Perspectivas del mercado de tratamientos para lesiones cutáneas por radiación:
El tamaño del mercado de tratamiento de lesiones cutáneas por radiación se valoró en 554,3 millones de dólares en 2025 y se proyecta que alcance los 1545,6 millones de dólares para finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10,8 % durante el período de pronóstico de 2026 a 2035. En 2026, el tamaño de la industria del tratamiento de lesiones cutáneas por radiación se estima en 614,1 millones de dólares.
El aumento de los procedimientos de radioterapia, los riesgos laborales en la industria nuclear y las emergencias radiológicas crean una base de consumidores sólida para el mercado. En este contexto, un estudio de la NLM de junio de 2022 indicó que entre el 90 % y el 95 % de los pacientes se someten a radioterapia, de los cuales el 85 % experimenta dermatitis por radiación de moderada a grave. Además, World Nuclear News, en septiembre de 2025, señala que existen más de 417 reactores nucleares en todo el mundo, lo que incrementa aún más los riesgos de exposición laboral.
La inversión federal en investigación, desarrollo y despliegue (IDD) proviene de los NIH, el HHS y la BARDA. En octubre de 2024, el NIST otorgó 1,5 millones de dólares para el desarrollo de la fuerza laboral relacionada con los estándares de medicina regenerativa. Además, la dinámica comercial se caracteriza por una alta dependencia de las importaciones de principios activos farmacéuticos (API) y materias primas críticas, situación que se evidencia en los informes de la FDA sobre escasez de medicamentos. Por ejemplo, para contrarrestar esto, los contratos del gobierno estadounidense suelen incluir cláusulas de «Compre productos estadounidenses» o financiar proyectos de relocalización de la producción de medicamentos clave para garantizar la continuidad de la cadena de suministro ante interrupciones del comercio mundial.
Mercado del tratamiento de lesiones cutáneas por radiación: factores de crecimiento y desafíos
Factores de crecimiento
- Atención basada en el valor y beneficios financieros: Las validaciones obtenidas a través de numerosos estudios clínicos han impulsado el crecimiento del mercado de tratamientos para lesiones cutáneas por radiación. En este contexto, un estudio de la AHRQ de 2022 reveló que la intervención temprana con lesiones cutáneas por radiación redujo significativamente las hospitalizaciones, lo que permitió ahorrar gastos sanitarios en Estados Unidos en un plazo de dos años. Asimismo, el Instituto Alemán para la Calidad y la Eficiencia en la Atención Médica recomienda las terapias tópicas con factores de crecimiento como soluciones rentables para casos moderados de lesiones cutáneas por radiación, lo que las hace idóneas para el desarrollo del mercado.
- Población de pacientes y prevalencia de la enfermedad: El aumento de la incidencia de cáncer es uno de los factores que impulsan la necesidad de tratar las lesiones cutáneas por radiación. Según un estudio de la NLM de agosto de 2023, siete millones de pacientes reciben radioterapia en todo el mundo, y la mayoría de ellos presentan lesiones cutáneas. La mayor supervivencia al cáncer y el incremento en la aplicación de la radioterapia son los factores que impulsan la creciente población de pacientes. La demanda profiláctica y terapéutica en Norteamérica se ve impulsada por accidentes relacionados con la exposición a la radiación y procedimientos médicos programados. La creciente concienciación entre médicos y pacientes sobre la importancia del tratamiento precoz para prevenir la necrosis cutánea grave impulsa aún más la demanda, lo que garantiza que los hospitales y los centros de quemados sigan siendo los principales usuarios finales.
- Alianzas estratégicas público-privadas: Las empresas recurren cada vez más a alianzas con instituciones gubernamentales para compartir los costos y riesgos del desarrollo. Un buen ejemplo es la alianza entre BARDA y Partner Therapeutics para garantizar la disponibilidad de Leukine (sargramostim) para la Reserva Estratégica Nacional. Estas colaboraciones constituyen una estrategia clave que utilizan los fabricantes para afrontar el entorno de desarrollo de alto riesgo y alto costo, y acceder a los mercados en caso de obtener la aprobación del producto.
Resumen de ensayos clínicos sobre el tratamiento de lesiones cutáneas por radiación
Identificación de prueba | Intervención/Tratamiento | Condición | Población de pacientes | Estado (a partir de 2025) |
NCT04995328 | Aplicación de gel "Radiation Care" | Lesión cutánea inducida por radiación | Pacientes con cáncer de mama y cáncer de cabeza y cuello | Activo, reclutando |
- | TP508 (Péptido de trombina) | Mitigación de la radiodermatitis | pacientes expuestos a la radiación | Preclínico/clínico temprano |
- | Gel de granexina (péptido aCT1) | tratamiento de la dermatitis por radiación | Pacientes con dermatitis por radiación | Ensayos en humanos en fase avanzada |
- | Nor Leu 3-A (análogo de angiotensina) | curación de la piel inducida por radiación | pacientes con lesiones graves por radiación | Preclínico/clínico temprano |
Fuente: Ensayos clínicos, septiembre de 2023; NLM, enero de 2022
Desafíos
- Topes de precios y barreras de reembolso: Este aspecto representa un problema importante en el mercado, que retrasa la rentabilidad del fabricante. En este sentido, los estrictos topes de precios impuestos por el sistema AMNOG de Alemania desalientan el interés de las empresas por invertir en este sector. Sin embargo, en 2023, Smith & Nephew abordó este problema colaborando con la empresa francesa HAS, lo que le permitió obtener un acceso más amplio al mercado para su apósito PICO 7. Además, los tratamientos para lesiones cutáneas por radiación están totalmente cubiertos por el sistema Medicare de EE. UU. debido a sus elevados costos.
- Vías regulatorias rigurosas: Los fabricantes deben lidiar con la regla de los estudios en animales, que impide la realización de estudios de eficacia en humanos. La FDA de EE. UU. exige datos sólidos de modelos animales para su aprobación, un proceso complejo y costoso. La aprobación de Neupogen para el síndrome de irradiación aguda, por ejemplo, implicó estudios a gran escala coordinados por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID). Esta vía requiere una enorme inversión inicial sin una rentabilidad comercial garantizada, lo que supone una elevada barrera de entrada para cualquier empresa, salvo las que cuentan con mayor capital.
Tamaño y pronóstico del mercado de tratamientos para lesiones cutáneas por radiación:
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
|
Año base |
2025 |
|
Año de pronóstico |
2026-2035 |
|
CAGR |
10,8% |
|
Tamaño del mercado del año base (2025) |
554,3 millones de dólares |
|
Previsión del tamaño del mercado para el año 2035 |
1545,6 millones de dólares |
|
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de tratamientos para lesiones cutáneas por radiación:
Análisis del segmento del canal de distribución
Las reservas gubernamentales y las adquisiciones directas dominan el segmento y se prevé que alcancen una cuota de mercado del 80,3 % para 2035. Este segmento se rige por la política de preparación en materia de salud pública, no por la demanda comercial. Según el informe de la Autoridad de Información y Calidad Sanitaria de noviembre de 2023, todos los países gestionan activamente sus reservas, rotando sus existencias y manteniendo el desperdicio por debajo del 0,5 % del total de productos almacenados para evitarlo. Esta estrategia hace que el mercado dependa casi por completo de los ciclos presupuestarios y de adquisiciones federales, obviando la distribución comercial tradicional.
Análisis de segmentos de productos
El sector farmacéutico lidera el segmento de productos y se prevé que mantenga la mayor cuota de mercado para 2035. Este segmento se ve impulsado por el papel fundamental de los fármacos especializados que abordan la compleja fisiopatología del daño por radiación. La industria farmacéutica está experimentando un rápido crecimiento y, según el informe del Departamento de Productos Farmacéuticos de septiembre de 2024, la industria farmacéutica india es la tercera más grande del mundo, representando el 10 % del volumen de producción global. Esta sólida base manufacturera amplía el ecosistema de I+D, lo que posiciona a la India para investigar, producir y suministrar formulaciones avanzadas para el tratamiento de lesiones cutáneas por radiación a nivel mundial.
Análisis del segmento de la vía de administración
Los tratamientos parenterales o inyectables predominan en este segmento y representan la mayor cuota de mercado. Esto se debe a la necesidad de una acción sistémica inmediata en situaciones de catástrofe con múltiples víctimas. Las terapias para los componentes más urgentes de la lesión por radiación, como el síndrome hematopoyético y la contaminación interna, requieren administración intravenosa o subcutánea para lograr eficacia y una recuperación rápida. Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) destacan que importantes contramedidas, como las citocinas, los antibióticos y ciertos agentes descontaminantes, están diseñadas para ser inyectadas con el fin de facilitar su biodisponibilidad inmediata; por lo tanto, esta es la vía de administración crítica para la atención de emergencia de primera línea.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado incluye los siguientes segmentos:
Segmento | Subsegmentos |
Tipo de tratamiento |
|
Producto |
|
Vía administrativa |
|
Canal de distribución |
|
Usuario final |
|
Tipo de radiación |
|
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Mercado del tratamiento de lesiones cutáneas por radiación: análisis regional
Perspectivas del mercado norteamericano
América del Norte domina el mercado y se prevé que alcance la mayor cuota, un 38,5 %, para 2035. La región se beneficia de una infraestructura sanitaria avanzada y de políticas de reembolso sustanciales. Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., agencias como la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA) proporcionan una financiación significativa para el desarrollo y la adquisición de contramedidas médicas, incluidos los tratamientos para la exposición a la radiación. Además, se prevé que la adopción de la telemedicina aumente en los seguimientos posteriores a la radiación, lo que indica una perspectiva de mercado positiva.
Estados Unidos domina el mercado, impulsado principalmente por la demanda militar y oncológica. Según un estudio de la NLM de marzo de 2022, casi 650 000 pacientes con cáncer en EE. UU. se someten a radioterapia y sufren lesiones cutáneas que requieren tratamiento. Se están llevando a cabo diversas investigaciones sobre terapias con células madre y sistemas de hidrogel para tratar estas lesiones. La presencia de actores clave en el mercado y sus estrategias innovadoras posicionan a EE. UU. como el centro mundial de referencia en este campo.
Canadá presenta un crecimiento excepcional en el mercado del tratamiento de lesiones cutáneas por radiación, gracias a las asignaciones presupuestarias federales y provinciales. El informe de la CMA de octubre de 2022 lo confirma, indicando que Canadá invierte más de 300 millones de dólares en atención médica, incluyendo preparación para emergencias y gestión de incidentes radiológicos. Además, la Agencia de Salud Pública de Canadá prioriza el almacenamiento de apósitos de plata, mientras que el programa de teleradioterapia de Alberta reduce las desigualdades en las zonas rurales, lo que ofrece una gran oportunidad de mercado. Estas iniciativas coordinadas a nivel federal y provincial están impulsando la adopción a nivel nacional de tratamientos avanzados para lesiones cutáneas por radiación, consolidando la posición de Canadá como un mercado clave en crecimiento.
Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico
Se prevé que el mercado de Asia Pacífico experimente el crecimiento más rápido, con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 6,5 % entre 2026 y 2035. La creciente adopción de la radioterapia, la expansión de la energía nuclear y los programas gubernamentales son factores clave que impulsan este progreso. Los gobiernos de toda la región contribuyen activamente a esta expansión con el objetivo común de mejorar los servicios de salud y fomentar la innovación. Por otro lado, además de los avances de KIRAM en terapias con células madre, la Agencia Nuclear de Malasia se centra en la formación para la respuesta a emergencias, lo que resulta adecuado para el crecimiento del mercado en general.
China está consolidando su posición dominante en el mercado del tratamiento de lesiones cutáneas por radiación, alcanzando una importante cuota de mercado regional gracias a la I+D impulsada por el gobierno y a la demanda de radioterapia. Como prueba de ello, un estudio de la Royal Society of Chemistry, publicado en diciembre de 2023, afirma que el tratamiento de heridas con hidrogel ha logrado una eficacia excepcional, minimizando el crecimiento bacteriano en un 99 %. Además, el país es un centro de fabricación de principios activos farmacéuticos (API), respaldado por la producción de agentes tópicos y productos biológicos. Asimismo, la iniciativa «China Saludable 2030» prioriza la preparación para emergencias nucleares en lo que respecta a apósitos para lesiones cutáneas por radiación y terapias sistémicas.
India está experimentando un crecimiento significativo en el mercado regional del tratamiento de lesiones cutáneas por radiación, impulsado por la producción de medicamentos genéricos y la ampliación del acceso a la radioterapia. En este sentido, el estudio legislativo de PRS para el período 2025-2026 indica que el Ministerio asignó 99.859 millones de rupias al presupuesto de salud, cifra que se prevé que aumente un 11% el próximo año. Además, la colaboración entre la CDSCO y la EMA en 2024 aceleró la aprobación de genéricos para lesiones cutáneas por radiación, beneficiando a millones de pacientes. La Red Nacional de Cáncer busca consolidar esta posición duplicando los centros de tratamiento de lesiones cutáneas por radiación. Asimismo, Mylan NV redujo los precios al priorizar la fabricación nacional de principios activos farmacéuticos (API) y fortalecer la posición del país en el panorama mundial.
Perspectivas del mercado europeo
Se prevé que Europa mantenga su posición como segundo actor principal en el mercado mundial debido a la creciente demanda de radioterapia, los protocolos de seguridad nuclear y las iniciativas sanitarias a nivel nacional. Las subvenciones también contribuyen al desarrollo de estándares, ya que el Espacio de Datos Sanitarios de la UE invierte en investigación y desarrollo sobre lesiones cutáneas por radiación, según datos de la CE 2024. Asimismo, la EMA aceleró la aprobación de las terapias de lesiones cutáneas por radiación en 2024, atrayendo así a inversores nacionales e internacionales a este sector.
Alemania lidera el mercado europeo con una importante cuota de ingresos, impulsada principalmente por un elevado gasto sanitario y una amplia base de pacientes. El Ministerio Federal de Salud y el Instituto Robert Koch son organismos clave responsables del almacenamiento de reservas y la planificación de respuesta. Además, el informe Destatis de abril de 2022 muestra un aumento del 81 % en los casos de cáncer de piel debido a la alta radiación. Asimismo, las empresas nacionales, como Siemens Healthineers, son líderes en innovación con monitores de radiología clínica (CRI) con tecnología IoT.
El Reino Unido está experimentando un fuerte crecimiento en el mercado regional de tratamientos para lesiones cutáneas por radiación. La demanda del mercado está determinada por el mantenimiento de la reserva nacional de contramedidas médicas del Reino Unido. Según una revisión del gobierno británico sobre la preparación para emergencias sanitarias, se ha priorizado la financiación de estas capacidades, destinándose una parte significativa del presupuesto específico para seguridad sanitaria a la adquisición y reposición de tratamientos para lesiones cutáneas por radiación, con el fin de garantizar la resiliencia nacional. Por lo tanto, todos estos factores incrementan notablemente los ingresos de este sector.
Principales actores del mercado de tratamientos para lesiones cutáneas por radiación:
- Amgen Inc.
- Información general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Oferta de productos clave
- Desempeño financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Sanofi
- Novartis AG
- Pfizer Inc.
- Mallinckrodt plc
- Bayer AG
- Mylan NV (parte de Viatris)
- Industrias Farmacéuticas Teva Ltd.
- Rakuten Medical, Inc.
- Humanigen, Inc.
- Partner Therapeutics, Inc.
- Shield Therapeutics PLC
- Celltrion Inc.
- Compañía Daiichi Sankyo, Limitada
- CSL Limited
- Industrias farmacéuticas Sun Ltd.
- Lupin Limited
- Hikma Pharmaceuticals PLC
- Biogen Inc.
- Duopharma Biotech Berhad
El mercado del tratamiento de lesiones cutáneas por radiación está altamente concentrado, con los líderes 3M, Smith & Nephew, Amgen, Mölnlycke y ConvaTec controlando la mayor parte de los ingresos. Estas empresas implementan diversas estrategias para asegurar su posición en el mercado, como la diferenciación de la producción, impulsada por 3M y Smith & Nephew con apósitos aprobados por la FDA y la CE. Además, el desarrollo de productos biológicos está en auge, con Kineret de Amgen, dirigido a lesiones cutáneas graves por radiación, con el objetivo de aumentar las ventas para finales de 2026. Asimismo, empresas emergentes como PolyNovo y Toray están invirtiendo activamente en apósitos nanotecnológicos para quemaduras por radiación.
Los principales actores en este ámbito se enumeran a continuación:
Desarrollos Recientes
- En octubre de 2025, Soligenix, Inc. anunció el logro de un hito importante en materia de seguridad en su ensayo clínico confirmatorio de fase 3 de HyBryte para el tratamiento del linfoma cutáneo de células T.
- En agosto de 2025, el OIEA puso en marcha un proyecto de células madre que se utiliza para mejorar la curación de pacientes que sufren daños por radiación en la piel, que son más dolorosos y cuyo proceso de curación es demasiado prolongado.
- Report ID: 4154
- Published Date: Oct 15, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Tratamiento de lesiones cutáneas por radiación Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.
Consulta antes de comprar
Afghanistan (+93)
Åland Islands (+358)
Albania (+355)
Algeria (+213)
American Samoa (+1684)
Andorra (+376)
Angola (+244)
Anguilla (+1264)
Antarctica (+672)
Antigua and Barbuda (+1268)
Argentina (+54)
Armenia (+374)
Aruba (+297)
Australia (+61)
Austria (+43)
Azerbaijan (+994)
Bahamas (+1242)
Bahrain (+973)
Bangladesh (+880)
Barbados (+1246)
Belarus (+375)
Belgium (+32)
Belize (+501)
Benin (+229)
Bermuda (+1441)
Bhutan (+975)
Bolivia (+591)
Bosnia and Herzegovina (+387)
Botswana (+267)
Bouvet Island (+)
Brazil (+55)
British Indian Ocean Territory (+246)
British Virgin Islands (+1284)
Brunei (+673)
Bulgaria (+359)
Burkina Faso (+226)
Burundi (+257)
Cambodia (+855)
Cameroon (+237)
Canada (+1)
Cape Verde (+238)
Cayman Islands (+1345)
Central African Republic (+236)
Chad (+235)
Chile (+56)
China (+86)
Christmas Island (+61)
Cocos (Keeling) Islands (+61)
Colombia (+57)
Comoros (+269)
Cook Islands (+682)
Costa Rica (+506)
Croatia (+385)
Cuba (+53)
Curaçao (+599)
Cyprus (+357)
Czechia (+420)
Democratic Republic of the Congo (+243)
Denmark (+45)
Djibouti (+253)
Dominica (+1767)
Dominican Republic (+1809)
Timor-Leste (+670)
Ecuador (+593)
Egypt (+20)
El Salvador (+503)
Equatorial Guinea (+240)
Eritrea (+291)
Estonia (+372)
Ethiopia (+251)
Falkland Islands (+500)
Faroe Islands (+298)
Fiji (+679)
Finland (+358)
France (+33)
Gabon (+241)
Gambia (+220)
Georgia (+995)
Germany (+49)
Ghana (+233)
Gibraltar (+350)
Greece (+30)
Greenland (+299)
Grenada (+1473)
Guadeloupe (+590)
Guam (+1671)
Guatemala (+502)
Guinea (+224)
Guinea-Bissau (+245)
Guyana (+592)
Haiti (+509)
Honduras (+504)
Hong Kong (+852)
Hungary (+36)
Iceland (+354)
India (+91)
Indonesia (+62)
Iran (+98)
Iraq (+964)
Ireland (+353)
Isle of Man (+44)
Israel (+972)
Italy (+39)
Jamaica (+1876)
Japan (+81)
Jersey (+44)
Jordan (+962)
Kazakhstan (+7)
Kenya (+254)
Kiribati (+686)
Kuwait (+965)
Kyrgyzstan (+996)
Laos (+856)
Latvia (+371)
Lebanon (+961)
Lesotho (+266)
Liberia (+231)
Libya (+218)
Liechtenstein (+423)
Lithuania (+370)
Luxembourg (+352)
Macao (+853)
Madagascar (+261)
Malawi (+265)
Malaysia (+60)
Maldives (+960)
Mali (+223)
Malta (+356)
Marshall Islands (+692)
Mauritania (+222)
Mauritius (+230)
Mayotte (+262)
Mexico (+52)
Micronesia (+691)
Moldova (+373)
Monaco (+377)
Mongolia (+976)
Montenegro (+382)
Montserrat (+1664)
Morocco (+212)
Mozambique (+258)
Myanmar (+95)
Namibia (+264)
Nauru (+674)
Nepal (+977)
Netherlands (+31)
New Caledonia (+687)
New Zealand (+64)
Nicaragua (+505)
Niger (+227)
Nigeria (+234)
Niue (+683)
Norfolk Island (+672)
North Korea (+850)
Northern Mariana Islands (+1670)
Norway (+47)
Oman (+968)
Pakistan (+92)
Palau (+680)
Palestine (+970)
Panama (+507)
Papua New Guinea (+675)
Paraguay (+595)
Peru (+51)
Philippines (+63)
Poland (+48)
Portugal (+351)
Puerto Rico (+1787)
Qatar (+974)
Romania (+40)
Russia (+7)
Rwanda (+250)
Saint Barthélemy (+590)
Saint Helena, Ascension and Tristan da Cunha (+290)
Saint Kitts and Nevis (+1869)
Saint Lucia (+1758)
Saint Martin (French part) (+590)
Saint Pierre and Miquelon (+508)
Saint Vincent and the Grenadines (+1784)
Samoa (+685)
San Marino (+378)
Sao Tome and Principe (+239)
Saudi Arabia (+966)
Senegal (+221)
Serbia (+381)
Seychelles (+248)
Sierra Leone (+232)
Singapore (+65)
Sint Maarten (Dutch part) (+1721)
Slovakia (+421)
Slovenia (+386)
Solomon Islands (+677)
Somalia (+252)
South Africa (+27)
South Georgia and the South Sandwich Islands (+0)
South Korea (+82)
South Sudan (+211)
Spain (+34)
Sri Lanka (+94)
Sudan (+249)
Suriname (+597)
Svalbard and Jan Mayen (+47)
Eswatini (+268)
Sweden (+46)
Switzerland (+41)
Syria (+963)
Taiwan (+886)
Tajikistan (+992)
Tanzania (+255)
Thailand (+66)
Togo (+228)
Tokelau (+690)
Tonga (+676)
Trinidad and Tobago (+1868)
Tunisia (+216)
Turkey (+90)
Turkmenistan (+993)
Turks and Caicos Islands (+1649)
Tuvalu (+688)
Uganda (+256)
Ukraine (+380)
United Arab Emirates (+971)
United Kingdom (+44)
Uruguay (+598)
Uzbekistan (+998)
Vanuatu (+678)
Vatican City (+39)
Venezuela (Bolivarian Republic of) (+58)
Vietnam (+84)
Wallis and Futuna (+681)
Western Sahara (+212)
Yemen (+967)
Zambia (+260)
Zimbabwe (+263)