Tamaño del mercado de hiperautomatización, por tecnología (automatización robótica de procesos, inteligencia artificial, aprendizaje automático), usuario final (fabricación, automoción, atención médica): tendencias de crecimiento, participación regional, inteligencia competitiva, informe de pronóstico 2025-2037

  • ID del Informe: 3960
  • Fecha de Publicación: Jan 01, 1970
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037

Es probable que el tamaño del mercado de hiperautomatización se expanda de 45.350 millones de dólares en 2024 a 337.670 millones de dólares en 2037, lo que demuestra una tasa compuesta anual de alrededor del 16,7 % durante todo el período previsto, de 2025 a 2037. Actualmente, en 2025, los ingresos de la industria de la hiperautomatización se estiman en 50,65 dólares. mil millones.

El crecimiento del mercado se debe principalmente a los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático. Estas tecnologías permiten que las herramientas de automatización aprendan y se adapten a diferentes escenarios, haciéndolas más inteligentes y capaces de manejar tareas complejas. Según los datos, el gasto mundial en sistemas de IA alcanzó casi 51 mil millones de dólares en el año 2021.

Además, el mercado de la hiperautomatización se refiere a la adopción e implementación de tecnologías y herramientas avanzadas para automatizar y optimizar los procesos comerciales en diversas industrias. Se ha invertido cada vez más en tecnología basada en la nube para reducir el espacio y el coste de almacenamiento de datos.


Hyper Automation Market Overview
Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Sector de hiperautomatización: impulsores del crecimiento y desafíos

Impulsores de crecimiento

  • Demanda de mayor eficiencia y reducción de costes: las organizaciones buscan constantemente formas de mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y lograr una mayor productividad. La hiperautomatización les permite automatizar procesos complejos y que consumen mucho tiempo, lo que mejora la eficiencia y ahorra costes.
  • Adopción creciente de Automatización robótica de procesos: Robótica la automatización de procesos (RPA) ha obtenido una adopción generalizada en varios sectores. RPA permite a las organizaciones automatizar tareas y flujos de trabajo repetitivos, lo que reduce la necesidad de intervención humana y aumenta la precisión y la velocidad.
  • Necesidad creciente de transformación digital: a medida que las empresas se esfuerzan por seguir siendo competitivas en la era digital, la transformación digital se ha convertido en un imperativo estratégico. La hiperautomatización juega un papel crucial en las iniciativas de transformación digital al automatizar los procesos manuales. Se observó que el gasto mundial en tecnologías y servicios de transformación digital alcanzó los 1,4 billones de dólares en 2021, lo que representa un aumento del 10,4 % en comparación con 2019.

Desafíos

  • Resistencia al cambio: uno de los principales desafíos es la resistencia al cambio dentro de una organización. Los empleados pueden estar acostumbrados a los procesos y tecnologías existentes, lo que dificulta la adopción de nuevas herramientas y flujos de trabajo digitales. Superar la resistencia y fomentar una cultura de cambio e innovación es fundamental para lograr una transformación digital exitosa.
  • Sistemas heredados y deuda técnica: muchas organizaciones tienen sistemas heredados que están obsoletos, son inflexibles y no son compatibles con las soluciones digitales modernas.
  • Falta de talento y habilidades digitales

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

CAGR

16,7%

Tamaño del mercado del año base (2024)

45.350 millones de dólares

Pronóstico del tamaño del mercado para el año (2037)

337,67 mil millones de dólares

Alcance Regional

  • América del Norte(EE.UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico(Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa(Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, NÓRDICO, Resto de Europa)
  • América Latina(México, Argentina, Brasil, Resto de América Latina)
  • Medio Oriente y África(Israel, CCG Norte de África, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África)

Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación de hiperautomatización

Usuario final (fabricación, automoción, atención sanitaria)

El segmento de uso final de atención médica obtendrá la mayor participación de mercado de hiperautomatización para el año 2037, impulsado por la presencia de una gran cantidad de pacientes que requieren tratamiento para diversas afecciones en el sector de la atención médica. Los hospitales donde se utiliza la hiperautomatización también están creciendo rápidamente en número.

Tecnología (Automatización Robótica de Procesos, Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático)

Se estima que el segmento de inteligencia artificial (IA) experimentará una tasa de crecimiento significativa hasta 2037, acreditado por la creciente disponibilidad de datos. La proliferación de tecnologías digitales ha dado lugar a que cada día se genere una enorme cantidad de datos. La IA se alimenta de datos y la disponibilidad de grandes conjuntos de datos permite que los algoritmos de IA aprendan y mejoren su rendimiento.

El crecimiento de datos de diversas fuentes, como redes sociales, sensores y dispositivos de IoT, impulsa la demanda de soluciones de IA. El desarrollo de infraestructura informática de alto rendimiento, incluidas GPU (unidades de procesamiento de gráficos) y chips de IA especializados, ha mejorado significativamente la velocidad y la eficiencia de los algoritmos de IA.

Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:

           Tecnología

  • Automatización robótica de procesos
  • Inteligencia artificial
  • Aprendizaje automático
  • Otros

          Usuario final

  • Fabricación
  • Automoción
  • Asistencia sanitaria
  • Otros

¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.

Personalizar este informe

Industria de la hiperautomatización: sinopsis regional

Estadísticas del mercado norteamericano

Se prevé que el mercado de la hiperautomatización en América del Norte domine el reparto de ingresos hasta 2037. Este dominio puede atribuirse a los avances tecnológicos en la región.

América del Norte es un centro de innovación tecnológica, con muchas empresas tecnológicas líderes. Los avances continuos en inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático (ML), automatización de procesos robóticos (RPA) y otras tecnologías de automatización impulsarán el crecimiento del mercado.

Previsión del mercado APAC

Se prevé que el mercado de Asia Pacífico observe lucrativas oportunidades de crecimiento para finales de 2037. El crecimiento regional se debe al creciente ecosistema tecnológico y a las nuevas empresas de la región.

La región APAC tiene un ecosistema tecnológico próspero, con la presencia de numerosas empresas emergentes y tecnológicas que se centran en la automatización y la IA. Estas nuevas empresas innovadoras están impulsando el desarrollo y la adopción de soluciones de hiperautomatización adaptadas a las necesidades específicas del mercado APAC. Según un informe, las startups con sede en Asia Pacífico recibieron más de 83 000 millones de dólares en financiación en el 2021, superando la financiación recibida por las startups norteamericanas.

Hyper Automation Market Share
Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el panorama de la hiperautomatización

    • Solvexis Ltd.
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Rendimiento financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Corporación Microsoft
    • Corporación Internacional de Máquinas de Negocios
    • Rockwell Automation Inc.
    • SAP SE
    • Wipro Ltd.
    • SAS Institute Inc.
    • Allerin tech Pvt. Limitado. Ltd.
    • OneGlobe LLC
    • Mitsubishi Electric Corp.
    • Infosys Ltd.

In the News

  • SAS colaborará con la Federación Bancaria Europea para proporcionar servicios de inteligencia artificial a bancos de todo el mundo para permitir el aprendizaje automático automatizado.
  • Wipro se limita a colaborar con IBM Corporation para proporcionar seguridad en la nube pública o privada y en el entorno de TI local.

Créditos del autor:   Abhishek Verma


  • Report ID: 3960
  • Published Date: Jan 01, 1970
  • Report Format: PDF, PPT

Preguntas frecuentes (FAQ)

Actualmente, en 2025, los ingresos de la industria de la hiperautomatización se estiman en 50.650 millones de dólares.

Es probable que el mercado mundial de hiperautomatización se expanda de 45.350 millones de dólares en 2024 a 337.670 millones de dólares en 2037, lo que demuestra una tasa compuesta anual de alrededor del 16,7% durante todo el período previsto, de 2025 a 2037.

La industria de América del Norte está preparada para representar la mayor participación en los ingresos para 2037, atribuida a los avances tecnológicos en la región.

Los principales actores del mercado incluyen Solvexis Ltd., Microsoft Corporation, International Business Machines Corporation, Rockwell Automation Inc., SAP SE, Wipro Ltd., SAS Institute Inc., Allerin tech Pvt. Limitado. ltd., OneGlobe LLC, Mitsubishi Electric Corp., Infosys Ltd.
footer-bottom-logos
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.

 Solicitar Copia de Muestra Gratuita

Vea nuestras ideas en acción: ¡programe su demostración ahora!

Programar una lectura en vivo de muestra gratuita