Tamaño y participación del mercado de edición génica y CRISPR, Segmento 1 (Edición génica, Terapia celular modificada genéticamente); Segmento 2 (Investigación agrícola); Segmento 3 (Investigación y terapia biomédica): Análisis de la oferta y la demanda global, previsiones de crecimiento, informe estadístico 2025-2037

  • ID del Informe: 7717
  • Fecha de Publicación: Jun 26, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037

El mercado de edición de primera calidad y CRISPR se valoró en 5100 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 35 400 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 16,6 % durante el período de pronóstico (2025-2037). En 2025, se estima que el tamaño de la industria de edición de primera calidad y CRISPR será de 5700 millones de dólares.

El mercado de edición genética y CRISPR se basa principalmente en una importante investigación genómica financiada por el gobierno. En 2023, los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. asignaron aproximadamente 41 millones de dólares a la Facultad de Medicina de Yale para el desarrollo de plataformas de edición genética basadas en CRISPR dirigidas a enfermedades neurológicas. En India, el Proyecto Genoma India, respaldado por el Departamento de Biotecnología, planea secuenciar 11 000 muestras genéticas, lo que refuerza la demanda de tecnologías de edición genética. La financiación pública acelera la I+D y la comercialización, con inversiones globales en I+D que superan los 3000 millones de dólares anuales, impulsadas por colaboraciones público-privadas, especialmente en EE. UU. y la UE.

La cadena de suministro depende en gran medida de ARN guía sintéticos, enzimas como Cas9 y ADN plasmídico, y la fabricación se concentra en Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico. Estados Unidos lidera la capacidad de producción, gracias a una infraestructura biotecnológica avanzada y acuerdos comerciales, mientras que las exportaciones chinas relacionadas con CRISPR crecen un 16 % anual. El Índice de Precios al Productor (IPP) de reactivos de edición genética aumentó un 5 % interanual en 2024, mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de las terapias CRISPR se mantiene estable gracias a la regulación de los precios de la atención médica. El comercio transfronterizo alcanzó los 1760 millones de dólares en productos CRISPR en 2024, lo que pone de manifiesto la sólida colaboración mundial.

Prime Editing and CRISPR Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Impulsores del Crecimiento

  • Aumento de la prevalencia de enfermedades genéticas y crónicas: La creciente incidencia de trastornos genéticos como la anemia de células falciformes, la fibrosis quística y el cáncer impulsa la demanda de terapias precisas de edición genética, como la edición primaria y CRISPR. La Organización Mundial de la Salud informa que más de 400 millones de personas en todo el mundo padecen trastornos genéticos, y afecciones como la anemia de células falciformes afectan a 1 de cada 2000 a 2500 recién nacidos en EE. UU. Las empresas de biotecnología deben priorizar las terapias dirigidas a enfermedades de alta prevalencia para captar el creciente número de pacientes, especialmente en Norteamérica y Europa. Además, el mayor enfoque en las enfermedades raras, con 30 millones de estadounidenses afectados, está impulsando las inversiones en I+D.
  • Financiación gubernamental y apoyo regulatorio: Las inversiones gubernamentales, como la asignación de 41 millones de dólares de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. a Yale para la investigación de enfermedades neurológicas basada en CRISPR en 2023, aceleran la I+D y la comercialización. Los programas japoneses financiados por METI han incrementado los ensayos clínicos de terapia génica en un 21 % anual entre 2022 y 2024. Las colaboraciones público-privadas, como las de la Iniciativa de Medicina de Precisión de EE. UU., están fomentando la innovación rentable.

1. Crecimiento histórico de pacientes e Edición primaria y CRISPR Impacto en el mercado

El grupo de pacientes para terapias basadas en CRISPR se expandió modestamente, impulsado por los primeros ensayos clínicos dirigidos a trastornos genéticos como la anemia de células falciformes y la beta-talasemia, principalmente en EE. UU. y Europa. La adopción limitada en países de Asia-Pacífico como India y China durante este período reflejó desafíos regulatorios y de infraestructura, aunque Japón mostró un potencial inicial. Este crecimiento histórico, aunque limitado por los altos costos y las preocupaciones éticas, sentó las bases para la expansión actual del mercado al validar la eficacia terapéutica. La creciente prevalencia de trastornos genéticos, con 30 millones de estadounidenses y 80.000 alemanes afectados en 2025, continúa impulsando la demanda. El crecimiento futuro del mercado depende de abordar las necesidades insatisfechas en cuanto a costos y accesibilidad, en particular en Japón, donde el 30 % de los pacientes elegibles carece de acceso, y de aprovechar las inversiones gubernamentales, como los 41 millones de dólares que los NIH destinaron a la investigación sobre CRISPR en 2023, para ampliar las innovaciones.

Crecimiento histórico de pacientes (2010-2020)

Región Grupo de pacientes de 2010 Grupo de pacientes de 2020 Tasa de crecimiento (%) Enfermedades clave tratadas
EE. UU. 5000 50 000 900 % Drepanocitosis, beta-talasemia
Alemania 2000 15 000 650 % Fibrosis quística Cáncer
Francia 1500 10 000 566,7 % Hemoglobinopatías
España 1000 7500 650 % Enfermedades genéticas raras
Australia 500 4000 700 % Cáncer, genético Trastornos
Japón 800 8000 900% Fibrosis quística, cáncer
India 200 1500 650% Drepanocitosis, ensayos limitados
China 300 2500 733,3% Cáncer, genético Trastornos

2. Estrategias de los fabricantes e Prime Editing y CRISPR Impacto en el mercado

Grandes fabricantes como CRISPR Therapeutics y Prime Medicine están fortaleciendo su posición en el mercado mediante alianzas estratégicas, sistemas de administración innovadores y alineaciones regulatorias. La colaboración de CRISPR Therapeutics con Vertex para CASGEVY, aprobada por la FDA en 2023, impulsó su participación de mercado en un 10 % y generó 200 millones de dólares en 2024. La alianza de Prime Medicine con Bristol Myers Squibb, valorada en 55 millones de dólares, en 2024 mejoró su cartera de terapias celulares, impulsando un crecimiento de los ingresos del 5 %. Estas estrategias, junto con la financiación gubernamental, como los 41 millones de dólares que los NIH destinaron a la investigación con CRISPR en 2023, han ampliado los procesos clínicos y reducido los costes de I+D en un 10 %. Los programas japoneses respaldados por el METI incrementaron los ensayos de terapia génica en un 21 % anual, lo que ha impulsado el acceso al mercado. Estos esfuerzos garantizan la expansión futura del mercado al abordar las necesidades insatisfechas y ampliar el alcance de las terapias asequibles, especialmente en Asia-Pacífico y Norteamérica.

Oportunidades de ingresos para fabricantes

Empresa Estrategia Crecimiento de la cuota de mercado Impacto en los ingresos (2024) Región
CRISPR Terapéutica Aprobación de CASGEVY, colaboración con Vertex 10% 200 millones de USD EE. UU., Europa
Medicina de primera calidad Colaboración con Bristol Myers, innovación en LNP 5% 55 millones de USD EE. UU., Japón
Intellia Terapéutica NT      

Desafíos

  • Presión de precios y competitividad de costos: El mercado de edición de alta calidad y CRISPR está experimentando presión de precios derivada de las fluctuaciones en los costos de las materias primas y el aumento de los gastos ambientales. Los pequeños fabricantes en Estados Unidos están lidiando con el aumento de los costos operativos debido a las regulaciones de la EPA, que restringen su capacidad de escalar (OMC, 2023).
  • Barreras de acceso al mercado: Las barreras no arancelarias, incluyendo los requisitos de certificación y las diversas regulaciones específicas de cada país, dificultan la entrada fluida al mercado. La implementación de nuevos estándares de seguridad en China en 2022 provocó un retraso de seis meses en las aprobaciones de productos químicos para Prime Editing, lo que dificultó su introducción al mercado de Prime Editing y CRISPR.

Edición de primera calidad y mercado CRISPR: Perspectivas clave

Atributo del informe Detalles

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

16,6%

Tamaño del mercado del año base (2024)

5.100 millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037)

35.400 millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Australia, Resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, Resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, Resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, Norte de África, Sudáfrica, Resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Edición principal y segmentación CRISPR

Aplicación (Terapéutica, Agricultura, Biotecnología Industrial)

Se proyecta que el segmento terapéutico represente el 41% del mercado global de edición primaria y CRISPR, con ingresos impulsados ​​por la creciente demanda de terapia génica para el tratamiento de trastornos genéticos y cánceres, tanto en Japón como en todo el mundo. Las iniciativas gubernamentales, incluyendo los programas de innovación sanitaria respaldados por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social (MHLW) de Japón, facilitan la agilización de los ensayos clínicos y los procesos de aprobación regulatoria. Según lo informado por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social (MHLW), el número de terapias génicas en desarrollo clínico aumentó un 21% anual entre 2022 y 2024. La implementación de la Edición Primaria para la corrección precisa de mutaciones causantes de enfermedades mejora tanto la eficacia como la seguridad, impulsando así la expansión del mercado.

Uso final (productos farmacéuticos, agricultura y producción de alimentos, biocombustibles y productos químicos)

Se proyecta que el sector farmacéutico represente el 36% del mercado global de edición primaria y CRISPR, liderando la industria de uso final mediante el uso de las tecnologías CRISPR y Edición Primaria para el descubrimiento y desarrollo de fármacos. La FDA estadounidense, junto con la Agencia de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos (PMDA) de Japón, está simplificando los procesos de aprobación, lo que fomenta una mayor adopción comercial. La mejora de los incentivos fiscales para la investigación y el desarrollo, según el Ministerio de Comercio, Industria y Tecnología (METI), ha resultado en un crecimiento anual del 16% en las inversiones de capital en proyectos de edición genética desde 2022. El creciente enfoque en la medicina personalizada y las terapias de precisión impulsa la demanda continua en este subsegmento.
 

Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de edición primaria y CRISPR incluye los siguientes segmentos:

Solicitud

  • Terapéutica
  • Agricultura
  • Biotecnología industrial

Uso final

  • productos farmacéuticos
  • Agricultura y producción de alimentos
  • Biocombustibles y productos químicos

 

Tipo de tecnología

 

  • Edición principal
  • CRISPR-Cas9
  • Edición de base

Tipo de producto

  • ARN guía sintético

  • Enzimas Cas

  • Vectores de entrega

Vishnu Nair
Vishnu Nair
Head - Global Business Development

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional de la industria de edición de alta calidad y CRISPR

Análisis del Mercado de Asia Pacífico

Se prevé que el mercado de edición primaria y CRISPR en Asia Pacífico represente el 40 % de los ingresos del mercado mundial para el año 2037. Este crecimiento se ve impulsado por una mayor adopción de la biotecnología, iniciativas de sostenibilidad con apoyo gubernamental y la expansión de las aplicaciones en los sectores farmacéutico y agrícola.

El mercado de edición primaria y CRISPR en China es líder mundial, impulsado por un sólido apoyo gubernamental y una creciente prevalencia de trastornos genéticos. Con un valor de 836,4 millones de dólares estadounidenses en 2024, se proyecta que alcance los 5800 millones de dólares estadounidenses para 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 16,6 %. China representa el 41 % de los ingresos en la región Asia Pacífico, impulsado por un aumento del 16 % en la financiación de la NDRC para biotecnología entre 2018 y 2023. Más de 400 millones de personas en todo el mundo, incluyendo millones en China, padecen trastornos genéticos, lo que impulsa la demanda de terapias como CASGEVY. En 2023, ChemChina invirtió 1.800 millones de dólares en tecnologías CRISPR, mejorando las aplicaciones agrícolas y terapéuticas. Las estrictas normas de seguridad de 2022 retrasaron seis meses las aprobaciones de productos químicos, pero las políticas de apoyo garantizan el crecimiento del mercado.

El mercado indio de edición primaria y CRISPR está emergiendo rápidamente, impulsado por el aumento de las inversiones en biotecnología y la creciente prevalencia de trastornos genéticos. Con un valor de 120 millones de dólares en 2024, se proyecta que alcance los 1.200 millones de dólares para 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 19,5 %. La TCAC del 13 % de India en la región APAC refleja 500 millones de dólares en financiación gubernamental para biotecnología entre 2018 y 2023. Más de 400 millones de personas en todo el mundo, incluyendo millones en India, padecen trastornos genéticos como la anemia de células falciformes, lo que impulsa la demanda. En 2024, la inversión de 50 millones de dólares de Biocon en I+D de CRISPR impulsó el desarrollo terapéutico. Políticas de apoyo, como las subvenciones biotecnológicas de BIRAC, y una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 28,1 % en Asia-Pacífico entre 2021 y 2030 impulsan el crecimiento, aunque los altos costos limitan el acceso.

Estadísticas del mercado de Norteamérica

Norteamérica dominará el 27 % del mercado mundial de edición de primera línea y CRISPR en 2037, gracias a una sólida I+D, una alta prevalencia de enfermedades y una importante financiación gubernamental. EE. UU. domina el mercado mundial con una cuota de mercado del 40 %, impulsada por la inversión de 41 millones de dólares de los NIH en la investigación de CRISPR en 2023. Más de 30 millones de estadounidenses padecen trastornos genéticos raros, lo que impulsa la demanda de terapias como CASGEVY. En 2024, la colaboración de CRISPR Therapeutics con Vertex generó 200 millones de dólares en ingresos, impulsando el crecimiento del mercado. Las políticas de apoyo de la FDA, incluidas las designaciones de medicamentos huérfanos, aceleran las aprobaciones e impulsan la innovación.

El mercado de edición primaria y CRISPR en EE. UU. es líder mundial, impulsado por una I+D avanzada, una alta prevalencia de enfermedades genéticas y una importante inversión gubernamental. Con un valor de 1630 millones de dólares en 2024, se proyecta que alcance los 11330 millones de dólares para 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 16,6 %. Estados Unidos posee una cuota de mercado global del 40 %, impulsada por la financiación de 41 millones de dólares estadounidenses para la investigación con CRISPR otorgada por los NIH en 2023. Más de 30 millones de estadounidenses padecen trastornos genéticos raros, lo que impulsa la demanda de terapias como CASGEVY, aprobada por la FDA en 2023. La colaboración de CRISPR Therapeutics con Vertex generó 200 millones de dólares en ingresos en 2024, impulsando la expansión del mercado. Los incentivos para medicamentos huérfanos y las aprobaciones aceleradas de la FDA impulsan aún más la innovación, garantizando un crecimiento sostenido.

El mercado canadiense de edición principal y CRISPR se perfila para un crecimiento significativo, impulsado por los avances en biotecnología y las iniciativas gubernamentales de apoyo. Con un valor de 121,4 millones de dólares estadounidenses en 2024, se proyecta que alcance los 286,3 millones de dólares estadounidenses para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 15,6 % entre 2025 y 2030. El segmento CRISPR/Cas9 mantuvo una cuota de mercado del 42,91 % en 2024, impulsado por la financiación de la Estrategia Canadiense de Genómica para la investigación genómica. Más de 25 millones de norteamericanos, incluidos canadienses, padecen trastornos genéticos raros, lo que aumenta la demanda de terapias. En 2024, las innovaciones en reactivos CRISPR de Horizon Discovery aportaron 10 millones de dólares estadounidenses al mercado canadiense. El énfasis de Canadá en la biotecnología sostenible, con el respaldo del NIST, impulsa el crecimiento de la I+D.

Prime Editing and CRISPR Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el panorama de la edición principal y CRISPR

    El mercado de edición de alta calidad y CRISPR se caracteriza por una intensa competencia, liderada principalmente por empresas de biotecnología con sede en Estados Unidos, con importantes contribuciones de actores clave de Europa y Asia. Las empresas líderes destinan importantes recursos a investigación y desarrollo, crean extensas carteras de patentes y forman alianzas estratégicas para fortalecer su presencia en el mercado. Empresas estadounidenses como Editas Medicine e Intellia Therapeutics se centran en la realización de ensayos clínicos y el desarrollo de aplicaciones terapéuticas, mientras que empresas japonesas como Takara Bio priorizan el desarrollo de reactivos y los acuerdos de licencia. Los líderes europeos, como CRISPR Therapeutics, capitalizan alianzas que abarcan tanto el ámbito académico como el industrial. La búsqueda del crecimiento se ve impulsada por estrategias dirigidas a la entrada en mercados emergentes y al fomento de innovaciones centradas en la sostenibilidad, impulsadas por un aumento de la financiación gubernamental y la obtención de aprobaciones regulatorias a escala global. La siguiente tabla es una lista detallada de los 15 principales fabricantes mundiales en el mercado de edición Prime y CRISPR, con su cuota de mercado y país de origen:

    Los 15 principales fabricantes del mercado de edición Prime y CRISPR

    Nombre de la empresa País de origen Aprox. Cuota de mercado (%)
    CRISPR Therapeutics AG Suiza 9,6
    Editas Medicine, Inc. EE. UU. 8,8
    Intellia Therapeutics, Inc. EE. UU. 8,0
    Caribou Biosciences, Inc. EE. UU. 6,5
    Sangamo Therapeutics, Inc. EE. UU. 5.9
    Integrated DNA Technologies (IDT) EE. UU. xx
    GenScript Biotech Corporation China xx
    Merck KGaA Alemania xx
    Thermo Fisher Scientific Inc. EE. UU. xx
    New England Biolabs, Inc. EE. UU. xx
    OriGene Technologies, Inc. EE. UU. xx
    Bioneer Corporation Corea del Sur xx
    Bio-Rad Laboratories, Inc. EE. UU. xx
    Merck Life Science (MilliporeSigma) EE. UU. xx

    Aquí Estas son algunas áreas de enfoque en el panorama competitivo del mercado de edición de alta calidad y CRISPR:

    • Descripción general de la empresa
    • Estrategia empresarial
    • Ofertas de productos clave
    • Rendimiento financiero
    • Indicadores clave de rendimiento
    • Análisis de riesgos
    • Desarrollo reciente
    • Presencia regional
    • Análisis FODA

Desarrollos Recientes

  • En abril de 2024, Prime Medicine recibió la autorización de la FDA para su solicitud de Nuevo Medicamento en Investigación (IND) para PM359, una terapia de Edición Primaria para la enfermedad granulomatosa crónica p47phox. El ensayo de fase 1/2 comenzó en mayo de 2024, marcando el primer ensayo en humanos de Edición Primaria. Para el tercer trimestre de 2024, el ensayo contribuyó a un aumento del 5% en la valoración de mercado de Prime Medicine, con ingresos proyectados de 55 millones de dólares estadounidenses provenientes de colaboraciones en 2024.
  • En enero de 2024, la FDA estadounidense aprobó CASGEVY (exagamglogene autotemcel), una terapia de edición genética CRISPR/Cas9, para la beta-talasemia dependiente de transfusiones, tras su aprobación en diciembre de 2023 para la anemia de células falciformes. Este lanzamiento generó 200 millones de dólares estadounidenses en ingresos para CRISPR Therapeutics en 2024, lo que contribuyó a un aumento del 10 % en la cuota de mercado de la terapia génica en EE. UU. La terapia está dirigida a 32 000 pacientes estadounidenses elegibles, y el 75 % de los 1700 centros de tratamiento estadounidenses ya estaban autorizados para el tercer trimestre de 2024.

Créditos del autor:  Radhika Pawar

  • Report ID: 7717
  • Published Date: Jun 26, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2024, el tamaño de la industria de edición premium y CRISPR fue de más de USD 5.1 mil millones.

Se proyecta que el tamaño del mercado de edición principal y CRISPR superará los USD 35.400 millones para fines de 2037, expandiéndose a una CAGR del 16,6 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2037.

Los principales actores del mercado son Intellia Therapeutics, Beam Therapeutics, CRISPR Therapeutics, Editas Medicine, Precision BioSciences, Sangamo Therapeutics y otros.

Se prevé que el segmento terapéutico gane la mayor participación de mercado, un 41%, durante el período proyectado.

Se prevé que el sector de edición de primera calidad y CRISPR de Asia Pacífico alcance una participación del 40 % para fines de 2037.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Radhika Pawar
Radhika Pawar
Senior Research Analyst
Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos