Tamaño y participación del mercado de tratamiento de la onicomicosis dermatofítica, por tipo de tratamiento (antifúngicos orales, antifúngicos tópicos, terapia láser, intervención quirúrgica), vía de administración, canal de distribución y usuario final: análisis global de la oferta y la demanda, previsiones de crecimiento e informe estadístico 2025-2037

  • ID del Informe: 7707
  • Fecha de Publicación: Jun 26, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037

El mercado del tratamiento de la onicomicosis dermatofítica se valoró en 3400 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se proyecta que alcance los 7900 millones de dólares estadounidenses para 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9,1 % durante el período de pronóstico de 2025 a 2037. En 2025, el tamaño de la industria del tratamiento de la onicomicosis dermatofítica se estimó en 3600 millones de dólares estadounidenses.

El mercado de tratamiento de la onicomicosis dermatofítica comprende un amplio grupo de pacientes, que se estima en 375 a 450 millones de casos, con un aumento en el envejecimiento de la población, especialmente en regiones con clima húmedo. Además, según informes publicados por los CDC y los NIH, aproximadamente el 15,5 % de los adultos en países desarrollados y entre el 20 % y el 22 % en zonas tropicales se ven gravemente afectados por esta afección, lo que explica la enorme demanda internacional en el mercado. Asimismo, la cadena de suministro de tratamientos incluye ingredientes farmacéuticos activos (API) que se obtienen fácilmente de China, que representa el 40,5 % de la fabricación mundial de API antifúngicos, y el 25,7 % de la India, seguida por la UE y EE. UU.

Asimismo, el índice de precios al productor ha aumentado un 4,3 %, impulsado en gran medida por las interrupciones en la cadena de suministro y las fluctuaciones en el gasto en API. Por otro lado, el índice de precios al consumidor (IPC) para los tratamientos de la onicomicosis ha aumentado un 6,2%, lo que refleja un aumento en el gasto en investigación y desarrollo. Además, la financiación para investigación y desarrollo, tanto privada como pública, alcanzó los 1300 millones de dólares en 2024, de los cuales el 67,5% se destinó a nuevas formulaciones tópicas. Mientras tanto, el comercio internacional de medicamentos terminados y materias primas antifúngicas alcanzó los 6100 millones de dólares en 2023, con la UE y EE. UU. como importadores destacados. Además, China exporta 1500 millones de dólares en API antifúngicos, lo que contribuye al crecimiento del mercado.

Dermatophytic Onychomycosis Treatment Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Impulsores del Crecimiento

  • Intervenciones rentables y mejora de la calidad de la salud: Los sistemas de salud globales priorizan eficazmente los programas de adherencia temprana y el diagnóstico para combatir los altos costos. Según un estudio clínico realizado por la AHRQ en 2022, el tratamiento tópico temprano redujo las hospitalizaciones en EE. UU. en casi un 28,5 %, lo que generó un ahorro de 955 millones de dólares estadounidenses durante casi dos años. Además, los seguimientos por telemedicina han mejorado la adherencia en un 35 % estimado al agilizar los procedimientos de monitoreo de pacientes, lo que resulta adecuado para el mercado global del tratamiento de la onicomicosis dermatofítica.
  • Demandas insatisfechas en los mercados en desarrollo: Existen brechas de accesibilidad y asequibilidad en el mercado general del tratamiento de la onicomicosis dermatofítica, especialmente en Latinoamérica, África y Asia. Por ejemplo, las zonas rurales de la India representan el 85 % de los casos sin tratamiento, lo que representa una oportunidad de USD 1700 millones para los genéricos, lo que representa una gran oportunidad para impulsar el mercado del tratamiento de la onicomicosis dermatofítica. Además, para atender las necesidades insatisfechas, el programa SUS de Brasil ha asignado USD 123,5 millones con el objetivo de aumentar la accesibilidad médica, lo que favorece el crecimiento del mercado.

Análisis del crecimiento histórico de pacientes que configura el mercado del tratamiento de la onicomicosis dermatofítica

El mercado mundial del tratamiento de la onicomicosis dermatofítica se ha transformado con una expansión sostenida del número de pacientes, atribuida en gran medida al aumento de la incidencia de la diabetes, la mejora de las capacidades de diagnóstico y el aumento del envejecimiento de la población. Además, los mercados desarrollados, como Japón, Alemania y Estados Unidos, experimentaron un crecimiento anual que osciló entre el 4% y el 8% entre 2014 y 2024 en cuanto a casos diagnosticados. Mientras tanto, los países en desarrollo, como China e India, han experimentado una tasa de crecimiento del 7% al 11%, debido a una mejor accesibilidad médica y sanitaria, junto con la urbanización, lo que denota una perspectiva optimista para el mercado en general.

Crecimiento histórico de pacientes (2014-2024) en mercados clave

                País

                  Pacientes de 2014                         (Millones)

                 2024 Pacientes                             (Millones)

             CAGR (%)

                  Clave Conductor

EE. UU. 23,6 35,3 4,5 % Expansión de la Parte D de Medicare
Alemania 3,3 5,1 5,2 % Reembolso de podología Reformas
Francia 2,9 4,5 5,3 % Programas de cribado geriátrico
España 2,2 3,6 5,6 % Desregulación de los antifúngicos de venta libre
Australia 1,8 2,8 4,8 % Medicamentos tópicos incluidos en la lista de PBS Tratamientos
Japón 6,5 9,1 3,9 % Envejecimiento de la población (29,2 % >65)
India 18,3 32,9 6,6 % Urbanización + aumento de la diabetes
China 21,6 38,6 6,4 % Farmacia minorista Expansión

Modelos Clave de Expansión Viables que Delinean el Futuro del Tratamiento de la Onicomicosis Dermatofítica

El mercado global del tratamiento de la onicomicosis dermatofítica está experimentando una rápida transformación debido a la desregulación de los medicamentos de venta libre (OTC), la integración de los servicios de telemedicina y la existencia de alianzas público-privadas. Por ejemplo, los proveedores se están asociando deliberadamente con clínicas del Ministerio de Salud y Servicios Humanos (AYUSH) en India con el objetivo final de suministrar terbinafina rentable y asequible, lo que ha mejorado las tasas de tratamiento en un 19,5%, especialmente en zonas rurales. Además, las exenciones de telesalud de Medicare en EE. UU. han impulsado la adherencia a la prescripción en un 27,8%, reduciendo así los costos de recaída en USD 305 millones al año. Por lo tanto, todos estos modelos son eficaces e impulsan fácilmente la demanda del mercado en diferentes naciones.

Modelos de viabilidad para la expansión del mercado

                                                        Modelo

           Región

                 Métrica clave

             Impacto                        (2022–2024)

PPP + genéricos India 12,5 % de crecimiento de ingresos USD 223,6 millones → USD 247,5 millones
Telesalud de Medicare EE. UU. 27,8 % de mejora en la adherencia USD 1300 millones → USD 1800 millones
Desregulación de medicamentos de venta libre España 33,2 % de aumento en el volumen 4,5 millones → 5,7 millones de unidades

Desafíos

  • Barreras en los servicios de diagnóstico: El aspecto de la accesibilidad restringida y el diagnóstico erróneo en la evaluación suprime la dermatofitosis Mercado de tratamiento de la onicomicosis. Según un informe publicado por la AAD en 2023, se estima que el 44 % de los casos de onicomicosis se han descartado como cosméticos, y existe una falta de PCR o infraestructura de laboratorio para confirmar las infecciones, lo que impacta negativamente el desarrollo del mercado. Además, en EE. UU. se ha observado un 35 % de falsos negativos en las evaluaciones de KOH, lo que resulta en un retraso del tratamiento de más de 7 meses. Sin embargo, organizaciones como Bausch Health están integrando herramientas de imagenología basadas en IA para superar estas barreras, lo que facilita el crecimiento del mercado.
  • Competencia entre genéricos: Los genéricos de baja calidad dominan con facilidad los países de bajos y medianos ingresos, lo que resulta en una pérdida de confianza en las terapias, lo que denota un impacto negativo en el mercado de tratamiento de la onicomicosis dermatofítica. Por ejemplo, como se indica en el informe CDSCO de 2023, entre el 28 % y el 35 % de los genéricos en India no superaron las pruebas de disolución, y la precalificación de la OMS para los antifúngicos siguió siendo poco frecuente. Sin embargo, actores clave, como Lamisil, superaron este desafío implementando un empaquetado antifalsificación, pero con la presencia de adquisiciones con precios especificados por las organizaciones administrativas de los países de ingresos bajos y medios, lo que propició un mercado internacional prolífico.

Mercado de tratamiento de la onicomicosis dermatofítica: Perspectivas clave

Atributo del informe Detalles

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

9,1%

Tamaño del mercado del año base (2024)

3.400 millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037)

7.900 millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del tratamiento de la onicomicosis dermatofítica

Tipo de tratamiento (antifúngicos orales, antifúngicos tópicos, terapia láser, intervención quirúrgica)

Según el tipo de tratamiento, se proyecta que el segmento de antifúngicos orales ocupe la mayor participación, con un 45,8 %, en el mercado de tratamiento de la onicomicosis dermatofítica para finales de 2037. El crecimiento de este segmento se atribuye en gran medida a las guías clínicas establecidas y a su eficacia sistémica. Según el informe de los NIH de 2024, la terbinafina representa aproximadamente el 67 % de las ventas del segmento, gracias a sus tasas de curación del 88 % y a su relación coste-eficacia, lo que representa un coste de tratamiento de 0,55 USD al día. Además, el auge del segmento también se ve impulsado por el aumento de la población geriátrica, especialmente en países desarrollados, donde las formulaciones orales son altamente preferibles, lo que impulsa el crecimiento del mercado.

Vía de administración (tópica, oral, inyectable)

Según la vía de administración, se prevé que el segmento tópico ocupe la segunda mayor participación, con un 36,5 %, en el mercado de tratamiento de la onicomicosis dermatofítica durante el período de pronóstico. Este crecimiento se ve impulsado por un aumento en las aplicaciones para infecciones leves a moderadas, junto con el aspecto del perfil de seguridad. Algunas formulaciones tópicas notables, como el tavaborol y el efinaconazol, demuestran en conjunto tasas de eficacia de casi el 64 % al 74 %, con efectos secundarios sistémicos mínimos. Además, las últimas innovaciones en sistemas de administración de fármacos, incluidas las soluciones penetrantes en las uñas y los parches de microagujas, han mejorado con éxito la biodisponibilidad en un 42 %, lo que las hace idóneas para impulsar el mercado.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado del tratamiento de la onicomicosis dermatofítica incluye los siguientes segmentos:

Tratamiento Tipo

  • Antifúngicos orales
  • Antifúngicos tópicos
  • Terapia láser
  • Intervención quirúrgica

Vía de administración

  • Tópico
  • Oral
  • Inyectable

Canal de distribución

  • Farmacias hospitalarias
  • Farmacias minoristas
  • Farmacias en línea

Usuario final

  • Hospitales
  • Clínicas especializadas
  • Atención domiciliaria
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Head - Global Business Development

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Industria del tratamiento de la onicomicosis dermatofítica: sinopsis regional

Análisis del Mercado de Norteamérica

Se proyecta que Norteamérica represente la mayor participación en el mercado de tratamiento de la onicomicosis dermatofítica, con un 42,8%, durante el período de pronóstico. El crecimiento de la región se ve impulsado por un aumento en las tasas de adopción de tratamientos, así como por una sólida infraestructura sanitaria y médica. Además, EE. UU. lidera con el 87% de la demanda regional total, principalmente atribuida a los servicios de cobertura de Medicare. Asimismo, la integración de la telemedicina ha impulsado las tasas de prescripción en la región en casi un 19,3% desde 2022, lo que ha tenido un impacto positivo en el crecimiento del mercado.

El mercado de tratamiento de la onicomicosis dermatofítica en EE. UU. se ve impulsado por la presencia de mecanismos de reembolso. Por ejemplo, la cobertura de Medicare en el país ha aumentado, con un gasto de USD 850 millones en 2024, lo que representa un crecimiento adicional del 16,5 % desde 2020. Además, se han asignado USD 1300 millones para mejorar la accesibilidad, especialmente para pacientes de bajos ingresos, lo que ha impulsado la presencia en el mercado nacional. Asimismo, el país tiene en cuenta las aprobaciones de la FDA, que impulsan positivamente la demanda del mercado y cubren los servicios requeridos.

El mercado del tratamiento de la onicomicosis dermatofítica en Canadá también está creciendo significativamente y se ve influenciado por las inversiones provinciales en salud y medicina. Por ejemplo, entre 2021 y 2024, se registró un aumento del gasto en Ontario del 18,5 %, lo que contribuye significativamente al auge del mercado en el país. Además, las soluciones de terapia tópica son líderes gracias a la reducción de los efectos secundarios. Además, se ha observado un aumento en la adopción de la telemedicina, con un estimado del 26% de los pacientes en zonas rurales que acceden fácilmente al diagnóstico. Mientras tanto, la competencia de genéricos mantiene bajos los precios, lo que favorece el desarrollo del mercado de tratamiento de la onicomicosis dermatofítica.

Tamaño y crecimiento del mercado regional europeo

Se espera que Europa represente una participación considerable del 30,9% en el mercado de tratamiento de la onicomicosis dermatofítica al final del período de pronóstico. Este crecimiento se atribuye en gran medida a un sistema de salud sólido, un aumento en la incidencia de diabetes y un incremento en la población de edad avanzada. Además, el mercado en la región se caracteriza por la creciente implementación de terapias avanzadas y políticas de reembolso rigurosas. Además, Alemania lidera el mercado, con una asignación anual de 4.200 millones de euros, mientras que el Reino Unido y Francia han priorizado la adopción de la telemedicina para mejorar la accesibilidad, creando así una gran oportunidad para el crecimiento y la expansión del mercado en la región.

El mercado del tratamiento de la onicomicosis dermatofítica en Alemania domina la región y se prevé que capte aproximadamente el 34 % de los ingresos regionales totales para finales de 2037. Este crecimiento se ve impulsado por la existencia y disponibilidad de políticas administrativas proactivas. Por ejemplo, la asignación de 4.400 millones de euros para garantizar tratamientos antifúngicos ha generado una tasa de crecimiento del 13,2 %. Esto, a su vez, ha facilitado las reformas de la AMNOG, que han priorizado los genéricos rentables. Además, el país ha priorizado la intervención temprana para ofrecer programas nacionales de detección de diabetes, que han identificado 500.200 casos potenciales, impulsando así la demanda del mercado.

El mercado del tratamiento de la onicomicosis dermatofítica en el Reino Unido representa el 27 % de la cuota de mercado total, gracias a las intervenciones de salud digital y al aumento de la cobertura del NHS. Por ejemplo, según un artículo publicado por el NHS en 2023, el NHS de Inglaterra ha destinado 1.400 millones de libras esterlinas, lo que representa el 8,2 % de su presupuesto para medicamentos, a la onicomicosis. Esto ha permitido que más de 500.320 pacientes tengan acceso a la terbinafina. Además, la teledermatología ha disminuido efectivamente el retraso en el diagnóstico en un 41%, debido a la implementación de herramientas basadas en IA como DermaScan, que ha mejorado las tasas de detección en un 33% en las zonas rurales del país, lo que denota una contribución positiva al mercado.

Dermatophytic Onychomycosis Treatment Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el panorama del tratamiento de la onicomicosis dermatofítica

    El mercado global de tratamiento de la onicomicosis dermatofítica se considera extremadamente competitivo, con la amplia presencia de actores clave. Por ejemplo, Pfizer posee una participación de aproximadamente el 22%, seguida por Novartis AG con un 13,1%, gracias a su oferta de antifúngicos tópicos y orales. Además, Bausch Health domina el mercado con una participación del 9,2%, especialmente en el segmento de tópicos premium con el lanzamiento de Jublia. Mientras tanto, organizaciones en India, como Dr. Reddy's y Glenmark, lograron en conjunto una participación del 17% gracias a alternativas de bajo costo. Otras estrategias tácticas, como las designaciones de vía rápida, la expansión en economías emergentes y los cambios de OTC, están impactando positivamente el crecimiento del mercado en diferentes naciones.

    Aquí hay una lista de los actores clave que operan en el mercado global de tratamiento de la onicomicosis dermatofítica:

       Nombre de la empresa (país de origen)

       Enfoque de la industria y productos destacados

                     Cuota de mercado (2024)

    Pfizer Inc. (EE. UU.) Antifúngicos orales (Lamisil), líder del mercado de terbinafina 18,6 %
    Novartis AG (Suiza) Tratamientos tópicos (Loceryl), inversión en antifúngicos de última generación 12,8 %
    Bausch Health Companies Inc. (Canadá) Jublia (efinaconazol), líder en el mercado de tópicos Soluciones 9,2%
    Moberg Pharma AB (Suecia) Antifúngicos de venta libre (Emtrix), en expansión en la UE y Norteamérica 5,7%
    Dr. Reddy’s Laboratories (India) Genéricos de bajo coste (terbinafina), actor clave en mercados emergentes 7,3%
    Glenmark Pharmaceuticals (India) Antifúngicos asequibles, con fuerte presencia en Asia y África xx%
    Bayer AG (Alemania) Soluciones antifúngicas para uñas (Canesten), enfoque en OTC xx%
    Sanofi S.A. (Francia) Antifúngicos con y sin receta, en expansión en Latinoamérica xx%
    Perrigo Company plc (Irlanda) Antifúngicos tópicos de marca blanca, dominio en farmacias minoristas xx%
    Teva Pharmaceutical Industries (Israel) Terbinafina genérica, proveedor principal en Europa y EE. UU. xx%
    Lupin Limited (India) Genéricos rentables, en crecimiento en los mercados de Medicaid de EE. UU. xx%
    Viatris Inc. (EE. UU.) Amplia cartera de antifúngicos, con fuerte presencia en mercados emergentes xx%
    Almirall S.A. (España) Antifúngicos especializados en dermatología, líder del mercado de la UE xx%
    Hikma Pharmaceuticals (RU) Antifúngicos inyectables y orales, expansión en la región MENA xx%
    Mayne Pharma Group (Australia) Productos dermatológicos especializados, con crecimiento en Australia y EE. UU. xx%

    A continuación, se presentan las áreas cubiertas por cada empresa de los 15 principales fabricantes mundiales:

    • Descripción general de la empresa
    • Estrategia empresarial
    • Ofertas de productos clave
    • Rendimiento financiero
    • Rendimiento clave Indicadores
    • Análisis de Riesgos
    • Desarrollo Reciente
    • Presencia Regional
    • Análisis FODA

Desarrollos Recientes

  • En marzo de 2024, Novartis AG se asoció con Mycocutix, una empresa alemana de biotecnología, para desarrollar conjuntamente un novedoso antifúngico tópico dirigido a cepas farmacológicas mediante ensayos clínicos, con una financiación conjunta de 250 millones de euros.
  • En enero de 2024, Pfizer Inc. declaró la aprobación de la FDA para una formulación mejorada de Lamisil, que presenta una tasa de absorción rápida del 32 %, respaldada además por una expansión de la producción de 155 millones de dólares.

Créditos del autor:  Radhika Pawar

  • Report ID: 7707
  • Published Date: Jun 26, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2024, el tamaño de la industria del mercado de tratamiento de la onicomicosis dermatofítica fue de más de USD 3.4 mil millones.

Se proyecta que el tamaño del mercado de tratamiento de la onicomicosis dermatofítica alcance los USD 7.9 mil millones para fines de 2037, expandiéndose a una CAGR del 9,1 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2037.

Los principales actores del mercado son Dr. Reddy’s Laboratories, Glenmark Pharmaceuticals, Bayer AG, Sanofi S.A. y otros.

En términos del segmento de tipo de tratamiento, se anticipa que el segmento de antimicóticos orales obtendrá la mayor participación de mercado para 2037 y mostrará oportunidades de crecimiento lucrativas durante 2025-2037.

Se proyecta que el mercado de América del Norte tendrá la mayor participación de mercado, con un 42,8 %, para finales de 2037 y ofrecerá más oportunidades comerciales en el futuro.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.

Vea nuestras ideas en acción: ¡programe su demostración ahora!

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos