Tamaño y participación del mercado de tratamiento de agua de fracturación hidráulica, por tipo de tratamiento (filtración por membrana, destilación, electrocoagulación y tratamiento biológico); aplicación; y servicio - Análisis global de oferta y demanda, pronósticos de crecimiento, informe estadístico 2026-2035

  • ID del Informe: 3389
  • Fecha de Publicación: Oct 06, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de tratamiento de agua para fracturación hidráulica:

El tamaño del mercado de tratamiento de agua de fracturación hidráulica se estimó en 491,4 millones de dólares en 2025 y se espera que supere los 839,6 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,5 % durante el período de pronóstico, es decir, de 2026 a 2035. En 2026, el tamaño de la industria del tratamiento de agua de fracturación hidráulica se valora en 518,4 millones de dólares.

El principal factor que impulsa el crecimiento del sector del tratamiento de aguas de fracturación hidráulica es el continuo aumento de estas actividades, especialmente en áreas como Estados Unidos. Durante la última década, se han perforado decenas de miles de pozos nuevos cada año, lo que ha generado un incremento significativo en el volumen de agua producida y de retorno. Este aumento ha creado una demanda urgente de soluciones de tratamiento eficaces. Las presiones regulatorias y los problemas ambientales han obligado a los operadores a adoptar enfoques sostenibles para el manejo de estas aguas residuales. El tratamiento y la reutilización del agua de fracturación hidráulica no solo ayudan a cumplir con las regulaciones, sino que también reducen los riesgos ambientales, incluida la contaminación de las aguas subterráneas y los problemas asociados con la eliminación en superficie.

Además, las consideraciones financieras están motivando a numerosos operadores a implementar métodos de tratamiento y reciclaje de agua. La eliminación de aguas residuales, que frecuentemente implica la inyección en pozos profundos, representa uno de los aspectos más costosos de las operaciones de fracturación hidráulica. Al reutilizar el agua tratada, estos costos pueden reducirse sustancialmente. XRI Holdings ha presentado su nuevo Sistema de Oleoductos Evolution en la Cuenca de Midland, el cual, una vez finalizado, se extenderá a lo largo de más de 370 kilómetros de tubería y tendrá la capacidad de reciclar y gestionar más de 500 000 barriles diarios de agua producida por productores en condados designados.

Fracking Water Treatment Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Factores de crecimiento

  • Aumento de la fracturación hidráulica: La proliferación mundial de la fracturación hidráulica ha incrementado notablemente la necesidad de soluciones eficaces para el tratamiento de aguas, impulsada por el aumento del volumen de aguas residuales y las normativas ambientales más estrictas. Organizaciones como Veolia Water Technologies ofrecen sistemas de tratamiento sofisticados que facilitan la reutilización del agua producida, ayudando a los operadores a minimizar costes y mitigar el impacto ambiental. Veolia promueve operaciones sostenibles de petróleo y gas procesando 200 000 m³/día de agua de producción en QGC (Australia), con una tasa de reutilización del 97 %. En el proyecto Shell-Pearl GTL, su sistema de vertido cero gestiona 45 000 m³/día de agua de proceso.
  • Preocupación por la escasez de agua: La creciente sequía en los principales mercados de esquisto está aumentando la demanda de soluciones para el tratamiento del agua de fracturación hidráulica. Cada pozo de fracturación hidráulica consume entre 2,1 y 10,1 millones de galones de agua, lo que ejerce una presión considerable sobre los suministros locales. Esta situación ha obligado a los operadores a implementar estrategias de reciclaje y reutilización. WaterBridge Resources aborda de forma proactiva los desafíos relacionados con la escasez de agua en la Cuenca Pérmica mediante la gestión de una extensa infraestructura de agua producida. La empresa administra más de 2400 millas de tuberías y procesa más de 2,4 millones de barriles de agua diariamente en sus instalaciones. Esta infraestructura sustenta el reciclaje y la reutilización del agua producida, reduciendo significativamente la dependencia de las fuentes de agua dulce en las zonas afectadas por la sequía.
  • Presión regulatoria: Un factor clave que impulsa el crecimiento del sector del tratamiento de aguas residuales para fracturación hidráulica es la creciente presión regulatoria para gestionar y reciclar las aguas residuales de manera responsable. Las regulaciones ambientales más estrictas obligan a los operadores a implementar tecnologías de tratamiento avanzadas para reducir los residuos y el impacto ambiental. El compromiso de Evoqua con la sostenibilidad se refleja en su objetivo de reciclar y reutilizar más agua de la que extrae para 2035, con el fin de mitigar los riesgos hídricos vinculados al cambio climático. Además, los sistemas de tratamiento anaeróbico de aguas residuales de la compañía generan alrededor de 540 000 metros cúbicos de biogás al día, lo que contribuye a la producción de energía renovable y refuerza aún más las operaciones sostenibles.

desafíos

  • Composición compleja de las aguas residuales: Las aguas residuales de la fracturación hidráulica se caracterizan por elevadas concentraciones de sales, metales pesados, sustancias radiactivas y diversos aditivos químicos, lo que dificulta su tratamiento. La inconsistencia en la calidad del agua entre los distintos pozos exige el uso de tecnologías flexibles y sofisticadas, lo que incrementa tanto la complejidad operativa como los costos. Además, la gestión de los subproductos del tratamiento, como lodos y salmuera, plantea desafíos ambientales y de eliminación que afectan negativamente la eficiencia general del proceso.
  • Limitaciones de infraestructura y costos: La escasa disponibilidad de infraestructura para el tratamiento de agua en regiones remotas de esquisto conlleva la dependencia de costosos y métodos de transporte ineficientes. La construcción de oleoductos y plantas de tratamiento requiere una inversión de capital considerable y costos operativos continuos. Además, la variabilidad en la actividad de fracturación hidráulica y la presencia de obstáculos regulatorios dificultan aún más el desarrollo de la infraestructura, lo que convierte la gestión sostenible y rentable del agua en un desafío importante para numerosos operadores.

Tamaño y pronóstico del mercado de tratamiento de agua de fracturación hidráulica:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Año de pronóstico

2026-2035

CAGR

5,5%

Tamaño del mercado del año base (2025)

491,4 millones de dólares

Previsión del tamaño del mercado para el año 2035

839,6 millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur y el resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, países nórdicos y el resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil y el resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, países del Consejo de Cooperación del Golfo en el Norte de África, Sudáfrica y el resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de tratamiento de agua para fracturación hidráulica:

Análisis del segmento de aplicación

Se prevé que el segmento de reutilización y reciclaje alcance la mayor cuota de mercado, un 40,2%, durante el período proyectado para 2035, debido al continuo auge de la gestión sostenible del agua en la fracturación hidráulica. La escasez de agua y el endurecimiento de las normativas ambientales están impulsando a los operadores a reducir el consumo de agua dulce mediante el tratamiento y la reutilización del agua producida. El reciclaje reduce la dependencia de las fuentes de agua dulce y disminuye los costos de eliminación a un nivel económicamente viable. Se espera que esta tendencia domine el mercado dada la variabilidad de los costos operativos y el enfoque general de las empresas en la eficiencia de costos y el cumplimiento normativo en operaciones con alto consumo de agua. En 2024, Select Water Solutions recicló con éxito alrededor de 282 millones de barriles de agua producida en sus instalaciones permanentes y mediante soluciones modulares de reciclaje, superando sus objetivos de gestión responsable del agua en un 324%.

Análisis de segmentos de tipo de tratamiento

Se prevé que el segmento de filtración por membrana experimente el mayor crecimiento para 2035, principalmente debido a su eficiencia y capacidad para eliminar contaminantes de las aguas residuales de la fracturación hidráulica. Permite producir agua limpia y reutilizable, convirtiéndose así en la opción preferida para las empresas del sector que buscan cumplir con estándares ambientales cada vez más estrictos e impulsar soluciones sostenibles. La escalabilidad y la reducción de los costos operativos fomentan una mayor adopción de la tecnología de filtración por membrana. A medida que las regulaciones sobre vertidos de aguas residuales se vuelven más rigurosas, los sistemas basados ​​en membranas siguen siendo la opción preferida para los operadores que buscan soluciones de tratamiento confiables a largo plazo. La tecnología de ultrafiltración (UF) X-Flow de Pentair se destaca como una solución líder en el sector del petróleo y el gas para el tratamiento de aguas producidas. Esta innovadora tecnología elimina eficazmente los sólidos en suspensión, así como el aceite libre o disperso, lo que resulta en una calidad de permeado que cumple con los estrictos estándares de menos de 1 mg/L de sólidos totales en suspensión (STS) y menos de 1 mg/L de aceite libre o disperso.

Análisis del segmento de servicios

Se prevé que el segmento de tratamiento y eliminación de aguas residuales capture una parte significativa del mercado mundial de tratamiento de aguas de fracturación hidráulica para el año 2035, impulsado por la necesidad de gestionar y eliminar de forma segura las aguas residuales contaminadas. A medida que las normativas se vuelven más estrictas, los operadores dependen cada vez más de técnicas sofisticadas de tratamiento y eliminación para reducir los riesgos ambientales. El servicio xWATER de Schlumberger procesa 7,4 millones de galones de agua producida en Bakken utilizando agua totalmente reciclada, eliminando así la necesidad de agua dulce y su eliminación, y ahorrando aproximadamente 650 viajes de camiones cisterna por pozo.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado del tratamiento de agua para fracturación hidráulica incluye los siguientes segmentos:

Segmento

Subsegmento

Tipo de tratamiento

  • Filtración por membrana
  • Destilación
  • Electrocoagulación
  • Tratamiento biológico
  • Otros

Servicio

  • Tratamiento y eliminación
  • Servicios de reciclaje
  • pretratamiento

Solicitud

  • Reutilización y reciclaje
  • Inyección en pozo profundo
  • Descarga superficial
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Mercado del tratamiento de agua para fracturación hidráulica: análisis regional

Perspectivas del mercado norteamericano

Para 2035, se prevé que el mercado norteamericano represente el 35,6 % de la cuota de mercado, con un crecimiento estimado de aproximadamente 24 620 millones de dólares en 2025 a 40 510 millones de dólares en 2035, y una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de alrededor del 5,8 % durante ese período. Esta expansión se debe a las crecientes restricciones ambientales, el aumento de las operaciones de fracturación hidráulica y la transición de la inyección en pozos profundos a las tecnologías de reciclaje. Los principales segmentos del mercado de tratamiento de agua para fracturación hidráulica son el intercambio iónico, la ósmosis inversa y los procesos de tratamiento microbiano. Se espera que Norteamérica lidere la cuota de mercado regional en el tratamiento de agua para fracturación hidráulica y domine los ingresos del mercado global por región en los próximos años, hasta 2035.

Se prevé que Estados Unidos domine el mercado norteamericano de tratamiento de agua para fracturación hidráulica para 2035. Este crecimiento se debe principalmente a la importante producción de gas de esquisto en áreas como la Cuenca Pérmica y la Formación Marcellus, junto con marcos regulatorios rigurosos y una alta tasa de adopción de tecnologías de tratamiento avanzadas. Hydrozonix es líder en sistemas avanzados de oxidación y tratamiento móvil de agua, diseñados para la industria petrolera, y ofrece soluciones libres de químicos que utilizan tecnologías de ozono y cavitación. La compañía ha implementado con éxito sus sistemas en más de 30 yacimientos petrolíferos, tratando millones de barriles de agua producida anualmente.

Se prevé que Canadá se posicione como el segundo mercado más grande de tratamiento de agua para fracturación hidráulica en Norteamérica para 2035. El crecimiento de este mercado se ve impulsado por el aumento de la exploración de gas de esquisto en áreas como Columbia Británica y Alberta, junto con estrictas regulaciones ambientales que fomentan el reciclaje y la reutilización del agua. Enbridge Inc. desempeña un papel crucial en el suministro de soluciones para el tratamiento y el reciclaje de agua, apoyando así los esfuerzos de Canadá en este ámbito. La compañía ha implementado un sistema de descarga cero de líquidos (ZLD) en la refinería Panipat de Indian Oil Corporation, que cuenta con una planta de desmineralización por ósmosis inversa y una unidad de pulido de condensado. Este innovador sistema recicla y reutiliza el agua de manera eficaz, lo que conlleva una reducción significativa del consumo de agua dulce y una disminución del impacto ambiental.

Perspectivas del mercado de Asia Pacífico

Se prevé que el mercado de Asia Pacífico represente el 28,9 % de la cuota de mercado debido al auge de la exploración de esquisto y a las políticas más estrictas para la reutilización de aguas residuales. Se espera que el mercado alcance los 1390 millones de dólares en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7,7 % entre 2026 y 2035. China es el principal contribuyente a la demanda en la región, seguida de Australia e India. Las autoridades están implementando regulaciones más estrictas sobre el vertido de aguas residuales e invirtiendo en infraestructura para el tratamiento de aguas producidas, como plantas desalinizadoras. El creciente interés de las empresas por la I+D en tecnologías rentables de membranas y electrocoagulación impulsa aún más el crecimiento del mercado de instalaciones de tratamiento de agua de fracturación hidráulica en toda la región.

Se prevé que China domine el mercado de tratamiento de agua para fracturación hidráulica en la región Asia-Pacífico para 2035, con un valor de mercado proyectado superior a los 613 millones de dólares. Esta expansión se debe principalmente al intenso desarrollo del gas de esquisto en áreas como Sichuan y Mongolia Interior, junto con iniciativas de reciclaje de aguas residuales destinadas a mejorar el aprovechamiento del agua reutilizada. Empresas como Sinopec han estado mejorando proactivamente las tecnologías de tratamiento de agua para impulsar sus actividades de fracturación hidráulica. Un ejemplo destacado es su colaboración con OriginClear para probar la tecnología Electro Water Separation™ (EWS) en el yacimiento de gas de esquisto de Fuling en Chongqing. Esta innovadora tecnología elimina eficazmente los hidrocarburos totales de petróleo y los sólidos en suspensión de las aguas residuales, facilitando su reutilización en las operaciones de fracturación hidráulica, lo que reduce el consumo de agua dulce y mitiga las repercusiones ambientales.

Se prevé que India se convierta en el mercado de mayor crecimiento en la región Asia-Pacífico, con un valor de mercado proyectado de 106 millones de dólares para 2035. Este crecimiento se ve impulsado por el ambicioso plan del gobierno indio para una economía basada en el gas y las actividades de exploración en las cuencas de Cambay y Krishna-Godavari. Empresas como Ion Exchange (India) Ltd. han participado activamente en el suministro de soluciones para el pretratamiento, tratamiento, reciclaje y vertido cero de agua, apoyando así las iniciativas de India en materia de agua para la fracturación hidráulica. La compañía ha implementado un sistema de vertido cero de agua (ZLD) en la refinería de Panipat de Indian Oil Corporation, que cuenta con una planta de desmineralización por ósmosis inversa y una unidad de pulido de condensado. Este sistema recicla y reutiliza el agua, lo que conlleva una reducción sustancial del consumo de agua dulce y una disminución del impacto ambiental.

Perspectivas del mercado europeo

Se prevé que el mercado europeo de tratamiento de aguas de fracturación hidráulica experimente un crecimiento sostenido hasta 2035, impulsado por normativas ambientales más estrictas, el aumento de los requisitos de vertido cero de líquidos (ZLD) y la creciente demanda de tecnologías de filtración con medios filtrantes y reutilización del agua. Varios países de la región están destinando recursos a prácticas de gestión sostenible del agua con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y garantizar el cumplimiento de las directivas de la UE sobre aguas residuales, priorizando así las soluciones de tratamiento avanzadas para las empresas que realizan actividades de fracturación hidráulica.

Se prevé que Alemania se convierta en un importante contribuyente a los ingresos del mercado europeo de tratamiento de aguas residuales de fracturación hidráulica para 2035, gracias a la fuerte presión regulatoria, las inversiones en exploración de gas de esquisto y una amplia experiencia industrial en tecnología del agua. Empresas nacionales como EnviroChemie suministran aproximadamente 250 sistemas descentralizados de tratamiento de aguas residuales al año en Alemania y Europa. Con más de 30 000 plantas instaladas en todo el mundo, la compañía registró ingresos de alrededor de 200,79 millones de euros en 2021.

Se prevé que el Reino Unido también capture una considerable cuota de mercado para 2035, impulsada por una mayor vigilancia de la contaminación del agua, permisos más estrictos para el reflujo y el vertido, e incentivos gubernamentales que promueven prácticas de extracción sostenibles. Kolina ha tratado aguas residuales (que comprenden escorrentía superficial y reflujo) en un yacimiento de exploración de fracturación hidráulica en Lancashire utilizando una planta de 4 celdas con una capacidad de aproximadamente 20 m³/h, cumpliendo con éxito las estrictas normas de vertido y eliminando la necesidad de hasta 12 viajes diarios en camión cisterna.

Fracking Water Treatment Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Principales actores del mercado de tratamiento de agua para fracturación hidráulica:

    El mercado global del tratamiento de agua para fracturación hidráulica está controlado principalmente por grandes empresas estadounidenses como Schlumberger, Halliburton y Baker Hughes. Juntas, estas empresas representan más del 26 % del mercado total. Empresas europeas, como Veolia y Siemens, se centran en la filtración avanzada y la tecnología de descarga cero de líquidos (ZLD), lo que les permite mantener su sólida posición en el mercado. Empresas australianas, surcoreanas, indias y malasias están incursionando en nichos de mercado con sistemas de tratamiento modulares y económicos. Entre las iniciativas de mercado se incluyen fusiones, como la que DuPont ha utilizado para adquirir varias empresas y ampliar sus tecnologías de membranas, y alianzas para investigar y desarrollar soluciones de tratamiento sin químicos, eliminando así la necesidad de tratar el agua producida. Si bien las empresas se enfocan en la sostenibilidad y el ahorro de costos, también están expandiendo la capacidad en la región para cumplir con las estrictas regulaciones ambientales y el creciente volumen de producción de petróleo y gas no convencional.

    Algunos de los principales actores que operan en el mercado se enumeran a continuación:

    nombre de empresa

    País natal

    Cuota de mercado aproximada (%)

    Schlumberger Limited

    EE.UU

    9.6

    Compañía Halliburton

    EE.UU

    8.8

    Veolia Environment SA

    Francia

    7.9

    Compañía Baker Hughes

    EE.UU

    7.2

    Xylem Inc.

    EE.UU

    6.5

    DuPont de Nemours, Inc.

    EE.UU

    xx

    Ovivo Inc.

    Canadá

    xx

    Tecnologías del agua de Siemens

    Alemania

    xx

    Aquatech International LLC

    EE.UU

    xx

    IDE Technologies Ltd.

    Israel

    xx

    Agua de origen

    Porcelana

    xx

    Clean TeQ Water Ltd.

    Australia

    xx

    Doosan Heavy Industries & Construction

    Corea del Sur

    xx

    VA Tech Wabag Ltd.

    India

    xx

    Salcon Berhad

    Malasia

    xx

    A continuación se presentan algunas áreas de interés que abarca el panorama competitivo del mercado:

    • Información general de la empresa
    • Estrategia empresarial
    • Oferta de productos clave
    • Desempeño financiero
    • Indicadores clave de rendimiento
    • Análisis de riesgos
    • Desarrollo reciente
    • Presencia regional
    • Análisis FODA

Desarrollos Recientes

  • En diciembre de 2024, TETRA Technologies lanzó Oasis TDS, una solución integral de desalinización basada en la integración de la destilación por membrana al vacío con la ósmosis inversa asistida por ósmosis (OARO) para el tratamiento de aguas producidas. El sistema logró una tasa de recuperación de agua del 93%, con un contenido de sólidos disueltos totales (TDS) en el agua tratada de entre 40 y 200 ppm, superior a los estándares municipales. La planta piloto trató más de 800 000 barriles diarios durante el último trimestre de 2024. En 2024, el volumen de agua producida en la Cuenca Pérmica fue de 8400 millones de barriles, y el mercado anual de reutilización ascendió a 4100 millones de dólares.
  • En 2024, LiqTech implementó un sistema piloto de última generación en contenedores que emplea tecnologías de ultrafiltración con cerámica de carburo de silicio para tratar el agua producida y permitir su reinyección o reutilización. Este proyecto, el primero de la compañía en Estados Unidos para la reutilización de agua producida, refleja la presión que enfrentan muchos organismos reguladores respecto a la eliminación de aguas residuales generadas por la industria del petróleo y el gas, así como el fomento del reciclaje. Su tecnología ofrece opciones de tratamiento rentables y permite el cumplimiento de los estrictos requisitos para la reutilización del agua. Este proceso de tratamiento representa un avance significativo para que LiqTech se consolide como líder en el tratamiento sostenible del agua de fracturación hidráulica y el reciclaje de agua, aspectos cada vez más importantes para los organismos reguladores en las principales zonas de producción de petróleo y gas a nivel mundial.
  • Report ID: 3389
  • Published Date: Oct 06, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

El tamaño del mercado de tratamiento de agua de fracturación hidráulica fue de 491,4 millones de dólares en 2025.

El tamaño del mercado mundial de tratamiento de agua de fracturación hidráulica fue de 491,4 millones de dólares en 2025 y es probable que alcance los 839,6 millones de dólares a finales de 2035, expandiéndose a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,5% durante el período de pronóstico, es decir, 2026-2035.

Schlumberger Limited, Halliburton Company, Veolia Environnement SA, Baker Hughes Company, Xylem Inc., DuPont de Nemours, Inc., Ovivo Inc., Siemens Water Technologies, Aquatech International LLC e IDE Technologies Ltd. son algunos de los actores clave en el mercado.

Se prevé que el segmento de reutilización y reciclaje mantenga una cuota de mercado líder durante el período de previsión.

Se prevé que América del Norte ofrezca perspectivas lucrativas con una participación del 35,6% durante el período de pronóstico.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Abhishek Bhardwaj
Abhishek Bhardwaj
Vicepresidente – Investigación y Consultoría
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos