Tamaño y participación del mercado de inversores de potencia industriales, por tipo (inversor solar, inversor para vehículos); voltaje de salida (baja potencia [≤240 V], potencia media [240 V–690 V], alta potencia [>690 V]); tipo de carga (monofásica, trifásica); conexión a la red (conectada a la red, aislada); aplicación (petróleo y gas, productos químicos, energía, minería, cemento, metalurgia): análisis global de la oferta y la demanda, previsiones de crecimiento e informe estadístico 2025-2037

  • ID del Informe: 7685
  • Fecha de Publicación: Jun 26, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037

El mercado de inversores de potencia industriales se valoró en 6.800 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 43.000 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 15,6 % durante el período de pronóstico (2025-2037). Se estima que, en 2025, el tamaño de la industria de inversores de potencia industriales alcanzará los 7.500 millones de dólares.

Se prevé una expansión del mercado de inversores de potencia industriales gracias a las iniciativas mundiales para integrar sistemas de energía renovable en los procesos de fabricación modernos. Entidades gubernamentales de todo el mundo han establecido políticas de reducción de emisiones que exigen que las instalaciones industriales utilicen tecnologías de eficiencia energética. La Directiva de Eficiencia Energética de la Unión Europea, junto con el Plan de Acción de Reducción de Carbono de China, obliga a las industrias a mejorar sus sistemas de energía, incluidos los inversores, para cumplir con los estrictos requisitos de consumo energético. El marco regulatorio vigente crea condiciones favorables que impulsan la expansión del mercado de inversores de potencia industriales.

La cadena de suministro de inversores de potencia industriales sigue una estructura de tres partes: la adquisición de semiconductores, el ensamblaje de los inversores y la integración en sistemas industriales. El coste de los componentes de carburo de silicio (SiC) y nitruro de galio (GaN) domina los gastos iniciales cuando se utilizan en aplicaciones de inversores de alta eficiencia y alto voltaje. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS), el Índice de Precios al Productor (IPP) registró un aumento interanual del 3,8 % en la fabricación de equipos eléctricos en 2023 debido a la inflación del coste de las materias primas y la escasez de componentes. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de electricidad y electrónica experimentó un aumento anual del 4,2 % en 2023 debido a los continuos problemas en la cadena de suministro y al aumento de los gastos de envío.

Industrial Power Inverter Market size
Discover Market Trends & Growth Opportunities: Solicitar muestra gratuita en PDF

Impulsores del Crecimiento

  • Integración de energías renovables: La transición mundial hacia las energías renovables es un factor clave en el mercado de inversores de potencia industriales. Estos sistemas son componentes esenciales que permiten la transformación de la energía solar y eólica en electricidad apta para las redes eléctricas. La implementación de sistemas solares fotovoltaicos por parte de las industrias tiene un doble propósito: iniciativas de sostenibilidad y reducción de gastos operativos. En enero de 2025, Huawei lanzó su inversor SUN2000-150K-MG0, que alcanzó una eficiencia del 98,8 % para el segmento C&I y aceleró el acceso a energías limpias. El producto cuenta con elementos de seguridad activa que cumplen con las normativas vigentes de descarbonización. Los programas gubernamentales que ofrecen subsidios e incentivos fiscales en Europa, India y Estados Unidos están acelerando la adopción de la energía solar. El cambio global hacia la electrificación limpia ha convertido a los inversores solares en un componente esencial para la infraestructura industrial.

  • Fabricación inteligente e Industria 4.0: Los fabricantes están transformando sus instalaciones de producción mediante la adopción de la Industria 4.0, que requiere inversores inteligentes para lograr un control sincronizado de la energía y los procesos de fabricación. Los sistemas conectados se benefician de las capacidades de monitorización en tiempo real, a la vez que logran el equilibrio de carga y realizan diagnósticos predictivos a través de estos inversores. La implementación de plataformas habilitadas con IA por parte de los fabricantes ayuda a reducir las averías de los equipos y a maximizar sus periodos de funcionamiento. Siemens y Microsoft anunciaron su colaboración en mayo de 2024 para fusionar Azure AI con los sistemas de gestión de la red eléctrica, lo que permitirá a las plantas inteligentes orquestar la distribución inteligente de la energía. La implementación de estos avances mejora la fiabilidad del sistema y reduce los gastos de mantenimiento en un 40 %. La integración de las capacidades del IoT en los sistemas de inversores modulares se ha consolidado como el estándar de la industria para las líneas de robótica, montaje y envasado. La transformación digital de las fábricas dependerá de inversores inteligentes para proporcionar su infraestructura energética.

  • Electrificación de equipos industriales: La transición del sector industrial a la maquinaria eléctrica impulsa una demanda sustancial de sistemas inversores potentes. Los inversores sirven como componentes esenciales para alimentar hornos, junto con sistemas transportadores y trituradoras, y vehículos pesados ​​en las industrias del cemento y la minería. La iniciativa de electrificación sigue tanto los estándares de eficiencia energética como los requisitos de automatización operativa. En noviembre de 2023, ABB lanzó el inversor HES580, que implementa una arquitectura de 3 niveles para lograr una reducción de pérdida armónica del 75% para aplicaciones de transporte eléctrico e instalaciones industriales pesadas. La integración de estas soluciones convierte las instalaciones mecánicas tradicionales en plataformas eléctricas modernas. La combinación de regulaciones de emisiones más estrictas con estándares de productividad en aumento crea una demanda creciente de plataformas de inversores resilientes que mantengan la compatibilidad con la red eléctrica.

Iniciativas de sostenibilidad de actores clave

Los principales fabricantes de inversores de potencia industriales se centran ahora en la sostenibilidad, ya que les ayuda a alcanzar los objetivos globales de cero emisiones netas y a atraer clientes y socios con visión de futuro. Las empresas lideran las iniciativas de sostenibilidad adoptando energías renovables en sus operaciones e implementando mejoras de procesos y prácticas de economía circular para reducir los residuos. La transición del mercado de inversores de potencia industriales hacia la sostenibilidad ofrece beneficios ambientales y valor estratégico debido a las crecientes demandas de los inversores, junto con la evolución de las normativas, como el Mecanismo de Ajuste en Frontera de las Emisiones de Carbono (CBAM) de la UE, que afectará a los costes de importación de las emisiones elevadas. Los fabricantes que adoptan métodos de fabricación sostenibles se consolidan como líderes innovadores en su sector.

EmpresaIniciativas de sostenibilidadObjetivos y visión (2030)Impacto en el negocio
ABB En diciembre de 2023, ABB transformó doce plantas de fabricación para que funcionaran íntegramente con energías renovables y logró una reducción del 32 % en las emisiones de Alcance 1. Uso 100% de energía renovable; reducción de emisiones del 50%. 8% de crecimiento de ingresos en 2023 gracias a las líneas de productos ecológicos.
Siemens En junio de 2024, Siemens recicló el 92% de sus residuos de fabricación mediante sistemas de circuito cerrado.   Cero residuos en vertederos; aumento del 40% en la eficiencia energética. Ahorro de 2100 millones de euros en costes de materiales (2023-2024).
Schneider Electric En noviembre de 2023, Schneider Electric alcanzó un 78 % de energía renovable en sus operaciones; redujo el consumo de agua en un 35 %. Operaciones con huella de carbono neutra; embalaje 100 % circular. Incremento interanual del valor de marca del 14 %.
Huawei En agosto de 2024, Huawei implementó inversores impulsados ​​por IA, lo que redujo la huella de carbono de sus clientes en un 25 %. Reducción del 50 % de emisiones por producto; diseños 100 % reciclables. Nuevos contratos por valor de 1200 millones de USD en proyectos de energía verde de la UE.

Las empresas están dirigiendo sus gastos de capital hacia el desarrollo de inversores compactos con tecnologías de IA integradas y soluciones de diagnóstico predictivo para sistemas de conversión de energía. El Departamento de Energía de EE. UU. asignó USD 75 millones en fondos federales de 2024 para apoyar la investigación y el desarrollo de inversores industriales que impulsan la fabricación nacional de sistemas de eficiencia energética. La implementación de IoT integrado por parte de los fabricantes intermedios aporta control de calidad en tiempo real y capacidades de predicción de fallas a sus líneas de producción, lo que resulta en una reducción promedio del 12% en las devoluciones de garantía.  

Desafíos

  • Amenazas de ciberseguridad: La implementación de tecnologías de IA e IoT en sistemas de inversores de potencia industriales mejora la eficiencia operativa, pero deja estos sistemas vulnerables a las ciberamenazas. Las empresas energéticas experimentaron el 67 % de todos los ciberataques dirigidos a inversores en 2023, lo que demuestra la alta susceptibilidad de sus sistemas a las amenazas digitales. Los fabricantes deben centrarse en la construcción de inversores que incorporen protecciones avanzadas de ciberseguridad para proteger la infraestructura crítica contra posibles brechas de seguridad.

  • Cumplimiento normativo: Los fabricantes de inversores se enfrentan a dificultades para cumplir con los diversos y cambiantes requisitos normativos existentes en las distintas regiones. Los proveedores de la Unión Europea deben adherirse a las normativas actualizadas, como la Directiva sobre el Rendimiento Energético de los Edificios y las Normas Mínimas de Rendimiento Energético (MEPS), que han establecido estrictos requisitos de rendimiento. La fabricación de nuevos modelos de inversores requiere importantes inversiones en investigación y desarrollo, lo que puede generar costes de producción elevados y un mayor plazo de comercialización de los inversores de potencia industrial.


Mercado de inversores de potencia industriales: Perspectivas clave

Atributo del informe Detalles

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

15,6%

Tamaño del mercado del año base (2024)

6.800 millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037)

43 mil millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, Resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, Resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, Resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, Resto de Oriente Medio y África)

Access Detailed Forecasts & Data-Driven Insights: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación de inversores de potencia industriales

Tipo (Inversor Solar, Inversor Vehicular)

Se prevé que el segmento de inversores solares alcance una cuota de mercado del 82,2% en inversores de potencia industriales durante el período de pronóstico. Este dominio del mercado se debe al crecimiento de las instalaciones solares industriales y al aumento de la exigencia de uso de energías renovables en diversos sectores. Estos inversores son componentes cruciales para la conversión de CC a CA, lo que permite la sincronización con la red eléctrica y la automatización de procesos. La integración de la energía solar cobra impulso en las industrias, ya que permite la reducción de emisiones y la autogeneración de energía. Por ejemplo, Sungrow presentó su inversor comercial de 1000 V con una entrada fotovoltaica de 210 kW y una eficiencia del 98,8% en la Cumbre Mundial de Energía del Futuro de enero de 2025 para impulsar la implementación de C&I. Su comercialización demuestra cómo las industrias están adoptando la generación de energía solar como su principal fuente de energía. La creciente importancia del cumplimiento de las normas ESG garantiza que los inversores solares seguirán desempeñando un papel fundamental en las iniciativas de modernización de las fábricas.

Voltaje de salida (Baja potencia [≤240 V], Potencia media [240 V–690 V], Alta potencia [>690 V])

Se proyecta que el inversor de potencia media [240 V–690 V] alcance una cuota de mercado del 64,9 % en inversores de potencia industriales para 2037. Esta tecnología de inversores es útil para los sectores de la automoción, la química y el procesamiento de alimentos, proporcionando energía lista para la red eléctrica dentro de rangos de voltaje específicos. Estos dispositivos presentan características de diseño modular que les permiten funcionar a la perfección con variadores de velocidad en entornos industriales con alta automatización. Muchas líneas de producción adoptan ahora sistemas de media tensión como su opción estándar tras la implementación de las arquitecturas de la Industria 4.0. Por ejemplo, GE Vernova introdujo el inversor de 6 MVA y 2000 V CC en abril de 2024 para aplicaciones solares a gran escala, manteniendo la compatibilidad industrial para una mayor escalabilidad y capacidad de conversión de energía. El mercado muestra un creciente interés en los sistemas de media tensión, lo que mejora la fiabilidad y flexibilidad de los sistemas industriales.

Tipo de carga (monofásica, trifásica)

Se prevé que el segmento de inversores trifásicos en el mercado de inversores de potencia industriales mantenga una cuota del 80,6 % hasta 2037, ya que proporcionan un suministro de energía fiable a operaciones industriales complejas y gestionan aplicaciones de alta carga. La fiabilidad de estos sistemas sigue siendo esencial para la fabricación de cemento, la minería, la producción de acero y las operaciones logísticas. Las unidades monofásicas siguen siendo menos populares que las trifásicas debido a su mayor eficiencia y a la reducción de los costes operativos en operaciones de alta demanda. La creciente tendencia a la electrificación ha impulsado la instalación de inversores trifásicos tanto en nuevos parques industriales como en la modernización de la infraestructura existente. En noviembre de 2024, Delta Electronics entregó 3.500 inversores M125HV al parque solar Witznitz en Alemania para aplicaciones trifásicas a gran escala, lo que resultó en reducciones anuales de emisiones de CO₂ de 250.000 toneladas. La aplicación de estos dispositivos demuestra su eficacia para apoyar el desarrollo industrial sostenible.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado global incluye los siguientes segmentos:

Tipo

  • Solar Inversor 
  • Inversor del vehículo 

Voltaje de salida

  • Baja potencia (<= 240 V)  
  • Potencia media (240 V – 690 kVA)  
  • Alta potencia (superior a 690 V)  

Tipo de carga

  • Inversor monofásico  
  • Inversor trifásico  

Conexión a la red

  • Inversores de conexión a red  
  • Inversores fuera de la red  

Aplicación

  • Petróleo y gas  
  • Productos químicos  
  • Energía y Energía  
  • Minería  
  • Cemento  
  • Metalurgia  
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Head - Global Business Development

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Industria de inversores de potencia industriales: sinopsis regional

Estadísticas del Mercado APEJ

Se estima que el mercado de inversores de potencia industriales

APEJ representará alrededor del 43,5 % de los ingresos durante el período de pronóstico, gracias a las políticas que impulsan la adopción de energías renovables y los avances en automatización. Los inversores producidos por Corea del Sur, Vietnam y Malasia representan más del 65 % de las exportaciones mundiales, junto con China e India. Las industrias de ensamblaje automotriz, almacenamiento de energía y procesamiento de materiales impulsan una mayor adquisición de inversores trifásicos e híbridos debido a su alto potencial de crecimiento. La combinación de acuerdos comerciales beneficiosos y centros de producción electrónica concentrados facilita la expansión regional. La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC) de China anunció en agosto de 2024 sus planes de impulsar la modernización del hardware energético mediante una ampliación de capital del 25 %, lo que se prevé que impulse el crecimiento del mercado de inversores. Asia Pacífico mantiene su posición como centro de fabricación, a la vez que emerge como un mercado líder durante la transición energética mundial.

El sector de inversores industriales en China continúa creciendo gracias a las iniciativas de modernización de la red impulsadas por el gobierno y a los objetivos de descarbonización. La NDRC emitió una directiva en agosto de 2024 que exige un aumento del 25 % en la inversión de capital para la modernización del hardware energético, lo que permitiría actualizaciones de la topología de los inversores y mejoras en la conectividad digital. El mercado de inversores cuenta con líderes nacionales como Huawei y Sungrow, que controlan tanto los canales nacionales como los de exportación, a la vez que ofrecen soluciones sincronizadas con la red. Los inversores de estos fabricantes ofrecen funciones avanzadas, como MPPT y LVRT, y cumplen con el código de red, lo que mejora su competitividad en los mercados de exportación. Las exportaciones chinas de energía de inversores experimentaron un aumento interanual del 19 % en 2023, gracias al aumento de la demanda en los mercados de la ASEAN y África. Las tendencias al alza demuestran la posición esencial de China en la gestión de la cadena de suministro mundial y su influencia en los precios del mercado de inversores.

India El mercado de inversores de potencia industriales experimenta un rápido crecimiento gracias al crecimiento de la fabricación, junto con el desarrollo de infraestructura y la electrificación solar. El programa PM-Surya Ghar, lanzado en julio de 2024, busca instalar 10 millones de sistemas en tejados, lo que aumentará la demanda de inversores locales. Tamil Nadu y Gujarat operan como clústeres de ensamblaje industrial que atienden a los mercados de la ASEAN y a clientes nacionales. BEE introdujo su programa de etiquetado de rendimiento para inversores conectados a la red de hasta 100 kW, que se lanzó en marzo de 2024, lo que mejoró tanto la capacidad de evaluación del rendimiento como la transparencia. Los productores nacionales amplían su capacidad de fabricación de sistemas de media tensión, lo que facilita la operación industrial de sistemas de climatización (HVAC) y centros de datos, así como las necesidades energéticas agrícolas. El auge de la industria nacional de inversores, junto con las normas regulatorias y los incentivos, posiciona a India como el principal fabricante de inversores de la región.

Análisis del Mercado de Norteamérica

Se prevé que el mercado de inversores de potencia industriales en Norteamérica se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 15,8 % entre 2025 y 2037 gracias a las iniciativas de fabricación nacional y a la adopción generalizada de tecnologías renovables en los sectores de la industria pesada. La Ley de Reducción de la Inflación impulsa la implementación de inversores mediante la concesión de créditos fiscales del 30 % para unidades fabricadas en el país, lo que motiva a las empresas a trasladar sus instalaciones de producción fuera de Asia. El establecimiento de plantas de fabricación avanzadas en Texas y el Medio Oeste transforma estas regiones en centros de producción de inversores modulares, a la vez que crea nuevas oportunidades de empleo y fortalece las redes de suministro locales. El mercado estadounidense de inversores fotovoltaicos a gran escala alcanzó un valor de 2500 millones de dólares en julio de 2024, beneficiándose de una capacidad fotovoltaica recién instalada de 26,3 GWac. El mercado ahora favorece los sistemas de energía de alta eficiencia que integran tecnologías de IA debido a las estrategias de autosuficiencia energética. La combinación de estos factores está desarrollando un marco integral para la producción nacional de inversores, junto con capacidades de integración de redes inteligentes.

 La transformación de la red eléctrica estadounidense y los procesos de automatización industrial impulsan cambios en las especificaciones de los inversores que respaldan las operaciones críticas. Las empresas invierten en inversores con IA integrada para cumplir con los requisitos del Departamento de Energía (DOE) en materia de eficiencia energética y estándares de estabilidad de la red. El aumento de los riesgos cibernéticos ha provocado cambios en los estándares de diseño, ya que el 67 % de las empresas energéticas sufrieron ataques relacionados con inversores en 2023. El firmware seguro, junto con el análisis predictivo y los sistemas de comunicación cifrados, conforman nuevas soluciones que ayudan a las organizaciones a gestionar los riesgos operativos. Los inversores seguros y escalables han demostrado su papel esencial en la infraestructura industrial estadounidense gracias a los recientes avances tecnológicos.

El mercado canadiense muestra un crecimiento constante hacia las cero emisiones netas gracias a la creciente demanda de sistemas de inversores trifásicos industriales que prestan servicios a las industrias de pulpa y química y ofrecen capacidades de respaldo de energía. Las provincias canadienses de Ontario y Columbia Británica aplican ahora especificaciones antiisla, así como LVRT y control de armónicos para inversores industriales. La implementación de estos requisitos impulsa a las industrias a optar por soluciones de inversores inteligentes que incluyen funciones de diagnóstico en tiempo real. La expansión de los programas de modernización de la red eléctrica lleva a las empresas nacionales a colaborar con proveedores de tecnología de EE. UU. y la UE para la integración de sistemas de inversores. La prioridad de reducir las emisiones de carbono lleva a las empresas canadienses a seleccionar diseños modulares de bajas emisiones. El desarrollo actual de la infraestructura pública se centra en la selección de productos inversores que cumplan con los requisitos de las normas ISO/IEC. Las nuevas normas de cumplimiento generan mayor confianza de los inversores y agilizan los plazos de adquisición.

Industrial Power Inverter Market share
Get Strategic Analysis by Region Now: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el panorama de los inversores de potencia industriales

    El mercado de inversores de potencia industriales presenta una fuerte competencia entre las principales empresas que trabajan para desarrollar nuevas tecnologías a la vez que amplían su alcance. Empresas líderes como ABB, Delta Electronics, Inc., Enertechups, Enphase Energy, Fuji Electric Co., Ltd., Huawei Technologies Co., Ltd., Mitsubishi Electric Corporation, OMRON Corporation, Rockwell Automation Inc., Schneider Electric, Siemens y SUNGROW lideran el progreso tecnológico del sector. El mercado exige soluciones de inversores energéticamente eficientes, fiables y seguras, que estas empresas desarrollan activamente para satisfacer las cambiantes necesidades de las aplicaciones industriales.

    Sungrow presentó su inversor modular 1+X y el sistema de almacenamiento PowerTitan 2.0 en REI 2023 en octubre de 2023. El inversor combina características de sistemas centrales y de cadena para alcanzar una capacidad máxima de 8,8 MW, y el PowerTitan proporciona un sistema de control de procesos (PCS) integrado con refrigeración líquida. Estos avances apuntan al segmento de energía a escala de servicios públicos de próxima generación para demostrar la dedicación de Sungrow a la innovación, a la vez que satisface las necesidades industriales de soluciones energéticas escalables y eficientes.

    A continuación, se presentan algunas empresas líderes en el mercado de inversores de potencia industriales:  

    EmpresaPaís de origenCuota de mercado (2024)
    ABB Suiza 18,5 %
    Siemens Alemania 16,0 %
    Huawei Technologies Co., Ltd. China 12,5 %
    Schneider Electric Francia 11,0 %
    Delta Electronics Inc. Taiwán 9.5%
    Mitsubishi Electric Corporation Japón XX%
    Sungrow China XX%
    Fuji Electric Co., Ltd. Japón XX%
    Enphase Energy EE. UU. XX%
    Rockwell Automation Inc. EE. UU. XX%
    OMRON Corporation Japón XX%
    Eaton Irlanda XX%
    Toshiba Energy Systems Japón XX%
    General Electric (GE) EE. UU. XX%
    Enertechups India XX%

    A continuación, se presentan las áreas que cubre cada empresa en el mercado de inversores de potencia industriales:

    • Descripción general de la empresa
    • Estrategia empresarial
    • Ofertas de productos clave
    • Rendimiento financiero
    • Indicadores clave de rendimiento
    • Riesgo Análisis
    • Desarrollo reciente
    • Presencia regional
    • Análisis FODA

Desarrollos Recientes

  • En enero de 2025, SolarEdge se asoció con Summit Ridge Energy para suministrar inversores y optimizadores para techos solares comerciales en EE. UU. El equipo se fabrica en Tampa, Florida. Este plan respaldará más de 100 MW de energía solar en techos. Esta colaboración impulsa la resiliencia de la cadena de suministro solar en EE. UU.
  • En mayo de 2024, ABB lanzó el inversor HES580, combinado con su sistema de motor AMXE250 para autobuses eléctricos. El inversor de tres niveles reduce las pérdidas armónicas hasta en un 75 %, mejorando así el rendimiento térmico. Esta innovación impulsa soluciones de transporte urbano limpio. Amplía la presencia de ABB en infraestructura de movilidad eléctrica.
  • En enero de 2024, EnerTech presentó sus inversores solares híbridos con tecnología DSP y diseño Sigma 4.87 sin defectos en la MAHA Solar Expo. Estos sistemas facilitan el acceso a la energía en regiones industriales y rurales. Los inversores permiten un suministro eléctrico estable en zonas con baja cobertura de red. EnerTech refuerza las ambiciones solares de la India con una arquitectura de control avanzada.

Créditos del autor:  Dhruv Bhatia


  • Report ID: 7685
  • Published Date: Jun 26, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

Preguntas frecuentes (FAQ)

En 2024, el tamaño de la industria del inversor de potencia industrial fue de USD 6,8 mil millones.

El mercado global de inversores de potencia industriales alcanzó los 6.800 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 43.000 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 15,6 % durante el período de pronóstico (2025-2037). En 2025, el tamaño de la industria de inversores de potencia industriales alcanzará los 7.500 millones de dólares.

Los actores clave en el mercado son ABB, Delta Electronics, Inc., Enertechups, Enphase Energy, Fuji Electric Co., Ltd., Huawei Technologies Co., Ltd., Mitsubishi Electric Corporation, OMRON Corporation, Rockwell Automation Inc., Schneider Electric, Siemens, SUNGROW.

Se prevé que el segmento de inversores trifásicos lidere el mercado de inversores de potencia industriales durante el período de pronóstico.

Se anticipa que APEJ creará perspectivas lucrativas para las empresas del mercado de inversores de potencia industriales durante el período de pronóstico.
footer-bottom-logos
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.

 Solicitar Copia de Muestra Gratuita

Vea nuestras ideas en acción: ¡programe su demostración ahora!

Programar una lectura en vivo de muestra gratuita