Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El tamaño delmercado de fungicidas de cobre se estimó en USD 1.370 millones en 2024 y se espera que supere los USD 3.110 millones para fines de 2037, aumentando a una CAGR del 6,5 % durante el período de pronóstico, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de fungicidas de cobre se estima en 1.460 millones de dólares.
La creciente preferencia de los consumidores por alimentos ecológicos y sin químicos impulsa la demanda de métodos de agricultura orgánica, impulsando así el mercado de fungicidas de cobre. Ampliamente utilizados en la agricultura orgánica, los fungicidas de cobre gozan de gran reconocimiento por su capacidad para controlar eficazmente las enfermedades fúngicas, cumpliendo a la vez con los requisitos de la certificación orgánica. La eficiencia, la estabilidad y la seguridad ambiental de los fungicidas de cobre también se han visto mejoradas por los avances en la tecnología de formulación de fungicidas, lo que ha aumentado su atractivo para los agricultores modernos.
Alrededor de 187 países practican la agricultura orgánica, y 72,3 millones de hectáreas de tierra son gestionadas orgánicamente por al menos 3,1 millones de agricultores. Argentina (3,63 millones de hectáreas), España (2,35 millones de hectáreas) y Australia (35,69 millones de hectáreas) son los países con mayor superficie agrícola orgánica. La superficie de tierra destinada a la agricultura ecológica ha aumentado en todas las regiones.
El aumento de especies fúngicas invasoras, los cambios en el clima global y la creciente demanda de una mayor resistencia a los hongos en los cultivos son algunas de las causas del aumento de las enfermedades fúngicas en las plantas. La mayoría de las enfermedades vegetales importantes, especialmente en hortalizas, son causadas por hongos, la categoría más importante de fitopatógenos. Las semillas, la tierra, la maleza, los residuos agrícolas y los cultivos cercanos son causas comunes de infecciones fúngicas en las plantas.

Sector de fungicidas de cobre: factores de crecimiento y desafíos
Impulsores del Crecimiento
- Aumento de la adopción del Manejo Integrado de Plagas (MIP): El Manejo Integrado de Plagas (MIP) es un enfoque basado en el ecosistema que utiliza diversos métodos para prevenir enfermedades y plagas a largo plazo. Debido a su eficacia en el control de infecciones bacterianas y fúngicas, así como a sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente, los fungicidas de cobre en el MIP deben usarse y aplicarse con cuidado. Los fungicidas de cobre, como el hidróxido de cobre o el formiato de cobre, son fungicidas protectores de amplio espectro que funcionan bien contra diversas enfermedades bacterianas y fúngicas, como la mancha bacteriana, el mildiú velloso y las plagas. En el MIP, se emplean con frecuencia como parte de un plan más integral para reducir la incidencia de enfermedades.
- Integración con la agricultura de precisión: La aparición de la tecnología de la agricultura de precisión, que incluye la modelización predictiva de enfermedades y la pulverización con drones, ofrece una nueva forma de maximizar el uso de fungicidas de cobre. Los agricultores pueden reducir los residuos y las preocupaciones ambientales utilizando fungicidas de cobre justo donde y cuando se necesitan, combinando técnicas de aplicación dirigidas con el monitoreo de enfermedades en tiempo real. Esta combinación posibilita una mayor rentabilidad y la alineación del uso de fungicidas de cobre con prácticas agrícolas de vanguardia basadas en datos. El mercado de fungicidas de cobre puede crecer mediante la colaboración con empresas de tecnología agrícola para promover su aplicación eficaz y específica en cada lugar, a medida que los agricultores utilizan cada vez más equipos de precisión. Según la estimación más reciente de la ONU, la población es de 7.300 millones de personas, con un posible aumento a 9.700 millones para 2050. La demanda de alimentos está aumentando a nivel mundial como resultado de esta expansión y del aumento de la riqueza en los países en desarrollo. Para 2050, se predice que la demanda de alimentos aumentará entre un 59% y un 98%.
Desafíos
- Variabilidad en el clima y fitotoxicidad: La fitotoxicidad de las altas concentraciones de cobre puede aparecer como quemaduras en las hojas, decoloración o disminución del vigor de la planta, especialmente cuando se aplica en exceso o en ciertas circunstancias ambientales como la alta humedad. Además, los fungicidas de cobre funcionan mejor cuando se usan como métodos preventivos en lugar de curativos, por lo que el momento es crucial. Las lluvias excesivas pueden eliminar los residuos de cobre, disminuyendo su eficacia protectora y requiriendo una nueva aplicación, lo que aumenta los gastos y los riesgos ambientales. El cambio climático puede resultar en una disminución del 18% al 23% en la producción de soja y maíz para 2050 en el estado brasileño de Mato Grosso, una de las regiones agrícolas más importantes del mundo. El calor extremo también puede reducir significativamente la productividad agrícola en el Medio Oeste de EE. UU. y el Este de Australia, dos lugares de importancia global adicionales.
- Contaminación ambiental y toxicidad: Dado que los fungicidas de cobre son persistentes, tienen el potencial de contaminar el suelo y el agua con el tiempo. El cobre aplicado con frecuencia puede acumularse en el suelo y ser perjudicial para las plantas, las lombrices de tierra y los microorganismos importantes del suelo. Si la escorrentía cargada de cobre llega a los cuerpos de agua, esta acumulación puede dañar los ecosistemas acuáticos, perjudicar la fertilidad del suelo y perturbar su salud. La preocupación por el impacto ambiental del cobre se refleja en las restricciones regulatorias de algunas regiones sobre su uso.
Mercado de fungicidas de cobre: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
6,5% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
1.370 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
3.110 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de fungicidas de cobre
Tipo (Agricultura convencional y agricultura orgánica)
Se proyecta que el segmento de la agricultura convencional en el mercado de fungicidas de cobre alcance una participación del 75,3 % hasta 2037. Para mejorar el rendimiento de los cultivos, la agricultura convencional se refiere a los métodos agrícolas convencionales que utilizan fertilizantes y pesticidas artificiales. Debido a su capacidad para controlar eficazmente las infecciones fúngicas y aumentar la producción agrícola, los fungicidas de cobre se utilizan comúnmente en los sistemas agrícolas convencionales.
Al proteger los cultivos de diversas enfermedades fúngicas, como la roya, el mildiu y el tizón, estos fungicidas ayudan a las operaciones agrícolas convencionales a producir cultivos de mayor calidad y más abundantes. Debido a su eficacia demostrada y su amplia aceptación por parte de los agricultores, los fungicidas de cobre siguen teniendo una gran demanda en la agricultura convencional, incluso frente al creciente interés en los métodos de agricultura orgánica.
La agricultura orgánica se ha vuelto cada vez más popular como resultado de la creciente demanda de productos orgánicos por parte de los consumidores y de la creciente conciencia de los efectos perjudiciales que tienen los productos químicos sobre el medio ambiente y la salud humana. A medida que la agricultura orgánica se ha extendido por todo el mundo, existe una creciente necesidad de soluciones de control de plagas de base biológica y ecológicas.
Química (Oxicloruro de cobre, Hidróxido de cobre, Óxido cuproso, Sulfato de cobre y otros)
Con base en el oxicloruro de cobre, es probable que el segmento químico en el mercado de fungicidas de cobre ocupe una participación significativa para finales de 2037. El oxicloruro de cobre, un popular fungicida a base de cobre, es reconocido por su capacidad para controlar eficazmente las infecciones fúngicas en diversos cultivos. Al prevenir la germinación y proliferación de esporas fúngicas, protege a las plantas de enfermedades causadas por patógenos, como las manchas foliares, el tizón y el mildiu. El oxicloruro de cobre es popular debido a su amplio rango de actividad, protección duradera y bajo costo en comparación con otros fungicidas a base de cobre.
El oxicloruro de cobre es una opción recomendada para el manejo de enfermedades en la industria agrícola debido a su eficacia demostrada y simplicidad de uso, lo que atrae a agricultores y productores. El oxicloruro de cobre sigue dominando el mercado gracias a su amplia aceptación y fiabilidad en la protección de cultivos, incluso frente a fungicidas a base de cobre de la competencia, como el hidróxido de cobre, el óxido cuproso y el sulfato de cobre.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de fungicidas de cobre incluye los siguientes segmentos:
Tipo |
|
Química |
|
Formulación |
|
Aplicación |
|

Vishnu Nair
Head - Global Business DevelopmentPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de fungicidas de cobre - Alcance regional
Análisis del Mercado de Asia Pacífico
Se espera que Asia Pacífico domine el mercado de fungicidas de cobre con una participación del 45,9% durante el período de pronóstico. El rápido ritmo de industrialización y urbanización en toda la región es un factor importante. La demanda de productos agrícolas de alta calidad aumenta en consonancia con el significativo crecimiento económico y la urbanización de estos países, lo que impulsa el uso de fungicidas de cobre para proteger los cultivos de infecciones fúngicas. Se prevé que surjan oportunidades para los productores de fungicidas de cobre gracias al crecimiento de industrias como la de alimentos y bebidas.
En China, el mercado de fungicidas de cobre se ha convertido en una industria importante debido a la amplia producción de frutas y verduras, como cítricos, manzanas y uvas. Se prevé que la creciente superficie de tierra destinada a la agricultura orgánica aumente aún más la demanda en la zona. Se están implementando diversas políticas para impulsar la industria agrícola, mejorar las condiciones laborales y aumentar la productividad agrícola.
En India, la alta demanda de productos orgánicos ha obligado a los agricultores a incluir técnicas biológicas de protección de cultivos en sus planes de control de plagas. La creciente demanda de alimentos orgánicos, el mayor énfasis en métodos agrícolas sostenibles y los avances en la tecnología de control de plagas benefician a la industria. India representa el 30 % de la producción orgánica mundial, con 2,30 millones de hectáreas. En total, hay 2759 660 agricultores (1160 650 de PGS y 1599 010 de India Organic), 1703 procesadores y 745 comerciantes en la industria orgánica. En los últimos años, la superficie destinada a la agricultura orgánica ha experimentado un crecimiento significativo a nivel nacional.
Estadísticas del Mercado de Norteamérica
El mercado norteamericano de fungicidas de cobre está experimentando una transformación significativa, influenciado por la creciente comprensión de los agricultores sobre las técnicas de protección de cultivos y aumento del rendimiento. La necesidad de agentes fitosanitarios, incluidos los fungicidas de cobre, ha aumentado como resultado del crecimiento de las operaciones agrícolas en la región, impulsado por la creciente demanda de alimentos.
Estados Unidos, a la vanguardia gracias a sus operaciones industriales y al tratamiento de aguas residuales, está priorizando la preservación del medio ambiente y la mejora de la calidad del agua. Un enfoque novedoso para maximizar el uso de fungicidas de cobre proviene del desarrollo de tecnología de agricultura de precisión, como la pulverización con drones y la modelización predictiva de enfermedades. El crecimiento anual promedio de las ventas minoristas de productos orgánicos en EE. UU. fue del 8 %. En 2021, se previó que las ventas minoristas de productos orgánicos superarían los 52 000 millones de dólares, lo que representaría aproximadamente el 5,5 % de las ventas minoristas mundiales de alimentos. En 2021, el valor de los productos orgánicos generados por las granjas y ganaderías estadounidenses fue de aproximadamente 11 000 millones de dólares. Además, las importaciones contribuyen a satisfacer la demanda de los consumidores.
En Canadá, el acceso fácil y suficiente a las materias primas necesarias para la fabricación de estos compuestos, como el sulfato de cobre, también se basa en el acceso fácil y suficiente a las materias primas necesarias para la fabricación de estos compuestos. Esta zona también produce hidróxido de cobre, oxicloruro de cobre y óxido cuproso, entre otros compuestos a base de cobre. Se prevé que el floreciente mercado de la uva, resultado de la creciente producción y el consumo de vino, acelerará la expansión de la industria de fungicidas de cobre en la región durante los próximos años. El aumento de la producción agrícola, impulsado por la creciente demanda de alimentos en la región, ofrece un enorme potencial de crecimiento para agentes fitosanitarios como los fungicidas de cobre.

Empresas que dominan el panorama de los fungicidas de cobre
- ADAMA
- Descripción general de la empresa
- Estrategia comercial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Albaugh LLC
- Bayer AG
- Certis USA L.L.C.
- Cinkarna Celje dd
- Corteva
- Cosaco GmbH
- Isagro S.p.A.
- MAT Holding, Inc.
- Nordox AS
- Nufarm
- QUIMETAL.
- UPL
- Zhejiang Hisun Group Co. Ltd.
Las empresas clave están invirtiendo en investigación y desarrollo para producir fungicidas de cobre de alta calidad, sostenibles y eficaces que satisfagan las necesidades cambiantes de industrias como la de alimentos y bebidas, y la agrícola. Empresas líderes están ampliando su presencia en el mercado mediante adquisiciones y colaboraciones. Además, existe un creciente énfasis en la responsabilidad ambiental, y los fabricantes se centran en productos resistentes a los efectos ambientales. Este enfoque no solo cumple con los estándares regulatorios, sino que también atrae a consumidores con conciencia ambiental.
Aquí hay algunos actores líderes en el mercado de fungicidas de cobre:
Desarrollos Recientes
- En marzo de 2023, Corteva Agriscience anunció el lanzamiento de Adavel Active. Este nuevo fungicida acaba de registrarse como producto en Corea del Sur, Canadá y Australia. Adavel Active destaca por su mecanismo de acción único, que protege contra diversas enfermedades que pueden afectar significativamente la producción de los cultivos.
- En diciembre de 2021, Provivi y CABI colaboraron en el Portal de BioProtección para concienciar sobre la protección de cultivos. Mediante el uso de la ciencia actual, Provivi ayuda a los agricultores a proteger sus cultivos de forma orgánica y sostenible. Su objetivo es crear soluciones de control de plagas más seguras y escalables mediante el uso de tecnologías de vanguardia.
Créditos del autor: Dhruv Bhatia
- Report ID: 7643
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
Preguntas frecuentes (FAQ)
Fungicidas de cobre Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto