporte inteligentes, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de sistemas de transporte inteligentes se valoró en 55 000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 155 000 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8,5 % durante el período de pronóstico (2025-2037). En 2025, se estima que el sistema de transporte inteligente alcanzará los 59 000 millones de dólares.El mercado de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) está experimentando importantes cambios en la cadena de suministro impulsados por el aumento de los costos de producción, las variaciones en los precios al consumidor y el aumento de la inversión. Entre enero de 2024 y enero de 2025, el Índice de Precios al Productor (IPP) de equipos de transporte aumentó un 1,5%, lo que refleja el aumento de los costos de flete y equipo. Las variaciones del IPP por modo de transporte incluyeron un aumento del 3,6% en el transporte aéreo, del 3,1% en el transporte por carretera y del 1,6% en el transporte ferroviario, mientras que el transporte marítimo disminuyó un 0,9%. La coordinación de servicios de carga y flete aumentó un 9,8% en el mismo período.
Por el lado de la demanda, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de bienes y servicios de transporte aumentó un 3,2%. Entre los factores clave se encuentra un aumento del 11,8% en los seguros de vehículos motorizados, que representa aproximadamente el 10,9% del aumento total en los precios de los bienes de consumo. Los costos de mantenimiento y reparación aumentaron un 2,4%, y las tarifas aéreas, un 1,9%. Además, el progreso tecnológico sigue influyendo en el mercado. La Administración Federal de Carreteras otorgó más de 96 millones de dólares en subvenciones de Tecnología e Innovación Avanzada en el Transporte (ATTAIN) para 20 proyectos en 16 estados, que abarcan soluciones inteligentes y multimodales para regiones desatendidas. El desarrollo de ITS depende en gran medida del comercio internacional de componentes críticos. El aumento de los costos de los insumos y del IPC indica una cadena de suministro limitada, lo que pone de relieve la necesidad de una logística optimizada y estrategias de inversión con visión de futuro.

Sector de sistemas de transporte inteligentes: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores del crecimiento
- Iniciativas gubernamentales e inversión en infraestructura: Los gobiernos de todo el mundo se están centrando en establecimientos digitales y soluciones de movilidad inteligente para mejorar la eficiencia del transporte, resolver la congestión urbana y mejorar la seguridad vial. Políticas como la inversión de 210 millones de dólares del Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo (MLIT) de Japón en 2024 para la implementación de ITS en Tokio, Osaka y Nagoya se centran en sistemas de comunicación V2X (Vehículo a Todo) y la gestión del tráfico habilitada con IA. Estos desarrollos están diseñados para reducir los incidentes de tráfico en un 20% y la congestión urbana en un 15% para 2027. De igual manera, la Misión de Ciudades Inteligentes de la India, que incluye un presupuesto de aproximadamente 11.800 millones de dólares, está financiando considerablemente proyectos habilitados para ITS como el control de tráfico adaptativo, la vigilancia automatizada y la integración del transporte multimodal en 100 ciudades designadas. Estas importantes iniciativas crean entornos regulatorios favorables y fomentan las colaboraciones público-privadas, lo que aumenta significativamente el desarrollo y la implementación de soluciones ITS a nivel mundial.
- Avances tecnológicos en IA, IoT y 5G: La incorporación de IA, IoT y conectividad 5G está transformando los sistemas de transporte inteligentes. La recopilación de datos en tiempo real, el análisis predictivo y la comunicación de baja latencia optimizan la dirección de la ruta, la detección de accidentes y contribuyen al rendimiento de los vehículos autónomos. Por ejemplo, en varios proyectos piloto en Europa y Asia, los sistemas de predicción de tráfico basados en IA han reducido la congestión vehicular hasta en un 30 %, lo que refleja la importancia de los ITS. En 2023, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) de China anunció un aumento del 28 % en el uso de IoT con tecnología 5G para sistemas de transporte urbano, especialmente en ciudades como Shenzhen y Shanghái, lo que resultó en una mejora del 15 % al 20 % en el flujo de tráfico durante las horas punta.
Principales innovaciones tecnológicas en el mercado
El mercado de ITS está evolucionando rápidamente, impulsado por tecnologías como la IA, el IoT y la comunicación V2X que impulsan la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad. El análisis predictivo basado en IA y los datos en tiempo real de los dispositivos IoT están optimizando el flujo de tráfico y promoviendo el avance de los vehículos autónomos. Industrias clave como la automoción, las telecomunicaciones y la logística lideran la adopción. A nivel regional, América del Norte lidera la adopción de IA gracias a su sólida infraestructura, mientras que Asia-Pacífico experimenta un rápido crecimiento de los ITS gracias a la urbanización y los proyectos de ciudades inteligentes. La siguiente tabla destaca las tendencias tecnológicas actuales y su impacto en diversas industrias.
Tendencia | Impacto estadístico | Ejemplo |
Gestión del tráfico con IA | Reducción del tiempo de viaje en un 14 % (días laborables) y un 21 % (fines de semana) | Sistema de semáforos adaptativos de Ann Arbor |
Vehículos autónomos (VA) | Reducción del consumo de energía en un 27 % en el piloto Flotas | Integración de IA en vehículos de prueba autónomos |
Comunicación V2X | Facilita la incorporación segura a autopistas mediante datos de infraestructura vehicular | Inversión de Toyota y NTT en plataformas de IA para la conducción automatizada |
Integración con IoT | Los datos en tiempo real permiten una previsión precisa del tráfico | Aimsun Live predice el tráfico urbano y regional mediante transmisiones en directo |
Mantenimiento predictivo | Reduce el tiempo de inactividad del vehículo y los costes de mantenimiento | Los sensores de IA detectan posibles fallos en camiones, trenes y Aeronaves |
Integración de IA y ML en el mercado de sistemas de transporte inteligentes
La IA y el ML están transformando el mercado de ITS al acelerar el desarrollo de productos y mejorar la eficiencia operativa. Estos avances ponen de relieve cómo la IA y el ML están transformando el panorama de los sistemas de información de TI (ITS), ofreciendo mejoras claras tanto en el desarrollo de productos como en la eficiencia operativa.
Empresa | Aplicación de IA/ML | Resultado verificado |
Altair | Simulaciones basadas en IA con la plataforma HyperWorks | Resultados de simulación hasta 1000 veces más rápidos que con los métodos tradicionales |
Inceptio Tecnología | Conducción autónoma de camiones con IA | Se lograron más de 51 millones de kilómetros sin accidentes |
Uber Freight | IA para optimizar las rutas de camiones y automatizar el servicio al cliente | Se redujeron los kilómetros en vacío entre un 10 % y un 17 %; Reducción del tiempo de espera del servicio de 5 minutos a 35 segundos |
Cityflo | Sistemas de seguridad para conductores basados en IA en flotas de metro | Mejora de la seguridad de los pasajeros y el rendimiento operativo en el transporte público |
LYT | IA para gestionar la prioridad de las señales de tráfico de vehículos de emergencia | Reducción de los tiempos de respuesta ante emergencias en un 70 %, de 45 a 145 minutos en toda la ciudad |
Desafío
- Preocupaciones sobre la seguridad de los datos: Dado que los sistemas de transporte de información (ITS) dependen en gran medida de datos en tiempo real de dispositivos IoT, sensores y vehículos conectados, garantizar la seguridad y la privacidad de esta información es fundamental. El enorme intercambio de datos entre vehículos, infraestructura y sistemas en la nube hace que el sistema sea vulnerable a ciberataques, filtraciones de datos y accesos no autorizados. Una red ITS comprometida puede conllevar riesgos significativos, como interrupciones del tráfico, riesgos para la seguridad y pérdida de confianza pública. Además, el cumplimiento de diversas normativas nacionales y regionales de protección de datos, como el RGPD en Europa o la CCPA en California, complica la implementación de ITS. Por lo tanto, afrontar este desafío requiere marcos de ciberseguridad robustos, protocolos de comunicación cifrados y sistemas de monitorización consistentes.
Mercado de sistemas de transporte inteligentes: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
8,5% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
55 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
155 mil millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del sistema de transporte inteligente
Sistema (Sistemas avanzados de gestión del tráfico [ATMS], Sistemas avanzados de información al viajero [ATIS], Sistemas avanzados de precios del transporte [ATPS], Sistemas avanzados de transporte público [APTS])
Se proyecta que el segmento de sistemas avanzados de gestión del tráfico tendrá una participación del 36 % para finales de 2037, ya que son componentes importantes de los ITS diseñados para supervisar, controlar y optimizar el flujo de tráfico. Estos sistemas utilizan tecnologías como sensores, cámaras y análisis impulsados por IA para gestionar la congestión y reducir los tiempos de viaje. El crecimiento de los ATMS depende de la creciente urbanización, el aumento de la propiedad de vehículos y la necesidad de mejorar la seguridad vial y reducir las emisiones. En el espacio global, el apoyo del gobierno en el desarrollo de infraestructura de ciudades inteligentes también está impulsando la adopción de los ATMS. Además, la incorporación de datos en tiempo real y modelos predictivos del tráfico mejora la toma de decisiones para las autoridades de tráfico, lo que aumenta aún más la demanda.
Modo de transporte (carreteras, ferrocarril, aéreo, marítimo)
Se estima que el segmento de carreteras tendrá una cuota de mercado líder del 56% durante el período de pronóstico. El crecimiento del segmento se ve afectado por el creciente impulso a la mejora de la gestión de vehículos y tráfico en autopistas, vías urbanas, intersecciones, etc. Con el aumento de las inversiones en soluciones de gestión del tráfico, se prevé que la demanda de análisis de datos en tiempo real siga creciendo. Las tendencias destacan que numerosos gobiernos están priorizando la infraestructura vial inteligente mediante iniciativas como tecnologías de vehículos conectados, semáforos adaptativos, etc. Además, la creciente integración del IoT y la IA en los sistemas de gestión vial ha hecho que la gestión del tráfico sea comparativamente más eficiente.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de sistemas de transporte inteligente incluye los siguientes segmentos:
Sistema |
|
Modo de Transporte |
|
Aplicación |
|
Componente |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de sistemas de transporte inteligentes: sinopsis regional
Análisis del Mercado de Norteamérica
Se proyecta que el mercado de sistemas de transporte inteligentes en Norteamérica alcance una participación del 38% durante el período de pronóstico, gracias a las notables inversiones de los sectores público y privado en infraestructura de movilidad inteligente. El enfoque de la región en reducir la congestión del tráfico urbano, mejorar la seguridad vial e integrar la infraestructura de vehículos eléctricos impulsa la adopción de los ITS. El despliegue generalizado del 5G también permite comunicaciones avanzadas de vehículo a infraestructura (V2I). Canadá y EE. UU. están implementando políticas nacionales que fomentan el desarrollo de ciudades inteligentes y sistemas de transporte conectados. Además, el aumento del transporte transfronterizo de mercancías impulsa la demanda de herramientas de gestión del tráfico y la logística en tiempo real.
El mercado de sistemas de transporte inteligentes de EE. UU. se está expandiendo rápidamente gracias a la sólida financiación federal, la innovación tecnológica y las normativas de seguridad pública. Programas como la iniciativa ATTAIN del Departamento de Transporte de EE. UU. y la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleo están invirtiendo miles de millones en tecnologías de transporte inteligente. Las principales ciudades del país están adoptando sistemas de tráfico basados en IA para reducir las emisiones y optimizar el transporte. Además, el auge de los vehículos autónomos y eléctricos ha incrementado la necesidad de un control de tráfico integrado y soluciones viales inteligentes. Asimismo, las colaboraciones entre organismos gubernamentales y empresas tecnológicas están impulsando una rápida implementación de ITS en zonas urbanas y rurales.
Análisis del mercado de Asia Pacífico
Se estima que Asia Pacífico representará el crecimiento más rápido, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 11 % durante el período de pronóstico, debido al auge de la urbanización y al auge de las ciudades metropolitanas. Las iniciativas gubernamentales de ciudades inteligentes en India, Japón y el Sudeste Asiático están impulsando la demanda de sistemas avanzados de gestión del tráfico y transporte público. La incorporación de IA, IoT y 5G en la infraestructura de movilidad urbana se está convirtiendo en una norma. Asimismo, la creciente preocupación por la seguridad vial y el control de la contaminación está impulsando aún más la adopción de tecnologías ITS. Además, las crecientes inversiones en la modernización de ferrocarriles y metros están expandiendo las aplicaciones de los ITS más allá de las carreteras.
Se proyecta que el mercado de sistemas de transporte inteligente de China mantendrá una participación significativa durante el período de pronóstico, gracias al masivo apoyo gubernamental y a su estrategia nacional para liderar la movilidad inteligente. El Ministerio de Transporte y el MIIT han lanzado zonas piloto para vehículos inteligentes conectados, acelerando la preparación de la infraestructura. La alta densidad de población urbana de China impulsa la necesidad de predicción de tráfico basada en IA, señalización inteligente y soluciones de transporte impulsadas por IA. En 2023, China construyó más de 3000 km de autopistas inteligentes, mejorando la eficiencia del tráfico y las operaciones logísticas. El papel de los ITS en la planificación nacional, respaldado por importantes empresas locales como Huawei y Baidu, está convirtiendo a China en un innovador global en ITS.
Empresas que dominan el panorama de los sistemas de transporte inteligentes
- Empresa Descripción general
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
El mercado de sistemas de transporte inteligentes abarca tanto grandes conglomerados como actores nicho. Empresas europeas como Siemens AG y Thales Group lideran los sistemas de tráfico y transporte público, mientras que las estadounidenses Cubic Corporation y Garmin Ltd. se centran en la gestión de tarifas y la navegación. Las japonesas DENSO e Hitachi ofrecen tecnología avanzada para la automoción y la infraestructura. Las estrategias clave incluyen el análisis de tráfico con IA, las alianzas para ciudades inteligentes y el crecimiento en los mercados urbanos emergentes. A continuación, se muestra una tabla con los principales actores del mercado de sistemas de transporte inteligentes y sus respectivas cuotas de mercado.
Nombre de la empresa | País | Cuota de mercado estimada (%) |
Siemens AG | Alemania | 13% |
Thales Grupo | Francia | 11% |
Cubic Corporation | EE. UU. | 10% |
Kapsch TrafficCom AG | Austria | 9% |
TomTom NV | Países Bajos | xx% |
Garmin Ltd. | EE. UU. | xx% |
Q-Free asa | Noruega | x% |
Iteris, Inc. | EE.UU | x% |
EFCON AG | Austria | x% |
Lytx, Inc. | EE.UU | x% |
Masabi Ltd. | Reino Unido | x% |
DENSO Corporación | Japón | xx% |
Hitachi, Ltd. | Japón | xx% |
Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. | Japón | xx% |
Sumitomo Electric Industries, Ltd. | Japón | xx% |
Sumitomo Electric Industries, Ltd. | Japón | xx% |
A continuación, se presentan las áreas que cubre cada empresa en el mercado de sistemas de transporte inteligentes:
Desarrollos Recientes
- En febrero de 2025, May Mobility transformó su servicio de transporte autónomo en Peachtree Corners, Georgia, a una operación con conductor, lo que marcó el primer despliegue comercial de la compañía sin un operador de seguridad a bordo. Este hito demuestra la escalabilidad y seguridad de la tecnología autónoma de May Mobility, que también se ha implementado en ciudades como Ann Arbor, Michigan, y Sun City, Arizona.
- En julio de 2024, Siemens Mobility obtuvo un contrato de 221 millones de dólares con Berliner Verkehrsbetriebe (BVG) para implementar un sistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones (CBTC) en las líneas de metro U5 y U8 de Berlín. Se espera que esta avanzada tecnología de señalización aumente la capacidad ferroviaria en un 30 % y reduzca los intervalos entre trenes a menos de 100 segundos, lo que mejorará significativamente la movilidad urbana en Berlín.
- Report ID: 3261
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
Preguntas frecuentes (FAQ)
Sistema de Transporte Inteligente Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto