Tendencias del mercado mundial de logística y transporte de drones, informe de pronóstico 2025-2037
Se prevé que el tamaño del mercado de logística y transporte de drones crezca en más de 269.550 millones de dólares, con una tasa compuesta anual del 50,7 % durante el periodo comprendido entre 2025 y 2037. Para 2025, se prevé que el tamaño de la industria de la logística y el transporte de drones alcance los 1.910 millones de dólares.
El mercado de logística y transporte con drones representa una de las industrias en rápida evolución que ofrece soluciones innovadoras para mejorar la cadena de suministro y promover la entrega de última milla. La inversión en tecnología de drones, la ampliación de las regulaciones para el uso de drones y las colaboraciones dentro de toda la gama de la industria de la logística impulsan este crecimiento. Por ejemplo, en enero de 2024, Draganfly Inc. firmó una asociación estratégica con Mass General Brigham para introducir servicios de entrega con drones en la atención médica. Además, el uso de drones ha revolucionado la prestación de atención a los pacientes a tiempo mediante suministros médicos oportunos. Este tipo de iniciativas ayudan a indicar cómo el mercado está impulsando el uso de drones para soluciones logísticas críticas, rentables y eficientes.
Los gobiernos de diferentes países también están desempeñando un papel importante en el desarrollo y expansión del sector de la logística de drones. Diferentes organismos reguladores están trabajando para promover regulaciones que permitan a los drones operar de manera amplia y segura, especialmente para entregar diferentes artículos en áreas a las que de otro modo sería difícil llegar. Por ejemplo, en noviembre de 2021, Zipline, junto con Pfizer Inc. y BioNTech SE, completaron con éxito la primera entrega con drones de largo alcance de vacunas contra la COVID-19 de ARNm autorizadas que requieren cadena de ultrafrío en Ghana. Sumado a este apoyo gubernamental, estas innovaciones en el mercado están creando un entorno propicio para la adopción de la logística con drones en diversos sectores, desde la atención sanitaria hasta el comercio minorista.

Sector de logística y transporte con drones: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Avances tecnológicos en las capacidades de los drones: la demanda de logística y transporte de drones está impulsada por innovaciones tecnológicas que mejoran la capacidad de carga útil y el alcance de los drones, lo que los hace más viables con fines logísticos. En enero de 2024, DJI lanzó el FlyCart 30, que presenta un eficiente sistema multirotor de 4 ejes y 8 palas que puede transportar hasta 30 kg a lo largo de 16 km. Estos avances son fundamentales para superar las limitaciones relacionadas con la distancia y la carga útil, impulsando así el crecimiento del sector de la logística y el transporte.
- Adopción creciente en el sector sanitario: los drones se están adoptando cada vez más en el sector sanitario, que necesita urgentemente métodos de entrega más rápidos y eficientes. Se ha descubierto que los drones son particularmente útiles para transportar suministros médicos, vacunas y medicamentos urgentes a áreas remotas o desatendidas donde la logística tradicional representa un desafío. Esta capacidad de realizar entregas urgentes en situaciones críticas ha convertido a los drones en un elemento indispensable en la logística sanitaria.
- Gobiernos' Iniciativa para la logística de drones: las iniciativas gubernamentales y las aprobaciones en el marco regulatorio están evaluando aplicaciones más amplias de los drones en la logística. En mayo del 2023, Amazon recibió la aprobación de la FAA para operar servicios de entrega con drones Prime Air en áreas limitadas de Estados Unidos. Estas aprobaciones son necesarias para legitimar el uso de drones en el transporte logístico, con mayor seguridad operativa, creando un marco legal específico que fomentaría un mayor crecimiento del mercado.
Desafíos
- Preocupaciones regulatorias y de seguridad: el mercado de logística y transporte de drones se enfrenta a marcos regulatorios complejos que controlan las operaciones de drones. Cada país tiene sus leyes sobre permisos de vuelo, espacio aéreo y licencias, que muchas veces provocan retrasos y mayores costos para las empresas de logística. Además, las normas de seguridad exigen que los drones operen de forma segura en zonas pobladas y no interfieran con el tráfico aéreo tradicional. Estos desafíos complican las operaciones y dificultan la escala adecuada de los servicios para las empresas de entrega con drones.
- Preocupaciones de seguridad pública: las preocupaciones del público sobre los drones están relacionadas con la privacidad, la seguridad y la vigilancia no autorizada. El uso de drones para la logística genera preocupación debido a la vigilancia invasiva, especialmente cuando sobrevuelan zonas residenciales. La posibilidad de utilizar drones con fines maliciosos, ya sea para espiar o incluso para entregar cargas útiles dañinas, ha generado preocupaciones en materia de seguridad. Estos problemas han impactado la implementación de la logística de drones, ya que tanto los organismos reguladores como el público exigen medidas estrictas que garanticen que los drones no violen la privacidad ni comprometan la seguridad.
Mercado de logística y transporte de drones: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
50,7% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
1.310 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
270.860 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de logística y transporte con drones
Solución (almacenamiento, envío, infraestructura, software)
Se prevé que el segmento de transporte marítimo capte más del 54 % de la cuota de mercado de transporte y logística con drones para 2037, debido a las crecientes demandas del sector de soluciones de entrega más rápidas en la última milla. Como resultado, estos drones poseen colectivamente la capacidad de superar y evitar el tráfico y llegar a áreas remotas a las que es difícil acceder mediante la logística convencional. En octubre de 2023, Amazon amplió las pruebas de su servicio de entrega con drones en Texas con CANA Advisors, con la intención específica de entregar suministros médicos en áreas desatendidas. Estos avances por parte de actores clave indican un papel cada vez mayor de los drones en el transporte marítimo, lo que impulsa aún más su adopción.
Sector (militar, comercial)
Para 2037, se prevé que el segmento comercial represente alrededor del 72 % de la cuota de mercado de transporte y logística de drones. Dicho crecimiento ha sido impulsado por el uso cada vez mayor de drones en el comercio electrónico, la atención médica, el comercio minorista y otros para sus aplicaciones de entrega. En julio de 2021, DRONAMICS firmó un acuerdo de colaboración con DHL Deutsche Post. A través de esta colaboración, DHL y DRONAMICS acordaron desarrollar conjuntamente soluciones y ofrecer entregas de carga con drones el mismo día a los clientes que utilizan DRONAMICS. red de entrega de drones y drones Black Swan. Esto pone de relieve cómo las entidades comerciales utilizan cada vez más drones por su valor principal de optimización logística, impulsando así el crecimiento dentro de este segmento.
Nuestro análisis en profundidad del mercado incluye los siguientes segmentos
Solución |
|
Sector |
|
Dron |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de logística y transporte con drones: sinopsis regional
Análisis del mercado de América del Norte
Se proyecta que América del Norte en el mercado de logística y transporte de drones tendrá más del 62,5 % de participación en los ingresos para fines de 2037 debido a una regulación favorable, infraestructura de apoyo y sólidas asociaciones público-privadas que fomentan la adopción de drones. Con grandes inversiones en iniciativas de mejora de la última milla, América del Norte se está configurando como uno de los líderes mundiales en logística de drones. El crecimiento de la red de distribución debido al desarrollo de proyectos de movilidad aérea urbana es el principal motor de este segmento.
Debido a los marcos regulatorios proactivos junto con inversiones considerables en tecnologías de drones, se anticipa que Estados Unidos será testigo de una rápida adopción de drones durante el período de pronóstico. En enero de 2022, Wingcopter consiguió un acuerdo por valor de 16 millones de dólares con Spright para drones de reparto eVTOL como parte del uso de drones para la logística sanitaria. Además, iniciativas como los programas piloto de integración de UAS de la FAA fomentan cada vez más integraciones de drones en las principales cadenas de suministro de diversos sectores.
Con el apoyo gubernamental continuo y un sector privado en crecimiento, Canadá se está convirtiendo en uno de los países emergentes en el mercado de América del Norte. El gobierno del país ha minimizado las barreras regulatorias para permitir el uso de drones comerciales en todas las industrias. Además, las inversiones en corredores de drones y operaciones más allá de la línea de visión visual (BVLOS) están solidificando la posición de mercado del país, mientras se elaboran estrategias para ampliar los servicios a áreas urbanas y rurales. Las empresas también están desarrollando asociaciones con comunidades indígenas para asegurarse de que la tecnología de los drones llegue a zonas remotas.
Asia Pacífico Análisis de mercado
Se prevé que el mercado de transporte y logística de drones de Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual de más del 54 % entre 2024 y 2037. Las iniciativas gubernamentales, las inversiones en tecnología y la creciente adopción de drones para la logística comercial impulsan el crecimiento en esta región. Las cadenas de suministro se están modernizando a través de inversiones en iniciativas de ciudades inteligentes y redes de entrega con drones. Además, con el desarrollo de ecosistemas regulatorios, países como Japón y Corea del Sur están participando en actividades que probablemente estimulen la innovación durante el período previsto.
China es uno de los países líderes en el mercado de transporte y logística de drones de Asia Pacífico, impulsado por incentivos gubernamentales y un sólido centro de fabricación. El gobierno también ha invertido significativamente en infraestructura de drones para construir una mejor logística interna. Además, las pruebas de movilidad aérea urbana a gran escala, junto con la integración de drones con plataformas logísticas impulsadas por IA, han acelerado el dominio de China en el mercado global.
Del mismo modo, India también ha sido testigo de un rápido crecimiento en la logística de drones, impulsado por iniciativas respaldadas por el gobierno, como el proyecto Medicine from the Sky. En junio de 2024, Blue Dart se asoció con Skye Air para comenzar las entregas con drones, lo que ilustra el compromiso del país de utilizar drones para la logística sanitaria. Además, las reformas políticas que está llevando a cabo el gobierno incluyen proporcionar subvenciones para nuevas empresas de drones y avanzar en los sistemas de gestión del tráfico de drones para impulsar aún más su uso en diferentes industrias, especialmente en zonas rurales y remotas.

Empresas que dominan el panorama de la logística y el transporte con drones
- Soluciones PINC
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Asesores de CANA
- Entrega con drones en Canadá
- DroneScan
- Grupo Hardis
- Robótica Infinium
- Matternet
- Grupo Caballo de batalla
- Skysense
- Coqueto
Los actores líderes en el mercado de logística y transporte de drones incluyen PINC Solutions, Hardis Group, Infinium Robotics, Matternet, CANA Advisors, Drone Delivery Canada, DroneScan y Workhorse Group. Estas empresas están invirtiendo en iniciativas estratégicas como el desarrollo de sistemas avanzados de drones, expansión geográfica y asociaciones para competir en el mercado. La entrada de actores establecidos en el mercado ha aumentado la competencia, por lo que se necesitan innovaciones continuas para resolver problemas logísticos únicos.
En abril de 2024, Amazon amplió su servicio de entrega con drones en Arizona y prometió una entrega de paquetes más rápida y eficiente. El nuevo servicio utiliza los drones Prime Air de Amazon para transportar paquetes que pesan menos de cinco libras dentro de una hora después de su pedido. Este desarrollo es una extensión de la estrategia más amplia de Amazon, que garantiza tecnología avanzada de drones e incorpora una logística más ecológica para apuntar de manera más efectiva a áreas urbanas y rurales. Esta expansión por parte de las empresas pone de relieve el esfuerzo de las empresas por impulsar la demanda de logística con drones, impulsando la innovación y la sostenibilidad en el sector del reparto.
In the News
- En octubre de 2024, Matternet hizo una entrada significativa en el mercado de entrega a domicilio al lanzar la primera operación de entrega con drones en Silicon Valley. Este servicio totalmente automatizado opera desde Mountain View, lo que permite que los drones entreguen alimentos y artículos comerciales directamente a los residentes. hogares. Cada dron se carga en un centro central, vuela hasta el punto de entrega y libera los paquetes a través de un sistema de correa, lo que garantiza una participación humana mínima.
- En septiembre del 2024, Drone Express lanzó su servicio de entrega con drones en Winston-Salem (Carolina del Norte), con una gran inauguración a la que asistieron funcionarios locales, incluido el alcalde Allen Joines. El evento contó con una demostración en vivo de entrega con drones, que mostró la capacidad de la tecnología para ofrecer soluciones rápidas y ecológicas para entregar lo esencial de todos los días.
Créditos del autor: Saima Khursheed
- Report ID: 6620
- Published Date: Jan 10, 2025
- Report Format: PDF, PPT