Tamaño y pronóstico del mercado de bactericidas por tipo (ditiocarbamato, amida, a base de cobre, antibióticos); modo de aplicación; tipo de cultivo: tendencias de crecimiento, actores clave y análisis regional 2026-2035

  • ID del Informe: 5085
  • Fecha de Publicación: Sep 11, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de bactericidas:

El mercado de bactericidas se valoró en USD 10.380 millones en 2025 y se prevé que supere los USD 16.430 millones para 2035, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 4,7 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. En 2026, el tamaño de la industria de bactericidas se estima en USD 10.820 millones.

Bactericides Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

El aumento de casos de desperdicio de cultivos debido a infestaciones bacterianas refuerza la necesidad de medidas eficaces para controlar y gestionar las enfermedades bacterianas en la agricultura. Las infecciones bacterianas pueden causar daños significativos a los cultivos, lo que conlleva pérdidas de rendimiento, menor calidad y dificultades económicas para los agricultores. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en 2022, cada año se pierde el 40 % de la producción agrícola mundial debido a enfermedades y plagas.

Además, los crecientes esfuerzos de los organismos reguladores para garantizar la inocuidad alimentaria contribuyen significativamente al crecimiento del mercado. El informe Perspectivas de la Seguridad Alimentaria Mundial indicó que más de 950 millones de personas podrían seguir en riesgo de sufrir inseguridad alimentaria grave. Los bactericidas desempeñan un papel crucial para garantizar la seguridad alimentaria, protegiendo los cultivos de daños y optimizando la cadena de suministro.

Clave Bactericidas Resumen de Perspectivas del Mercado:

  • Aspectos destacados regionales:

    • Se proyecta que el mercado europeo de bactericidas alcance su máximo potencial para 2035, impulsado por la fuerte contribución de la agricultura al PIB y las elevadas ventas de pesticidas en la región.
  • Perspectivas del segmento:

    • Se espera que el segmento de pulverización foliar en el mercado de bactericidas alcance el 60 % para 2035, gracias a su alta eficiencia y facilidad de uso.
    • Se prevé que el segmento de cereales y granos en el mercado de bactericidas alcance el 40 % para 2035, impulsado por el aumento de la producción y el uso de cereales y granos.
  • Tendencias clave de crecimiento:

    • Aumento de la incidencia de enfermedades bacterianas en las plantas
    • Próspera industria química
  • Principales desafíos:

    • Preocupaciones medioambientales
    • Desarrollo de la resistencia a lo largo del tiempo
  • Actores clave: Bayer Crop Science AG, Syngenta Crop Protection AG, Biostadt India Limited, BASF SE, Nufarm Agriculture, Inc., Sumitomo Chemical Company Ltd., FMC Corporation, Adama Agricultural Solutions Ltd., PI Industries, Aries Agro Ltd.

Global Bactericidas Mercado Pronóstico y perspectiva regional:

  • Proyecciones de tamaño y crecimiento del mercado:

    • Tamaño del mercado en 2025: USD 10.380 millones
    • Tamaño del mercado en 2026: USD 10.820 millones
    • Tamaño proyectado del mercado: USD 16.43 mil millones para 2035
    • Previsiones de crecimiento: 4,7 % CAGR (2026-2035)
  • Dinámicas regionales clave:

    • Región más grande: Europa
    • Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
    • Países dominantes: Estados Unidos, China, Alemania, India, Japón
    • Países emergentes: China, India, Brasil, México, Turquía
  • Last updated on : 11 September, 2025

Factores impulsores del crecimiento

  • Aumento de la incidencia de enfermedades bacterianas en las plantas: Los agricultores están adoptando prácticas modernas como la agricultura de precisión, la hidroponía, la agroforestería, etc. Sin embargo, las enfermedades bacterianas representan una amenaza durante la producción de cultivos y se están convirtiendo en una amenaza para los agricultores. Principalmente, las enfermedades bacterianas son de cuatro tipos según el daño que causan al tejido de la planta, que puede incluir podredumbre blanda, tumores, marchitez vascular y necrosis. El cambio climático está alterando el comportamiento de las bacterias, impulsando la generación de polisacáridos extracelulares por parte de las bacterias en temperaturas más cálidas. Varias bacterias, como Burkholderia glumea, están adaptadas al calor y se están convirtiendo en un peligro a medida que aumenta la temperatura. Según la NASA, la temperatura general de la Tierra fue aproximadamente 2.6 grados Fahrenheit más cálida en 2024, en comparación con el siglo pasado. Estos factores están impulsando el crecimiento del mercado durante el período previsto.
  • Industria química en auge: El sector agrícola depende directamente de la industria química para proteger los cultivos de organismos nocivos. Con el auge del sector químico, los pesticidas, bactericidas, etc., son fácilmente accesibles para los agricultores. Según la Sociedad Química Americana, las 50 empresas más grandes del mundo alcanzaron ventas combinadas de productos químicos por valor de 1,2 billones de dólares en 2022. El sector agroquímico es un subconjunto de la industria química y se perfila para impulsar el crecimiento del mercado gracias al auge de los avances en soluciones de base biológica.
  • Aumento de los subsidios gubernamentales: Gobiernos de todo el mundo otorgan subsidios explícitos en forma de fertilizantes, riego, crédito y seguros de cosechas. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el gasto público en el sector agrícola alcanzó un máximo histórico de 701 000 millones de dólares. Asimismo, según el Servicio de Agricultura Exterior del USDA, los precios de los fertilizantes representan casi una quinta parte de los costos operativos agrícolas en Estados Unidos. A nivel mundial, los agricultores aplican nutrientes a sus campos en forma de bactericidas y otros fertilizantes.

Desafíos

  • Preocupaciones ambientales: La principal preocupación con el uso de bactericidas es la posibilidad de intoxicación humana o animal y la contaminación de productos pecuarios. En ocasiones, estos bactericidas permanecen en la cadena alimentaria, ya que permanecen en las plantas que consumen los herbívoros. Además, los herbívoros son consumidos por los carnívoros, lo que afecta a toda la cadena alimentaria.
  • Desarrollo de resistencia con el tiempo: Los patógenos bacterianos y los insectos pueden desarrollar resistencia a los bactericidas con el tiempo. El uso regular e indiscriminado de bactericidas puede provocar el desarrollo de cepas resistentes, lo que reduce la eficacia de ciertos bactericidas. Esto requiere el desarrollo de bactericidas nuevos e innovadores mediante la integración de estrategias de control alternativas para gestionar eficazmente las bacterias resistentes.

Tamaño y pronóstico del mercado de bactericidas:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Período de pronóstico

2026-2035

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

4,7%

Tamaño del mercado del año base (2025)

10.380 millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2035)

USD 16.43 mil millones

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de bactericidas:

Análisis del segmento del modo de aplicación

Se estima que el segmento de pulverización foliar representará el 60% del mercado mundial de bactericidas para 2035. La pulverización foliar es la técnica más utilizada para la aplicación de bactericidas debido a su alta eficiencia y facilidad de uso. Según una investigación de la Universidad Estatal de Washington, la aplicación foliar es 20 veces más efectiva que la aplicación tradicional al suelo. Algunos de los beneficios de la pulverización foliar son el tratamiento de la deficiencia de nutrientes y el desarrollo de la planta. Mediante la pulverización foliar, los bactericidas pueden aplicarse directamente sobre las hojas o sobre toda la planta, lo que perjudica la calidad del suelo.

Análisis de segmentos de tipos de cultivos

Se espera que el segmento de cereales y granos en el mercado de bactericidas sea responsable de alrededor del 40% en el año 2035. El crecimiento del segmento se atribuye principalmente a la creciente producción y uso de cereales y granos. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, se espera que el consumo mundial de granos en 2023/24 alcance alrededor de 2,803 millones de toneladas, aumentando un 0.9 por ciento con respecto a los niveles de 2022/23. Los bactericidas se utilizan en cereales y granos para controlar enfermedades bacterianas que pueden afectar negativamente la salud y el rendimiento de los cultivos. La enfermedad bacteriana puede infectar varias partes de los cultivos de cereales y granos, incluyendo las hojas, los tallos, las cabezas y los granos. Los bactericidas se utilizan para suprimir o controlar los patógenos bacterianos, minimizando el daño causado por estas enfermedades.

Nuestro análisis en profundidad del mercado global de bactericidas incluye los siguientes segmentos:

Tipo

  • Ditiocarbamato
  • Amida
  • A base de cobre
  • Antibióticos

Modo de aplicación

  • Tratamiento del suelo
  • Spray foliar

Tipo de cultivo

  • Semillas oleaginosas y legumbres
  • Cereales y granos
  • Frutas y verduras
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional del mercado de bactericidas:

Perspectivas de Asia Pacífico

Se proyecta que el mercado de bactericidas de la región Asia-Pacífico registre una participación significativa en los ingresos entre 2026 y 2035 debido al aumento de los esfuerzos para la protección de cultivos. En la región Asia-Pacífico, el tizón bacteriano ha sido motivo de preocupación para los agricultores, afectando cultivos como el arroz, la mayoría de los tipos de frijoles y nueces, manzanas, peras, etc. Según datos publicados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, los principales países productores de arroz del mundo son India y China , con una participación de 147 millones de toneladas métricas y 145,28 millones de toneladas métricas, respectivamente, en 2024/2025. El aumento de la producción de arroz impulsa la necesidad de aplicar bactericidas, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado en la región.

Perspectivas del mercado europeo

Se prevé que el mercado europeo se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) sustancial y alcance su cuota máxima para finales de 2035. La mayor contribución del sector agrícola al PIB europeo es el principal factor que impulsa el crecimiento del mercado en la región. Según datos publicados por el Gobierno Europeo en 2023, la agricultura contribuyó con el 1,3 % del PIB de la Unión Europea. En la región, la categoría de "bactericidas y fungicidas" siguió siendo la variedad más vendida de plaguicidas, representando casi el 43 % de las ventas en 2022.

Bactericides Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Actores del mercado de bactericidas:

    El panorama competitivo del mercado de bactericidas está en rápida evolución, ya que actores clave consolidados, gigantes agroquímicos y nuevos participantes invierten en el desarrollo de soluciones. Los actores clave del mercado se centran en la fabricación de nuevas tecnologías y productos que satisfagan las estrictas normas regulatorias y la demanda de los consumidores. Estos actores clave están adoptando diversas estrategias, como fusiones y adquisiciones, empresas conjuntas, asociaciones y lanzamientos de nuevos productos, para ampliar su cartera de productos y fortalecer su posición en el mercado. A continuación, se presentan algunos actores clave que operan en el mercado global:

    • Bayer Crop Science AG
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Desempeño financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Syngenta Crop Protection AG
    • Biostadt India Limitada
    • BASF SE
    • Agricultura Nufarm, Inc.
    • Compañía química Sumitomo Ltd.
    • Corporación FMC
    • Adama Soluciones Agrícolas Ltd.
    • Industrias PI
    • Aries Agro Ltd.

Desarrollos Recientes

  • En marzo de 2024, Sym-Agro declaró que la EPA de EE. UU. había aprobado la ampliación de los usos del bactericida y fungicida Instill en cultivos. Como resultado, Instill ya está registrado para su uso en café, papa, avellana y remolacha azucarera para el control de diversas enfermedades.
  • En enero de 2022, Syngenta Crop Protection adquirió dos bioinsecticidas de nueva generación: Unipore y NemaTridnet. La empresa busca combatir la creciente resistencia de plagas e insectos en el sector hortícola.

  • Report ID: 5085
  • Published Date: Sep 11, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2026, el tamaño de la industria de bactericidas se estima en 10.820 millones de dólares.

El tamaño del mercado mundial de bactericidas se valoró en más de USD 10,38 mil millones en 2025 y se espera que registre una CAGR de alrededor del 4,7%, superando los USD 16,43 mil millones en ingresos para 2035.

Se proyecta que el mercado europeo de bactericidas alcanzará su máxima participación en 2035, impulsado por la fuerte contribución de la agricultura al PIB y las elevadas ventas de pesticidas en la región.

Los actores clave en el mercado incluyen Bayer Crop Science AG, Syngenta Crop Protection AG, Biostadt India Limited, BASF SE, Nufarm Agriculture, Inc., Sumitomo Chemical Company Ltd., FMC Corporation, Adama Agricultural Solutions Ltd., PI Industries, Aries Agro Ltd.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Dhruv Bhatia
Dhruv Bhatia
Analista Senior de Investigación
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos