Tendencias del mercado global de hiperconectividad, informe de pronóstico 2025-2037
Se espera que el tamaño del Mercado de la Hiperconectividad aumente en 6,13 billones de dólares entre 2025 y 2037, impulsado por una CAGR de más del 21,9%. El tamaño previsto del sector de la hiperconectividad en 2025 es de 606.120 millones de dólares.
Los avances en los dispositivos interconectados, como la integración del Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación en la nube, están influyendo positivamente en el crecimiento del mercado. El aumento de los trabajos remotos, la creciente popularidad de las plataformas de streaming en directo y las innovaciones en dispositivos electrónicos portátiles también están aumentando las ventas de soluciones de hiperconectividad.
Las plataformas de redes sociales están ganando gran popularidad en todo el mundo y se están convirtiendo en un canal clave para la comunicación, la interacción y el almacenamiento de datos. Todas las plataformas de redes sociales están conectadas a través de hiperconectividad, lo que permite el acceso en tiempo real a cualquier acontecimiento. Por ejemplo, según un informe publicado por el Centro Nacional de Información Biotecnológica, actualmente hay más de 3.600 millones de usuarios de redes sociales y se espera que esta cifra alcance los 4.400 millones en 2025 a nivel mundial. Después de Facebook, YouTube es la segunda plataforma de redes sociales más utilizada en todo el mundo, con más de 2562 millones de usuarios.

Sector de hiperconectividad: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Aumento de las redes de transporte de mercancías urbanas hiperconectadas: el transporte de mercancías por carretera sigue siendo uno de los sectores que más contaminantes generan gases de efecto invernadero, después de la aviación y el transporte marítimo. Reducir las emisiones de carbono asociadas con estos sectores verticales de la industria sigue siendo un desafío importante. La UE ha tenido cierto éxito relativo en desvincular los subproductos del carbono del transporte y el transporte del crecimiento económico, pero aún es responsable de más de una cuarta parte de las emisiones totales. La hiperconectividad en la logística urbana ofrece una mayor participación de los actores locales que pueden proporcionar redes más sostenibles y más densas, permitiendo mejoras poderosas en la cadena de suministro.
Las cadenas de suministro hiperconectadas influyen directamente en el flujo de bienes, tanto de la empresa fuente como de sus clientes. Para sus accionistas, incluidos proveedores, OEM, distribuidores y clientes, ofrece enormes oportunidades de crecimiento de primera línea mediante una adquisición y retención de clientes más rápida, al tiempo que minimiza los costos operativos y facilita operaciones fluidas de la cadena de suministro (transporte, almacenamiento, abastecimiento y planificación). La cadena de suministro hiperconectada de TCS emplea telemetría, lo que facilita una detección de sustitutos más rápida y un tiempo de entrega reducido. Esta solución de adquisiciones cumple la promesa de un banco de trabajo hiperconectado resistente para detectar existencias legítimas, verificar la fluctuación de precios, recopilar certificados para evitar falsificaciones e interceptar inventario volátil para anticiparse al almacenamiento.
Además, el proyecto CLUSTERS 2.0, financiado por la UE, es un punto de referencia de las iniciativas gubernamentales para desarrollar soluciones de transbordo y manipulación de bienes de bajo capital, que ha sentado las bases para que la estrategia de transporte sostenible de la UE pase al 50% del ferrocarril para 2050. Se trata de una red abierta hiperconectada de agrupaciones de carga y centros de conexión entre ciudades. funciones a través de Internet. Se encuadra en el umbrella de la política de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) de la UE, que aborda el desarrollo sólido de una red europea de líneas ferroviarias, vías navegables interiores, carreteras, rutas marítimas de transporte, aeropuertos, puertos y terminales ferroviarias para actividades relacionadas con la logística. - Expansión de ciudades inteligentes y proyectos de desarrollo de infraestructuras: se prevé que los proyectos de desarrollo de infraestructuras y ciudades inteligentes ofrezcan oportunidades lucrativas para los productores de soluciones de hiperconectividad. Dichos proyectos emplean tecnologías avanzadas para mejorar las condiciones de vida urbana, mejorar los servicios públicos y optimizar la gestión de recursos. Las carreteras, puentes y sistemas de transporte público inteligentes están equipados con sensores y conectividad avanzados. La hiperconectividad permite la integración perfecta de datos de diversas fuentes, como cámaras de tráfico y bases de datos públicas, lo que ayuda a la toma de decisiones y la gestión en tiempo real. Por ejemplo, Egipto está presenciando el desarrollo de infraestructura de cuarta generación para proyectos como deportes internacionales, oficinas distritales, autobuses de tránsito rápido (BRT) y centros de arte y arte. cultura.
- La hiperconectividad hace que el hogar sea más inteligente: las tendencias en el hogar inteligente impulsarán la demanda de soluciones de hiperconectividad en los próximos años debido a su comodidad y eficiencia energética. Sistemas y dispositivos domésticos inteligentes, como cines en casa, asistentes de voz, televisores, calentadores de habitaciones, aire acondicionado y más a través de tecnologías de conectividad avanzadas. La hiperconectividad permite la automatización perfecta de tareas según las preferencias del usuario, por ejemplo, la automatización de la iluminación que activa la detección de sensores. Las soluciones hiperconectadas también ofrecen acceso en tiempo real a datos y análisis que ayudan a tomar decisiones informadas sobre las operaciones del edificio.
Desafíos
- Riesgos de seguridad y privacidad: el creciente número de dispositivos y sistemas conectados genera preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. La naturaleza interconectada de los dispositivos aumenta los riesgos de vulnerabilidad y un dispositivo afectado potencialmente compromete a otros. Los dispositivos y redes conectados tienen muchas posibilidades de servir como puntos de entrada para varios atacantes.
- Altos costes asociados al desarrollo de la infraestructura de hiperconectividad: implementar y mantener la infraestructura para la hiperconectividad, incluidas las redes 5G y las instalaciones informáticas perimetrales, es complejo y caro. Las redes 5G requieren un despliegue denso de estaciones base y torres de telefonía móvil para admitir comunicaciones de alta velocidad y baja latencia, lo que aumenta los costos generales de inversión. Además, las redes 5G consumen más energía que las generaciones anteriores, lo que de nuevo genera costes operativos elevados.
Mercado de hiperconectividad: ideas clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
21,9% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
506,32 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
6,64 billones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de hiperconectividad
Producto (dispositivos portátiles empresariales, software middleware, plataformas en la nube, soluciones empresariales)
Se prevé que el segmento de plataformas en la nube hiperconectadas en el mercado de la hiperconectividad presente una tasa compuesta anual de más del 55,5 % hasta 2037. Las plataformas en la nube hiperconectadas ofrecen instalaciones de transformación escalables y flexibles, y el aumento del trabajo remoto y la cultura de trabajo en equipo distribuido está aumentando la demanda de herramientas y plataformas de colaboración basadas en la nube. Las soluciones de nube hiperconectadas ofrecen comunicación y colaboración fluidas, esenciales para entornos de trabajo remotos e híbridos. Varias organizaciones también están adoptando cada vez más estrategias de transformación digital para mejorar la eficiencia operativa, la participación del cliente y la competitividad general. Por ejemplo, Sunlight es una empresa emergente con sede en el Reino Unido que ofrece software de infraestructura hiperconvergente basado en la nube eficaz para el almacenamiento, la gestión y la creación de redes de datos.
Componente (Solución, Servicios)
Se prevé que el segmento de soluciones de hiperconectividad domine una cuota de mercado de hiperconectividad de más del 67,5 % para 2037. La creciente red de dispositivos de IoT que se conectan e intercambian datos entre sí a través de Internet está ganando popularidad en varias industrias, incluidas la atención médica, la automoción, BFSI, las telecomunicaciones y la fabricación. La proliferación de dispositivos IoT está transformando las industrias e impulsando una gran demanda de soluciones avanzadas de software de hiperconectividad. Los dispositivos IoT suelen automatizar procesos activando acciones basadas en entradas de datos; las soluciones de software hiperconectadas respaldan estos flujos de trabajo automatizados optimizando las operaciones y reduciendo las intervenciones manuales.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Componente |
|
Producto |
|
Tamaño de la organización |
|
Sector vertical |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de la hiperconectividad - Alcance regional
Previsión del mercado de América del Norte
Se prevé que la industriaNorteamérica obtendrá la mayor proporción de ingresos, del 47,5 %, para 2037, debido a la rápida adopción de tecnologías digitales por parte de varias organizaciones de uso final para mejorar su eficiencia operativa. El sector de la salud en América del Norte está siendo testigo de rápidos avances en telemedicina, monitoreo remoto y dispositivos de IoT. Las soluciones de hiperconectividad facilitan estas innovaciones al garantizar una conectividad fiable y segura entre pacientes, proveedores de atención sanitaria y dispositivos médicos.
Se prevé que el mercado de hiperconectividad de EE.UU. se expanda a una tasa compuesta anual elevada entre 2024 y 2037 debido a la creciente adopción de redes de comunicación inalámbrica como 5G y la infraestructura de fibra óptica. Canadá está presenciando la aparición de varias empresas nuevas de telesalud y dispositivos médicos IoT, lo que está generando una gran demanda de soluciones de hiperconectividad.
Estadísticas del mercado APAC
Se prevé que para finales de 2037, el mercado de hiperconectividad de Asia Pacífico tendrá más del 26,5 % de participación en los ingresos. Las organizaciones de uso final en la región están adoptando ampliamente tecnologías de IoT para mejorar sus operaciones comerciales, lo que está impulsando aún más la necesidad de soluciones de hiperconectividad avanzadas y confiables. India, China, Japón y Corea del Sur son mercados de alto crecimiento en Asia Pacífico.
India es un mercado oportunista para los proveedores de soluciones de hiperconectividad debido al aumento de los entornos de trabajo híbridos y remotos. La pandemia de COVID-19 aceleró el cambio hacia modelos de trabajo híbridos y remotos; la hiperconectividad ofrece escalabilidad, flexibilidad y productividad eficiente en equipos dispersos de una organización.

Empresas que dominan el panorama de la hiperconectividad
- Avaya
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Redes extremas
- Samsung
- Corporación Internacional de Máquinas de Negocios
- Corporación Microsoft
- Soluciones de TI naranjas
- Oracle Corporation
- Tecnología PathPartner
- Broadcom Inc.
- Fujitsu Limitada
- NTT Docomo
- CommScope
- Comunicaciones NTT
El mercado de la hiperconectividad se caracteriza por la presencia de productores establecidos y el surgimiento de nuevas empresas. Los gigantes de la industria están adoptando varias estrategias de marketing orgánicas e inorgánicas, como lanzamientos de nuevos productos, colaboraciones y ventas. asociaciones, fusiones y amp; adquisiciones y expansión regional para obtener altos ingresos de mercado. Se espera que la colaboración con otros actores conduzca al desarrollo de soluciones de hiperconectividad innovadoras.
Algunos de los actores clave incluyen:
In the News
- En enero de 2024, Samsung demostró sus funciones de hiperconectividad SmartThings para pantallas centradas en empresas y un nuevo 'WAD' certificado por Google EDLA. pantalla interactiva en Integrated Systems Europe (ISE) 2024, Barcelona.
- En agosto de 2024, Nokia anunció que TM la había seleccionado para construir una red óptica internacional de multiplexación por división de longitud de onda densa (DWDM) en Malasia. Este proyecto está destinado a ayudar a mejorar la gestión del creciente tráfico de datos y mejorar la conectividad del centro de datos.
- En agosto del 2023, CommScope presentó SYSTIMAX Constellation, una plataforma empresarial de datos y energía basada en el perímetro. Permite el desarrollo de 10G escalable con redes eléctricas gestionadas ante fallos para reducir progresivamente costes, espacio, mano de obra y tiempo, reduciendo así la huella de carbono general de la red.
Créditos del autor: Abhishek Verma
- Report ID: 6420
- Published Date: Jan 10, 2025
- Report Format: PDF, PPT