Perspectivas del mercado de robots militares:
El tamaño del mercado de robots militares superó los 18.560 millones de dólares en 2024 y se prevé que supere los 40.820 millones de dólares para 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 8,2 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2034. Para 2025, el tamaño de la industria de robots militares se estima en 19.850 millones de dólares.
Clave Robots militares Resumen de Perspectivas del Mercado:
Se pronostica que la industria de América del Norte tendrá la mayor participación en los ingresos, con un 51,5%, manteniendo su liderazgo en el mercado de robots militares.
Se espera que el mercado de robots militares en APAC experimente el crecimiento de ingresos más rápido para 2034.
Se proyecta que el segmento de robots aerotransportados representará más del 59,2% del mercado de robots militares para 2034, lo que reforzará su fuerte presencia en dicho mercado.
En términos de modo de operación, se espera que el segmento operado por humanos logre una participación notable en los ingresos para 2034.
Tendencias clave de crecimiento :
- Creciente demanda de sistemas no tripulados:
- Avances en la tecnología de aprendizaje automático
Jugadores clave:
- AeroVironment, Inc., BAE Systems, Clearpath Robotics Inc., Cobham Limited, Elbit Systems Ltd., FLIR Systems, Inc., Northrop Grumman Corporation, QinetiQ, Raytheon Technologies, Thales Group
Tamaño del Mercado y Proyecciones de Crecimiento:
- Tamaño del mercado en 2024: USD 18.560 millones
- amaño del mercado en 2025: USD 19.850 millones
- Tamaño de mercado proyectado: USD 40.82 mil millones para 2034
- Previsiones de crecimiento: 8,2 % CAGR (2025-2034)
- Región más grande: América del Norte (participación del 51,5 % para 2034)
- Región de más rápido crecimiento: América del Norte
El principal motor de crecimiento del mercado es la creciente adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y los sistemas autónomos para mejorar las capacidades de defensa. Por ejemplo, los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aprovechan sus crecientes presupuestos para integrar robots impulsados por IA para lograr interoperabilidad y tácticas modernizadas en el campo de batalla.
El aumento de los gastos en defensa impulsa el mercado al permitir que los gobiernos y las organizaciones de defensa asignen importantes recursos al desarrollo, la adquisición y la implementación de tecnologías robóticas avanzadas. Según el Gobierno Federal de Estados Unidos, en el año fiscal 2024, el Departamento de Defensa (DOD) tenía 1,99 billones de dólares distribuidos entre sus 6 subcomponentes. Un gasto mayor permite a los militares sustituir sistemas obsoletos por soluciones robóticas y automatizadas, lo que mejora la eficiencia, la precisión y la seguridad en el combate y el reconocimiento.

Impulsores y desafíos del crecimiento del mercado de robots militares:
Impulsores de crecimiento
- Demanda creciente de sistemas no tripulados: la demanda de sistemas no tripulados ofrece una mayor eficiencia operativa, seguridad y rentabilidad en diversas aplicaciones de defensa. Los sistemas no tripulados, incluidos los sistemas aéreos no tripulados (UAS), los vehículos terrestres no tripulados (UGV) y los vehículos submarinos no tripulados (UUV), se utilizan para una amplia gama de misiones como reconocimiento, vigilancia, combate, logística y operaciones de búsqueda y rescate. Según la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se espera que la cantidad de UAS producidos aumente de 2 millones de unidades en 2021 a 6,5 millones en 2030.
Además, se implementan sistemas no tripulados equipados con sensores y cámaras avanzados para recopilar inteligencia en tiempo real, mejorando el conocimiento de la situación en entornos desafiantes. Los robots se utilizan cada vez más para funciones de combate, como drones armados, y tareas logísticas como entregar suministros en zonas hostiles, lo que minimiza el riesgo para el personal humano. - Avances en la tecnología de aprendizaje automático: el aprendizaje automático es un avance tecnológico clave que impulsa significativamente el crecimiento del mercado de robots militares. Los algoritmos de aprendizaje automático permiten a los robots navegar en entornos complejos sin intervención humana aprendiendo de su entorno. Los robots impulsados por ML pueden analizar situaciones y tomar decisiones basadas en experiencias previas y datos en tiempo real. El X-62 experimental de la Fuerza Aérea de EE. UU., VISTA, integra aprendizaje automático y software especializado para probar vuelos de combate aéreo autónomos. La característica más poderosa del X-62A VISTA para aviones de prueba de simulación en vuelo variable es su herramienta innovadora para desarrollar y probar capacidades de vuelo en tiempo real, que utiliza aprendizaje automático e integración de agentes en vivo. Este dispositivo fue probado con éxito con el programa Air Combat Evolution de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa.
La capacidad del ML para mejorar las capacidades de los robots militares en áreas críticas como la autonomía, la toma de decisiones, la efectividad en el combate y la coordinación está impulsando la creciente demanda de sistemas robóticos en aplicaciones de defensa. A medida que avance el aprendizaje automático, impulsará una mayor innovación en la robótica militar, lo que hará que estos sistemas sean aún más capaces e integrados en las operaciones militares. - Amenazas crecientes y campos de batalla complejos: La guerra asimétrica, en la que fuerzas militares convencionales se enfrentan a actores no estatales como insurgentes u organizaciones terroristas, exige nuevas tecnologías para la recopilación de inteligencia, la vigilancia y la respuesta rápida. Los robots militares, como los drones y los vehículos terrestres no tripulados (UGV), son invaluables en operaciones de contraterrorismo, reconocimiento y búsqueda y rescate en entornos tan impredecibles.
La proliferación de armas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (QBRN), así como posibles ataques terroristas, aumenta la demanda de robots militares capaces de detectar, neutralizar y mitigar estas amenazas. Los robots equipados con sensores especializados y capacidades de descontaminación pueden manipular de forma segura materiales nocivos, difundir bombas y neutralizar amenazas, protegiendo así a los soldados de la exposición a condiciones peligrosas.
Desafíos
- Altos costes de desarrollo: los robots militares requieren tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial, sensores, sistemas autónomos y redes de comunicación. El desarrollo y la integración de estas tecnologías generan costes importantes, lo que puede limitar su adopción, especialmente en países con presupuestos de defensa más reducidos.
- Desafíos operativos: los robots militares deben operar en entornos complejos e impredecibles. Garantizar la fiabilidad, la comunicación segura y la toma de decisiones eficaz en tiempo real en condiciones de combate es un desafío técnico que puede limitar su implementación.
Tamaño y pronóstico del mercado de robots militares:
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2034 |
CAGR |
8,2% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
USD 18.56 mil millones |
Pronóstico del tamaño del mercado para el año (2034) |
USD 40.82 mil millones |
Alcance Regional |
|
Segmentación del mercado de robots militares:
Plataforma (robots terrestres, robots aéreos y robots marinos)
Se prevé que el segmento de robots aerotransportados tendrá una cuota de mercado de robots militares de más del 59,2 % para 2034. El crecimiento se puede atribuir a que los robots aerotransportados proporcionan inteligencia en tiempo real y conciencia situacional, lo que permite una toma de decisiones más rápida en escenarios de combate dinámicos. Su velocidad y maniobrabilidad los hacen indispensables en la guerra moderna. Los UAV son muy versátiles y pueden realizar una amplia gama de tareas militares, incluido el reconocimiento, la vigilancia, la adquisición de objetivos y los ataques de precisión. Su capacidad para operar en entornos hostiles sin poner en riesgo vidas humanas es el principal factor de adopción.
Los robots aéreos se utilizan cada vez más para monitorear áreas fronterizas, regiones costeras y zonas económicas exclusivas (ZEE). Su capacidad para cubrir vastas áreas rápidamente los hace críticos para la seguridad nacional. Los vehículos aéreos no tripulados desempeñan un papel crucial en las operaciones antiterroristas y antiinsurgencia al proporcionar vigilancia continua y capacidades de ataque de precisión, minimizando los daños colaterales. Además, los enjambres de drones, que operan colectivamente para realizar tareas coordinadas, están ganando terreno. Ofrecen capacidades mejoradas, como abrumadoras defensas enemigas, recopilación de inteligencia y misiones de búsqueda y rescate. El Centro de Estudios del Poder Aéreo (CAPS) informó que el 14 de agosto del 2023, la Fuerza Aérea de la India (IAF) y Veda Aeronautical Pvt Ltd, una nueva empresa en Nueva Delhi, firmaron un acuerdo histórico por valor de 3 mil millones de dólares para fabricar 200 drones de enjambre de largo alcance para la IAF.
Modo de operación (operado por humanos y autónomo)
Por modo de operación, el segmento operado por humanos en el mercado de robots militares está preparado para registrar una importante participación en los ingresos para 2034. El modo de operación operado por humanos impulsa el mercado de robots militares al satisfacer la necesidad crítica de supervisión humana, flexibilidad y adaptabilidad en los sistemas robóticos. Este enfoque operativo es vital en situaciones donde la autonomía total es poco práctica, poco ética o tecnológicamente inviable. Los sistemas operados por humanos son más fáciles de integrar en los marcos militares existentes, lo que fomenta una aceptación más amplia y reduce la resistencia a la automatización.
El modo operado por humanos garantiza un equilibrio entre aprovechar la eficiencia robótica y mantener el juicio humano. Este equilibrio genera confianza, una adopción generalizada y una inversión continua en robótica militar, lo que la convierte en un factor de crecimiento clave en el mercado de robots militares.
Nuestro análisis en profundidad del mercado de robots militares incluye los siguientes segmentos:
Plataforma |
|
Modo de funcionamiento |
|
Aplicación |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Análisis regional del mercado de robots militares:
Pronóstico del mercado de América del Norte
Se prevé que la industria de América del Norte tendrá la mayor participación en los ingresos, del 51,5 % para 2034. La región domina el mercado mundial de robots militares debido a sus importantes presupuestos de defensa, capacidades tecnológicas avanzadas y un enfoque estratégico en la modernización de las fuerzas militares. Las inversiones de la región en tecnología robótica abordan los desafíos de seguridad en evolución, incluida la seguridad fronteriza, la lucha contra el terrorismo y la preparación para conflictos.
EE.UU. es el líder mundial en el mercado de robots militares, impulsado por su ecosistema tecnológico avanzado, su importante presupuesto de defensa y su enfoque en la modernización de las capacidades militares. El país prioriza el desarrollo de sistemas robóticos y no tripulados para abordar las amenazas en evolución, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la seguridad de los soldados. La Fundación Peter G Peterson informó que, según la Oficina de Gestión y Presupuesto, Estados Unidos gastó 820 000 millones de dólares en defensa nacional en el año fiscal 2023, lo que representa el 13 % del gasto federal total.
Además, agencias como la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) y el Centro Conjunto de Inteligencia Artificial (JAIC) encabezan el desarrollo de sistemas robóticos de vanguardia. El Comando de Futuros del Ejército de EE. UU. se centra en modernizar las tecnologías de combate, incluida la robótica.
En Canadá, el mercado de robots militares está creciendo de manera constante, respaldado por iniciativas gubernamentales, asociaciones con empresas de defensa globales y un enfoque en aprovechar la tecnología para operaciones de defensa y mantenimiento de la paz. El mercado enfatiza la innovación en sistemas autónomos, vigilancia y tecnologías de respuesta a desastres. Además, la política de defensa Fuerte, Segura y Comprometida (SSE) compromete importantes inversiones para modernizar las Fuerzas Armadas Canadienses (CAF), incluida la robótica y los sistemas no tripulados.
Análisis del mercado de Asia-Pacífico
El mercado de robots militares de APAC está preparado para registrar el crecimiento de ingresos más rápido para 2034. El mercado se está expandiendo rápidamente, impulsado por el aumento de los presupuestos de defensa y los avances en IA y sistemas autónomos. Países como China, Japón e India lideran el mercado con importantes inversiones en vehículos aéreos no tripulados, UGV y sistemas marítimos.
China es un actor dominante en el mercado mundial de robots militares, impulsado por su enorme presupuesto de defensa y su enfoque en lograr la modernización militar. El Gobierno de China prioriza el desarrollo de robótica avanzada y sistemas autónomos para mejorar sus capacidades militares, alineándose con su objetivo de convertirse en una potencia militar de clase mundial. El programa de modernización del Ejército Popular de Liberación (EPL) se centra en tecnologías avanzadas, incluidos sistemas no tripulados, para mejorar la eficacia del combate y la flexibilidad operativa.
El mercado de robots militares en India crecerá a medida que el país se centre en la indigenización, aprovechando tecnologías avanzadas y abordando sus desafíos de defensa únicos. Las inversiones en inteligencia artificial, vehículos aéreos no tripulados y sistemas autónomos posicionarán a la India como un actor clave en el panorama mundial de la robótica de defensa, al tiempo que garantizarán la autosuficiencia y la eficiencia operativa. Políticas gubernamentales como Make in India, Defense Procurement Policy (DPP), Innovation for Defense Excellence (iDEX) y Armed Forces Modernization se centran en promover la producción autóctona de tecnologías de defensa, priorizar los productos locales, animar a empresas emergentes y pymes a desarrollar tecnologías de defensa de vanguardia e integrar la robótica en todas las ramas de las fuerzas armadas.

Actores clave del mercado de robots militares:
- AeroVironment, Inc.
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Sistemas BAE
- Clearpath Robotics Inc.
- Cobham Limitado
- Elbit Systems Ltd.
- FLIR Systems, Inc.
- Corporación Northrop Grumman
- QinetiQ
- Tecnologías Raytheon
- Grupo Thales
Los actores clave en el mercado de robots militares influyen significativamente en su crecimiento e innovación. Dan forma al mercado a través de avances tecnológicos, colaboraciones estratégicas y un enfoque en abordar necesidades militares específicas a nivel mundial.
A continuación se muestran algunos actores clave del mercado:
Desarrollos Recientes
- En marzo del 2024, Thales, la empresa de alta tecnología más grande de Europa en los sectores civil y de defensa, anunció la creación de cortAIx, que combina las capacidades de IA de la empresa en investigación, sensores y sistemas.
- En septiembre del 2020, AeroVironment, Inc., pionero mundial en sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS), anunció una asociación con Robotic Skies, una red global de mantenimiento, reparación y revisión de UAS, para proporcionar soporte de mantenimiento, inspección y reparación sobre el terreno a los clientes de AeroVironment.
- Report ID: 1221
- Published Date: Jun 17, 2025
- Report Format: PDF, PPT
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales
para startups y universidades
Preguntas frecuentes (FAQ)
Robots militares Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
Derechos de autor © 2025 Research Nester. Todos los derechos reservados.
