Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del mercado de componentes de automatización se valoró en 142.200 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 468.000 millones de dólares a finales de 2037, con un aumento de tasa compuesta anual del 9,6 % durante el período previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño del sector de los componentes de automatización se evaluó en 155.800 millones de dólares.
El mercado de componentes de automatización se está expandiendo debido al uso cada vez mayor de técnicas de fabricación inteligente y la Industria 4.0. El cambio hacia fábricas digitales, la automatización habilitada por IoT y los procesos impulsados por IA está acelerando el crecimiento. Las industrias están integrando sensores, PLC, controladores de movimiento y sistemas de monitoreo basados en la nube para mejorar la eficiencia. Además, el auge de los robots colaborativos y los sistemas autónomos está alimentando la necesidad de componentes de automatización avanzados, como actuadores, control de movimiento y sistemas de comunicación industrial.
Además, políticas como Industria 4.0 en Alemania, Made in China 2025 y Make in India están impulsando la adopción de diferentes tipos de componentes de automatización. Los gobiernos están financiando la fabricación inteligente, la producción de semiconductores y la investigación y desarrollo en automatización para fortalecer las industrias locales. Por ejemplo, en enero de 2025, Estados Unidos, bajo la Administración Biden-Harris, anunció subvenciones por 635 millones de dólares para ampliar la infraestructura de carga y repostaje de vehículos eléctricos de cero emisiones. Se prevé además que la inversión agregue más de 11,500 puertos de carga de vehículos eléctricos en todo el país. Además, los beneficios fiscales, las subvenciones y las políticas favorables a la automatización están animando a las industrias a mejorar sus instalaciones de producción, lo que mejora la adopción de componentes de automatización.

Sector de componentes de automatización: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Creciente demanda de requisitos de eficiencia energética y sostenibilidad: las empresas están adoptando motores energéticamente eficientes, variadores de frecuencia (VFD) y controladores inteligentes para optimizar el consumo de energía. La aplicación de estrictas regulaciones energéticas por parte del gobierno y los incentivos conducen a la adopción de soluciones de fabricación sostenibles. La adopción de la automatización ayuda a reducir los residuos, optimizar la utilización de recursos y reducir la huella de carbono. El informe 2024 de la Association for Advancing Automation revela que el 87% de los fabricantes aspiran a ser neutros en carbono para 2040, y más del 80% de las empresas manufactureras han mejorado su calificación ESG. Estas empresas tienden a priorizar el uso de la tecnología para cumplir con la agenda de sostenibilidad, siendo la automatización la tecnología más comúnmente adoptada para lograr los objetivos establecidos. Además, los incentivos gubernamentales animan a las empresas a adoptar tecnologías que reduzcan el consumo de energía y las emisiones de carbono.
- Escasez de mano de obra y aumento de salarios: mientras el mundo se enfrenta a una escasez de mano de obra, ha surgido la automatización para abordar este desafío. Los países desarrollados enfrentan una fuerza laboral que envejece, mientras que los mercados emergentes de componentes de automatización ven costos laborales crecientes. Esto hace que la adopción de la automatización sea una alternativa rentable. Las empresas futuras están invirtiendo en manejo automatizado de materiales, control de calidad basado en inteligencia artificial y sistemas no tripulados para llenar los vacíos laborales. Además, la creciente escasez de mano de obra ha llevado al desarrollo de la automatización de almacenes, la automatización de procesos robóticos y aplicaciones de inteligencia artificial industrial. Por ejemplo, en noviembre de 2021, White Castle, una cadena de comida rápida, presentó un robot chef llamado Flippy, construido por Miso Robotics. Esta automatización aborda la escasez frecuente y los crecientes costos laborales, ya que el robot Flippy puede cocinar automáticamente una amplia variedad de alimentos. Por lo tanto, la automatización ha acelerado el surgimiento de los robots trabajadores.
Desafíos
- Altos costes de inversión e implementación: el mercado de componentes de automatización se enfrenta a un desafío importante debido a los elevados costes de inversión inicial. El costo de comprar controladores lógicos programables (PLC), robots industriales, sensores y sistemas de automatización impulsados por IA es alto, lo que puede representar una barrera para las pequeñas y medianas empresas. Más allá de los costes de hardware, las empresas también deben invertir en integración, desarrollo de software, formación de la fuerza laboral y mantenimiento continuo, lo que aumenta aún más el gasto total.
- Interrupciones en la cadena de suministro y escasez de componentes: el mercado de componentes de automatización es muy vulnerable a las interrupciones en la cadena de suministro y la escasez de componentes, ya que pueden afectar a la producción y a los costes. Además, la escasez de semiconductores, las fluctuaciones en los precios de las materias primas y las tensiones geopolíticas afectan la disponibilidad de componentes de automatización. Muchos fabricantes dependen de proveedores globales, lo que los hace susceptibles a retrasos causados por restricciones comerciales, problemas de transporte o pandemias. Esta dependencia de la cadena de suministro internacional de microchips, actuadores y sensores provoca retrasos en la producción. Por lo tanto, los fabricantes deben adoptar soluciones de gestión de inventario y abastecimiento local para mitigar los riesgos.
Mercado de componentes de automatización: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
CAGR |
9,6% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
142,2 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado del año previsto (2037) |
468 mil millones de dólares |
Alcance Regional |
|
Segmentación de componentes de automatización
Usuario final (Automoción, Electrónica de consumo, Productos farmacéuticos, Alimentos y bebidas, Embalaje, Impresión 3D, Semiconductores, Productos químicos)
Se prevé que el segmento automotriz represente más del 29 % de la cuota de mercado de componentes de automatización para fines de 2037, debido a la creciente adopción de la robótica, la inteligencia artificial y la fabricación inteligente en el sector automotriz. Los sistemas automatizados incluyen soldadores robóticos, controladores de movimiento y sensores de visión avanzados para mejorar la eficiencia y la calidad de la producción. El auge de los vehículos eléctricos y autónomos está impulsando aún más la demanda de componentes de automatización de alta precisión. El aumento de las líneas de montaje automatizadas y la inspección de calidad impulsada por IA en el sector del automóvil ayuda a los fabricantes a reducir errores y, por tanto, reducir costos. Con el impulso de la personalización masiva y la sostenibilidad, la automatización se está volviendo esencial en la producción de automóviles moderna.
Componente (Motores, Rodillos, Etapas, Ejes lineales, Bujes, Guías lineales, Pasadores de localización, Rodamientos, Engranajes, Acoplamientos, Actuadores, Sensores, Tornillos)
Se prevé que el segmento de motores en el mercado de componentes de automatización registre un rápido crecimiento de ingresos durante el período de pronóstico debido a la creciente demanda de control de movimiento de alta eficiencia y precisión en las industrias. Los servomotores, motores paso a paso y motores CA/CC se utilizan ampliamente en robótica, transportadores y maquinaria. Además, la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes está impulsando la adopción de motores inteligentes con variadores de frecuencia. Industrias como la automoción, la electrónica y el embalaje dependen de motores más avanzados para la automatización y la productividad. En julio del 2023, Electrified Motors lanzó una nueva gama de motores eléctricos de próxima generación, la serie EA 193, para admitir una variedad de aplicaciones, desde vehículos de dos ruedas en carretera hasta industriales.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Usuario final |
|
Componente |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de componentes de automatización: alcance regional
Análisis del mercado europeo
Se prevé que el mercado europeo de componentes de automatización capte una participación en los ingresos de más del 38 % para 2037, impulsado por la rápida adopción de la Industria 4.0, la IA y la robótica en todos los sectores manufactureros y el aumento de la inversión en fábricas inteligentes, automatización habilitada para IoT y soluciones energéticamente eficientes. Según el Informe Mundial de Robótica 2024 publicado por la Federación Internacional de Robótica, Europa tiene una densidad de robots de 219 unidades por cada 10.000 empleados, lo que refleja un aumento del 5,2%. Esto refleja el enfoque de la región en la automatización y la demanda de fabricación inteligente, lo que lleva a un aumento de los componentes de automatización.
Alemania está ampliando su mercado de componentes de automatización debido a su fuerte enfoque en la Industria 4.0, la fabricación inteligente y la automatización basada en IA. La demanda está aumentando a medida que las industrias adoptan la robótica, los sistemas habilitados para IoT y el mantenimiento predictivo para mejorar la eficiencia y reducir los costos. El apoyo gubernamental, la escasez de mano de obra y la necesidad de soluciones energéticamente eficientes están impulsando aún más la adopción de la automatización. Además, el papel de Alemania en la fabricación de automóviles, electrónica y maquinaria está acelerando la necesidad de tecnologías de automatización avanzadas. Alemania, el mayor usuario de robots industriales de Europa, cuenta con más de 28.355 robots operativos en los sectores del automóvil y la fabricación.
El mercado de componentes de automatización del Reino Unido está creciendo debido a la creciente adopción de robótica impulsada por IA, IoT industrial y soluciones de fabricación inteligente. La demanda de automatización está aumentando a medida que las empresas buscan contrarrestar la escasez de mano de obra, aumentar la productividad y mejorar las funciones de la cadena de suministro. Además, las iniciativas gubernamentales, incluido el programa Made Smarter, están acelerando la transformación digital en las industrias automotriz, aeroespacial y logística. Este programa, lanzado en el 2019, financia a empresas e investigadores para permitir que los fabricantes desarrollen un Reino Unido resiliente, más productivo y medioambientalmente sostenible. El impulso por objetivos de emisiones netas cero está impulsando la inversión en tecnologías de automatización energéticamente eficientes.
Análisis del mercado de Asia Pacífico
Se prevé que Asia Pacífico obtenga una notable cuota de mercado de componentes de automatización entre 2025 y 2037 debido al alto crecimiento industrial, el aumento de los salarios y la creciente automatización de las fábricas. Países como China, Japón, Corea del Sur e India están invirtiendo fuertemente en fabricación inteligente, robótica y automatización impulsada por inteligencia artificial para seguir siendo competitivos. La demanda está creciendo debido a la necesidad de producción en masa, mejor control de calidad y menor dependencia del trabajo manual. Además, las iniciativas gubernamentales, la rápida urbanización y el auge del comercio electrónico están acelerando la adopción de la automatización en todos los sectores.
El mercado de componentes de automatización en China está impulsado por el impulso del país hacia la autosuficiencia en tecnología y capacidades de fabricación avanzadas. Iniciativas gubernamentales como Made in China 2025 están acelerando la adopción de la automatización, especialmente en la fabricación de semiconductores, automóviles y productos electrónicos. Además, el enfoque del país en fábricas inteligentes y cadenas de suministro localizadas está alimentando la necesidad de componentes de automatización de alta tecnología. Según el Informe IFR 2024, China es el mercado más grande del mundo, con 276.288 robots industriales instalados en 2023, lo que representa el 51 % de las instalaciones en todo el mundo. La demanda aumenta a medida que las industrias adoptan la robótica, la automatización basada en IA y el IoT industrial para superar los altos costes laborales y mantener la competencia global.
El mercado de componentes de automatización en India está a punto de crecer debido a la rápida industrialización, el crecimiento de la infraestructura y la transformación digital en sectores clave. Dado que India es la economía emergente de más rápido crecimiento en Asia Pacífico, el total de instalaciones de robots en 2023 aumentó un 59 %, con 8510 unidades. La demanda de componentes de automatización está aumentando a medida que las empresas adoptan la robótica, la inteligencia artificial y las tecnologías basadas en IoT para mejorar la eficiencia y reducir la dependencia del trabajo manual.

Empresas que dominan el panorama de los componentes de automatización
- Siemens AG
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Novedades recientes
- Presencia regional
- Análisis FODA
- ABB Ltd.
- Rockwell Automation, Inc.
- Emerson Electric Co.
- Honeywell International Inc.
- Compañía General Electric
- Bosch Rexroth AG
- Parker Hannifin Corporation
- Schneider Electric SE
El mercado de componentes de automatización es altamente competitivo ya que los actores clave se centran en la innovación, la confiabilidad del producto y la integración con las tecnologías de la industria 4.0. Las principales empresas están invirtiendo en I+D para mejorar la eficiencia, reducir el tiempo de inactividad y satisfacer las demandas industriales en evolución. A continuación se detallan algunos de los principales actores que dominan el mercado de componentes de automatización:
In the News
- En abril del 2024, Rockwell Automation lanzó nuevas soluciones de control de motores centralizado en Hannover Messe 2024. El nuevo control de motores FLEXLINE 3500 ofrece datos en tiempo real que ayudan a los fabricantes a aumentar la productividad y ahorrar energía.
- En diciembre del 2023, DwyerOmega adquirió Automation Components, Inc., lo que amplió aún más la experiencia de DwyerOmega en sensores e instrumentación en los mercados medioambiental y de automatización de edificios.
Créditos del autor: Abhishek Verma
- Report ID: 7326
- Published Date: May 02, 2025
- Report Format: PDF, PPT