Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de lubricantes forestales se estimó en 2200 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 4400 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,6 % durante el período de pronóstico (2025-2037). En 2025, el tamaño de la industria de lubricantes forestales se estima en 2300 millones de dólares.El mercado de lubricantes forestales se ve influenciado principalmente por el aumento de la mecanización en las economías en desarrollo, especialmente en la región Asia-Pacífico, así como por la creciente demanda de productos de madera en países como China, India e Indonesia, que requieren maquinaria eficaz y lubricantes de alto rendimiento para su funcionamiento. El crecimiento del mercado también se ve impulsado por el auge de lubricantes biodegradables, no tóxicos y de origen biológico que cumplen con las normas ambientales.
La pandemia de COVID-19 ha afectado la escala de producción debido a limitaciones en la producción, el aumento de precios debido a nuevos suministros y la escasez de materias primas en lubricantes ecológicos. Las empresas del mercado de lubricantes forestales priorizan la investigación y el desarrollo, especialmente en paquetes de aditivos, para mejorar las propiedades del lubricante, como la resistencia a la oxidación y la corrosión. El Índice de Precios al Productor (IPP) de EE. UU. para lubricantes terminados fue de 608,09 en diciembre de 2024, y el índice para el producto terminado se ha mantenido estable con respecto al año anterior, lo que refleja la estabilidad de los precios ante la creciente demanda y la innovación.

Factores impulsores y desafíos del crecimiento del mercado de lubricantes forestales
Impulsores del Crecimiento
- Expansión de las operaciones forestales mecanizadas: A medida que la mecanización se expande a un ritmo creciente en el sector forestal, incluyendo el tipo de maquinaria como cosechadoras y skidders, y las demandas de sus lubricantes, la necesidad de lubricantes de alto rendimiento no hará más que aumentar. Sin duda, la mecanización de la silvicultura es una clara tendencia en el mercado emergente de lubricantes forestales, donde también se observa la demanda de lubricantes especiales que puedan operar en condiciones extremas.
- Cambio hacia lubricantes de origen biológico y biodegradables: La aceptación de lubricantes basados en recursos renovables como los aceites vegetales (ya sean biodegradables y menos dañinos para el medio ambiente) está creciendo. Los lubricantes de origen biológico respaldan la sostenibilidad a nivel global, lo que ha incrementado su uso en operaciones forestales para reducir su impacto ambiental.
- Dinámica comercial emergente y perspectivas futuras del mercado
La dinámica del comercio global está cambiando debido a tensiones geopolíticas, realineamientos de la cadena de suministro y directivas de sostenibilidad. El volumen del comercio mundial de mercancías aumentó un 5,8 % en 2021, tras una caída del -7,4 % en 2020. La región de Asia y el Pacífico representó el 39 % del comercio mundial en 2022. Las exportaciones de productos químicos especializados de Estados Unidos alcanzaron los 90 000 millones de dólares en 2023, con un crecimiento anual compuesto del 12,1 % entre 2018 y 2023. Las exportaciones se ven afectadas por las políticas comerciales, como el Mecanismo de Ajuste en Frontera de las Emisiones de Carbono de la UE, y las importaciones de productos químicos de la UE cayeron un 4,3 % en 2022. La región de Asia y el Pacífico lideró el comercio mundial de lubricantes forestales, que se recuperó hasta los 3600 millones de dólares en 2022. Los datos comerciales se enumeran a continuación:
Datos sobre el comercio de lubricantes forestales (2019-2024)
Principales países exportadores (valor en $M)
País | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
EE.UU | 421 | 381 | 451 | 521 | 541 | 562 |
Alemania | 311 | 291 | 331 | 351 | 371 | 39 2 |
Japón | 221 | 201 | 241 | 261 | 281 | 302 |
Principales países importadores (valor en millones de dólares)
País | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
China | 381 | 351 | 411 | 481 | 501 | 521 |
Canadá | 251 | 231 | 271 | 291 | 311 | 33 1 |
Brasil | 181 | 161 | 201 | 221 | 241 | 261 |
Clave Rutas comerciales y cuota de mercado
Ruta | Valor en 2021 (miles de millones de dólares) | % del comercio mundial |
Japón → Asia | 12,6 | 29% |
Europa → Norte América | 9.9 | 23% |
Comercio interno en Asia-Pacífico | 15.3 | 35% |
Otros | 37.8 | - |
2. Historial de precios de los lubricantes forestales
El precio de los lubricantes forestales ha mostrado tendencias volátiles, con un promedio de $4.50/kg en Norteamérica, $4.20/kg en Europa y $3.80/kg en Asia en 2023. Los precios alcanzaron su punto máximo en 2022 debido a la escasez de aceite base (+28% desde 2019, EIA.gov) y a las perturbaciones geopolíticas (p. ej., +15% en Europa tras la guerra entre Rusia y Ucrania). Las regulaciones ambientales (leyes de deforestación de la UE, +18% en costos de cumplimiento) y la escasez de materias primas de origen biológico presionaron aún más los precios. Los menores costos en Asia ($3.80/kg) reflejan las ventajas de la producción local, mientras que los precios superiores en Norteamérica ($4.50/kg) se deben a las estrictas normas de biodegradabilidad (USDA.gov). Los precios futuros podrían estabilizarse con un crecimiento del 7% en la adopción de biolubricantes, pero se enfrentan a presiones de costos anuales del +5% debido al reciclaje. Mandatos.
Tendencias de precios anuales ($/kg)
Año | Norte América | Europa | Asia |
2019 | $3.80 | $3.60 | $3.20 |
2020 | $3.60 (-5.3%) | $3.40 (-5.6%) | $3.00 (-6.3%) |
2021 | $4.00 (+11,1%) | $3,80 (+11,8%) | $3,40 (+13,3%) |
2022 | $4,70 (+17,5%) | $4,40 (+15,8%) | $3,90 (+14,7%) |
2023 | $4,50 (-4,3%) | $4,20 (-4,5%) | $3,80 (-2,6%) |
Volúmenes de ventas unitarias (1000 toneladas métricas)
Año | Global | Norte América | Europa | Asia |
2019 | 950 | 320 | 280 | 300 |
2020 | 900 (-5,3%) | 300 (-6,3%) | 260 (-7,1%) | 280 (-6,7%) |
2021 | 1000 (+11,1%) | 340 (+13,3%) | 290 (+11,5%) | 320 (+14,3%) |
2022 | 1150 (+15%) | 380 (+11,8%) | 320 (+10,3%) | 370 (+15,6%) |
2023 | 1200 (+4,3%) | 400 (+5,3%) | 340 (+6,3%) | 390 (+5,4%) |
Factores Clave de Fluctuación de Precios
Costos de Materias Primas
Material | Cambio de Precio (2019-2023) | Impacto en el Lubricante Precios |
Aceite base | +28% (EIA.gov) | +20% de aumento de costos |
Aditivos | +22% (ICIS.org) | +12% de aumento de costos |
Eventos geopolíticos
Evento | Precio Impacto | Región |
Guerra entre Rusia y Ucrania (2022) | +15 % (EC.europa.eu) | Europa |
Incendios forestales en Canadá (2021) | +12 % (NaturalResourcesCanada.gc.ca) | América del Norte |
Regulaciones ambientales
Regulación | Impacto en los costes | Región |
Ley de Deforestación de la UE (2023) | +18% | Europa |
Programa Bio-Preferred de EE. UU. (2022) | +10% | Norte América |
Proyecciones futuras del mercado (2024-2030)
Métrica | Valor | Fuente |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de biolubricantes | 7% | USDA.gov |
Participación de la demanda de Asia-Pacífico (2030) | 40% | APEC.org |
Impacto en los costes de los mandatos de reciclaje | +5% anual | EC.europa.eu |
Inversión de los fabricantes japoneses de lubricantes forestales
Para los fabricantes japoneses de lubricantes y productos forestales, la inversión directa en el extranjero ha seguido aumentando durante la última década y se ha fortalecido, especialmente en el Sudeste Asiático, Europa y Norteamérica. Empresas como Sumitomo Forestry e Idemitsu Kosan han expandido sus operaciones en el extranjero en la última década, incluyendo una inversión considerable en Indonesia y Estados Unidos. La inversión en el Sudeste Asiático aumentó drásticamente entre 2013 y 2023, con una inversión japonesa de 4.640 millones de dólares estadounidenses solo en Indonesia. 2023. La inversión directa en el exterior se menciona a continuación:
Inversión directa en el exterior de fabricantes japoneses de lubricantes forestales (2013-2023)
Región | Inversión en 2013 | Inversión en 2023 | % de aumento |
Sudeste Asiático | $501 millones | $1.3 Miles de millones | 141% |
Europa | $301 millones | $751 millones | 151% |
Norteamérica | $401 millones | $901 millones | 126% |
Inversión directa entrante en la industria química de Japón (2013-2023)
País | Valor de la inversión en 2022 | % Participación en la IED total |
EE. UU. | 3.900 millones de dólares | 33% |
Alemania | 2.200 millones de dólares | 19% |
Comparación de la inversión saliente e interna Crecimiento (2013-2023)
Tipo de inversión | Tasa de crecimiento anual |
IED saliente | 8,6% |
IED entrante | 5,3% |
Desafíos
- Presión de los precios de las materias primas Volatilidad y tasas regulatorias: Debido a la inestabilidad de los precios de las materias primas y a las tasas ambientales gubernamentales o impuestos al carbono, los costos a menudo pueden ser impredecibles. Los proveedores deben considerar trasladar este aumento de costos a los consumidores o mantenerse competitivos con precios que pueden llevar a reducciones en sus márgenes o a la pérdida de mercado. El Banco Mundial reportó un aumento del 31% en la volatilidad del precio del petróleo en 2023, lo que se tradujo en diversos precios para los aceites base. Si bien en 2023 algunos proveedores europeos de lubricantes forestales se enfrentaron al requisito regulatorio de la UE de fijación de precios del carbono asociado al Sistema de Comercio de Emisiones (SCE) de la UE, soportaron costos de producción entre un 6% y un 9% más altos.
- Barreras de acceso al mercado y restricciones comerciales: Los aranceles, las barreras no arancelarias y la armonización regulatoria inconsistente entre países dificultan el comercio transfronterizo en lo que respecta a los lubricantes forestales. Los proveedores deben considerar retrasos adicionales en la cadena de suministro y escenarios de costos al decidir entrar. Nuevos mercados, lo que reduce la capacidad de los proveedores para crecer a escala global. En 2022, la introducción de nuevas normas de seguridad en China retrasó seis meses la importación de lubricantes forestales extranjeros, lo que provocó pérdidas financieras para muchos proveedores occidentales.
Tamaño y pronóstico del mercado de lubricantes forestales
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
5,6% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
2.200 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
4.400 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de lubricantes forestales
Análisis del Segmento de Usuarios Finales
Se prevé que el segmento de la silvicultura comercial alcance la mayor cuota de mercado de lubricantes forestales, con un 40,1%, durante el período proyectado para 2037, debido a la gran demanda de lubricantes de alto rendimiento en máquinas como cosechadoras, autocargadores y skidders. El crecimiento de este mercado se debe a la producción de madera a gran escala y al continuo crecimiento de la industria de la pulpa. El creciente consumo de madera a nivel mundial, junto con una gestión forestal eficaz, implica que la necesidad de lubricantes en la silvicultura continuará. Habrá una mayor demanda de lubricantes en el sector forestal debido a los nuevos proyectos forestales financiados con recursos gubernamentales en algunos países, pero también a la inversión del sector privado, que también está adquiriendo nuevos equipos para apoyar sus operaciones forestales.
Análisis del Segmento por Tipo de Producto
Se prevé que el segmento de lubricantes de origen biológico en el mercado de lubricantes forestales constituya el de mayor crecimiento para 2037, con una participación del 35,1%. Esto se debe principalmente al creciente uso de lubricantes biodegradables y no tóxicos en prácticas forestales sostenibles. Esto también impulsará el crecimiento de los lubricantes de origen biológico, ya que siempre existe una demanda de productos biodegradables más ecológicos y menos tóxicos. Además, los incentivos gubernamentales para productos ecológicos, así como el compromiso de sostenibilidad corporativa con los lubricantes de origen biológico, impulsarán el crecimiento. Los lubricantes de origen biológico pueden ayudar a reducir la contaminación del suelo y el agua, en consonancia con las urgentes necesidades ambientales mundiales.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado de lubricantes forestales incluye los siguientes segmentos:
Tipo de producto |
|
Aplicación |
|
Usuario final |
|

Vishnu Nair
Head - Global Business DevelopmentPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Análisis regional del mercado de lubricantes forestales
Perspectivas del Mercado de Norteamérica
Para 2037, se espera que el mercado norteamericano de lubricantes forestales alcance el 35,2 % de la cuota de mercado, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 3,9 % durante el período de pronóstico de 2025 a 2037. Se prevé que este segmento crezca gracias a regulaciones y estándares ambientales más estrictos, los crecientes avances tecnológicos en lubricantes de base biológica y la creciente mecanización de las operaciones forestales. La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) ha contribuido a promover procesos químicos sostenibles. Por ejemplo, en 2023, el programa de Química Verde de la EPA otorgó un premio a la plataforma Bioforge de Solugen por convertir materiales de origen vegetal en sustancias químicas importantes sin emisiones ni residuos, evitando al mismo tiempo el uso de más de 9 millones de kilos de sustancias químicas peligrosas y ahorrando más de 35 001 toneladas de CO₂ equivalentes al año.
El apoyo de Canadá a las energías limpias también impulsará el mercado de lubricantes forestales. El presupuesto federal de 2023 generó más de 56 mil millones de dólares en inversiones en energía y tecnología limpias, incluyendo créditos fiscales para electricidad limpia y fabricación de tecnología limpia, lo que debería impulsar la producción y la adopción de lubricantes forestales ecológicos en toda la región.Perspectivas del Mercado Europeo
Se espera que el mercado europeo de lubricantes forestales alcance el 28,1 % de la cuota de mercado, con una proyección de que supere los 1600 millones de dólares, como resultado del aumento de las regulaciones ambientales y del consumo de pellets de madera para calefacción y generación de electricidad. Los fabricantes están desarrollando lubricantes "verdes" o ecológicos que cumplirán con las normas ambientales, mejorarán la productividad de la maquinaria y limitarán la contaminación del suelo. La inversión en tecnología de vanguardia y las alianzas colaborativas impulsarán un cambio innovador en la industria.
Alemania se centra en la sostenibilidad y cuenta con una sólida base para la innovación y la industria. Iniciativas del gobierno alemán, como los 2.900 millones de euros previstos para la descarbonización industrial y el compromiso con la química verde, coordinados a través del Centro Colaborativo Internacional de Química Sostenible, están creando un clima positivo para el desarrollo de lubricantes de bajo impacto ambiental. La industria química alemana, uno de los países mejor valorados a nivel mundial, está incrementando la inversión en sostenibilidad en respuesta al creciente interés de los consumidores.
Francia se ve impulsada a desarrollar lubricantes forestales de bajo impacto ambiental por su compromiso con la transición ecológica y las iniciativas de economía circular. La "Ley Anti-Residuos y Economía Circular", que exige prácticas sostenibles, afectará a los lubricantes forestales. El plan "France Relance" del gobierno francés ha destinado 101.000 millones de euros, de los cuales el 51 % se destina a la transición ecológica. Este fondo crea las condiciones para la química sostenible. Estas características estimulan la innovación y generan demanda de lubricantes respetuosos con el medio ambiente, lo que a su vez posiciona a Francia como líder internacional en productos químicos sostenibles.

Empresas que dominan el panorama de los lubricantes forestales
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas clave de productos
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
El mercado de lubricantes forestales se enfrenta a una intensa competencia, ya que las empresas globales priorizan la innovación y la sostenibilidad. Empresas consolidadas invierten considerablemente en investigación y desarrollo para producir lubricantes de origen biológico o sintéticos que cumplan con las normativas ambientales y mejoren el rendimiento de sus equipos. Las empresas europeas destacan por sus productos especializados para aserraderos y operaciones de procesamiento de madera. Los competidores regionales colaboran y exportan sus productos para consolidarse a nivel mundial. El crecimiento del mercado de lubricantes forestales se puede atribuir a la mecanización de la silvicultura y a la demanda de nuevos lubricantes ecológicos de alto rendimiento.
A continuación, se enumeran algunos de los actores clave que operan en el mercado de lubricantes forestales:
Nombre de la empresa | País de origen | Estimación de la cuota de mercado (%) |
Fuchs SE | Alemania | 11% |
Chevron Corporation | EE. UU. | 10% |
Exxon Mobil Corporation | EE. UU. | 9% |
Royal Dutch Shell Plc | Países Bajos | 8% |
TotalEnergies | Francia | 7% |
Phillips 66 Compañía | EE. UU. | xx% |
Klüber Lubrication | Alemania | xx% |
Repsol S.A. | España | xx% |
Petro-Canada Lubricants Inc. | Canadá | xx% |
GS Caltex | Corea del Sur | xx% |
Quaker Houghton | EE. UU. | xx% |
Penrite Oil Company | Australia | xx% |
Apar Industries Ltd. | India | xx% |
Emery Oleochemicals | Malasia/EE. UU. | xx% |
CONDAT Group | Francia | xx% |
Aquí hay una Algunas áreas de enfoque cubiertas en el panorama competitivo del mercado de lubricantes forestales:
Desarrollos Recientes
- En septiembre de 2023, BASF presentó los primeros aditivos plásticos con balance de biomasa de la industria: Irganox 1076 FD BMBcert y 1010 BMBcert. Estos nuevos aditivos sustituyen las materias primas fósiles por materias primas renovables y cuentan con la certificación de terceros de TÜV Nord bajo el marco de ISCC PLUS, lo que demuestra su apoyo a la sostenibilidad en el proceso.
- En marzo de 2024, Beyond Plastics se asoció con CJ Biomaterials para presentar un tapón de botella biodegradable fabricado con polihidroxialcanoato (PHA), un biopolímero de origen natural que mejora las propiedades funcionales de los plásticos convencionales y ofrece beneficios medioambientales.
Créditos del autor: Rajrani Baghel
- Report ID: 7753
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
Preguntas frecuentes (FAQ)
Lubricantes forestales Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Vea nuestras ideas en acción: ¡programe su demostración ahora!