Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del mercado de fotosíntesis artificial se valoró en 86,79 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 624,97 millones de dólares en 2037, registrando una tasa compuesta anual de más del 16,4 % durante el período previsto, es decir, entre 2025 y 2037. En el año 2025, el tamaño de la industria de la fotosíntesis artificial se estima en 111,06 millones de dólares.
Este crecimiento se atribuye a la creciente preocupación por el medio ambiente. La expansión o densidad de la población es una de las causas del deterioro ambiental. Para mejorar la sostenibilidad, las personas se dedican más a modificar su comportamiento y se preocupan más por abordar las preocupaciones ambientales. Además, la fotosíntesis artificial absorbería y disminuiría el dióxido de carbono para producir combustibles, lo que ayudaría a utilizar combustible líquido sin dañar el medio ambiente ni sobrecalentar la tierra. En el 2019, más del 70 % de las personas en todo el mundo se unieron para expresar una preocupación medioambiental cada vez mayor.
Además de estos, los factores que se cree que impulsan el crecimiento del mercado de la fotosíntesis artificial incluyen el aumento de la financiación gubernamental y las subvenciones para investigación y desarrollo. Para aumentar aún más la rentabilidad, la productividad y la eficiencia, el gobierno está proporcionando subsidios y financiación para el desarrollo de tecnologías de fotosíntesis artificial. Por ejemplo, para producir combustibles a partir de la luz solar, el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) ha anunciado una propuesta para invertir hasta 100 millones de dólares en cinco años en investigación sobre fotosíntesis artificial, para crear un sistema de fotosíntesis artificial similar a la fotosíntesis natural.

Sector de la fotosíntesis artificial: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
-
Creciente demanda de combustible respetuoso con el medio ambiente— Debido a su suministro finito y agotador y a sus efectos negativos sobre el medio ambiente, los combustibles fósiles siguen siendo insostenibles como fuente de energía. Como resultado, ha aumentado la necesidad de fuentes de energía alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. La fotosíntesis artificial puede usarse para crear combustibles hechos de hidrocarburos, que pueden reemplazar a los combustibles fósiles de manera útil. En el 2019, más del 10 % de la energía primaria mundial se produjo a partir de tecnologías renovables.
-
Aumentar el uso de hidrógeno verde— Debido al aumento de las emisiones de carbono, especialmente de los sectores industrial y de transporte, el hidrógeno verde se está volviendo bastante popular. Además, se prevé que un mayor uso de hidrógeno verde aumentaría la demanda de fotosíntesis artificial. Según las estimaciones, en el 2021, la demanda mundial de hidrógeno aumentó más de un 2 %, principalmente como resultado del aumento de la actividad en las industrias química y de refinación.
-
Aumento del poder adquisitivo de los consumidores - ndash; El creciente poder adquisitivo de los consumidores provocado por el aumento del ingreso per cápita está impulsando la demanda de cultivos. Además, se podrían utilizar técnicas de fotosíntesis artificial para cultivar. Por ejemplo, los científicos han creado una técnica de fotosíntesis artificial que permite que las plantas crezcan en la oscuridad. Según los datos, en enero del 2022, el gasto de los consumidores en la India superaba los 20 billones de rupias.
-
Creciente aceptación de la tecnología verde y el desarrollo sostenible — Debido a la creciente conciencia ambiental entre la gente, la adopción de tecnología verde está aumentando. Además, la fotosíntesis artificial es la fuente de energía perfecta, ya que puede proporcionar un combustible limpio sin producir subproductos negativos, como los gases de efecto invernadero. En el 2020, más del 50 % de las personas en todo el mundo tenían acceso a tecnología y combustibles limpios para cocinar.
Desafíos
-
Gasto de capital extremadamente alto: el objetivo de la fotosíntesis artificial es duplicar los procesos de la fotosíntesis natural para convertir la energía solar en combustibles químicos, a veces conocidos como combustibles solares. Es un esfuerzo desafiante pero valioso imitar la naturaleza, ya que puede conducir a descubrimientos que valen cientos de miles de millones de dólares. El potencial de la fotosíntesis artificial es frecuentemente criticado por diversos motivos, entre ellos la falta de competencia tecnológica, la falta de métodos de almacenamiento de energía, así como su alto coste y su baja eficiencia.
-
Necesidad de optimización del catalizador y estabilidad del material del fotoánodo
-
Falta de estabilidad en los materiales utilizados para la fotosíntesis artificial
Mercado de fotosíntesis artificial: ideas clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
CAGR |
16,4% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
86,79 millones de dólares |
Pronóstico del tamaño del mercado para el año (2037) |
624,97 millones de dólares |
Alcance Regional |
|
Segmentación de la fotosíntesis artificial
Aplicación (hidrógeno, hidrocarburos, productos químicos)
El mercado se segmenta y analiza para determinar la oferta y la demanda mediante su aplicación en hidrógeno, hidrocarburos, productos químicos y otros. De los cuatro tipos, se estima que el segmento de hidrocarburos obtendrá la mayor participación de mercado durante el período de tiempo proyectado. El crecimiento del segmento se puede atribuir al creciente uso de hidrocarburos. La mayoría de los hidrocarburos del mundo se utilizan para calefacción, producción de electricidad y como combustible. La versatilidad y la alta densidad energética de los hidrocarburos los hacen ideales y prácticos para muchas aplicaciones de uso final, incluida la materia prima para plantas petroquímica, productos químicos y caucho sintético. Además, se prevé que la fotosíntesis artificial sea un método rentable para crear hidrocarburos utilizando sólo dióxido de carbono, agua y luz solar. Por ejemplo, los científicos han descubierto que la producción de hidrocarburos de alta energía utilizando nanopartículas de oro ricas en electrones como catalizador es un método novedoso para lograr la fotosíntesis artificial. En el 2021, el uso total de líquidos de gas hidrocarburo (HGL) representó más del 10 % de todo el consumo de petróleo en Estados Unidos.
Tecnología (Coelectrólisis, Fotoelectrocatálisis)
El mercado también se segmenta y analiza para determinar la oferta y la demanda mediante tecnología de coelectrólisis y fotoelectrocatálisis. Entre estos dos segmentos, se espera que el segmento de coelectrólisis obtenga una participación significativa. El crecimiento puede atribuirse a los crecientes efectos de los gases de efecto invernadero a nivel mundial. La coelectrólisis es una excelente manera de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la electrorreducción de CO2. en productos de valor añadido, como el monóxido de carbono (CO). Además, los sistemas óptimos para el reciclaje de carbono los proporciona la fotosíntesis artificial integrada, que combina la electrólisis solar y de CO2 de alta eficiencia con una alta productividad y selectividad. A diferencia de la fotosíntesis natural, el sistema integrado apunta a una alta eficiencia de conversión de energía de la luz solar a productos de hidrocarburos, aprovechando tanto la alta eficiencia de las células fotovoltaicas como la libertad de diseño de componentes individuales.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Por Catalyst |
|
Por aplicación |
|
Por tecnología |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de la fotosíntesis artificial - Sinopsis regional
Previsión del mercado norteamericano
Se prevé que el mercado de la fotosíntesis artificial de América del Norte, entre el mercado de todas las demás regiones, tenga la mayor cuota de mercado para finales de 2037. El crecimiento del mercado se puede atribuir en gran medida a la creciente conciencia sobre las emisiones de gases de efecto invernadero. La gente de la zona consume menos energía y adopta tecnología ecológica para reducir su huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, cada vez más personas en la región eligen opciones sostenibles porque quieren proteger el medio ambiente. Además, las naciones del área de América del Norte están aumentando sus inversiones en tecnología energética de vanguardia, como pilas de combustible, y el reciclaje de carbono, que pueden impulsar la demanda de fotosíntesis artificial en la región. Por ejemplo, la fotosíntesis artificial es ventajosa para el medio ambiente ya que puede ayudar a eliminar el exceso de CO2 de la atmósfera y liberar oxígeno beneficioso al ecosistema. Según estimaciones, en 2022, las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos aumentaron más de un 1 %.
Previsión del mercado europeo
Se espera que la industria europea tenga la mayor participación en los ingresos para 2037. Este crecimiento se atribuye a la creciente investigación y desarrollo. actividades de desarrollo. Por ejemplo, en la región se están realizando cada vez más investigaciones sobre la fotosíntesis artificial para una variedad de aplicaciones. La mayoría de las naciones que componen Europa y sus miembros dependen en gran medida de fuentes extranjeras de energía fósil. Además, el uso de las fuentes de energía dominantes basadas en combustibles fósiles está vinculado a aspectos sociales y ambientales que indudablemente impactan la calidad de vida. En los últimos años han surgido esfuerzos europeos para apoyar el crecimiento de la fotosíntesis artificial. Además, A-LEAF, una asociación europea, tiene como objetivo desarrollar una plataforma para la fotosíntesis artificial que convertiría la energía solar en energía química y serviría como una alternativa sostenible a los combustibles fósiles.
Estadísticas del mercado APAC
Además, se prevé que el mercado de Asia Pacífico, entre los mercados de todas las demás regiones, tenga la mayor parte de la participación para finales de 2037. Para cumplir los objetivos gubernamentales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, uno de los principales mercados que ha adoptado tecnologías verdes es Asia Pacífico. Además, países como China, Japón y Corea del Sur están aumentando sus inversiones en pilas de combustible de última generación, reciclaje de carbono y otras tecnologías de generación de energía y combustible. Investigadores chinos desarrollaron un sistema fotosintético artificial con una eficiencia de conversión de energía solar en combustible de más del 20 % en agosto del 2020, Pekín (Xinhua).

Empresas que dominan el panorama de la fotosíntesis artificial
- Panasonic Corporation
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- ENGIE
- TOSHIBA CORPORACIÓN
- Siemens Energía
- FUJITSU
- Evonik Industries AG
- Corporación FUJIFILM
- Toyota Central R&D Labs., Inc.
- Mitsubishi Chemical Corporation
- Doce (anteriormente conocido como Opus 12)
In the News
-
Siemens Energy encargó un prototipo de planta que crea productos químicos utilizando agua y dióxido de carbono. Se trata de una técnica revolucionaria de fotosíntesis artificial que debería contribuir al éxito de la revolución energética al permitir alternativas nuevas y más sostenibles.
-
Toyota Central R&D Labs., Inc. afirmó haber superado incluso a las plantas al aumentar la eficacia de su tecnología de fotosíntesis artificial y aumentar el tamaño del dispositivo. Desde entonces, la eficiencia de conversión de la tecnología ha superado a la de las plantas. Los investigadores tienen la esperanza de que algún día esta técnica permita capturar el CO2 liberado por las empresas y utilizarlo en la fotosíntesis sintética.
Créditos del autor: Dhruv Bhatia
- Report ID: 3216
- Published Date: Jan 01, 1970
- Report Format: PDF, PPT