Tamaño y pronóstico del mercado de cáncer de hipófisis por tipo de cáncer (adenoma hipofisario [tumor benigno], carcinoma hipofisario [tumor maligno], tipo de hormona, tipo de tratamiento, grupo de edad, usuario final): tendencias de crecimiento, actores clave y análisis regional 2026-2035

  • ID del Informe: 7069
  • Fecha de Publicación: Aug 25, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado del cáncer de hipófisis:

El tamaño del mercado del cáncer de hipófisis superó los 419,33 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 1.030 millones de dólares para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 9,4 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. Para 2026, se estima que el tamaño de la industria del cáncer de hipófisis será de 454,81 millones de dólares.

Clave Cáncer de pituitaria Resumen de Perspectivas del Mercado:

  • Aspectos destacados regionales:

    • América del Norte lidera el mercado del cáncer de hipófisis con una participación del 41,7 %, impulsada por instalaciones médicas avanzadas, un gasto significativo y el reconocimiento temprano del tratamiento, lo que impulsa el crecimiento entre 2026 y 2035.
    • Se prevé que el mercado del cáncer de hipófisis en Asia Pacífico experimente un crecimiento notable hasta 2035, impulsado por un impulso creciente y un crecimiento considerable durante el período de pronóstico.
  • Perspectivas del segmento:

    • Se proyecta que el segmento de tumores secretores de gonadotropina supere el 51,2 % de participación en el mercado de cáncer de hipófisis para 2035, impulsado por los efectos hormonales que afectan la fertilidad y el dolor ovárico.
    • Se prevé que el segmento de adenoma hipofisario del mercado de cáncer de hipófisis tenga una participación considerable para 2035, impulsado por las técnicas de detección mejoradas y la alta prevalencia de microadenomas hipofisarios.
  • Tendencias Clave de Crecimiento:

    • Expansión del diagnóstico por imagen
    • Fomento y expansión de la investigación
  • Principales desafíos:

    • Diagnóstico y tratamiento inadecuados
    • Riesgos asociados a la cirugía hipofisaria
  • Actores clave: Novartis International AG, Ipsen Biopharmaceuticals Inc., Cydan, Endocyte.

Global Cáncer de pituitaria Mercado Pronóstico y perspectiva regional:

  • Tamaño del mercado y proyecciones de crecimiento:

    • Tamaño del mercado para 2025: USD 419,33 millones
    • Tamaño del mercado para 2026: USD 454,81 millones
    • Tamaño del mercado proyectado: USD 1.030 millones para 2035
    • Pronósticos de crecimiento: 9,4 % CAGR (2026-2035)
  • Dinámicas Regionales Clave:

    • Región más grande: América del Norte (41,7 % de participación para 2035)
    • Región de mayor crecimiento: América del Norte
    • Países dominantes: Estados Unidos, Alemania, Japón, Reino Unido, Francia
    • Países emergentes: China, Japón, India, Corea del Sur, Brasil
  • Last updated on : 25 August, 2025

El crecimiento del mercado se caracteriza por la mayor concienciación sobre este tipo de cáncer. Los adenomas hipofisarios representan el 15% de los cánceres intracraneales y suelen presentarse en las regiones selar y supraselar, representando el 90% de los casos. Los carcinomas hipofisarios son poco frecuentes y se extienden más allá de la glándula pituitaria, representando entre el 0,1% y el 0,2% de los adenomas hipofisarios. En julio de 2024, Pharmac propuso financiar el acetato de lanreotida como medicamento para ampliar la accesibilidad al tratamiento del cáncer. Se prevé que el mercado del cáncer de hipófisis se expanda gracias a la evolución de la terapia quirúrgica con la implementación de tecnologías avanzadas. El informe Global Surgery 2030 de la Comisión Lancet indicó que 5 millones de personas en todo el mundo carecen de atención quirúrgica, ya sea por indicaciones oncológicas o por causas benignas. Además, el informe estimó que el 80% de los casos de cáncer requieren cirugía y que, para 2030, 17,3 millones de pacientes necesitarán cirugía para su tratamiento y diagnóstico. Según el Instituto Nacional del Cáncer, la cirugía transesfenoidal es una de las más comunes, necesaria si el tumor causa síntomas y comprime estructuras cercanas, y puede extirparse por vía nasal.

Pituitary cancer Market
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Impulsores del Crecimiento

  • Expansión del diagnóstico por imagen: La resonancia magnética (RM) es el método diagnóstico más adecuado para el cáncer de hipófisis. Utiliza ondas de radio computarizadas y un campo magnético para generar imágenes del tamaño y la ubicación del tumor. Por ejemplo, el prolactinoma es un tumor hipofisario crónico con una prevalencia cercana a 1/2000, representando el 80% de los microadenomas en mujeres y el 80% de los macroadenomas en hombres. Además, la radioterapia es otro método de diagnóstico por imagen para el cáncer de hipófisis que no se cura con cirugía convencional. Independientemente de la irradiación, la tasa de control del cáncer es del 90% al 95% en 5 años, del 80% al 94% en 10 años y del 75% al ​​90% en 20 años, por lo que se espera que impulse el mercado del cáncer de hipófisis durante el período de pronóstico.

  • Investigación continua y expansión: La reprogramación metabólica es uno de los atributos del cáncer, lo que indica que las mitocondrias son necesarias para el crecimiento tumoral. Investigaciones recientes afirman que garantiza la autofagia, el metabolismo energético y la respuesta inmunitaria para comprender la patogénesis del cáncer de hipófisis. Además, el tumor neuroendocrino hipofisario es el tercer tipo más común de tumores cerebrales primarios. El tratamiento quirúrgico es el principal, pero entre el 10% y el 20% de los tumores pueden reaparecer. Si bien los agonistas dopaminérgicos son eficaces para más del 90% de los prolactinomas, las variaciones individuales y el uso prolongado resultan en una mayor reticencia a los fármacos y, en última instancia, en una reducción de la eficacia, lo que resulta en una mayor investigación para el mercado del cáncer de hipófisis.

Desafíos

  • Diagnóstico y tratamiento inadecuados: La terapia intersticial causa insuficiencia en la hipófisis, lo que resulta en una reducción del crecimiento, un retraso en la pubertad y un desequilibrio de la tiroides y las glándulas suprarrenales. En cambio, la aplicación de anticuerpos monoclonales terapéuticos es útil para atacar las células cancerosas con una toxicidad decreciente y una especificidad excesiva para las células sanas. Por ejemplo, en 2024, la FDA aprobó 22 nuevos fármacos de concentración inhibitoria fraccional (CIF) con una tasa de aprobación del 44%. De estos, los fármacos de moléculas pequeñas representaron casi 10 fármacos, y los anticuerpos constituyeron 5 anticuerpos monoclonales y 3 anticuerpos biespecíficos.

  • Riesgos asociados con la cirugía hipofisaria: La cirugía hipofisaria endoscópica es un proceso estable, pero los procedimientos quirúrgicos presentan riesgos por la reacción a la anestesia. Riesgos como rinorrea de líquido cefalorraquídeo, meningitis, lesión en la glándula pituitaria, diabetes insípida, sangrado excesivo y dificultad visual pueden provocar complicaciones. Por ejemplo, la cirugía transesfenoidal es un procedimiento complejo en pacientes mayores de 65 años, con una tasa de complicaciones del 32,6 %. Sin embargo, esta tasa es del 33,2 % para el conjunto de los grupos de edad. Las anomalías electrolíticas y de líquidos son complicaciones frecuentes, especialmente en adultos mayores de 70 años, lo que representa un desafío en el mercado del cáncer de hipófisis.


Tamaño y pronóstico del mercado del cáncer de hipófisis:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Período de pronóstico

2026-2035

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

9,4%

Tamaño del mercado del año base (2025)

USD 419,33 millones

Tamaño del mercado según el pronóstico anual (2035)

1.030 millones de dólares

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado del cáncer de hipófisis:

Tipo de hormona (Tumor secretor de gonadotropina, Prolactinoma, Tumor secretor de hormona del crecimiento {Acromegalia}, Tumor secretor de hormona adrenocorticotrópica {Enfermedad de Cushing}, Tumor secretor de hormona estimulante de la tiroides {TSHoma})

En el mercado del cáncer de hipófisis, se prevé que el segmento de tumores secretores de gonadotropina alcance una participación en los ingresos superior al 51,2 % para 2035. Estos tumores producen la hormona folículo estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH). La presencia excesiva de estas hormonas provoca alteraciones en los ciclos menstruales, problemas de fertilidad y dolor ovárico. Según un estudio de caso del NCBI 2024, un hombre de 42 años presentaba una masa en la glándula pituitaria, y una resonancia magnética hipofisaria reveló un macroadenoma de 3 cm. Como tratamiento, se le administró levotiroxina e hidrocortisona, junto con una intervención quirúrgica que se retrasó debido a dos resultados negativos. La evaluación histopatológica fue el diagnóstico definitivo con inmunotinción positiva para FSH, lo que representa un enfoque optimista hacia el mercado del cáncer de hipófisis.

Tipo de cáncer (Adenoma hipofisario {tumor benigno}, Carcinoma hipofisario {tumor maligno})

Según el tipo de cáncer, se proyecta que el segmento de adenoma hipofisario (tumor benigno) en el mercado del cáncer de hipófisis alcance una participación considerable para 2035. Este tipo de cáncer se clasifica en dos categorías: microadenomas (menores de 10 mm y 1 cm) y macroadenomas (mayores de 10 mm). Según el Instituto Neurológico Barrow, el 10 % de la población mundial padece microadenoma hipofisario, y su subgrupo, los prolactinomas, se diagnostica principalmente en mujeres debido a galactorrea, amenorrea o ambas. En marzo de 2024, Mayo Clinic utilizó una tomografía computarizada con detector de conteo de fotones para detectar adenomas corticotropos y detectó tumores en 8 pacientes. Esta técnica de visualización mejoró la resección tumoral, garantizando los riesgos quirúrgicos y las posibilidades de curación a largo plazo, impulsando así el crecimiento del mercado.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado global del cáncer de hipófisis incluye los siguientes segmentos:

Tipo de hormona

  • Prolactinoma
  • Tumor secretor de hormona del crecimiento (acromegalia)
  • Tumor secretor de hormona adrenocorticotrópica (enfermedad de Cushing)
  • Tumor secretor de hormona estimulante de la tiroides (TSHoma)
  • Tumor secretor de gonadotropina

Tipo de cáncer

  • Adenomía hipofisaria (tumor benigno)
  • Carcinoma hipofisario (tumor maligno)

Tipo de tratamiento

  • Cirugía
  • Radioterapia
  • Medicamentos
  • Terapia dirigida
  • Quimioterapia

Grupo de edad

  • Pediátrico
  • Adulto

Usuario final

  • Hospitales
  • Clínicas especializadas
  • Centros de tratamiento del cáncer
  • Institutos de investigación
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional del mercado del cáncer de hipófisis:

Estadísticas del Mercado de Norteamérica

Se prevé que el mercado norteamericano del cáncer de hipófisis domine la participación en los ingresos con más del 41,7 % para 2035. Las instalaciones médicas avanzadas, el gasto significativo y el reconocimiento temprano del tratamiento son factores que impulsan el auge del mercado en la región. Según la Sociedad Americana del Cáncer (2022), cada año se identifican más de 10 000 tumores hipofisarios en Norteamérica, la mayoría de los cuales son benignos. Además, 1 de cada 4 personas padece cáncer de hipófisis sin saberlo, ya que no causa problemas de salud ni síntomas.

El mercado estadounidense del cáncer de hipófisis está experimentando una exposición significativa, ya que este tipo de cáncer constituye entre el 10 % y el 25 % de las neoplasias intracraneales. El Instituto Nacional del Cáncer ha clasificado los tumores hipofisarios en tres grupos: benignos, invasivos y carcinomas. Los tumores benignos representan la mayor proporción, con una prevalencia aproximada del 17% de neoplasias hipofisarias en EE. UU. La terapia médica o farmacológica, que incluye bromocriptina y cabergolina, análogos de la somatostatina y ketoconazol, se utiliza con frecuencia para tratar los tumores hipofisarios. Esta terapia reduce los niveles sanguíneos de prolactina y el tamaño del tumor en más del 90% de los pacientes, y aproximadamente entre el 8% y el 10% de los pacientes requieren radioterapia.

El mercado del cáncer de hipófisis en Canadá está en crecimiento, ya que es la principal causa de muerte en la región. Según las Estadísticas Canadienses de Cáncer de 2021, aproximadamente 2 de cada 5 personas son diagnosticadas con cáncer, de las cuales 1 de cada 4 fallece. Por ejemplo, los tumores hipofisarios con ACTH provocan la aparición de la enfermedad de Cushing, que requiere exploración transesfenoidal. Los corticotropinomas son pequeños y a menudo no se visualizan con claridad mediante resonancia magnética. Sin embargo, la tasa de curación de los tumores hipofisarios con la cirugía transesfenoidal es del 60% al 80%. Esto garantiza un auge del mercado, con especial atención a los tratamientos médicos en Canadá. Además, si esta cirugía fracasa, la radioterapia hipofisaria y la adrenalectomía bilateral son opciones de tratamiento alternativas.

Análisis del mercado de Asia Pacífico

El mercado del cáncer de hipófisis en Asia Pacífico está cobrando impulso y se prevé un crecimiento considerable durante el período de pronóstico. Pocos cánceres de hipófisis provocan hipopituitarismo, disfunción neurológica e hipersecreción hormonal, mientras que algunos pasan desapercibidos debido a la ausencia de síntomas. En general, la tasa de prevalencia de los tumores hipofisarios oscila entre el 10% y el 22%, según datos radiográficos, de autopsias e incluso de otros estudios. Según la base de datos de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER) 2024, se realizó un estudio con 332 pacientes diagnosticados con cáncer de hipófisis en todo el mundo entre 2004 y 2019, incluyendo a los isleños de Asia y el Pacífico. La tasa de supervivencia fue del 86,8 %, 78,6 % y 65,1 % a 1, 5 y 10 años.

El mercado del cáncer de hipófisis en India está creciendo gracias a la exploración y el tratamiento avanzados. Como país en desarrollo, India ha avanzado con los últimos avances en el tratamiento mediante la adopción de la intervención quirúrgica primaria y el manejo del tumor residual mediante radiocirugía. El abordaje quirúrgico más importante es la cirugía transcraneal, la preferida por la mayoría de los neurocirujanos. A pesar de los avances, la resección absoluta para varios tipos de cáncer de hipófisis es del 67% al 70%, lo cual es prevalente entre los tumores de grado Knosp 3. Además, el costo del tratamiento del cáncer de hipófisis es menor en comparación con otros países, oscilando entre INR 50,000 y 70,000 (USD 725-1,015) para centros gubernamentales y INR 200,000-250,000 (USD 2,900-3,620) para centros privados.

El estrés psicológico crónico es la principal causa del auge del mercado del cáncer de hipófisis en China. Factores estresantes como la ansiedad, la depresión, el aislamiento, entre otros, desencadenan estrés biológico que activa el eje hipotálamo-hipófisis-adrenocortical (eje HHA) y el sistema nervioso simpático (SNS). Para superar esto, se incorporan medicinas tradicionales chinas como el tai chi, la fitoterapia y la acupuntura. Además, el país se ha centrado en la asesoría nutricional y dietética como la mejor manera de reducir la incidencia de la desnutrición en pacientes con tumores malignos, impulsando así el mercado.

Pituitary cancer Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Actores clave en el mercado del cáncer de hipófisis:

    Las empresas que dominan el mercado del cáncer de hipófisis están ganando rápidamente visibilidad gracias al descubrimiento de sustancias químicas no tóxicas, sin sustancias sintéticas, para producir medicamentos que alivian los tumores. En junio de 2024, el Instituto de Investigación Fortis Memorial lanzó el primer bisturí de rayos gamma Esprit del sur de Asia para el tratamiento no quirúrgico y de alta precisión de tumores cerebrales. El objetivo era mejorar las alternativas terapéuticas para tumores benignos y malignos, así como para cualquier forma de disfunción cerebral.

    A continuación, la lista de algunos actores clave:

    • Novartis International AG
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas clave de productos
      • Rendimiento financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Ipsen Biopharmaceuticals, Inc.
    • Accuracy Incorporated
    • Corcept Therapeutics
    • Cydan
    • Camurus AB
    • Varian Medical Systems
    • Endocito
    • Camurus AB
    • RECORDATI GROUP

Desarrollos Recientes

  • En enero de 2025, Servier Pharmaceuticals anunció la expansión de la fase III del Programa de Desarrollo de Tibsovo (ivosidenib) para investigar la eficacia y seguridad en pacientes con cánceres con mutación de IDH1, tanto en tumores sólidos como en neoplasias hematológicas.
  • En junio de 2023, Pfizer Inc., en asociación con OPKO Health Inc., declaró la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) de NGENLA, un análogo de la hormona del desarrollo humano, para el examen de pacientes pediátricos con deficiencia de crecimiento, lo que conlleva a la aparición de tumores.
  • Report ID: 7069
  • Published Date: Aug 25, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2026, el tamaño de la industria del cáncer de hipófisis se estima en USD 454,81 millones.

El tamaño del mercado del cáncer de hipófisis fue de más de USD 419,33 millones en 2025 y está previsto que supere los USD 1.030 millones para 2035, con una CAGR de más del 9,4 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035.

América del Norte lidera el mercado del cáncer de hipófisis con una participación del 41,7 %, impulsada por instalaciones médicas avanzadas, un gasto significativo y un reconocimiento temprano del tratamiento, lo que respalda el crecimiento hasta 2026-2035.

Los actores clave en el mercado incluyen Novartis International AG, Ipsen Biopharmaceuticals Inc., Cydan, Endocyte.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Radhika Pawar
Radhika Pawar
Analista Senior de Investigación
Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos