Tamaño y participación del mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis, por tipo (anticuerpos monoclonales, inhibidores de moléculas pequeñas, inhibidores de VEGF, terapias con células madre); por aplicación; por usuario final - Análisis global de la oferta y la demanda, previsiones de crecimiento, informe estadístico 2025-2037

  • ID del Informe: 7746
  • Fecha de Publicación: Jun 26, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis:

El mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis se valoró en 8400 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 23 200 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8,9 % durante el período de pronóstico de 2025 a 2037. En 2025, se estima que el tamaño de la industria de inhibidores y simuladores de angiogénesis será de 9200 millones de dólares.

El número de pacientes que reciben terapias con inhibidores y simuladores de la angiogénesis continúa en aumento a nivel mundial, con un incremento en la incidencia de cáncer y trastornos oftálmicos relacionados con la edad. Según un informe de la OMS, en 2022 se produjeron casi 10,2 millones de muertes por cáncer, especialmente en casos que requieren tratamiento antiangiogénico, como el cáncer colorrectal, el de pulmón y el de mama. El NCI informa que, tan solo en EE. UU., se registran más de 2 millones de nuevos casos de cáncer al año, lo que mantiene la demanda de inhibidores del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y anticuerpos monoclonales. La cadena de suministro de estos medicamentos depende de ingredientes farmacéuticos activos (API) de fabricantes especializados, con China e India dominando la fabricación de API, seguidos de los procedimientos de formulación y llenado y acabado en EE. UU. y Europa.

El comercio global del mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis, según la Comisión de Comercio del Mercado Internacional de EE. UU. en 2023, está muy influenciado por los mercados de EE. UU., la UE y China, con importaciones de API por valor de 2300 millones anuales desde EE. UU. Mientras tanto, Suiza y Alemania lideran las exportaciones de medicamentos terminados, con un suministro de 357 000 millones para la investigación del cáncer en 2024. Además, el índice de precios al consumidor (IPC) de los fármacos antiangiogénicos ha crecido un 6,7 % desde 2022, debido a la inflación y a problemas en la cadena de suministro de materias primas de grado clínico. Según la base de datos de escasez de medicamentos de la FDA para 2024, las líneas de montaje de productos biológicos están experimentando cuellos de botella causados ​​por retrasos en el cumplimiento de la esterilidad, lo que aumenta los plazos de producción promedio en un 18,3 %.

Angiogenesis Inhibitor and Simulator Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Impulsores de Crecimiento

  • Políticas de Gasto y Reembolso en Salud Pública: El principal impulsor del mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis desempeña un papel fundamental en el gasto público en salud, con Medicare alcanzando los 3400 millones de dólares en 2023. Este crecimiento se debe a la ampliación de la cobertura para oftalmología y oncología, especialmente en terapias anti-VEGF. Además, el mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis se ve impulsado por el proceso de aprobación acelerada de la FDA, con 13 nuevos fármacos para la angiogénesis que recibieron designación rápida en 2024. Esto ha reducido el período de desarrollo en casi un 30,5 %. Por lo tanto, se espera que estas eficiencias regulatorias mantengan un fuerte crecimiento del mercado para finales de 2030.
  • Crecimiento de las poblaciones de pacientes y carga de enfermedad: El número de casos de pacientes registrados a nivel mundial ha aumentado significativamente, especialmente en los países desarrollados. Se proyecta que el número de casos de cáncer en Europa sea de 4,9 millones, lo que requerirá inhibición de la angiogénesis para 2025, lo que también representa un aumento del 41% en la última década. Los casos de registro de pacientes en Japón están aumentando, y aproximadamente 1,3 millones de pacientes están diagnosticados con DMAE húmeda, que es una indicación crucial para la terapia antiangiogénica. Por lo tanto, estas tendencias epidemiológicas están impulsando una demanda continua tanto en las áreas de cáncer como de oftalmología.

Dinámicas clave del mercado para el crecimiento histórico de pacientes

El mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis se ha visto moldeado durante décadas por el aumento de casos de pacientes. Esto se debe principalmente al aumento de la incidencia del cáncer, la mejora de las capacidades de diagnóstico y la atención de los trastornos oftálmicos. Durante la última década, los países emergentes han experimentado un crecimiento sustancial del número de pacientes, lo que ha afectado directamente las estrategias de fabricación, el desarrollo de fármacos y las políticas de reembolso. Alemania y Francia han mostrado un crecimiento constante debido al envejecimiento de la población y a la sólida cobertura de seguros, mientras que Australia y España han experimentado un crecimiento moderado con una base de pacientes más pequeña.

Crecimiento histórico de pacientes (2010-2020) en mercados clave

País

Pacientes en 2014 (millones)

Pacientes en 2024 (millones)

Tasa de crecimiento (%)

Impulsor clave del mercado

EE. UU. 1,9 3,6 94,2 % Aprobaciones de oncología + DMAE
Alemania 0,6 1,4 94,1 % Envejecimiento de la población + biosimilar Adopción
Francia 0,56 1,2 108,1 % Ampliación del reembolso (Lucentis/Avastin)
España 0,33 0,64 111 % Expansión de la teleoftalmología
Australia 0,25 0,47 117 % Altos niveles de gobierno Gasto en atención médica
Japón 1,4 2,42 100,2 % Cobertura del SNS para la DMAE húmeda
India 0,8 2,4 229,1 % Producción local de biosimilares
China 1,2 3,81 245,6 % Cobertura de seguros (NRDL) Inclusiones)

Modelos Clave de Viabilidad para la Expansión del Mercado de Inhibidores y Simuladores de Angiogénesis

El mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis se ha transformado gracias a las estrategias de expansión, con un aumento de los ingresos desde que los fabricantes han adoptado alianzas, la integración de la telemedicina y el desarrollo de productos biosimilares. Por ejemplo, en India, el informe del NHP indica que la colaboración entre proveedores y hospitales ha incrementado los ingresos en un 12,3 % al mejorar la creciente accesibilidad en zonas rurales. Por otro lado, según el informe de la NHSA, en China, las inclusiones de seguros NRDL impulsaron las ventas en un 18,3 % anual desde 2020.

Modelos de viabilidad para el crecimiento de los ingresos

Estrategia

Región

Impacto en los ingresos

Clave Estadísticas

Colaboraciones con hospitales India +12,2 % (2022-2024) Más de 1210 clínicas añadidas
Cobertura de seguro NRDL China +18,1 % TCAC 22 medicamentos reembolsados ​​desde 2020
Expansión de la póliza de Medicare EE. UU. +9,2 % (2023) 451 000 adicionales Pacientes cubiertos
Atención sanitaria transfronteriza en la UE Alemania +15,5 % de cobertura de pacientes 9 nuevos centros de tratamiento en toda la UE
Integración de la telemedicina Australia +21 % de adopción rural 151 000 consultas remotas (2024)

Desafíos

  • Vulnerabilidades de la cadena de suministro: La cadena de suministro para el tratamiento de la angiogénesis es extremadamente frágil, especialmente en lo que respecta al abastecimiento de API y al cumplimiento normativo de la fabricación. Los controles de exportación en China retrasaron el 18,2 % del suministro de API en 2023, lo que provocó la interrupción de la producción. De igual forma, la FDA eliminó casi el 13 % de los lotes inyectables en 2024 debido a las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) y fallas de esterilidad. Estos retrasos en los productos afectan los costos operativos generales y comprometen el acceso de los pacientes. Por lo tanto, estas responsabilidades demuestran la necesidad de redes de suministro diversificadas y sistemas de control de calidad rigurosos.
  • Competencia de biosimilares: El mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis está impulsando una reducción significativa de precios debido a la rápida transformación de la competencia de biosimilares. En la UE, el precio del bevacizumab se redujo un 52 % en 2020, debido a la adopción de biosimilares. Sin embargo, el mercado estadounidense solo ha alcanzado una penetración del 16 % debido a la reticencia de los médicos y la falta de formación. Para abordar este escenario, es necesario contar con políticas equilibradas que fomenten la adopción de biosimilares y, al mismo tiempo, garanticen un rendimiento razonable de los medicamentos originales en segmentos complejos de terapias biológicas.

Tamaño y pronóstico del mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis:

Atributo del informe Detalles

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

8,9%

Tamaño del mercado del año base (2024)

USD 8.4 mil millones

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037)

23.200 millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis:

Análisis del Segmento de Aplicación

En cuanto a la aplicación, se prevé que el segmento de oncología alcance el 55,2 % de la cuota de mercado para 2037 debido al aumento de la incidencia mundial del cáncer. El aumento previsto del 30,2 % en los casos de cáncer colorrectal durante el período de pronóstico es el principal motor de crecimiento para este segmento. Además, las terapias combinadas, como los fármacos anti-VEGF combinados con inmunoterapia, mejoran las tasas de supervivencia, impulsando así la demanda. La expansión del segmento está respaldada por un aumento en las inversiones en I+D en inhibidores de la angiogénesis de próxima generación, apuntando así a tumores resistentes al tratamiento y asegurando que el liderazgo del mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis se mantenga en los próximos años.

Análisis del segmento de tipo

En el segmento de tipo, los anticuerpos monoclonales como ranibizumab y bevacizumab representarán el 42,2% de la cuota de mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis para finales de 2037, debido a su eficacia demostrada en oftalmología y cáncer. Además, el NHI de Japón y Medicare de EE. UU. están impulsando la penetración en el mercado y están expandiendo sus políticas de reembolso. La adopción de biosimilares respalda el crecimiento del segmento, que se espera que minimice los costos del tratamiento en un 25,4%, mejorando así la accesibilidad. Además, el predominio de los anticuerpos monoclonales se ve reforzado por su mecanismo dirigido, lo que reduce los efectos no deseados y mejora los resultados de los pacientes en tratamientos para el cáncer colorrectal y la DMAE húmeda.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis incluye los siguientes segmentos:

Tipo

  • Anticuerpos monoclonales
  • Inhibidores de moléculas pequeñas
  • Inhibidores del VEGF
  • Terapias con células madre

Aplicación

  • Oncología
  • Oftalmología
  • Enfermedades cardiovasculares

Usuario final

  • Hospitales
  • Clínicas especializadas
  • Institutos de investigación
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Head - Global Business Development

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional del mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis:

Perspectivas del Mercado de Norteamérica

Se espera que Norteamérica sea líder en el mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis para 2037 y que alcance una cuota de mercado del 42,4%, gracias a su sólida infraestructura sanitaria, importantes inversiones en desarrollo e investigación, y la alta incidencia de cáncer y retinopatía diabética. En 2023, EE. UU. y Canadá serán los principales contribuyentes, y EE. UU. por sí solo representará el 36,5% de la cuota de mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis, según el crecimiento del mercado en 2022 y 2026. El mercado también ha experimentado un auge gracias a avances tecnológicos, como nuevos anticuerpos monoclonales e inhibidores de la tirosina quinasa, que ofrecen mejores medidas de eficacia y seguridad.

El mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis en EE. UU. ha experimentado un crecimiento continuo, principalmente en las indicaciones de oncología y oftalmología. En 2023, EE. UU. asignó el 8 % de su presupuesto a la atención médica, lo que equivale a 5500 millones de dólares estadounidenses para tratamientos basados ​​en la angiogénesis. Programas federales como Medicare y Medicaid cubren estas terapias con facilidad. Además, Medicare ha asignado 1300 millones de dólares estadounidenses para la terapia de angiogénesis para 2024, y las regulaciones de reembolso están aumentando hasta cubrir a más del 12 % de los pacientes. El mercado estadounidense está cambiando hacia mejores resultados terapéuticos y una atención de calidad para el paciente mediante tratamientos combinados y medicina individualizada.

El mercado de inhibidores y estimuladores de la angiogénesis en Canadá se caracteriza por un sistema de salud colaborativo a nivel provincial y federal para garantizar el acceso a tratamientos avanzados para todas las personas del país. En 2023, el presupuesto federal de salud en Canadá asignó casi el 8,5%, de los cuales USD 3.500 millones se destinaron a terapias de angiogénesis, lo que marca un aumento del 14% desde 2020. Empresas como Canadian Healthcare Association e Innovative Medicines Canada desempeñan un papel fundamental en la promoción de la I+D en este sector. Por lo tanto, el mercado canadiense está experimentando un aumento en la adopción de biosimilares y nuevos sistemas de administración de fármacos, lo que se espera que incremente la asequibilidad y la accesibilidad a los tratamientos.

Perspectivas del Mercado Europeo

Europa es la región con mayor crecimiento en el mercado de inhibidores y estimuladores de la angiogénesis, y se prevé que alcance una cuota global del 30,2 % y una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,4 % en 2037. Se prevé que el mercado de inhibidores y simuladores de la angiogénesis en Europa experimente un fuerte crecimiento entre 2023 y 2032. Inicialmente, su valor rondaba los 4700 millones de dólares en 2023 y se proyecta que alcance los 8300 millones de dólares para 2032, lo que refleja una sólida tasa de crecimiento. Este crecimiento se debe al aumento de la incidencia de enfermedades como la retinopatía diabética, el cáncer y la degeneración macular asociada a la edad, que requieren intervenciones terapéuticas avanzadas. Diversos factores, como las terapias con anticuerpos monoclonales, los sistemas mejorados de administración de fármacos y las políticas sanitarias de apoyo, impulsan la expansión del mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis, impulsados ​​por los avances tecnológicos, el descubrimiento de fármacos y las políticas sanitarias en toda Europa.

En el Reino Unido, la adopción de inhibidores y simuladores de angiogénesis es alta, especialmente para el tratamiento de afecciones como la DMAE húmeda y la retinopatía diabética. El NHS ha asignado una parte de su presupuesto a estas terapias, centrándose en la importancia de la estrategia nacional de salud. Por ejemplo, el Reino Unido destinó el 8,4 % del presupuesto sanitario al tratamiento de la angiogénesis, frente al 6,6 % en 2020. Este aumento se debe al mayor reconocimiento de la eficacia de las terapias anti-VEGF en el tratamiento de la enfermedad ocular crónica y otros tipos de cáncer. Por lo tanto, el mercado del Reino Unido tiene una gran demanda, lo que impulsa el acceso de compañías farmacéuticas e instituciones de investigación a estas terapias.

Alemania es un actor clave en el mercado europeo de inhibidores de la angiogénesis, con importantes inversiones tanto en el sector público como en el privado. El país invirtió en terapias anti-VEGF en 2024 y alcanzó los 4.200 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 12,3 % en la demanda desde 2021. Este aumento se atribuye al sólido gasto sanitario del país, el marco de reembolso y la infraestructura para el uso de estas terapias. Además, organismos gubernamentales, como el Ministerio Federal de Salud, están facilitando estos tratamientos y promoviendo políticas para su adopción temprana.

Angiogenesis Inhibitor and Simulator Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Actores del mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis:

    El mercado de inhibidores y estimuladores de la angiogénesis se enfrenta a una fuerte competencia entre las compañías farmacéuticas globales. Numerosas empresas importantes se han consolidado en el mercado mediante el desarrollo de fármacos innovadores, como Eylea, Lucentis y Avastin, respectivamente. Estas empresas invierten fuertemente en I+D para ampliar sus carteras de productos y abordar las necesidades médicas no cubiertas en oncología y oftalmología.

    Aquí está la lista de los 20 principales actores del mercado global:

    Nombre de la empresa

    País de origen

    Cuota de mercado

    Sector Enfoque

    Roche Suiza 14,2% Líder en inhibidores de la angiogénesis como Avastin (bevacizumab) para el tratamiento del cáncer.
    Amgen EE. UU. 9% Biofarmacéuticos centrados en terapias dirigidas que inhiben las vías de la angiogénesis.
    Pfizer EE. UU. 8,9 % Medicamentos oncológicos como Sutent (sunitinib) dirigidos a la angiogénesis.
    Novartis Suiza 8,5 % Desarrolla inhibidores y terapias combinadas dirigidas al factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF).
    Bristol Myers Squibb EE. UU. 7,2 % Productos oncológicos y de inmunoterapia que afectan a la angiogénesis.
    Eli Lilly and Company EE. UU. xx% Se centra en terapias dirigidas, incluyendo inhibidores de la angiogénesis para el cáncer.
    AstraZeneca Reino Unido xx% Desarrolla fármacos antiangiogénicos de nueva generación contra el cáncer.
    Merck & Co., Inc. EE. UU. xx% Combina la inhibición de la angiogénesis con enfoques inmunooncológicos.
    Genentech (Roche) EE. UU. xx% Desarrolló Avastin, un fármaco pionero clave en la inhibición de la angiogénesis.
    Bayer AG Alemania xx% Ofrece Nexavar y Stivarga, fármacos que actúan sobre la angiogénesis tumoral.
    CSL Limited Australia xx% Su cartera de productos biológicos incluye terapias moduladoras de la angiogénesis.
    Celltrion Corea del Sur xx% Biosimilares y productos biológicos dirigidos a las vías de la angiogénesis.
    Dr. Reddy’s Laboratories India xx% Produce genéricos y biosimilares, incluyendo inhibidores de la angiogénesis.
    Sun Pharma India xx% Ofrece genéricos antiangiogénicos para el tratamiento del cáncer.
    Biocon Biologics India xx% Se centra en biosimilares para el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y terapias contra el cáncer.

    A continuación, se presentan las áreas que cubre cada empresa en el mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis:

    • Descripción general de la empresa
    • Estrategia empresarial
    • Ofertas de productos clave
    • Rendimiento financiero
    • Indicadores clave de rendimiento
    • Análisis de riesgos
    • Desarrollo reciente
    • Presencia regional
    • Análisis FODA

Desarrollos Recientes

  • En enero de 2024, Roche lanzó una versión biosimilar de bevacizumab dirigida a los mercados en desarrollo del Sudeste Asiático y Latinoamérica. Esto generó una creciente demanda de productos biológicos oncológicos para captar segmentos sensibles al precio e impactó el mercado global de inhibidores y simuladores de angiogénesis de biosimilares.
  • En mayo de 2024, AstraZeneca obtuvo la aprobación de la EMA y la FDA para Orantinib, un inhibidor dual que actúa sobre las vías FGF y VEGF para su uso en el carcinoma de células renales metastásico.

Créditos del autor:  Radhika Pawar

  • Report ID: 7746
  • Published Date: Jun 26, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2024, el tamaño de la industria del mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis fue de más de USD 8,4 mil millones.

Se espera que el tamaño del mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis alcance los USD 23,2 mil millones para fines de 2037, con una CAGR del 8,9 % entre 2025 y 2037.

Los principales actores del mercado son Roche, Amgen, Pfizer, Novartis, Bristol Myers Squibb y otros.

El segmento de oncología dominará con una participación de mercado del 55,2% para 2037 debido a las inversiones en I+D en inhibidores de la angiogénesis de próxima generación.

Se prevé que el mercado de inhibidores y simuladores de angiogénesis de América del Norte registre una participación dominante en los ingresos del 42,4 % durante el período de pronóstico debido al aumento de pacientes con cáncer y diabetes.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Radhika Pawar
Radhika Pawar
Senior Research Analyst
Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos