Perspectivas del mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral:
El mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral alcanzó los 2.000 millones de dólares en 2025 y se prevé que llegue a los 4.200 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8,8% durante el período de previsión, es decir, de 2026 a 2035. En 2026, se estima que el tamaño del mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral será de 2.100 millones de dólares.
La creciente demanda de nutrición médica, alimentos funcionales y suplementos deportivos es el factor clave que impulsa el rápido desarrollo del mercado mundial de proteínas peptídicas de colágeno enteral. Además, la industria atiende a un importante grupo de pacientes que requieren nutrición clínica, especialmente en el manejo de enfermedades geriátricas y crónicas. Según un artículo publicado por la NLM en mayo de 2022, se recomienda administrar nutrición enteral a los pacientes dentro de las 24 a 48 horas posteriores al inicio de los síntomas. Asimismo, se puede iniciar a una velocidad de 20 a 40 ml/h y posteriormente aumentarla a 20 a 30 ml/h cada 4 a 12 horas. Por lo tanto, esto representa una gran oportunidad de crecimiento para el mercado en general a nivel internacional.
Además, el apoyo gubernamental y de los seguros, junto con una mayor accesibilidad a la atención médica en los países en desarrollo, también está impulsando el mercado internacional de proteínas de péptidos de colágeno enteral. Según el informe de datos gubernamentales de la Ley Nacional de Seguridad Alimentaria (NFSA) de 2025, la NFSA de 2013 ha garantizado que el 75 % de la población rural y el 50 % de la población urbana de la India reciban cereales básicos a través del Sistema de Distribución Pública Focalizada. Asimismo, el aumento de la renta disponible, sumado a las estrategias administrativas, está mejorando los servicios sanitarios, lo que a su vez impulsa la producción de productos de nutrición médica especializados y, por consiguiente, el alcance del mercado.
Mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral: factores de crecimiento y desafíos
Factores de crecimiento
- Tendencias en salud preventiva y tradicional: La nutrición deportiva y los enfoques de salud preventiva están impulsando el mercado internacional de proteínas de colágeno peptídico enteral. Según un artículo publicado por los CDC en abril de 2023, el 34,8 % de los niños y adolescentes, junto con el 58,5 % de los adultos, consumen al menos un suplemento dietético al mes. Además, el 23,5 % de los jóvenes y el 31,5 % de los adultos consumen multivitamínicos y minerales. Asimismo, el 3 % de los niños reportaron incluir vitamina D en su dieta, mientras que el 18,5 % de los adultos la incluyen en su alimentación habitual, lo que contribuye al crecimiento del mercado.
- Demandas insatisfechas en países en desarrollo: A pesar del aumento de la demanda, algunos países siguen presentando desigualdades en el acceso a la nutrición enteral, lo que ha generado una gran oportunidad de crecimiento para los fabricantes en este sector. En este sentido, el artículo de la OMS de 2025 indica que se prevé que los pacientes mayores de 60 años aumenten del 12,2 % al 22,9 % para finales de 2050, especialmente en el Sudeste Asiático, lo que evidencia la falta de nutrición enteral asequible. Por lo tanto, esto representa una gran oportunidad para que el mercado aumente su presencia en los países emergentes.
- Avances en productos e innovación tecnológica: Este es otro factor de crecimiento para el mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral, y las empresas están invirtiendo activamente en procesos patentados. Esto se traduce en el desarrollo de péptidos de colágeno con mayor biodisponibilidad, eficacia específica y mejor solubilidad para aplicaciones de salud concretas. Además, la innovación no se limita a las formulaciones en polvo, sino que los líquidos listos para beber, los prácticos sobres monodosis y las gomitas también optimizan eficazmente la adherencia al tratamiento y la comodidad del consumidor, ampliando así el alcance global del mercado.
Ingesta dietética que impulsa el mercado de proteínas de péptidos de colágeno enteral (2025)
Tipo de nutrición | Tasa (kilocalorías) |
Ingesta media de carbohidratos en hombres | 45,9% |
Ingesta media de carbohidratos en mujeres | 47,4% |
Ingesta media de proteínas en hombres | 16% |
Ingesta media de proteínas en mujeres | 15,7% |
Ingesta media total de grasas en hombres | 35,6% |
Ingesta media total de grasas en mujeres | 36,1% |
Fuente: CDC
Prevención y manifestaciones del síndrome de realimentación en adultos (2022)
Aspecto del cuidado | Recomendaciones |
Inicio de la alimentación | Dextrosa limitada con 100 a 150 g/día o 10 a 20 kcal/kg durante 24 horas |
avance de la alimentación | Avance en 1/3 del objetivo cada 1 o 2 días |
Electrolitos, incluidos fósforo, potasio y magnesio. | Monitoreo cada 12 horas durante los primeros 3 días, especialmente entre pacientes de alto riesgo. |
tiamina | Administrar 100 mg antes de alimentar a pacientes de alto riesgo y 100 mg/día durante 5 a 7 días a pacientes con desnutrición crítica. |
Escucha | Signos críticos cada 4 horas durante 24 horas |
Fuente: NLM
Desafíos
- Obstáculos burocráticos y de cumplimiento normativo: Estos obstáculos han supuesto un gran impedimento para los pioneros más destacados del mercado mundial de proteínas peptídicas de colágeno enteral, lo que ha provocado retrasos en la entrada de sus productos al mercado. Por ejemplo, los organismos reguladores suelen añadir una demora de seis meses para la aprobación de los péptidos, lo que conlleva un aumento considerable de los gastos y la consiguiente pérdida de ingresos. Además, en 2024, la exigencia de pruebas de la FDA estadounidense incrementó notablemente los gastos en investigación y desarrollo (I+D), lo que dificulta aún más que los fabricantes puedan comercializar productos relacionados con las proteínas peptídicas de colágeno enteral.
- La intensa competencia de las alternativas sintéticas representa otro desafío que ha obstaculizado el desarrollo del mercado internacional de proteínas peptídicas de colágeno enteral. En este contexto, los NIH indicaron que la FDA estadounidense aprobó todos los péptidos sintéticos, los cuales, a partir de 2023, han ganado una cuota de mercado considerable en Estados Unidos. Esto se refleja en una mayor aceptación a nivel mundial, lo que a su vez ha creado un entorno competitivo para los fabricantes de péptidos de colágeno.
Tamaño y pronóstico del mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral:
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
|
Año base |
2025 |
|
Año de pronóstico |
2026-2035 |
|
CAGR |
8,8% |
|
Tamaño del mercado del año base (2025) |
2 mil millones de dólares |
|
Previsión del tamaño del mercado para el año 2035 |
4.200 millones de dólares |
|
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral:
Análisis de segmentos de formulario
Según su presentación, se prevé que el segmento de proteínas de colágeno en polvo para administración enteral represente la mayor cuota de mercado, con un 55,8%, para finales de 2035. El auge de este segmento se atribuye principalmente a su capacidad para reponer eficazmente los niveles de colágeno disminuidos en el organismo, fundamentales para la integridad de músculos, huesos, piel y cartílago. De acuerdo con un artículo publicado por NLM en diciembre de 2023, las proteínas en polvo han dominado el mercado con una cuota de ingresos del 56% durante los últimos cuatro años. Además, se proyecta que las proteínas listas para beber experimenten un rápido crecimiento, con una tasa del 8,5%, lo que las convierte en un segmento idóneo para su expansión global.
Análisis del segmento de aplicación
Según su aplicación, se prevé que el segmento de nutrición médica en el mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral alcance la segunda mayor cuota de mercado durante el período previsto. El desarrollo de este segmento se ve impulsado en gran medida por su utilidad en la dieta para combatir, administrar y aliviar trastornos y sus síntomas, garantizando así la ingesta de los nutrientes necesarios para los pacientes. De acuerdo con un artículo de la NLM de marzo de 2024, la terapia nutricional médica (TNM) ha demostrado ser eficaz para el cáncer de cabeza y cuello (CCC), con una tasa de supervivencia a 5 años del 63 % y a 10 años del 53 %, lo que representa una gran oportunidad de crecimiento para el segmento en general.
Análisis del segmento de origen
Según la fuente, se prevé que el segmento bovino del mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral represente la tercera mayor cuota de mercado al final del período de pronóstico. El crecimiento de este segmento se debe en gran medida a su papel fundamental en la seguridad alimentaria internacional, al proporcionar leche y carne ricas en nutrientes, además de ofrecer valiosos subproductos, como fertilizantes y cuero, para la industria y la agricultura. Asimismo, el bovino es un animal de tiro indispensable, mejora la fertilidad del suelo mediante el estiércol y contribuye significativamente a las culturas y economías globales, donde ha adquirido una gran importancia religiosa, económica y simbólica.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral incluye los siguientes segmentos:
Segmento | Subsegmentos |
Forma |
|
Solicitud |
|
Fuente |
|
Canal de distribución |
|
Tipo de producto |
|
Usuario final |
|
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral: análisis regional
Perspectivas del mercado norteamericano
Se prevé que Norteamérica domine el mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral, alcanzando la mayor cuota de mercado (35,8 %) para finales de 2035. El crecimiento del mercado en la región se atribuye principalmente al aumento de la demanda de nutrición médica y clínica, el incremento del gasto sanitario, un sistema de reembolso consolidado, las aplicaciones quirúrgicas para enfermedades crónicas y la automatización innovadora de la fabricación. Según un artículo publicado por la NLM en mayo de 2023, las enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, atribuibles a la dislipidemia en EE. UU., aumentaron de 103 500 millones de dólares a 226 200 millones de dólares, impulsando así la demanda del mercado.
El mercado estadounidense de proteínas peptídicas de colágeno enteral ocupa una posición predominante en el mercado regional, impulsado principalmente por la expansión de Medicare y Medicaid, así como por las subvenciones para investigación de los sistemas públicos de salud. Según un artículo publicado por la NLM en julio de 2025, las biopelículas pueden formarse en las 10 horas posteriores a una lesión en casi el 60 % de las heridas crónicas. Además, el informe gubernamental de los CMS de noviembre de 2024 indicó que más de 160 millones de personas en la región cuentan con cobertura médica a través de Medicaid y Medicare, lo que también está impulsando el mercado en el país.
El mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral en Canadá también está creciendo gracias al fuerte respaldo de las inversiones provinciales en salud. En este sentido, Health Canada informó en marzo de 2025 que, hasta 2024, había destinado USD 13.700 millones, lo que representa el 2,7% del gasto federal. Además, se estima que diez departamentos gubernamentales del país concentraron casi el 73,2% del gasto federal destinado a mejorar la salud de los pacientes. De este total, el 26,4% corresponde a Finanzas Canadá, el 3,7% a Asuntos Globales Canadá y el 2,7% a Seguridad Pública Canadá, lo que impulsa el crecimiento del mercado.
Prevalencia de enfermedades crónicas en América del Norte (2023-2024)
Componentes | Incidencia/Tasa |
Población afectada | 129 millones |
Enfermedad crónica prevenible y tratable | 5 de cada 10 |
Aumento de casos | El 42% presenta más de dos afecciones. El 12% presenta 5 afecciones |
gasto en atención médica | 4,1 billones de dólares |
Prevalencia en la provincia atlántica | 59,5 en Terranova 55,8% en la Isla del Príncipe Eduardo 54,2% en Nueva Escocia 55% en Nuevo Brunswick |
Prevalencia en Manitoba | 49,4% |
Zonas rurales | 10.000 residentes afectados por enfermedades cardíacas, presión arterial alta, artritis, obesidad y diabetes |
Fuentes: CDC; Estadísticas de Canadá
Perspectivas del mercado europeo
Se prevé que Europa se convierta en la región de mayor crecimiento en el mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral. El auge del mercado en la región se debe principalmente al envejecimiento demográfico y a las enfermedades crónicas, factores que se ven reforzados por la presencia de países líderes como Alemania, Francia y el Reino Unido, con enfoques de desarrollo innovadores. Según un artículo publicado por la Comisión Europea en junio de 2025, el programa inicial de financiación de la investigación a nivel nacional destinó generosamente 2600 millones de euros al desarrollo de la inteligencia artificial (IA), lo que repercute positivamente en el mercado en general.
El mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral en Alemania está experimentando un crecimiento significativo gracias a la sólida infraestructura sanitaria y a políticas de reembolso progresistas. Además, el programa G-BA cubre actualmente los péptidos de colágeno para el cuidado de heridas y la desnutrición geriátrica, y ha ampliado dicha cobertura desde 2022. Según el informe de datos de 2023 del Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Acción Climática, el producto interno bruto (PIB) del país creció un 1,9 % en 2022, mientras que el gobierno federal también registró un aumento del PIB del 0,2 % en 2023, lo que augura un panorama optimista para el crecimiento general del mercado en el país.
El mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral en Francia también está en desarrollo gracias a la innovación en colágeno marino y a los incentivos fiscales. En este sentido, la NLM publicó un artículo en septiembre de 2022 donde se indica que el colágeno aporta casi el 30 % del contenido proteico total del cuerpo humano y que el 90 % corresponde a colágeno fibrilar, incluyendo los tipos I, II, III, V y XI. Además, existen diversos biomateriales de colágeno tridimensionales disponibles comercialmente para numerosas aplicaciones, como Hemocollagene, un producto de Saint-Maur-des-Fossés, lo que lo hace idóneo para el desarrollo del mercado en el país.
Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico
Se prevé que la región de Asia Pacífico represente una cuota considerable del mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral. El desarrollo del mercado en la región se ve impulsado en gran medida por la creciente incidencia de enfermedades, el rápido envejecimiento demográfico, la presencia de economías emergentes como Japón, China, India y Malasia, y sus enfoques progresistas. Además, las asignaciones administrativas y las políticas de reembolso han sido una prioridad para los inversores globales, mientras que el aumento de la población de pacientes en la región, junto con la agilización de las aprobaciones, contribuyen aún más al desarrollo del mercado en toda la región.
El mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral en China está experimentando un auge gracias a las cuantiosas inversiones gubernamentales y a una amplia base de consumidores. Según un artículo publicado por la NLM en agosto de 2022, la iniciativa «China Saludable 2030» contempla un aumento del 10 % en el conocimiento nutricional y una reducción del 20 % en el consumo habitual de sal per cápita. Además, se ha impulsado el uso de herramientas de evaluación nutricional para la población mayor, para la cual se han puesto en marcha programas piloto que abarcan a más del 80 % de la población del país.
El mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral en India también está en desarrollo gracias a su consolidación como centro estratégico para líderes mundiales, junto con la implementación del programa Ayushman Bharat por parte del gobierno, que ofrece nutrición asequible a un amplio grupo de pacientes. En este contexto, el informe de datos de julio de 2024 publicado por la Oficina de Información del Gobierno (PIB) indicó un aumento en el gasto en salud del 1,4 % al 1,9 % entre 2023 y 2024. Asimismo, el gasto en servicios sociales registró un incremento del 2,6 % durante el mismo período, del cual el gasto en salud representa el 6,5 %, lo que favorece el crecimiento del mercado.
Principales actores del mercado de proteínas peptídicas de colágeno enteral:
- Gelita AG
- Información general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Oferta de productos clave
- Desempeño financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Rousselot
- Ingredientes queridos
- PB Leiner
- Gelatina Nitta (JV)
- Grupo Weishardt
- Grupo Tessenderlo
- Gelatina Lapi
- Rousselot China
- Gelnex
- Soluciones de colágeno
- BioMatriz avanzada
- Amicógeno
- Colágeno Hainan Huayan
- Cosen Bioquímico
El mercado internacional de proteínas peptídicas de colágeno enteral presenta un panorama cada vez más competitivo, dominado por organizaciones europeas que priorizan las tecnologías de hidrólisis. Además, empresas pioneras en EE. UU. compiten con aplicaciones médicas ya establecidas. Mientras tanto, los principales actores del mercado han adoptado diversas estrategias, como la producción sostenible, las colaboraciones farmacéuticas y la integración vertical, con el fin de consolidar sus posiciones. Por lo tanto, se prevé que todos estos modelos generen oportunidades de crecimiento para el mercado en los próximos años.
Aquí tienes una lista de los principales actores que operan en el mercado global:
Desarrollos Recientes
- En septiembre de 2024, Regenity Biosciences declaró que había recibido con éxito la aprobación administrativa de la NMPS con respecto a su notable colágeno reticulado biorreabsorbible e implantable, que está destinado a ser utilizado en procedimientos quirúrgicos orales.
- En enero de 2024, Abbott anunció el exitoso lanzamiento de su nueva marca PROTALITY, que ofrece un batido nutricional con alto contenido proteico para apoyar al creciente número de adultos interesados en perder peso.
- Report ID: 7847
- Published Date: Oct 22, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Proteína peptídica de colágeno enteral Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.
Consulta antes de comprar
Afghanistan (+93)
Åland Islands (+358)
Albania (+355)
Algeria (+213)
American Samoa (+1684)
Andorra (+376)
Angola (+244)
Anguilla (+1264)
Antarctica (+672)
Antigua and Barbuda (+1268)
Argentina (+54)
Armenia (+374)
Aruba (+297)
Australia (+61)
Austria (+43)
Azerbaijan (+994)
Bahamas (+1242)
Bahrain (+973)
Bangladesh (+880)
Barbados (+1246)
Belarus (+375)
Belgium (+32)
Belize (+501)
Benin (+229)
Bermuda (+1441)
Bhutan (+975)
Bolivia (+591)
Bosnia and Herzegovina (+387)
Botswana (+267)
Bouvet Island (+)
Brazil (+55)
British Indian Ocean Territory (+246)
British Virgin Islands (+1284)
Brunei (+673)
Bulgaria (+359)
Burkina Faso (+226)
Burundi (+257)
Cambodia (+855)
Cameroon (+237)
Canada (+1)
Cape Verde (+238)
Cayman Islands (+1345)
Central African Republic (+236)
Chad (+235)
Chile (+56)
China (+86)
Christmas Island (+61)
Cocos (Keeling) Islands (+61)
Colombia (+57)
Comoros (+269)
Cook Islands (+682)
Costa Rica (+506)
Croatia (+385)
Cuba (+53)
Curaçao (+599)
Cyprus (+357)
Czechia (+420)
Democratic Republic of the Congo (+243)
Denmark (+45)
Djibouti (+253)
Dominica (+1767)
Dominican Republic (+1809)
Timor-Leste (+670)
Ecuador (+593)
Egypt (+20)
El Salvador (+503)
Equatorial Guinea (+240)
Eritrea (+291)
Estonia (+372)
Ethiopia (+251)
Falkland Islands (+500)
Faroe Islands (+298)
Fiji (+679)
Finland (+358)
France (+33)
Gabon (+241)
Gambia (+220)
Georgia (+995)
Germany (+49)
Ghana (+233)
Gibraltar (+350)
Greece (+30)
Greenland (+299)
Grenada (+1473)
Guadeloupe (+590)
Guam (+1671)
Guatemala (+502)
Guinea (+224)
Guinea-Bissau (+245)
Guyana (+592)
Haiti (+509)
Honduras (+504)
Hong Kong (+852)
Hungary (+36)
Iceland (+354)
India (+91)
Indonesia (+62)
Iran (+98)
Iraq (+964)
Ireland (+353)
Isle of Man (+44)
Israel (+972)
Italy (+39)
Jamaica (+1876)
Japan (+81)
Jersey (+44)
Jordan (+962)
Kazakhstan (+7)
Kenya (+254)
Kiribati (+686)
Kuwait (+965)
Kyrgyzstan (+996)
Laos (+856)
Latvia (+371)
Lebanon (+961)
Lesotho (+266)
Liberia (+231)
Libya (+218)
Liechtenstein (+423)
Lithuania (+370)
Luxembourg (+352)
Macao (+853)
Madagascar (+261)
Malawi (+265)
Malaysia (+60)
Maldives (+960)
Mali (+223)
Malta (+356)
Marshall Islands (+692)
Mauritania (+222)
Mauritius (+230)
Mayotte (+262)
Mexico (+52)
Micronesia (+691)
Moldova (+373)
Monaco (+377)
Mongolia (+976)
Montenegro (+382)
Montserrat (+1664)
Morocco (+212)
Mozambique (+258)
Myanmar (+95)
Namibia (+264)
Nauru (+674)
Nepal (+977)
Netherlands (+31)
New Caledonia (+687)
New Zealand (+64)
Nicaragua (+505)
Niger (+227)
Nigeria (+234)
Niue (+683)
Norfolk Island (+672)
North Korea (+850)
Northern Mariana Islands (+1670)
Norway (+47)
Oman (+968)
Pakistan (+92)
Palau (+680)
Palestine (+970)
Panama (+507)
Papua New Guinea (+675)
Paraguay (+595)
Peru (+51)
Philippines (+63)
Poland (+48)
Portugal (+351)
Puerto Rico (+1787)
Qatar (+974)
Romania (+40)
Russia (+7)
Rwanda (+250)
Saint Barthélemy (+590)
Saint Helena, Ascension and Tristan da Cunha (+290)
Saint Kitts and Nevis (+1869)
Saint Lucia (+1758)
Saint Martin (French part) (+590)
Saint Pierre and Miquelon (+508)
Saint Vincent and the Grenadines (+1784)
Samoa (+685)
San Marino (+378)
Sao Tome and Principe (+239)
Saudi Arabia (+966)
Senegal (+221)
Serbia (+381)
Seychelles (+248)
Sierra Leone (+232)
Singapore (+65)
Sint Maarten (Dutch part) (+1721)
Slovakia (+421)
Slovenia (+386)
Solomon Islands (+677)
Somalia (+252)
South Africa (+27)
South Georgia and the South Sandwich Islands (+0)
South Korea (+82)
South Sudan (+211)
Spain (+34)
Sri Lanka (+94)
Sudan (+249)
Suriname (+597)
Svalbard and Jan Mayen (+47)
Eswatini (+268)
Sweden (+46)
Switzerland (+41)
Syria (+963)
Taiwan (+886)
Tajikistan (+992)
Tanzania (+255)
Thailand (+66)
Togo (+228)
Tokelau (+690)
Tonga (+676)
Trinidad and Tobago (+1868)
Tunisia (+216)
Turkey (+90)
Turkmenistan (+993)
Turks and Caicos Islands (+1649)
Tuvalu (+688)
Uganda (+256)
Ukraine (+380)
United Arab Emirates (+971)
United Kingdom (+44)
Uruguay (+598)
Uzbekistan (+998)
Vanuatu (+678)
Vatican City (+39)
Venezuela (Bolivarian Republic of) (+58)
Vietnam (+84)
Wallis and Futuna (+681)
Western Sahara (+212)
Yemen (+967)
Zambia (+260)
Zimbabwe (+263)