Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de amifampridina se valoró en 418,3 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se proyecta que alcance los 1300 millones de dólares estadounidenses para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9,7 % durante el período de pronóstico, es decir, de 2025 a 2037. En 2025, el tamaño de la industria de la amifampridina se estima en 458,9 millones de dólares estadounidenses.El mercado está experimentando transformaciones significativas debido a su creciente adopción en el tratamiento del síndrome miasténico de Lambert-Eaton (SMLE) y al aumento de las aprobaciones de medicamentos huérfanos. En este contexto, según un informe del Instituto Nacional de Salud, la amifampridina atiende a casi 4000 a 6000 pacientes afectados por SMLE y síndromes miasténicos congénitos (SMC). Esta creciente prevalencia de SMLE y SMC está generando una demanda de amifampridina en el mercado global.
Además, la eficiencia de la cadena de suministro de este ingrediente está limitada geográficamente, ya que más del 81,3 % se produce en instalaciones de EE. UU. y la UE debido a sus estrictos organismos reguladores. Por ejemplo, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. informó que el IPP de los API de amifampridina aumentó un 4,3 % anual entre 2020 y 2024, y el índice de precios al consumidor (IPC) de los medicamentos terminados aumentó un 7,4 % entre 2023 y 2024. Esto demuestra el alcance del mercado que impulsa la demanda de terapias avanzadas de amifampridina en todo el mundo.
Resumen de la cadena de suministro global e I+D de la amifampridina
Categoría |
Detalles |
Origen de las exportaciones |
Más del 90 % proviene de EE. UU., Reino Unido y Alemania |
Importaciones de API (EE. UU.) |
<10 % de India y China (principalmente para genéricos con vencimiento de patente en 2030) |
Fabricación |
Centralizado en instalaciones aprobadas por la FDA y la EMA |
Logística |
Plazo de entrega de 14 a 20 semanas para las dosis terminadas debido a los requisitos de la cadena de frío para su estabilidad. |
Inversión en I+D (2020-2024) |
$125–155 millones anuales |
Subvenciones para la Expansión Terapéutica (2022–2024) |
$29 millones |

Sector de la amifampridina: factores de crecimiento y desafíos
Impulsores del crecimiento
- Mejora de la calidad de la atención médica: Uno de los impulsores clave del mercado de la amifampridina es la mejora de la calidad de la atención médica y el lanzamiento de soluciones sanitarias asequibles. Por ejemplo, en 2022, un estudio de la AHRQ indicó que la intervención temprana con este componente para el síndrome miasténico de Lambert-Eaton redujo significativamente los casos de hospitalización en un 32,4 %, lo que permitió ahorrar casi 1300 millones de dólares en gastos sanitarios en EE. UU. en un período de dos años. Además, los CMS informaron mejoras en la atención neurológica del 25,4 %, lo que indica una perspectiva positiva para el crecimiento del mercado.
- Aumento de las inversiones en actividades de investigación: Los gastos en investigación y desarrollo de amifampridina son un impulsor importante del mercado. En este sentido, el Instituto Nacional de Salud informó que asignó casi 45,3 millones de dólares entre 2023 y 2025 para apoyar ensayos clínicos pediátricos para el CMS y trastornos neuromusculares genéticos raros. Además, indicó que la financiación tiene como objetivo ampliar las medidas terapéuticas, en particular para niños, y los ensayos de fase III para CMS demostraron una eficacia del 68,4%, lo que respalda la expansión del mercado.
Crecimiento histórico de pacientes (2010-2020) y su impacto en la futura expansión del mercado
Existe una prevalencia en rápido aumento de enfermedades crónicas como el síndrome miasténico de Lambert-Eaton (LEMS) y los síndromes miasténicos congénitos (CMS), lo que excepcionalmente requiere terapias efectivas con amifampridina a nivel mundial. En las últimas décadas, el número de pacientes ha aumentado de forma constante, lo que ha incrementado la concienciación diagnóstica y las aprobaciones de medicamentos huérfanos, con un amplio apoyo de los marcos regulatorios para las enfermedades neuromusculares raras.
Crecimiento histórico de pacientes (2010-2020) en mercados clave
País | 2010 Pacientes | 2020 Pacientes | TCAC (2010–2020) |
EE. UU. | 1250 | 2830 | 8,3 % |
Alemania | 500 | 1200 | 7,4 % |
Francia | 400 | 980 | 7,6 % |
España | 250 | 450 | 5,5 % |
Australia | 200 | 437 | 8,2 % |
Japón | 530 | 1260 | 7,2 % |
India | 100 | 250 | 9.4% |
China | 130 | 380 | 10.3% |
Fuentes: Base de Datos de Enfermedades Raras del NIH, Informes Anuales de la EMA, MHLW, CDSCO, NMPA
Estrategias de los Fabricantes que Determinan la Expansión del Mercado
El mercado está siendo moldeado eficazmente por los fabricantes líderes, quienes buscan fortalecer su posición en el panorama actual. Están abriendo camino hacia diversas oportunidades de ingresos estratégicos con su innovación de productos exclusivos, colaboraciones y optimización de costos. En este contexto, Catalyst Pharmaceutical enfatizó la exclusividad de la FDA para medicamentos huérfanos, con el objetivo de captar una participación en los ingresos del 72,3 % en el mercado estadounidense de tratamiento del LEMS. De igual manera, Teva Pharmaceuticals se centró en la obtención de API asequibles para prepararse para la competencia de genéricos posterior a 2030. Por lo tanto, estas estrategias influyen positivamente en el crecimiento de los ingresos y dan forma al sector de la amifampridina.
Oportunidades de ingresos para los fabricantes de amifampridina (2023-2030)
Estrategia | Empresa | Impacto en los ingresos |
Exclusividad de medicamentos huérfanos | Catalyst Pharmaceuticals | $280.4 millones (EE. UU., 2023) Ventas) |
Prelanzamiento de genéricos (UE) | Teva Pharmaceuticals | 90,5 millones de dólares estimado (2025) |
Abastecimiento rentable de API | Sun Pharma | Reducción de costes del 40,4 % |
Desafíos
- Altos costes de tratamiento: Este es uno de los obstáculos más importantes para que la amifampridina entre en el mercado de casi todos los países. Los altos costes de tratamiento asociados a los procedimientos avanzados no son asequibles para las personas de regiones con precios sensibles. En 2023, según un informe de la OMS, en India, el costo del tratamiento para estas enfermedades ascendía a casi 15 000 USD, lo que superaba el 300 % del ingreso promedio del país, lo que limitaba aún más el acceso a menos del 10 % del total de pacientes anuales. Estas restricciones presupuestarias representan un obstáculo importante para la penetración del mercado en todos los países.
- Obstáculos regulatorios: Además de la existencia de regulaciones estrictas que garantizan la seguridad terapéutica, estas pueden dificultar que el mercado alcance una base de consumidores sustancial. Los desafíos regulatorios resultan en un retraso en la entrada al mercado, algo que a menudo experimentan regiones clave como Japón y Canadá. Por ejemplo, en 2022, la PDMA de Japón pospuso la aprobación 11 meses, solicitando estudios adicionales, similar a lo que solicitó Health Canada: la evidencia del mundo real obstaculiza el rápido crecimiento del mercado.
Mercado de amifampridina: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
9,7% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
USD 418,3 millones |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
1.300 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de amifampridina
Tipo (Genérico, Patente)
Se prevé que el segmento de genéricos alcance la mayor cuota de mercado de la amifampridina, con un 75,4 %, para finales de 2037. Este predominio se debe a la creciente demanda de soluciones terapéuticas asequibles en todo el mundo. Los medicamentos genéricos constituyen la base de una terapia rentable, lo que facilita el acceso a tratamientos a un mayor número de consumidores, convirtiéndolos en una alternativa ideal a los medicamentos de marca. Por ejemplo, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CDC) han puesto en marcha programas para fomentar el uso de medicamentos genéricos tanto para pacientes como para profesionales sanitarios, reduciendo así el gasto médico. Por lo tanto, impulsa el crecimiento del segmento.
Aplicación (Miastenia Gravis, Síndrome Miasténico de Lambert-Eaton)
Se proyecta que el segmento de miastenia gravis represente una lucrativa participación del 60,5 % en el mercado durante el período de pronóstico. Este crecimiento se atribuye al aumento de casos de esta enfermedad, que potencialmente pueden tratarse con amifampridina debido a su mayor eficacia. Además, según lo informado por la Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica (AHRQ), la amifampridina es altamente efectiva para mejorar los resultados de los pacientes al reducir las hospitalizaciones, lo que lleva a su adopción generalizada en diversos mercados a nivel mundial.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Tipo |
|
Solicitud |
|
Usuario final |
|

Vishnu Nair
Head - Global Business DevelopmentPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de la amifampridina - Sinopsis regional
Análisis del mercado norteamericano
Se estima que el mercado norteamericano de amifampridina representará una participación de aproximadamente el 41,5 % para finales de 2037. El crecimiento de la región se atribuye a la sólida infraestructura médica, la creciente concienciación sobre las enfermedades neuromusculares y los marcos regulatorios altamente responsables. Además, la región se beneficia de importantes inversiones de organizaciones sanitarias públicas y privadas en el ámbito de las enfermedades raras. Alberga una gran cantidad de centros neurológicos que facilitan el diagnóstico temprano, promoviendo así soluciones confiables para pacientes con necesidades médicas no cubiertas.
EE. UU. domina el mercado norteamericano de amifampridina gracias a las inversiones médicas de grupos de atención médica pública para abordar las enfermedades neuromusculares raras. Por ejemplo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) Los Servicios de Medicaid (CMS) informaron un aumento del 15,5 % en el gasto sanitario entre 2020 y 2024 para tratamientos neuromusculares, lo que representa aproximadamente 800,5 millones de dólares estadounidenses. Asimismo, indicaron que se ha ampliado la cobertura de las terapias para enfermedades raras que incluyen amifampridina para mejorar el acceso de los pacientes. Asimismo, el Instituto Nacional de Salud asignó una financiación significativa a actividades de investigación, lo que refleja la fortaleza del mercado.
Existe una gran oportunidad para el mercado de la amifampridina en Canadá, impulsada por su amplia base de consumidores y las iniciativas de financiación respaldadas por el gobierno. Por ejemplo, en 2023, Health Canada asignó un total del 8,2 % de su presupuesto federal de salud, que asciende a aproximadamente 3300 millones de dólares estadounidenses, al tratamiento de enfermedades raras en el país. Asimismo, los ministerios de salud provinciales, como los de Ontario y Columbia Británica, han incrementado sus inversiones, lo que se traduce en beneficios para más de 200 000 pacientes al año. Por lo tanto, se prevé que estos factores impulsen el mercado del país, presentando oportunidades de crecimiento lucrativas para 2037.
Estadísticas del Mercado APAC
Se prevé que el mercado de amifampridina en Asia Pacífico experimente un crecimiento significativo durante el período de pronóstico, debido al aumento de casos de enfermedades neuromusculares, el acceso a su tratamiento y las sustanciales inversiones en atención médica por parte de los gobiernos de la región. Además, el crecimiento en la región está sujeto a la tendencia de desarrollo de países como Japón, China, India, Malasia y Corea del Sur. Estos factores conforman el dinámico panorama del mercado en el país, con el objetivo de mejorar los resultados de los pacientes, impulsando así la expansión de la industria.
El mercado de la India está desplegando notables oportunidades de crecimiento impulsadas por la creciente demanda de amifampridina en el país. Por ejemplo, en 2023, el gasto médico del país alcanzó el 2,3 % del PIB, con una cantidad considerable destinada al sistema médico y a iniciativas terapéuticas. India experimentó un aumento del 19 % en el gasto en enfermedades raras, que ascendió a 1900 millones de dólares. Además, en 2023, cerca de 2,5 millones de personas recibieron atención neuromuscular, lo que pone de relieve la necesidad de terapias eficaces como la amifampridina en India.
El mercado de la amifampridina en China está ganando una gran visibilidad gracias al gran apoyo de los organismos gubernamentales del país. Factores como las políticas administrativas favorables están fomentando un entorno empresarial positivo para los actores nacionales. El gasto público en enfermedades raras en China aumentó un 15,8 % en los últimos cinco años debido a la creciente concienciación sobre la importancia de abordar estas complejas afecciones. Por ejemplo, en 2023, más de 1,6 millones de personas se vieron afectadas por trastornos neuromusculares, lo que aumentó la demanda de amifampridina en el país. La Administración Nacional de Productos Médicos (NMDA) continúa esforzándose por agilizar las aprobaciones, impulsando así la expansión del mercado.
Los 20 principales medicamentos mundiales en ensayos clínicos
Nombre del medicamento/combinación de medicamentos (patrocinador) |
Ensayo clínico Fases |
Estado de aprobación |
Firdapse (fosfato de amifampridina) |
Fase 3 |
Aprobado en la UE (2009), FDA (2018) |
Ruzurgi (amifampridina) |
Fase 3 |
Aprobación provisional de la FDA (2019), Health Canada (2023) |
Amifampridina (Lupin Pharmaceuticals) |
Fase 3 |
Aprobación provisional de la FDA (2025) |
Amifampridina para MuSK-MG (Catalyst Pharmaceuticals) |
Fase 3 |
Terminado |
Amifampridina para el botulismo (Universidad de Wake Forest) |
Fase 1 |
Reclutamiento |
Amifampridina para el nistagmo descendente (Stanford Healthcare) |
Fase 1 |
Reclutamiento |
Amifampridina para síndromes miasténicos congénitos (Stanford Healthcare) |
Fase 1 |
Reclutamiento |
Amifampridina para el síndrome miasténico de Lewy en adultos (Catalyst Pharmaceuticals) |
Fase 3 |
Aprobado (2018) |
Amifampridina para el síndrome de Leishmania Leishmania (SMLE) en niños (Jacobus Pharmaceutical) |
Fase 3 |
Aprobación de la FDA (2019) |
Amifampridina para el síndrome de Leishmania Leishmaniasis en niños (Medunik Canadá) |
Fase 3 |
Aprobación de Health Canada (2023) |
Amifampridina para el EMLE en niños (ORSPEC Pharma) |
Fase 3 |
Aprobación de la TGA Australia (2021) |
Amifampridina para el EMLE en adultos (BioMarin Pharmaceutical) |
Fase 3 |
Aprobación de la UE (2010) |
Amifampridina para el SMLE en adultos (Catalyst Pharmaceuticals) |
Fase 3 |
Aprobación de la FDA (2018) |
Amifampridina para el síndrome de Leucemia Mieloide Leucocítica (SMLE) en adultos (Stanford Healthcare) |
Fase 3 |
Reclutamiento |
Amifampridina para el EMLE en adultos (Universidad de Wake Forest) |
Fase 3 |
Reclutamiento |
Amifampridina para el EMLE en adultos (Universidad Johns Hopkins) |
Fase 3 |
Reclutamiento |
Amifampridina para el síndrome de Leishmania Leishmaniasis en adultos (Clínica Mayo) |
Fase 3 |
Reclutamiento |
Amifampridina para el síndrome de Leishmania Leishmania (SMLE) en adultos (Clínica Cleveland) |
Fase 3 |
Reclutamiento |
Amifampridina para el síndrome de Leucemia Mieloide de Leucemia en Adultos (SLEMS) en Adultos (Universidad de California, San Francisco) |
Fase 3 |
Reclutamiento |
Amifampridina para el SLEMS en Adultos (Universidad de California, Los Ángeles) |
Fase 3 |
Reclutamiento |
Cuota de ingresos del mercado de amifampridina en Europa
Durante el período de pronóstico, se prevé que el mercado europeo presente oportunidades de crecimiento lucrativas debido a la tendencia al desarrollo de países como Alemania y Francia, que representan las mayores cuotas de ingresos. El mercado alemán de amifampridina cuenta con un sólido respaldo de medidas terapéuticas innovadoras y políticas de reembolso que buscan posicionar al país como un líder clave en Europa. Además, la adopción de tratamientos avanzados y la investigación médica también contribuyen al crecimiento empresarial en la región.
El mercado de la amifampridina en Francia está a punto de experimentar un crecimiento significativo, gracias a su compromiso con la prestación de servicios de salud de excelencia y un mejor acceso para los pacientes. Asimismo, el mercado recibe el máximo apoyo del gobierno para el tratamiento de enfermedades raras, y la cobertura de reembolso permite adaptarse al mayor uso del fármaco terapéutico. Asimismo, las empresas farmacéuticas nacionales contribuyen a la mejora del desarrollo y el tratamiento del producto.

Empresas que dominan el panorama de la amifampridina
- Catalyst Pharmaceuticals
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas clave de productos
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- BioMarin Pharmaceutical
- Jacobus Farmacéutica
- Medunik Canadá
- ORSPEC Pharma
- Shilpa Medicare
- SERB SA
- Tiefenbacher Pharmaceuticals
- Chiracon GmbH
- Zydus Cadila
- Apotex
- Sandoz
- IBM Watson Health
- Teva Pharmaceuticals
Las empresas que participan en el mercado están implementando diversas actividades estratégicas para fortalecer su presencia global. Empresas como Catalyst Pharmaceuticals y BioMarin Pharmaceutical obtuvieron una gran visibilidad gracias a la innovación y el marketing de Firdapse. Además, Medunik Canada y Jacobus Pharmaceutical mejoraron el acceso de los pacientes a Ruzurgi, cuyo uso está previsto para pacientes pediátricos. Además, las empresas también están priorizando la cartera de productos, financiando iniciativas y fomentando una competencia sana entre los actores.
Aquí hay una lista de los actores clave que operan en el mercado global:
Desarrollos Recientes
- En junio de 2024, Teva Pharmaceuticals introdujo en Europa la primera amifampridina genérica aprobada, con un precio un 40 % inferior al de las alternativas de marca.
- En marzo de 2024, Catalyst Pharmaceuticals lanzó Firdapse XR, una versión de liberación prolongada de su producto de amifampridina con una frecuencia de dosificación reducida de tres a una sola dosis diaria.
- En enero de 2024, IBM Watson Health se asoció con la Clínica Mayo para implementar inteligencia artificial para la detección temprana del LEMS y reducir el tiempo promedio de diagnóstico de 18 meses a tan solo 6 meses.
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 7694
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
Preguntas frecuentes (FAQ)
Amifampridina Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto