Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de sistemas automatizados de recolección de residuos se estimó en 306,5 millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 916,7 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10,6 % durante el período de pronóstico 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de sistemas automatizados de recolección de residuos se estima en 338,1 millones de dólares.La cadena de suministro global del mercado de sistemas automatizados de recolección de residuos depende de la adquisición de tuberías de acero inoxidable de alta calidad, bombas de vacío y sistemas de control con IoT. Según un análisis del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la producción mundial de acero alcanzó los 1900 millones de toneladas métricas en 2024. La estable cadena de suministro de materias primas y componentes impulsa la producción y comercialización de sistemas automatizados de recolección de residuos. China, Estados Unidos, Alemania y Japón, los principales centros industriales, están impulsando las ventas de tecnologías de recolección de residuos automatizada.
El estudio de la Comisión de Comercio Internacional revela que las importaciones estadounidenses de sistemas de control neumático e hidráulico utilizados en sistemas automatizados de recolección de residuos (AWCS) crecieron un 11,2 % interanual en 2024, principalmente debido al auge de los proyectos de infraestructura inteligente. Además, el índice de precios al productor de productos metálicos fabricados, relevante para la fabricación de componentes AWCS, aumentó un 3,9 % en 2024. El índice de precios al consumidor para consumidores urbanos que cubre servicios de gestión de residuos aumentó un 4,4 % interanual durante el mismo período. Esto refleja que la creciente concienciación sobre la higiene y la limpieza impulsará las inversiones en soluciones automatizadas de recogida de residuos.

Mercado de sistemas automatizados de recolección de residuos: factores de crecimiento y desafíos
Impulsores del crecimiento
Aumento de los proyectos de ciudades inteligentes: Se espera que el aumento de los proyectos de infraestructura inteligente en todo el mundo cree un entorno de altos ingresos para los fabricantes de sistemas automatizados de recolección de residuos. Los mandatos de inversión del sector público y planificación urbana aumentan la adopción de tecnologías de gestión inteligente de residuos. El informe del Banco Mundial afirma que en 2024, más de 999 proyectos de ciudades inteligentes a nivel mundial integraron sistemas automatizados de recolección de residuos. Corea del Sur, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos lideraron esta tendencia. Los actores clave están colaborando con proyectos de desarrollo urbano municipal para aumentar sus flujos de ingresos.
Objetivos de sostenibilidad y cero residuos: Se espera que los compromisos ambientales y las iniciativas de sostenibilidad impulsen las ventas de sistemas automatizados de recolección de residuos durante el período previsible. Se estima que las estrictas regulaciones ambientales y el aumento del gasto público impulsarán la producción y comercialización de tecnologías de recolección automatizada de residuos. Según el Pacto Verde Europeo, las tasas de reciclaje requeridas son del 55,4% y el uso de vertederos <10,1% para 2030. Esto aumenta directamente la implementación de sistemas automatizados de recolección de residuos en los países de la UE, incluidos España, los Países Bajos y Alemania.
Innovaciones tecnológicas en el mercado de sistemas automatizados de recolección de residuos
Se prevé que los avances tecnológicos dupliquen los ingresos de los fabricantes de sistemas automatizados de recolección de residuos durante el período proyectado. El sólido aumento de las actividades industriales y urbanas está impulsando la demanda de tecnologías de sistemas automatizados de recolección de residuos. Además, se prevé que la innovación verde para cumplir con los mandatos ambientales y mejorar la eficiencia operativa impulse la adopción de sistemas automatizados de recolección de residuos. Las iniciativas sostenibles, como los objetivos de cero residuos y las regulaciones ambientales, están impulsando la demanda de tecnologías de recolección automatizada de residuos. La siguiente tabla revela las tendencias tecnológicas actuales y sus resultados.
Tecnología | Sector | Empresa/Proyecto | Estadísticas de adopción/Resultado |
Optimización de IA | Fabricación | Envac (Alemania) | Reducción de costes operativos en un 27,4 % mediante un sistema predictivo Controles |
Sensores IoT | Telecomunicaciones | SK Telecom (Corea del Sur) Campus Inteligente | Se logró una reducción del 43,3 % en el coste de la logística interna de residuos |
Trazabilidad blockchain | Farmacéutica | Pfizer – Planta de I+D de Bélgica | 99,9 % de cumplimiento del seguimiento de residuos en ensayos clínicos |
Tendencias de sostenibilidad en el mercado de sistemas automatizados de recogida de residuos
Empresa | Iniciativas de Sostenibilidad | Objetivos y Visión (2030) | Impacto en el Negocio |
Grupo Envac | Reducción del 38,4 % de CO₂ (2023) gracias al 99,9 % de energía eólica en las instalaciones principales | Cero emisiones netas para 2030 | Aumento del 19,4 % en las compras ecológicas Contratos |
MariMatic Oy | 64,5 % de energía procedente de energía solar + bioenergía urbana (2022) | 85,5 % de uso de energías renovables para 2030 | Reducción de los gastos operativos (OPEX) en un 22,3 % y mayor elegibilidad de proyectos de la UE |
Logiwaste AB | Reducción del 31,2 % en los residuos de componentes mediante la reutilización/reciclaje en la línea de producción | Materiales circulares ≥50,3 % para 2030 | Reducción del plazo de entrega en un 18,5 % y mejora de la calidad del material ROI |
Desafíos
Brechas de infraestructura: Se prevé que la falta de infraestructura adecuada dificulte la adopción de sistemas automatizados de recolección de residuos en mercados con presupuestos limitados. Las regiones subdesarrolladas carecen de una red de banda ancha y una estructura energética fiable, lo que reduce directamente la implementación de sistemas automatizados de recolección de residuos. En 2023, casi el 32,4 % de las ciudades inteligentes de la ASEAN contaban con infraestructura digital. Esto demuestra que el acceso limitado a tecnologías avanzadas dificulta las ventas de tecnologías de recolección automatizada de residuos.
Complejidad del modelo de precios: La producción de sistemas automatizados de recolección de residuos es un proceso que requiere una gran inversión de capital; se prevé que la elevada inversión inicial limite la entrada de nuevas empresas. Los altos precios de las tuberías subterráneas, los sensores y las estaciones de vacío aumentan el coste final del producto. Esto dificulta sus ventas en mercados sensibles a los precios. Para superar los problemas de precios, las empresas están empleando modelos de Construcción-Operación-Transferencia (BOT) que reducen los costes iniciales en un 35,3 % y facilitan su adopción. Se espera que las estrategias de precios estratégicas aumenten los ingresos de los fabricantes de sistemas automatizados de recogida de residuos en los próximos años.
Mercado de sistemas automatizados de recolección de residuos: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
10,6% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
USD 306,5 millones |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
USD 916,7 millones |
Alcance regional |
|
Segmentación del sistema automatizado de recolección de residuos
Análisis del Segmento de Tipos de Sistema
Se proyecta que el segmento de sistemas neumáticos de recolección de residuos represente el 60,1 % del mercado mundial de sistemas automatizados de recolección de residuos para 2037. Estas soluciones son las más solicitadas para aplicaciones a gran escala, como proyectos de infraestructura para ciudades inteligentes. La capacidad de los sistemas neumáticos de recolección de residuos para reducir la manipulación manual y mejorar la higiene está impulsando el crecimiento de sus ventas. Los bajos costos de recolección están aumentando la demanda de sistemas neumáticos de recolección de residuos en áreas urbanas densas. Además, el Pacto Verde Europeo y las directivas de movilidad urbana promueven la instalación de sistemas neumáticos subterráneos mediante subvenciones para infraestructuras inteligentes y objetivos de neutralidad de carbono. Estos factores incentivan a los usuarios finales a adoptar sistemas neumáticos de recolección de residuos.
Análisis del Segmento de Aplicación
Se estima que el segmento residencial representará el 37,9 % de la cuota de mercado global de sistemas automatizados de recolección de residuos durante el período de pronóstico. El aumento de la población urbana y las viviendas multifamiliares están impulsando la adopción de sistemas automatizados de recolección de residuos en el sector residencial. La Junta de Vivienda y Desarrollo de Singapur (HDB), por ejemplo, ha adoptado sistemas neumáticos de recolección de residuos en más de 690 000 hogares, lo que contribuye a mejorar el saneamiento y la automatización. Se prevé que los programas municipales dupliquen los ingresos de los fabricantes de sistemas automatizados de recolección de residuos en los próximos años. Se estima que el cambio en las políticas urbanas en Asia y Europa, en particular el aumento del gasto público en gestión de residuos, impulsará la instalación de sistemas automatizados de recolección de residuos en desarrollos de viviendas de baja y alta altura.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de sistemas automatizados de recolección de residuos incluye los siguientes segmentos:
Tipo de sistema |
|
Aplicación |
|
Usuario final |
|

Vishnu Nair
Head - Global Business DevelopmentPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de sistemas automatizados de recolección de residuos - Ámbito regional
Perspectivas del Mercado de Norteamérica
Se prevé que el mercado norteamericano de sistemas automatizados de recolección de residuos represente el 39,1 % de la cuota de mercado mundial hasta 2037. Se prevé que la modernización de la infraestructura urbana impulse las ventas de tecnologías de recolección automatizada de residuos, y el aumento de los costes laborales está impulsando la tendencia de la automatización en la gestión de residuos. Además, se estima que las estrictas normativas ambientales y los avances tecnológicos impulsarán las ventas de sistemas automatizados de recolección de residuos durante el período de pronóstico.
Se estima que la sólida adopción de tecnologías digitales en los sectores residencial e industrial impulsará la adopción de soluciones automatizadas de recolección de residuos en EE. UU.. El fácil acceso a las redes de conectividad inalámbrica impulsa la eficiencia operativa de las soluciones automatizadas de gestión de residuos. En 2023, los programas federales ofrecieron a más de 1,9 millones de hogares acceso a servicios de gestión de residuos con AWCS. Se espera que estos programas, respaldados por el gobierno, impulsen la adopción de tecnologías de recolección automatizada de residuos en los próximos años.
Se prevé que las estrictas regulaciones ambientales y los objetivos de cero residuos aumenten las ventas de soluciones de recolección automatizada de residuos en Canadá. Se espera que el auge de los proyectos de ciudades inteligentes y la expansión de la infraestructura de banda ancha aceleren la adopción de soluciones de gestión de residuos de última generación en el futuro próximo. Además, los incentivos fiscales para la adopción de tecnologías verdes están impulsando el comercio de sistemas de recolección automatizada de residuos. Se estima que las colaboraciones público-privadas duplicarán los ingresos de las soluciones automatizadas de recolección de residuos en los próximos años.
Perspectivas del Mercado APAC
Se estima que el mercado de sistemas automatizados de recolección de residuos en Asia Pacífico crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10,8 % entre 2025 y 2037. La rápida urbanización e industrialización, que genera una alta generación de residuos, está incrementando las ventas de sistemas automatizados de recolección de residuos. Las iniciativas gubernamentales en materia de limpieza también están impulsando la implementación de tecnologías de recolección automatizada de residuos. El Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) revela que Japón asignó casi el 5% de su presupuesto de TIC a un sistema automatizado de recolección de residuos en 2024. Esto refleja que las políticas gubernamentales favorables y los esquemas de financiación están creando un entorno rentable para los actores clave del mercado.
Se prevé que el rápido crecimiento urbano y las iniciativas de ciudades inteligentes impulsen la demanda de soluciones automatizadas de recolección de residuos en China. El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) y la Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CAICT) afirman que las inversiones en tecnología AWCS alcanzaron los 2600 millones de dólares en 2023. Esto subraya que las medidas de gasto público están acelerando la producción y comercialización de sistemas automatizados de recolección de residuos.
La transformación digital y el auge de los proyectos de ciudades inteligentes están impulsando la implementación de sistemas automatizados de recolección de residuos en India. Las iniciativas gubernamentales, como las Misiones Swachh Bharat y Jal Jeevan, orientadas a la limpieza, promoverán la venta de soluciones automatizadas de recolección y gestión de residuos en los próximos años. Más de 3,4 millones de empresas han implementado sistemas automatizados de recolección de residuos en el país. El aumento de los residuos industriales y las estrictas regulaciones gubernamentales sobre la gestión de residuos están impulsando la demanda de sistemas automatizados de recolección de residuos.

Empresas que dominan el mercado de sistemas automatizados de recolección de residuos
- Empresa Descripción general
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
El mercado de sistemas automatizados de recolección de residuos está dominado por grandes empresas y se prevé un creciente surgimiento de startups. Las iniciativas públicas, en forma de beneficios fiscales y subsidios, están atrayendo a numerosos nuevos actores a invertir en la producción de tecnología de recolección de residuos automatizada. Los gigantes de la industria se están centrando en los mercados emergentes para obtener grandes beneficios de oportunidades sin explotar. También invierten continuamente en investigación y desarrollo para mejorar su oferta de productos. Además, empresas líderes están formando alianzas con otras empresas para ampliar el alcance del mercado de sistemas automatizados de recolección de residuos.
Nombre de la empresa | País de origen | Participación en ingresos 2024 |
Envac Group AB | Suecia | 12,7% |
ZenRobotics Ltd | Finlandia | 10,3 % |
Bigbelly (Grupo Enevo) | EE. UU. | 8,7 % |
Tomra Systems ASA | Noruega | 7,9 % |
CleanRobotics Inc. | EE. UU. | 6,8 % |
VDL Groep NV | Países Bajos | xx% |
Roediger Vacuum GmbH | Alemania | xx% |
Envac Asia Pacific Pty Ltd | Australia | xx% |
Neuenhauser GmbH & Co. KG | Alemania | xx% |
SUEZ Smart Soluciones | Francia | xx% |
Doosan Robotics | Corea del Sur | xx% |
Waste Robotics Pvt. Ltd | India | xx% |
Clevertronics | Australia | xx% |
Eco-Wiz Malaysia Sdn Bhd | Malasia | xx% |
Estonian AS CleanTech | Estonia | xx% |
A continuación, se detallan las áreas que cubre cada empresa en el mercado de sistemas automatizados de recolección de residuos:
Desarrollos Recientes
- En mayo de 2024, Bigbelly Solar presentó una plataforma de IoT mejorada, conectada a la nube e integrada con IA. Esta plataforma admite protocolos de ciberseguridad mejorados y garantiza la integridad de los datos en entornos urbanos cada vez más conectados.
- En marzo de 2024, Envac Group anunció el lanzamiento de su plataforma de software Envac iQ, con funciones de monitorización en tiempo real, mantenimiento predictivo y análisis de datos. Se estima que esta solución aumentará la eficiencia operativa en un 15,5 %.
Créditos del autor: Shweta Patidar
- Report ID: 7741
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT