Perspectivas del mercado de terapia celular personalizada:
El mercado de la terapia celular personalizada superó los 29 700 millones de dólares en 2025 y se proyecta que alcance los 245 150 millones de dólares para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de alrededor del 23,5 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. En 2026, el tamaño de la industria de la terapia celular personalizada se estima en 35 980 millones de dólares.
Clave Terapia celular personalizada Resumen de Perspectivas del Mercado:
Aspectos destacados regionales:
- Norteamérica domina el mercado de terapias celulares personalizadas con una participación del 43,6 %, impulsada por el sólido ecosistema biotecnológico de la región y la alta incidencia de cáncer, consolidando su liderazgo hasta 2035.
- Se proyecta que el mercado de terapias celulares personalizadas de Asia-Pacífico alcance la tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) más rápida para 2035, impulsado por las empresas multinacionales farmacéuticas y biotecnológicas que invierten en la región y los rápidos avances en la atención médica.
Perspectivas del segmento:
- Se prevé que el segmento de Trastornos Neurológicos alcance el 32,8 % de la cuota de mercado para 2035, impulsado por la creciente prevalencia de enfermedades neurodegenerativas y la transición hacia la medicina de precisión para la reparación del tejido neural y la mejora de los resultados de los pacientes.
- Se proyecta que el segmento de Linfocitos (Tipo de Célula) ostente la mayor participación de mercado para 2035, impulsado por la creciente adopción de terapias con células CAR-T para el tratamiento del cáncer y los avances en inmunoterapia.
Tendencias clave de crecimiento:
- Creciente demanda de medicina regenerativa
- Expansión de la infraestructura sanitaria
Principales desafíos:
- Volatilidad y disparidad en los precios de los productos
- Limitación en la contratación de personal adecuado
- Actores clave: Cipla Inc., Lupin, Sun Pharmaceuticals Industries Ltd., Hikma Pharmaceuticals PLC.
Global Terapia celular personalizada Mercado Pronóstico y perspectiva regional:
Tamaño del mercado y proyecciones de crecimiento:
- Tamaño del mercado para 2025: USD 29.700 millones
- Tamaño del mercado para 2026: USD 35.980 millones
- Tamaño del mercado proyectado: USD 245.150 millones para 2035
- Pronósticos de crecimiento: 23,5 % CAGR (2026-2035)
Dinámica regional clave:
- Región más grande: América del Norte (participación del 43,6 % en 2035)
- Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
- Países dominantes: Estados Unidos, Alemania, Japón, Reino Unido, Francia
- Países emergentes: China, India, Japón, Corea del Sur, Singapur
Last updated on : 25 August, 2025
La creciente prevalencia del cáncer, las enfermedades autoinmunes y los trastornos neurológicos está impulsando significativamente el crecimiento del mercado de la terapia celular personalizada. Según la NLM de febrero de 2024, las estimaciones de aumento anual en la incidencia y la prevalencia global de enfermedades autoinmunes son del 19,1 % y el 12,5 %, respectivamente. Los tratamientos tradicionales suelen tener una eficacia limitada o efectos secundarios graves, mientras que las terapias celulares personalizadas ofrecen soluciones específicas para cada paciente que mejoran la eficacia y minimizan las reacciones adversas. Con el aumento de la carga mundial de enfermedades, existe una creciente demanda de terapias innovadoras que brinden beneficios a largo plazo. Esta demanda impulsa la investigación, la inversión y la comercialización, acelerando la expansión y la adopción del mercado.
Además, innovaciones como CRISPR, la terapia celular CAR-T y las modificaciones de células madre están revolucionando la terapia celular personalizada al mejorar la precisión del tratamiento, los resultados de los pacientes y ampliar las aplicaciones terapéuticas. Estos avances permiten la edición genética dirigida, lo que aumenta la eficacia de las terapias contra el cáncer, los trastornos genéticos y las enfermedades autoinmunes. A medida que estas tecnologías se perfeccionan y se adoptan ampliamente, impulsan la inversión, las aprobaciones regulatorias y la comercialización, acelerando el crecimiento y la accesibilidad del mercado de la terapia celular personalizada a nivel mundial.

Impulsores y desafíos del crecimiento del mercado de la terapia celular personalizada:
Impulsores del Crecimiento
- Creciente demanda de medicina regenerativa: El creciente énfasis en la medicina regenerativa para reparar tejidos y órganos dañados está impulsando la demanda de terapias celulares personalizadas. Los tratamientos basados en células madre se utilizan cada vez más para regenerar tejidos afectados por afecciones como trastornos neurodegenerativos, enfermedades cardiovasculares y lesiones musculoesqueléticas. Estas terapias promueven la reparación tisular, reducen la inflamación y mejoran la recuperación funcional. A medida que la medicina regenerativa cobra fuerza por su potencial para ofrecer soluciones a largo plazo, la adopción de terapias celulares personalizadas continúa expandiéndose, impulsando el crecimiento del mercado.
- Expansión de la infraestructura sanitaria: La expansión de la infraestructura sanitaria y el mayor acceso a terapias avanzadas en los mercados emergentes están impulsando el crecimiento de la terapia celular personalizada. Con el desarrollo de centros especializados en terapia celular y la expansión de las redes hospitalarias, más pacientes pueden acceder a tratamientos innovadores. La mejora de las capacidades de diagnóstico y las mejores instalaciones clínicas también incrementa la eficacia y la disponibilidad de las terapias celulares. Esta mayor accesibilidad está impulsando una adopción más amplia, haciendo que la terapia celular personalizada sea más viable y contribuyendo a la expansión de su mercado.
Desafíos
- Volatilidad y disparidad en los precios de los productos: La naturaleza personalizada de las terapias celulares autólogas (específicas para cada paciente) suele conllevar altos costos de fabricación, lo que las convierte en una carga financiera para los pacientes y los sistemas de salud. Estas terapias requieren procesos extensos, como la recolección, manipulación y reinfusión de células, que contribuyen a los gastos generales. Como resultado, si bien estos tratamientos pueden ofrecer soluciones personalizadas para los pacientes, las implicaciones financieras plantean desafíos significativos para acceder y proporcionar estas opciones médicas avanzadas a mayor escala.
- Limitación en la contratación de personal adecuado: La escasez constante de trabajadores cualificados en sectores cruciales como la fabricación, el desarrollo analítico, las pruebas y el control de calidad plantea desafíos significativos para la industria de la terapia celular. Esta falta de experiencia no solo afecta la eficiencia de los procesos de desarrollo, sino que también retrasa la producción de terapias vitales. Dado que estos puestos cualificados son esenciales para garantizar estándares de calidad rigurosos y protocolos de prueba eficaces, la falta de personal puede obstaculizar los avances en las terapias celulares, lo que en última instancia afecta el acceso de los pacientes a tratamientos innovadores.
Tamaño y pronóstico del mercado de terapia celular personalizada:
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2025 |
Período de pronóstico |
2026-2035 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
23,5% |
Tamaño del mercado del año base (2025) |
29.700 millones de dólares |
Tamaño del mercado según el pronóstico anual (2035) |
USD 245.15 mil millones |
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de terapia celular personalizada:
Área terapéutica (Trastornos neurológicos, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, diabetes, cáncer)
Según el área terapéutica, se prevé que el segmento de trastornos neurológicos represente más del 32,8 % del mercado de terapia celular personalizada para finales de 2035. El crecimiento de este segmento se atribuye a la creciente prevalencia de enfermedades neurodegenerativas. El número de personas afectadas por enfermedades del sistema nervioso en todo el mundo fue de 3400 millones en 2021, según el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud. Las terapias personalizadas ofrecen el potencial de reparar el tejido neuronal dañado, mejorar los resultados de los pacientes y abordar necesidades médicas no cubiertas, lo que las convierte en un tratamiento de primera línea para este segmento. Además, la transición hacia la medicina de precisión y los tratamientos específicos para cada paciente impulsa aún más la adopción en aplicaciones para trastornos neurológicos, impulsando el mercado.
Tipo celular (linfocitos, células madre mesenquimales, células madre hematopoyéticas, otros)
Por segmento de tipo celular, se prevé que el de linfocitos acapare la mayor parte del mercado de terapias celulares personalizadas durante el período de pronóstico. Este segmento está creciendo debido a la creciente adopción de terapias con células CAR-T para el tratamiento del cáncer. Los avances en inmunoterapia, el aumento de la prevalencia del cáncer y las aprobaciones regulatorias para terapias basadas en linfocitos impulsan la demanda. Además, los ensayos clínicos en curso, la creciente investigación en enfermedades autoinmunes y las mejores técnicas de ingeniería genética contribuyen al crecimiento. La transición hacia tratamientos dirigidos y específicos para cada paciente acelera aún más la adopción de terapias celulares personalizadas basadas en linfocitos, lo que mejora la eficiencia y los resultados de los pacientes.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Área terapéutica |
|
Tipo de célula |
|
Usuarios finales |
|