Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de energía eólica aérea se estimó en 202,9 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 743,3 millones de dólares a finales de 2037, aumentando a una tasa compuesta anual del 10,5% durante el período previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de la energía eólica aérea se estima en 224,3 millones de dólares.
El mercado mundial de energía eólica aérea se está expandiendo principalmente debido a la creciente demanda de energía renovable. A medida que las industrias y los gobiernos presionan por la neutralidad de carbono y alternativas energéticas sostenibles, AWE emerge como una solución prometedora. En la actualidad, la energía eólica de gran altitud es un recurso muy capaz para la generación de electricidad respetuosa con el medio ambiente. Dada su fuerza y la abundancia de vientos que soplan entre 300 y 10.000 metros sobre la Tierra, los sistemas de energía eólica aérea parecen ser una nueva e importante tecnología de energía renovable.
Además, los gobiernos y las corporaciones de todo el mundo están presionando por alternativas energéticas más limpias para reducir las emisiones de carbono. Los sistemas AWE proporcionan una forma innovadora de aprovechar la energía eólica, con menores costos e impacto ambiental. Las turbinas eólicas tradicionales están limitadas por la altura de la torre, mientras que AWE puede acceder a vientos más fuertes y consistentes en altitudes más altas. AWE requiere menos materiales, lo que reduce los costes de instalación y mantenimiento.

Mercado de energía eólica aérea: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Creciente colaboración en el desarrollo tecnológico: la colaboración entre industrias, gobiernos e instituciones de investigación está acelerando el desarrollo y la comercialización de la energía eólica aérea. La energía eólica aérea se está volviendo más factible y competitiva como fuente práctica y efectiva de electricidad debido a la creciente colaboración para tecnologías mejoradas, incluidos mejores diseños, automatización y capacidades de monitoreo en tiempo real.
ENGIE y SkySails Power GmbH son líderes en el uso de tecnología avanzada de energía renovable para capturar energía eólica a gran altura. En febrero de 2024, las empresas consolidaron su relación en dos proyectos piloto internacionales. Como parte de esta colaboración, ENGIE adquirió dos revolucionarios sistemas de energía eólica aérea en forma de cometas eólicas SkySails, cada uno capaz de producir hasta 200 kW. Los dos proyectos piloto servirán como campos de pruebas en el mundo real para la tecnología aérea en sistemas híbridos integrales de almacenamiento y energía renovable, lo que permitirá a los investigadores investigar las interacciones de múltiples fuentes de energía renovables y la compatibilidad de la red. ENGIE, con el apoyo de ENGIE Laborelec, ejecutará y evaluará cuidadosamente el sistema de energía SkySails como parte de los proyectos piloto para evaluar y validar su potencial tecnológico.
- Demanda creciente de generación de energía remota: la energía eólica aérea ofrece una alternativa diversa para la generación de energía fuera de la red, ya que puede implementarse en áreas donde las turbinas eólicas estándar no son prácticas, como las condiciones de las profundidades marinas o los terrenos difíciles. Esto ofrece posibilidades para suministrar electricidad a poblaciones rurales, zonas afectadas por desastres y operaciones industriales aisladas. Por ejemplo, en julio de 2024, los datos de reanálisis de ERA5 y los datos de teledetección demostraron el potencial de la energía eólica marina en el mar de Shandong en China.
Como importante consumidor de combustibles fósiles, China aspira a alcanzar la neutralidad de carbono para 2060 y un pico de carbono para 2030. En los últimos años, la energía eólica marina ha crecido rápidamente en China debido a sus numerosos beneficios, incluidas sus enormes reservas, su amplia distribución, su falta de contaminación y su falta de ocupación de tierras. China superó al Reino Unido para convertirse en el sector de energía eólica marina (OWP) más grande del mundo en 2021, con 17 GW de capacidad eólica marina de nueva construcción. China posee ahora el 48,9% del sector OWP del mundo, con una capacidad instalada acumulada de alrededor de 30,5 GW a partir de 2022. Según el Consejo Mundial de Energía Eólica, se espera que entre 2025 y 2032 la nueva capacidad instalada en China supere los 10 GW al año.
Mercado de energía eólica aérea: ideas clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
CAGR |
10,5% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
202,9 millones de dólares |
Tamaño del mercado del año previsto (2037) |
743,3 millones de dólares |
Alcance Regional |
|
Segmentación de la energía eólica aérea
Tecnología (turbinas más grandes (más de 3 MW), turbinas más pequeñas (menos de 3 MW))
Se prevé que el segmento de turbinas más grandes (más de 3 MW) capte más del 58,5 % de la cuota de mercado de la energía eólica aérea para 2037. Estas turbinas & #39; La capacidad de generar cantidades significativas de electricidad los hace adecuados para operaciones de producción de energía a gran escala. Su predominio se explica por las turbinas más grandes. mayor potencia y eficiencia, lo que los hace ideales para capturar energía eólica en zonas con recursos eólicos potentes y constantes.
El costo total por unidad de energía producida por turbinas más grandes es menor que el de las turbinas más pequeñas debido a las economías de escala. Para los desarrolladores e inversores que buscan maximizar el retorno de la inversión en instalaciones de producción de energía eólica aérea, este beneficio en términos de costos las hace más atractivas. La instalación periódica de turbinas más grandes en parques eólicos de gran escala y en instalaciones comerciales de gran tamaño está impulsando el sector.
Sin embargo, a pesar del predominio de las turbinas más grandes, las turbinas más pequeñas (menos de 3 MW) también están creciendo. Estas turbinas eólicas son más adaptables y pueden instalarse en muchos lugares, como áreas aisladas o fuera de la red. Son apropiados para proyectos de energía distribuida y generación de energía descentralizada ya que también son más sencillos de transportar e instalar. Por lo tanto, las turbinas más pequeñas atraen a un nicho de mercado concreto, como los países emergentes, las zonas rurales y los asentamientos más pequeños donde el acceso a la infraestructura de la red convencional puede estar restringido.
Una amplia variedad de tecnologías de turbinas que sirven para diversas aplicaciones y nichos de mercado definen el mercado de la energía eólica aérea. El mercado de proyectos a escala de servicios públicos está dominado por turbinas más grandes, aunque las turbinas más pequeñas brindan flexibilidad y escalabilidad para soluciones energéticas distribuidas y descentralizadas. Se prevé que ambas tecnologías tendrán un gran impacto en el cambio hacia fuentes de energía renovables y en el crecimiento del mercado de la energía eólica aérea a medida que la tecnología avance y la innovación impulse el aumento de la eficiencia.
Solicitud (offshore, onshore)
Se prevé que las aplicaciones marinas se expandirán a una importante cuota de mercado de la energía eólica aérea. En aplicaciones offshore, los sistemas de energía eólica se instalan en masas de agua, normalmente mares u océanos. Muchas razones contribuyen a esta supremacía, incluida la prevalencia de vientos potentes y confiables en alta mar, que pueden generar más energía que los sitios en tierra. Áreas de desarrollo más grandes y menos restricciones en el uso del suelo son otras dos ventajas de los parques eólicos marinos, que permiten la instalación de turbinas eólicas más grandes y efectivas. Una de las muchas ventajas de los proyectos de energía eólica marina es su proximidad a zonas costeras habitadas, donde suele haber una mayor demanda de electricidad.
Aunque el mercado de la energía eólica aérea está actualmente dominado por aplicaciones marinas, el interés y la financiación de proyectos terrestres está aumentando. Los parques eólicos terrestres están situados en tierra, normalmente en regiones agrícolas o rurales. Al eliminar la necesidad de costosas infraestructuras marinas, como cimientos y cables submarinos, estos proyectos tienen costos de instalación y operación más bajos que los proyectos marinos. Al utilizar la infraestructura de red ya existente, los parques eólicos terrestres a menudo pueden ahorrar en tarifas de conexión y tiempos de finalización de proyectos.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global de energía eólica aérea incluye los siguientes segmentos:
Tecnología |
|
Aplicación |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de la energía eólica aérea: alcance regional
Análisis del mercado APAC
Se prevé que Asia Pacífico en el mercado de la energía eólica aérea dominará más del 46,6 % de la cuota de ingresos en 2037. La adopción de métodos tecnológicos de vanguardia, un fuerte énfasis en fuentes de energía sostenibles y renovables y esfuerzos intensivos de investigación y desarrollo son algunos de los elementos clave que han contribuido a este dominio regional.
India concede alta prioridad a la innovación debido a varias variables, incluida la necesidad de soluciones energéticas sostenibles, excelentes condiciones eólicas y respaldo gubernamental, todo lo cual contribuye al notable crecimiento de la región. Varias empresas, instituciones de investigación y gobiernos están formando asociaciones estratégicas en el mercado de la energía eólica aérea. Por ejemplo, en India, Ventus Group y TÜV SÜD han formado una asociación exclusiva. A través de la asociación, Ventus Group proporcionará a la clientela de TÜV SÚD del Sur de Asia, compuesta por más de 100.000 empresas indias, su experiencia mundial incomparable en monitoreo de rotores y asistencia técnica para el sector de energía renovable. Gracias a esta colaboración, Ventus Group podrá ofrecer a las empresas la posibilidad de supervisar, evaluar y mejorar el rendimiento de parques eólicos y turbinas eólicas.
La demanda de electricidad de China ha aumentado a lo largo de los años como resultado de la rápida industrialización, urbanización, expansión económica, aumento del poder adquisitivo y otros factores. Para satisfacer esta enorme demanda de electricidad sin causar daño al medio ambiente, el uso de energía renovable para la generación de energía está aumentando rápidamente en la región. Según un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), la demanda mundial de electricidad se recuperó bruscamente entre 2021 y 2022. Después de caer aproximadamente un 1% en 2020, la demanda mundial de energía aumentó aproximadamente un 5% en 2021 y un 4% en 2022. La mayoría de estas ganancias se producirán en Asia Pacífico. Más de la mitad del crecimiento mundial en el 2022 procederá de China, el principal consumidor de electricidad del mundo.
Norteamérica Análisis de mercado
Se espera que el mercado de energía eólica aérea de América del Norte experimente una CAGR estable durante el período previsto debido a un aumento en los próximos años. Estados Unidos y Canadá han liderado el camino en la adopción de la tecnología AWE debido a la necesidad de abordar cuestiones ambientales, reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales y hacer uso de fuentes de energía renovables eficientes. La legislación regional, la preparación tecnológica, los climas de inversión y la disponibilidad de recursos eólicos naturales tienen un impacto en los diversos paisajes revelados por el estudio regional del mercado de la energía eólica aérea.
En EE.UU., la energía eólica aérea es una tecnología emergente muy prometedora que utiliza dispositivos voladores atados para recolectar energía eólica en altitudes más altas. Se está investigando a través de proyectos de investigación, desarrollo y demostración. Tiene un fuerte apoyo a las energías renovables y medidas regulatorias favorables. Los sistemas de energía eólica aérea son apropiados para una amplia gama de aplicaciones debido a su escalabilidad y flexibilidad, desde alimentar pueblos distantes fuera de la red hasta ayudar con la integración de la red a gran escala.
Según American Wind Power, el viento es la mayor fuente de generación de electricidad renovable en los EE. UU., representa el 10,1 % de la generación total y sigue aumentando. Alrededor del 10% (425 mil millones de kilovatios-hora) de toda la generación de electricidad a escala comercial en el país en 2023 provino de plantas de energía eólica repartidas en 41 estados. En 2023, los cinco estados que generaron más electricidad a partir del viento fueron Kansas, Illinois, Texas, Iowa y Oklahoma. En conjunto, estos estados generaron alrededor del 59 % de toda la electricidad generada por energía eólica en EE. UU. en el 2023.
En Canadá, la energía eólica aérea es un método emergente que utiliza dispositivos atados para aprovechar los vientos a gran altitud, lo que ofrece ventajas potenciales sobre las turbinas eólicas estándar, y varias corporaciones y grupos académicos están investigando su desarrollo. En Canadá, la gran mayoría de las turbinas eólicas son de escala comercial y se instalan en tierra en una variedad de diseños para alimentar energía directamente a la red eléctrica. Black Spring Ridge, el parque eólico más grande de Canadá, está ubicado en el condado de Vulcan, Alberta, y consta de 166 turbinas eólicas. Por el contrario, localidades como Richibucto y Rexton en Nuevo Brunswick han instalado una única turbina eólica para enviar energía a la red.

Empresas que dominan el mercado de la energía eólica aérea
- Vestas Wind Systems A/S
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- NORDEX SE
- Enercon GmbH
- GE Vernova
- Siemens AG
- Senvion S.A.
- Grupo Envision
- Suzlon Energy Limited
El mercado de la energía eólica aérea se define por la presencia de varias empresas clave que están impulsando el desarrollo y el uso de la tecnología AWE. Estos grupos son cruciales para atraer inversiones, promover la innovación e influir en el panorama regulatorio para la industria naciente. A continuación se muestra un desglose de los principales participantes del mercado de la energía eólica aérea, destacando sus funciones y contribuciones estratégicas.
A continuación se muestran algunos de los principales actores del mercado de la energía eólica aérea:
In the News
- En febrero de 2023, SkySails Power GmbH e IBL Energy Holdings (IBL) colaboraron para llevar a cabo su primer proyecto utilizando energía eólica a gran altitud como sustituto de energía verde para los generadores diésel. El proyecto ilustra la viabilidad comercial de la tecnología para ingresar a los mercados del Océano Índico y África Oriental. Además, esto contribuirá a que Mauricio dependa menos de los combustibles fósiles.
- En octubre de 2023, RWE Renewables' El sitio de demostración de viento aerotransportado en Bangor Erris, al noroeste del condado de Mayo, Irlanda, recibió una enmienda para el consentimiento, según Natural Power, un proveedor de servicios y consultoría de energía renovable. Con esta modificación, la tecnología de energía eólica aérea (AWE) de Kitepower se podrá probar en la propiedad.
Créditos del autor: Dhruv Bhatia
- Report ID: 7433
- Published Date: May 02, 2025
- Report Format: PDF, PPT