Perspectivas del mercado de automatización cognitiva:
El mercado de la automatización cognitiva se valoró en 16 500 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 53 580 millones de dólares para 2035, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 12,5 % durante el período de pronóstico (2026-2035). En 2026, el tamaño de la industria de la automatización cognitiva se estima en 18 360 millones de dólares.
Las máquinas automatizadas, ya sea parcial o totalmente cognitivas, están ganando terreno en la fabricación de electrónica y automoción, la metalurgia, la industria alimentaria, el almacenamiento y la logística, mejorando la productividad y liberando a los trabajadores humanos de tareas rutinarias o que ponen en peligro su vida. Los robots de automatización cognitiva se utilizan principalmente en líneas de producción para el ensamblaje de componentes básicos y el corte de metales. La demanda comercial de máquinas inteligentes y más interactivas ha impulsado el desarrollo de robots colaborativos que trabajan con humanos en entornos compartidos. Se prevé que la automatización cognitiva supla la escasez de mano de obra en industrias pesadas y espacios comerciales.
Clave Automatización cognitiva Resumen de Perspectivas del Mercado:
Aspectos regionales destacados:
- El mercado de automatización cognitiva de América del Norte representará el 42 % de la cuota de mercado para 2035, impulsado por el creciente uso de la tecnología de inteligencia artificial y la necesidad de las empresas de automatizar las funciones cognitivas.
- El mercado de Asia Pacífico registrará un crecimiento significativo durante el período previsto, impulsado por la rápida digitalización y el creciente interés en la automatización y la tecnología de IA.
Perspectivas del segmento:
- Se prevé que el segmento de automatización robótica de procesos (RPA) en el mercado de la automatización cognitiva domine con una participación del 68 % para 2035, impulsado por la creciente demanda de optimizar las operaciones para una mayor eficiencia e integrar tecnologías avanzadas.
- Se prevé que el segmento de aprendizaje automático en el mercado de la automatización cognitiva alcance un crecimiento significativo hasta 2035, impulsado por el manejo eficiente y la extracción de información valiosa de los datos mediante algoritmos de aprendizaje automático (ML).
Tendencias Clave de Crecimiento:
- Adopción de la Automatización Robótica de Procesos (RPA) en la automatización de procesos de negocio
- Reconfiguración del modelo operativo de seguros
Principales desafíos:
- Selección de las herramientas adecuadas
- Asignación de recursos
Principales actores:Blue Prism, Automation Anywhere, NICE Systems Ltd., Tungsten Automation, Pegasystems, EdgeVerve Systems Limited, FPT Software, IBM, WorkFusion, Yaskawa Electric, Mitsubishi Electric, Omron Robotics and Safety Technologies Inc.
Global Automatización cognitiva Mercado Pronóstico y perspectiva regional:
Proyecciones de tamaño y crecimiento del mercado:
- Tamaño del mercado en 2025: 16.500 millones de dólares
- Tamaño del mercado en 2026: USD 18.360 millones
- Tamaño proyectado del mercado: USD 53.58 mil millones para 2035
- Previsiones de crecimiento: 12,5 % CAGR (2026-2035)
Dinámicas regionales clave:
- Región más grande: América del Norte (participación del 42 % para 2035)
- Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
- Países dominantes: Estados Unidos, Alemania, China, Reino Unido, Japón
- Países emergentes: China, India, Singapur, Corea del Sur, Japón
Last updated on : 17 September, 2025
Impulsores y desafíos del crecimiento del mercado de la automatización cognitiva:
Factores impulsores del crecimiento
- Adopción de la Automatización Robótica de Procesos (RPA) en la automatización de procesos empresariales: La RPA o los bots permiten que el software interactúe con aplicaciones y clientes. Entre los primeros promotores de la RPA se encuentran empresas que ofrecen software de digitalización centrado principalmente en la lectura de imágenes mediante reconocimiento óptico de caracteres y la entrega de datos estructurados a bases de datos. Las empresas se han esforzado por diversificar sus carteras de negocio de digitalización utilizando RPA para integrar la automatización de procesos empresariales en tareas cotidianas como la gestión del flujo de trabajo y las operaciones.
La programación propietaria tradicional crea una barrera para una automatización más amplia. Sin embargo, la RPA es más fácil de programar, ya que utiliza interfaces gráficas de usuario (GUI) en lugar de escribir código. El desarrollo y la implementación de la RPA son asequibles y más rápidos que los de sus contrapartes convencionales. Las RPA también son pertinentes para las agencias que buscan digitalizar sus registros. En diciembre de 2022, la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) y la Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA) emitieron conjuntamente un Memorando, M-19-21, para la transición a los registros electrónicos, en el que se promueven las RPA. - Reconfiguración del modelo operativo de seguros: La automatización cognitiva optimiza el procesamiento de reclamaciones de atención médica mediante herramientas de RPA, IA y aprendizaje automático. La suscripción automatizada ayuda a las aseguradoras a simplificar los datos de los clientes, ofrecer paquetes personalizados, evaluar riesgos e identificar áreas de posible ahorro de costos, a diferencia de la liquidación manual de reclamaciones, que incrementa los costos de adjudicación debido a la mala integración de los datos y a los retrasos en la revisión de las reclamaciones por parte de la aseguradora.
Las principales empresas han dado un salto significativo en la tecnología de suscripción digital, ofreciendo a las aseguradoras una solución integral y eficiente para el procesamiento de solicitudes de pólizas. Esto impulsa su objetivo de reinventar la experiencia del consumidor mediante tecnología innovadora. Por ejemplo, en diciembre de 2023, Munich Re Automation Solutions lanzó el módulo de entrevistas SARA en Italia, Portugal, España y Latinoamérica. Esta nueva herramienta de suscripción agiliza los procesos de solicitud de pólizas y reclamaciones de atención médica.
Además, en junio de 2024, Appian y Swiss Re introdujeron Connected Underwriting Life Workbench en Europa, Asia Pacífico y Oriente Medio y África (MEA). Esta solución incorpora Magnum, la solución automatizada de suscripción de seguros de salud de Swiss Re, y consolida correos electrónicos dispersos y documentos extensos, a la vez que reemplaza sistemas obsoletos. Las innovaciones continuas perfeccionan los procesos de suscripción y permiten una adaptación ágil a las normativas locales.
Las plataformas de suscripción tradicionales carecen de integración con socios internos y sistemas de terceros, ya sea en la nube o locales. Un seguro de vida típico requiere que los suscriptores inicien sesión en múltiples sistemas para acceder a la información, evaluar cálculos complejos, realizar análisis de riesgos y actualizar la información de los casos para suscribir cada póliza. Los suscriptores modernos buscan un sistema unificado para organizar tareas, actualizaciones y transacciones de forma fluida y sin esfuerzo. Las empresas clave están aprovechando las carencias existentes en el mercado.
Desafíos
- Selección de las herramientas adecuadas: Existen numerosas herramientas disponibles que pueden gestionar grandes cantidades de datos. La selección de estas herramientas debe basarse en el tipo específico de datos y en los requisitos de acceso a los mismos de la empresa. Se recomiendan encarecidamente las herramientas de código abierto que se integran perfectamente con la mayoría de los programas. Sin embargo, seleccionar la solución más adecuada entre una amplia gama de tecnologías de código abierto puede ser una tarea difícil.
- Asignación de recursos : La automatización cognitiva alcanza altas tasas de éxito gracias al acceso completo a los datos de la empresa. Sin embargo, el proceso de reunir todos los recursos necesarios para completar las tareas es complejo. Si algún procedimiento no se integra, todo el proceso de automatización cognitiva fallará. Esto requiere una corrección para construir una solución de automatización integrada que utilice sistemas de automatización cognitiva.
Tamaño y pronóstico del mercado de automatización cognitiva:
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
|
Año base |
2025 |
|
Período de pronóstico |
2026-2035 |
|
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
12,5% |
|
Tamaño del mercado del año base (2025) |
16.500 millones de dólares |
|
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2035) |
53.580 millones de dólares |
|
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de automatización cognitiva:
Análisis de segmentos de tipo
Para 2035, se proyecta que el segmento de automatización robótica de procesos alcanzará el 68% del mercado global de automatización cognitiva. Se prevé que el crecimiento del segmento se vea impulsado por diversos factores, como la creciente demanda de optimizar las operaciones para una mayor eficiencia y la integración de tecnologías sofisticadas para transformar los procesos empresariales. La automatización robótica de procesos (RPA) es altamente eficiente en la automatización de procesos manuales y monótonos, como la entrada de datos, el llenado de formularios, la validación, la extracción y los cálculos simples. Los bots de RPA replican las interacciones humanas con las interfaces de usuario, lo que les permite realizar tareas con mayor velocidad y precisión.
Además, las empresas pueden optimizar los complejos procesos de toma de decisiones, analizar datos y gestionar datos no estructurados de forma más eficiente al integrar la RPA con las capacidades cognitivas. Por ejemplo, la NASA ha implementado un bot automatizado que genera solicitudes de compras para la agencia sin necesidad de intervención humana. Esto automatiza una actividad monótona e improductiva, permitiendo a los especialistas en compras de la NASA dedicarse a tareas más importantes.
Análisis del segmento de uso final
En el horizonte temporal proyectado, se prevé que el segmento BFSI del mercado de automatización cognitiva represente el 25 % de los ingresos. La automatización cognitiva de procesos en los sectores bancario, de servicios financieros y de seguros mejora la gestión de riesgos y la detección de fraudes. Los algoritmos de IA tienen la capacidad de analizar grandes cantidades de datos, lo que les permite identificar patrones y notificar a los consumidores sobre posibles estafas. El sector BFSI presenta importantes perspectivas para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente, así como para reducir los riesgos mediante la automatización cognitiva de procesos.
WorkFusion estima que más del 60 % de las tareas manuales del proceso de incorporación de clientes en un banco pueden automatizarse hasta cierto punto. Aproximadamente la mitad de la reducción de trabajo se puede lograr mediante la incorporación de aprendizaje automático, digitalización y análisis, además de la automatización robótica de procesos (RPA).
Análisis del segmento de aplicación
Se prevé que el segmento de aprendizaje automático alcance el 28 % del mercado global de automatización cognitiva para 2035. La automatización de procesos cognitivos emplea algoritmos de aprendizaje automático para gestionar, examinar y extraer eficientemente información valiosa de datos organizados y no organizados. Esto permite a las empresas expandir sus operaciones y tomar decisiones informadas mediante el análisis de datos.
Además, el procesamiento inteligente de documentos emplea técnicas de aprendizaje automático para automatizar la recuperación y el análisis de información de documentos desorganizados, como cuentas financieras, contratos y facturas. Varias empresas están empleando la automatización cognitiva de procesos para implementar el aprendizaje automático en diversas industrias. En 2018, NARA presentó su chatbot con el objetivo de responder a las consultas del público y lograr el objetivo estratégico de la agencia: conectar con los clientes.
Nuestro análisis en profundidad del mercado de automatización cognitiva incluye los siguientes segmentos:
Tipo |
|
Uso final |
|
Solicitud |
|
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Análisis regional del mercado de automatización cognitiva:
Perspectivas del mercado de América del Norte
Se prevé que la industria norteamericana domine la mayor parte de los ingresos, con un 42 % para 2035. El mercado norteamericano de automatización de procesos cognitivos está experimentando un crecimiento sustancial gracias al creciente uso de la tecnología de inteligencia artificial y a la necesidad de las empresas de automatizar las funciones cognitivas. Los asistentes virtuales inteligentes, como los que se emplean para la atención al cliente y la asistencia de ventas, se utilizan habitualmente para las interacciones en Norteamérica. Estos asistentes virtuales utilizan la automatización de procesos cognitivos para comprender y abordar las consultas de los clientes, realizar actividades y mejorar su experiencia.
En 2023, Estados Unidos obtuvo la mayor cuota de ingresos gracias al crecimiento del sector automotriz. Además, la presencia de actores destacados como Blue Prism, IBM, IPsoft y Kryon Systems está impulsando el crecimiento del mercado en EE. UU.
El mercado canadiense está impulsado por el rápido crecimiento de las capacidades de robótica y automatización cognitiva (R&CA) y la inversión continua en tecnologías exponenciales como el aprendizaje automático (ML) y los chatbots. Por ejemplo, en noviembre de 2022, Sanctuary Cognitive Systems recibió 30 millones de dólares en financiación del SIF del Gobierno de Canadá para apoyar su misión de automatización de edificios y abordar la escasez de mano de obra. Se espera que esto ayude a posicionar a Canadá en la economía global basada en el conocimiento.
Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico
Se prevé que la región Asia Pacífico experimente un crecimiento significativo hasta 2035, gracias a la rápida digitalización y al creciente interés en la automatización y la inteligencia artificial (IA). Las organizaciones están implementando la automatización cognitiva de procesos para mejorar la productividad, ahorrar gastos y optimizar las operaciones. China, India, Japón y Corea del Sur desempeñan un papel fundamental al invertir activamente en investigación, desarrollo e innovación en IA. Como resultado, se prevé un crecimiento significativo del mercado.
Los principales actores del mercado indio de automatización cognitiva están interesados en introducir la automatización inteligente de procesos (IPA), la automatización digital de procesos (DPA), la automatización inteligente de procesos de negocio (BPA) y la hiperautomatización para cubrir las necesidades entre las herramientas de interfaz de programación y la RPA, en conjunto con aplicaciones low-code. La Plataforma de Automatización Cognitiva de TCS cuenta con una amplia adopción en front-office y back-office, especialmente en el sector BFSI. El lanzamiento nacional de soluciones avanzadas, que aprovechan modelos y configuraciones preentrenados, está impulsando una rápida expansión del mercado.
El mercado de la automatización cognitiva en China representó una importante cuota de mercado en 2023. El número de nuevas unidades de robots automatizados instaladas anualmente alcanzó las 290.258 en 2022. Para satisfacer las cambiantes demandas de este mercado en auge, fabricantes de robots, tanto locales como internacionales, han establecido plantas de producción en China y han ampliado constantemente su capacidad de producción. La tasa de crecimiento anual promedio de las instalaciones de robots entre 2017 y 2022 fue del 13 %.
El número de instalaciones de robots cognitivos automatizados en Japón aumentó un 9% para alcanzar las 50.413 unidades, superando el nivel prepandémico de 49.908 unidades registrado en 2019. Japón ocupa la posición dominante en la industria mundial de fabricación de robots, representando el 46% de la producción mundial total de robots.
Actores del mercado de automatización cognitiva:
- UiPath
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Desempeño financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Prisma azul
- Apiano
- Sistemas cognitivos del santuario
- Soluciones de automatización de Munich Re
- Automatización en cualquier lugar
- NICE Systems Ltd.
- Automatización de tungsteno
- Pegasistemas
- EdgeVerve Systems Limited
- Software FPT
- IBM
- WorkFusion
La automatización es cada vez más frecuente en diversos campos, desde la domótica hasta la automatización industrial, e incluso en forma de asistentes virtuales como Alexa y el Asistente de Google. Esta tendencia indica que la automatización seguirá moldeando el futuro. Además, el mercado de la automatización cognitiva está dominado principalmente por importantes actores del sector que están ganando impulso mediante la implementación de diversas estrategias, como fusiones y adquisiciones.
Desarrollos Recientes
- En junio de 2024, Automation Anywhere introdujo AI Agents con el nuevo AI Agent Studio para gestionar procesos de negocio cognitivos complejos. Permite a los usuarios finales tomar decisiones informadas y agiliza los procesos hasta en un 90 %. Es compatible con modelos fundamentales como Google Cloud, AWS y Microsoft Azure OpenAI Service.
- En junio de 2024, UiPath anunció la disponibilidad generalizada de UiPath Automation Cloud en Microsoft Azure en el Reino Unido. Esta medida responde a la importante demanda de los clientes de residencia local de datos y a la creciente demanda de soluciones de IA y automatización de UiPath. Esta expansión permite a los clientes, tanto del sector privado como del público, ubicar estratégicamente su infraestructura, aplicaciones y datos para garantizar un mejor cumplimiento de la normativa local de residencia de datos.
- Report ID: 6318
- Published Date: Sep 17, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Automatización cognitiva Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.
Derechos de autor © 2025 Research Nester. Todos los derechos reservados.
Consulta antes de comprar
Afghanistan (+93)
Åland Islands (+358)
Albania (+355)
Algeria (+213)
American Samoa (+1684)
Andorra (+376)
Angola (+244)
Anguilla (+1264)
Antarctica (+672)
Antigua and Barbuda (+1268)
Argentina (+54)
Armenia (+374)
Aruba (+297)
Australia (+61)
Austria (+43)
Azerbaijan (+994)
Bahamas (+1242)
Bahrain (+973)
Bangladesh (+880)
Barbados (+1246)
Belarus (+375)
Belgium (+32)
Belize (+501)
Benin (+229)
Bermuda (+1441)
Bhutan (+975)
Bolivia (+591)
Bosnia and Herzegovina (+387)
Botswana (+267)
Bouvet Island (+)
Brazil (+55)
British Indian Ocean Territory (+246)
British Virgin Islands (+1284)
Brunei (+673)
Bulgaria (+359)
Burkina Faso (+226)
Burundi (+257)
Cambodia (+855)
Cameroon (+237)
Canada (+1)
Cape Verde (+238)
Cayman Islands (+1345)
Central African Republic (+236)
Chad (+235)
Chile (+56)
China (+86)
Christmas Island (+61)
Cocos (Keeling) Islands (+61)
Colombia (+57)
Comoros (+269)
Cook Islands (+682)
Costa Rica (+506)
Croatia (+385)
Cuba (+53)
Curaçao (+599)
Cyprus (+357)
Czechia (+420)
Democratic Republic of the Congo (+243)
Denmark (+45)
Djibouti (+253)
Dominica (+1767)
Dominican Republic (+1809)
Timor-Leste (+670)
Ecuador (+593)
Egypt (+20)
El Salvador (+503)
Equatorial Guinea (+240)
Eritrea (+291)
Estonia (+372)
Ethiopia (+251)
Falkland Islands (+500)
Faroe Islands (+298)
Fiji (+679)
Finland (+358)
France (+33)
Gabon (+241)
Gambia (+220)
Georgia (+995)
Germany (+49)
Ghana (+233)
Gibraltar (+350)
Greece (+30)
Greenland (+299)
Grenada (+1473)
Guadeloupe (+590)
Guam (+1671)
Guatemala (+502)
Guinea (+224)
Guinea-Bissau (+245)
Guyana (+592)
Haiti (+509)
Honduras (+504)
Hong Kong (+852)
Hungary (+36)
Iceland (+354)
India (+91)
Indonesia (+62)
Iran (+98)
Iraq (+964)
Ireland (+353)
Isle of Man (+44)
Israel (+972)
Italy (+39)
Jamaica (+1876)
Japan (+81)
Jersey (+44)
Jordan (+962)
Kazakhstan (+7)
Kenya (+254)
Kiribati (+686)
Kuwait (+965)
Kyrgyzstan (+996)
Laos (+856)
Latvia (+371)
Lebanon (+961)
Lesotho (+266)
Liberia (+231)
Libya (+218)
Liechtenstein (+423)
Lithuania (+370)
Luxembourg (+352)
Macao (+853)
Madagascar (+261)
Malawi (+265)
Malaysia (+60)
Maldives (+960)
Mali (+223)
Malta (+356)
Marshall Islands (+692)
Mauritania (+222)
Mauritius (+230)
Mayotte (+262)
Mexico (+52)
Micronesia (+691)
Moldova (+373)
Monaco (+377)
Mongolia (+976)
Montenegro (+382)
Montserrat (+1664)
Morocco (+212)
Mozambique (+258)
Myanmar (+95)
Namibia (+264)
Nauru (+674)
Nepal (+977)
Netherlands (+31)
New Caledonia (+687)
New Zealand (+64)
Nicaragua (+505)
Niger (+227)
Nigeria (+234)
Niue (+683)
Norfolk Island (+672)
North Korea (+850)
Northern Mariana Islands (+1670)
Norway (+47)
Oman (+968)
Pakistan (+92)
Palau (+680)
Palestine (+970)
Panama (+507)
Papua New Guinea (+675)
Paraguay (+595)
Peru (+51)
Philippines (+63)
Poland (+48)
Portugal (+351)
Puerto Rico (+1787)
Qatar (+974)
Romania (+40)
Russia (+7)
Rwanda (+250)
Saint Barthélemy (+590)
Saint Helena, Ascension and Tristan da Cunha (+290)
Saint Kitts and Nevis (+1869)
Saint Lucia (+1758)
Saint Martin (French part) (+590)
Saint Pierre and Miquelon (+508)
Saint Vincent and the Grenadines (+1784)
Samoa (+685)
San Marino (+378)
Sao Tome and Principe (+239)
Saudi Arabia (+966)
Senegal (+221)
Serbia (+381)
Seychelles (+248)
Sierra Leone (+232)
Singapore (+65)
Sint Maarten (Dutch part) (+1721)
Slovakia (+421)
Slovenia (+386)
Solomon Islands (+677)
Somalia (+252)
South Africa (+27)
South Georgia and the South Sandwich Islands (+0)
South Korea (+82)
South Sudan (+211)
Spain (+34)
Sri Lanka (+94)
Sudan (+249)
Suriname (+597)
Svalbard and Jan Mayen (+47)
Eswatini (+268)
Sweden (+46)
Switzerland (+41)
Syria (+963)
Taiwan (+886)
Tajikistan (+992)
Tanzania (+255)
Thailand (+66)
Togo (+228)
Tokelau (+690)
Tonga (+676)
Trinidad and Tobago (+1868)
Tunisia (+216)
Turkey (+90)
Turkmenistan (+993)
Turks and Caicos Islands (+1649)
Tuvalu (+688)
Uganda (+256)
Ukraine (+380)
United Arab Emirates (+971)
United Kingdom (+44)
Uruguay (+598)
Uzbekistan (+998)
Vanuatu (+678)
Vatican City (+39)
Venezuela (Bolivarian Republic of) (+58)
Vietnam (+84)
Wallis and Futuna (+681)
Western Sahara (+212)
Yemen (+967)
Zambia (+260)
Zimbabwe (+263)