Tamaño y pronóstico del mercado de bioetanol por materia prima (almidón, azúcar y celulosa); generación de combustible; mezcla de combustibles; uso final: tendencias de crecimiento, actores clave y análisis regional (2026-2035)

  • ID del Informe: 6396
  • Fecha de Publicación: Sep 18, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado del bioetanol:

El tamaño del mercado del bioetanol se estimó en 86.850 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 152.630 millones de dólares para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 5,8 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. En 2026, el tamaño de la industria del bioetanol se estima en 91.380 millones de dólares.

Bioethanol Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

El principal motor de crecimiento del mercado es la creciente demanda de fuentes de energía renovables como medio para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la dependencia de los combustibles fósiles. Las políticas gubernamentales y los incentivos que apoyan el uso de biocombustibles, como las exigencias de mezcla y los subsidios, también desempeñan un papel crucial en el crecimiento del mercado. Por ejemplo, el Estándar de Combustibles Renovables (RFS) en EE. UU. exige el uso de combustibles renovables, incluido el bioetanol, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la creciente concienciación de los consumidores sobre los problemas ambientales y la creciente adopción del bioetanol en la industria automotriz, en particular en los vehículos de combustible flexible, contribuyen a la expansión del mercado.

Clave Bioetanol Resumen de Perspectivas del Mercado:

  • Aspectos regionales destacados:

    • El mercado de bioetanol de Norteamérica representará el 36,4 % del mercado para 2035, impulsado por las estrictas normas sobre combustibles renovables y el alto consumo de etanol en el transporte.
    • El mercado de Asia Pacífico registrará un gran crecimiento durante el período previsto, impulsado por la creciente demanda de energía y las políticas gubernamentales favorables en países como India y China.
  • Perspectivas del segmento:

    • Se proyecta que el segmento de materias primas a base de almidón en el mercado del bioetanol alcance una participación del 52 % para 2035, impulsado por la abundancia de materias primas de almidón y la infraestructura existente para la producción de etanol.
    • Se proyecta que el segmento de mezclas de combustible e10 en el mercado del bioetanol alcance una participación significativa para 2035, influenciado por las iniciativas gubernamentales que exigen el uso de combustible E10 en automóviles.
  • Tendencias clave de crecimiento:

    • Mayor integración como combustible para el transporte y la cocina
    • Proveedores de productos químicos se adaptan a la transición hacia el bioetanol
  • Principales desafíos:

    • Limitaciones tecnológicas y de producción
    • Infraestructura y distribución
  • Actores clave: BASF SE, Lummus Technology, POET, LLC, Archer Daniels Midland Company, The Andersons, Inc., Green Plains Inc., Alto Ingredients Inc., Valero Energy Corporation, Flint Hills Resources, BlueFire Ethanol Fuels Inc.

Global Bioetanol Mercado Pronóstico y perspectiva regional:

  • Proyecciones de tamaño y crecimiento del mercado:

    • Tamaño del mercado en 2025: USD 86.850 millones
    • Tamaño del mercado en 2026: USD 91.380 millones
    • Tamaño proyectado del mercado: USD 152.63 mil millones para 2035
    • Previsiones de crecimiento: 5,8 % CAGR (2026-2035)
  • Dinámicas regionales clave:

    • Región más grande: América del Norte (participación del 36,4 % para 2035)
    • Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
    • Países dominantes: Estados Unidos, Brasil, China, Alemania, India
    • Países emergentes: China, India, Brasil, Tailandia, Argentina
  • Last updated on : 18 September, 2025

Factores impulsores del crecimiento

  • Mayor integración como combustible para el transporte y la cocina: El bioetanol es más ecológico que los combustibles derivados del petróleo, ya que el etanol puro de caña de azúcar reduce las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 88 % en comparación con la gasolina fósil. El etanol reduce las emisiones incluso con mezclas bajas de gasolina (5-10 %, E5 o E10), que normalmente son difíciles de conseguir.

    Además, el creciente uso de estufas de etanol de combustión limpia en lugar de los ineficientes métodos de cocina tradicionales ha reducido considerablemente la contaminación del aire en interiores. Esto es especialmente importante en los países en desarrollo, donde la contaminación del aire en interiores constituye un problema de salud importante, especialmente para mujeres y niños. Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que 3,2 millones de muertes anuales, incluidas más de 237.000 muertes de niños menores de cinco años, se atribuyeron a la contaminación del aire en los hogares en 2020.
  • Los proveedores de productos químicos se adaptan a la transición hacia el bioetanol : Los proveedores se centran en el desarrollo de productos ecológicos y sostenibles que cumplan con las estrictas normativas ambientales, lo que impulsa la expansión del mercado del bioetanol en la industria química. Asimismo, la creciente colaboración con productores de bioetanol para desarrollar conjuntamente tecnologías y optimizar los procesos de producción ha dado lugar a soluciones innovadoras. Por ejemplo, en mayo de 2020, Sekab E-technology AB y Praj Industries (India) firmaron un acuerdo de colaboración para mejorar y comercializar soluciones técnicas para la fabricación de productos químicos y biocombustibles sostenibles.
  • Innovaciones tecnológicas en los procesos de producción: La producción de bioetanol se ve mejorada gracias a la investigación continua y los avances tecnológicos, que también investigan nuevas fuentes de materias primas, como las algas marinas, y mejoran la eficiencia. En los últimos 20 años, gobiernos, grandes empresas e investigadores académicos han mostrado mayor interés en el bioetanol de segunda generación o las biorrefinerías mixtas, ya que ofrecen un sustituto renovable atractivo para los combustibles fósiles finitos. El público en general también considera su producción universalmente aceptable, ya que puede ayudar a prevenir el cambio climático y se considera no competitiva con el sector de la alimentación y los piensos. Asimismo, el uso de sustancias lignocelulósicas para la producción de bioetanol está ganando popularidad, ya que pueden cultivarse con una pequeña cantidad de agua y estiércol.

Desafíos

  • Limitaciones tecnológicas y de producción: Los métodos tradicionales de producción de bioetanol, como los que utilizan cultivos alimentarios, tienen una eficiencia limitada y pueden resultar en menores rendimientos. Se necesitan avances tecnológicos para mejorar estos procesos y aumentar la productividad. Además, los costos asociados con las tecnologías avanzadas, como la producción de etanol celulósico , son elevados, lo que reduce la competitividad del bioetanol en comparación con los combustibles fósiles convencionales.

  • Infraestructura y distribución: La infraestructura limitada para la distribución y mezcla de bioetanol con gasolina puede restringir su penetración en el mercado, especialmente en regiones sin redes establecidas de abastecimiento de bioetanol.


Tamaño y pronóstico del mercado de bioetanol:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Período de pronóstico

2026-2035

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

5,8%

Tamaño del mercado del año base (2025)

USD 86.85 mil millones

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2035)

USD 152.63 mil millones

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Australia, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de bioetanol:

Análisis del segmento de materia prima

Se prevé que el segmento basado en almidón domine más del 52% del mercado del bioetanol para 2035. El crecimiento de este segmento se debe a la abundancia de materias primas de almidón, que proporcionan un suministro constante y fiable. Según los Institutos Nacionales de Salud, la caña de azúcar y la remolacha azucarera representan alrededor del 40% de la producción mundial de bioetanol, mientras que las materias primas que contienen almidón representan aproximadamente el 60%. Además, la infraestructura y la experiencia existentes para la fabricación y el transporte de etanol ofrecen ventajas similares para el bioetanol basado en almidón. Asimismo, varios países han implementado métodos y equipos para convertir las materias primas de almidón en bioetanol. Este sistema, que fomenta un mercado para el bioetanol elaborado a partir de almidón, incluye instalaciones de mezcla, redes de transporte y plantas de etanol.

Análisis del segmento de mezcla de combustible

Se prevé que el segmento E10 del mercado del bioetanol alcance una cuota significativa para 2035. Este segmento está experimentando un crecimiento gracias a las diversas iniciativas de varios gobiernos para impulsar el uso de mezclas de combustible E10 en los automóviles. Según un informe del Consejo de Granos de EE. UU. de 2022, el Reino Unido inició la transición de su suministro de gasolina en septiembre de 2021, pasando de una mezcla de E5 a una mezcla de E10. El país consume actualmente 280 millones de galones de gasolina y etanol, lo que representa el 7 % de su mezcla total de combustible. Sin embargo, se espera que pronto la región alcance una mezcla de etanol del 9,7 %.

Análisis del segmento de uso final

Se prevé que el segmento farmacéutico del mercado del bioetanol alcance una cuota de mercado considerable durante el período de pronóstico. Esta expansión se debe a la capacidad del bioetanol para mejorar la solubilidad de los principios activos farmacéuticos (API) hidrófobos, lo que mejora la biodisponibilidad y la eficacia de los fármacos. Además, el bioetanol cumple con los estrictos criterios regulatorios y estándares de calidad aplicados a los productos farmacéuticos, lo que lo convierte en un solvente reconocido, seguro y conforme a las normativas para aplicaciones farmacéuticas. Está cobrando impulso entre los fabricantes de medicamentos gracias a su seguridad y cumplimiento normativo.

Nuestro análisis en profundidad del mercado incluye los siguientes segmentos:

Materia prima

  • A base de almidón
  • A base de azúcar
  • A base de celulosa

Generación de combustible

  • Primera generación
  • Segunda Generación
  • Tercera generación

Mezcla de combustible

  • E5
  • E10
  • E15 a E70
  • E75 a E85

Uso final

  • Transporte
  • Bebidas alcohólicas
  • Productos cosméticos
  • productos farmacéuticos
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional del mercado de bioetanol:

Perspectivas del mercado de América del Norte

Se estima que la industria norteamericana representará la mayor participación en los ingresos, con un 36,4%, para 2035. El mercado está creciendo en la región gracias a las estrictas leyes gubernamentales para implementar el uso de biocombustibles. Los requisitos más estrictos para los combustibles renovables y el creciente consumo de gasolina para motores domésticos, que actualmente se mezcla con un 10% de etanol por volumen, han impulsado un aumento en la producción de bioetanol.

En Estados Unidos , el etanol se produce principalmente a partir del maíz y su uso está ampliamente extendido en todo el país. Con 205 plantas de etanol en todo el país, Estados Unidos puede producir aproximadamente 15.800 millones de galones (59.800 millones de litros) de etanol al año, lo que supone un suministro suficiente a nivel mundial.

En Canadá , la industria de los biocombustibles está experimentando un aumento significativo de la inversión, impulsado por la creciente demanda mundial de biocombustibles. Además, el gobierno está implementando leyes rigurosas para aumentar el uso de biocombustibles, lo que está acelerando el crecimiento del mercado. Por ejemplo, el Reglamento Canadiense sobre Combustibles Limpios (CFR) busca reducir la intensidad de carbono de los combustibles líquidos para el transporte y tiene el potencial de aumentar el uso de diésel de baja intensidad de carbono en 2.200 millones de litros y de etanol en 700 millones de litros para 2030.

Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico

El mercado de bioetanol en Asia Pacífico experimentará un enorme crecimiento durante el período de pronóstico debido a la creciente demanda de biocombustible en países como China, India y Tailandia, así como a las políticas e iniciativas de los gobiernos regionales que fomentan el uso de fuentes de combustible renovables.

En China, la economía se expande a un ritmo acelerado, lo que ha incrementado la demanda de energía y generado preocupación por la seguridad energética del país. Según la Agencia Internacional de la Energía, en 2021 el consumo de electricidad en China aumentó un 489 % con respecto al año 2000. El país apoya el crecimiento de este combustible para garantizar la seguridad energética nacional, reducir la dependencia de las importaciones de petróleo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar los ingresos de los agricultores.

En India , para reducir la dependencia de los combustibles fósiles importados y combatir la contaminación ambiental, el gobierno ha implementado diversas políticas y programas para fomentar el desarrollo y el uso de biocombustibles. Estas regulaciones incluyen el Programa de Mezcla de Etanol y la Política Nacional de Biocombustibles, que establecen una cantidad mínima de etanol que debe mezclarse con la gasolina.

Se espera que el mercado en Corea del Sur crezca significativamente debido a los cambios en las preferencias de los clientes, el respaldo gubernamental y los avances tecnológicos. La demanda de productos premium y respetuosos con el medio ambiente anima a las empresas a adoptar prácticas más ecológicas e invertir en tecnologías de vanguardia.

Bioethanol Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Actores del mercado del bioetanol:

    Para ampliar su cartera de clientes y consolidar su posición en el mercado del bioetanol, importantes empresas se están diversificando en diferentes áreas y entrando en nuevos mercados en países en desarrollo. Para satisfacer la creciente demanda de los clientes, también están lanzando nuevos productos de vanguardia.

    • BASF SE
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Desempeño financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Tecnología Lummus
    • POETA, LLC
    • Compañía Archer Daniels Midland
    • Los Andersons, Inc.
    • Llanuras verdes inc.
    • Ingredientes Alto Inc.
    • Corporación Valero Energy
    • Recursos de Flint Hills
    • Combustibles de etanol BlueFire Inc.

Desarrollos Recientes

  • En septiembre de 2023, Lummus Technology , proveedor global de tecnologías de proceso y soluciones energéticas de valor añadido, anunció el lanzamiento comercial de su tecnología de proceso de conversión de etanol en combustible de aviación sostenible (SAF). Esta tecnología ofrece a los operadores una opción a gran escala y comercialmente demostrada para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria aeronáutica.
  • En mayo de 2022, BASF introdujo su nueva marca Spartec en el mercado norteamericano de bioetanol. Con esta nueva marca, BASF establece un nuevo estándar de rendimiento y servicio. La nueva marca resaltó la dedicación de la compañía a satisfacer importantes necesidades de sus clientes, como aumentar el rendimiento de las plantas, mejorar su eficiencia y reducir la intensidad de carbono.
  • Report ID: 6396
  • Published Date: Sep 18, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2026, el tamaño de la industria del bioetanol se estima en 91.380 millones de dólares.

El tamaño del mercado mundial de bioetanol se valoró en más de USD 86,85 mil millones en 2025 y se espera que se expanda a una CAGR de alrededor del 5,8%, superando los USD 152,63 mil millones en ingresos para 2035.

El mercado de bioetanol de América del Norte representará el 36,4% del total en 2035, impulsado por estrictos estándares de combustibles renovables y un alto consumo de etanol en el transporte.

Los actores clave en el mercado incluyen BASF SE, Lummus Technology, POET, LLC, Archer Daniels Midland Company, The Andersons, Inc., Green Plains Inc., Alto Ingredients Inc., Valero Energy Corporation, Flint Hills Resources, BlueFire Ethanol Fuels Inc.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Ipseeta Dash
Ipseeta Dash
Subgerente - Compromiso con el Cliente
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos