Tamaño y pronóstico del mercado de inmunomoduladores por producto (inmunosupresores, inmunoestimulantes); aplicación: tendencias de crecimiento, actores clave y análisis regional (2026-2035)

  • ID del Informe: 7325
  • Fecha de Publicación: Aug 25, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de inmunomoduladores:

El tamaño del mercado de inmunomoduladores superó los 243 800 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 466 310 millones de dólares para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 6,7 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. Para 2026, se estima que el tamaño de la industria de inmunomoduladores alcanzará los 258 500 millones de dólares.

Clave Inmunomoduladores Resumen de Perspectivas del Mercado:

  • Aspectos destacados regionales:

    • Norteamérica posee una participación del 44,8 % en el mercado de inmunomoduladores, impulsada por terapias innovadoras y avances farmacéuticos, lo que la posiciona para un crecimiento significativo hasta 2035.
    • El mercado de inmunomoduladores de Asia Pacífico espera el crecimiento más rápido para 2035, impulsado por el aumento de los trastornos inmunitarios y la población de edad avanzada.
  • Perspectivas del segmento:

    • Se espera que el segmento de inmunosupresores mantenga una cuota de mercado del 57,2 % para 2035, impulsado por su papel fundamental en los trasplantes de órganos y el tratamiento de enfermedades autoinmunes.
  • Tendencias Clave de Crecimiento:

    • Avances en oncología
    • Aparición de enfermedades infecciosas
  • Principales desafíos:

    • Comprensión limitada del sistema inmunitario
    • Efectos secundarios de los fármacos inmunomoduladores
  • Actores clave: Abbott Laboratories, Amgen, Inc., Biogen Inc., Bristol-Myers Squibb Company.

Global Inmunomoduladores Mercado Pronóstico y perspectiva regional:

  • Tamaño del mercado y proyecciones de crecimiento:

    • Tamaño del mercado para 2025: 243 800 millones de USD
    • Tamaño del mercado para 2026: 258 500 millones de USD
    • Tamaño proyectado del mercado: 466 310 millones de USD para 2035
    • Pronósticos de crecimiento: 6,7 % CAGR (2026-2035)
  • Dinámicas Regionales Clave:

    • Región más grande: América del Norte (44,8 % de participación para 2035)
    • Región de mayor crecimiento: Asia Pacífico
    • Países dominantes: Estados Unidos, Alemania, Japón, Reino Unido, China
    • Países emergentes: India, China, Brasil, México, Turquía
  • Last updated on : 25 August, 2025

Los inmunomoduladores se consideran tratamientos farmacológicos que pueden mejorar la respuesta inmunitaria en ciertas afecciones, como la enfermedad de Crohn, la artritis idiopática juvenil, el lupus, la esclerosis múltiple, la psoriasis en placas y muchas más. Por ejemplo, el metotrexato presenta una inducción de éxito adecuada que oscila entre el 30 % y el 86 % durante al menos 6 meses, según se indica en el artículo de la NLM de noviembre de 2022. Además, la incorporación de la biotecnología ha experimentado avances extraordinarios, en particular en el desarrollo de productos biológicos y terapias de precisión que han revolucionado el panorama. Por lo tanto, todos estos desarrollos e innovaciones farmacológicas son en gran medida responsables del auge del mercado a nivel mundial.

Asimismo, la expansión del mercado de inmunomoduladores se atribuye a la aparición de enfermedades respiratorias, lo que ha generado una mayor demanda de terapias inmunomoduladoras. Además, incluso las organizaciones farmacéuticas han ofrecido medicamentos rentables para los pacientes. En este sentido, AstraZeneca anunció en marzo de 2024 una expansión de sus programas de ahorro para toda su cartera de medicamentos respiratorios inhalados en EE. UU. El objetivo de esta expansión era ofrecer un precio accesible para el pagador de medicamentos, con un precio no superior a 35 USD al mes. Además, esto ayudó a pacientes vulnerables con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y asma, lo que generó un impacto positivo en la expansión del mercado.

Immunomodulators Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Impulsores del Crecimiento

  • Avances en oncología: El aumento de casos de cáncer ha impulsado avances en oncología, lo que a su vez impulsa el mercado de inmunomoduladores. Según el informe de la OMS de febrero de 2024, en 2022 se registraron aproximadamente 20 millones de nuevos casos de cáncer y 9,7 millones de muertes. Por ello, es fundamental desarrollar terapias innovadoras para esta enfermedad. Según un artículo publicado por la AACR en enero de 2025, la medicina de precisión, la inmunoterapia, la adopción de inteligencia artificial (IA) y las estrategias de prevención del cáncer se han implementado con éxito, lo que ofrece perspectivas positivas para el crecimiento del mercado.
  • Aparición de enfermedades infecciosas: Se espera que el mercado de inmunomoduladores se expanda debido al aumento de las infecciones. El informe estadístico de la OMS de 2024 indicó que, con la aparición de la COVID-19, se registró un aumento de las enfermedades transmisibles del 20,3 % en 2020 y del 28,1 % en 2021. Sin embargo, gracias a una investigación y un desarrollo eficaces, se han identificado vías y dianas inmunitarias específicas que pueden moderarse deliberadamente para combatir patógenos emergentes, lo que podría dar lugar a una ola de inmunomoduladores innovadores.

Desafíos

  • Comprensión limitada del sistema inmunitario: La comprensión limitada del sistema inmunitario constituye un desafío significativo para la expansión del mercado de inmunomoduladores. A pesar de los importantes avances en el dominio de la inmunología, la naturaleza compleja y multifacética del sistema inmunitario permanece parcialmente encubierta por el misterio. Esta complejidad plantea un desafío abrumador al intentar desarrollar tratamientos inmunomoduladores altamente personalizados. Además, los investigadores y las entidades farmacéuticas se involucran frecuentemente en las complejidades de refinar la respuesta inmunitaria con un alto grado de precisión, mientras se enfrentan a consecuencias imprevistas.
  • Efectos secundarios de los fármacos inmunomoduladores: Los efectos secundarios comunes de estos fármacos, como somnolencia, fatiga, diarrea, pérdida de apetito y náuseas, pueden hacer que los pacientes reduzcan la ingesta, lo que resulta en un aumento del mercado de inmunomoduladores. Además, las recomendaciones incorrectas de los profesionales sanitarios y el incumplimiento de la dosis pueden provocar efectos adversos. Asimismo, el contenido químico inadecuado en estos fármacos, debido a la falta de capacitación de los fabricantes, constituye un gran obstáculo para el desarrollo del mercado a nivel mundial.

Tamaño y pronóstico del mercado de inmunomoduladores:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Período de pronóstico

2026-2035

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

6,7%

Tamaño del mercado del año base (2025)

USD 243.8 mil millones

Tamaño del mercado según el pronóstico anual (2035)

USD 466.31 mil millones

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de inmunomoduladores:

Producto (Inmunosupresores, Inmunoestimulantes)

Se prevé que el segmento de inmunosupresores domine más del 57,2 % del mercado de inmunomoduladores para 2035. Este segmento está sujeto a la adopción generalizada de la prestación de trasplantes de órganos y el tratamiento de enfermedades autoinmunes. Además, se han logrado avances significativos en los agentes inmunosupresores basados ​​en la vía de señalización. Según un artículo publicado por Frontiers Organization en mayo de 2022, la biodisponibilidad de tofacitinib fue del 74 % y su metabolismo se evaluó con base en las enzimas hepáticas CYP3A4 y CYP2C19. Este fármaco inhibe selectivamente las vías de las quinasas JAK1, JAK2 y JAK3, lo que lo convierte en un fármaco prototipo.

Aplicación (Oncología, Respiratorio, VIH)

Según su aplicación, se prevé que el segmento del VIH domine el mercado de inmunomoduladores a un ritmo considerable durante el período evaluado. El crecimiento de este segmento se atribuye al aumento de la prevalencia del VIH/SIDA a nivel mundial. Por ejemplo, en 2023, 39,9 millones de personas padecían esta afección a nivel internacional, de las cuales 1,4 millones eran niños de entre 0 y 14 años y 38,6 millones eran adultos mayores de 15 años, según el informe de la OMS de 2025. Para combatir esto, la terapia antirretroviral combinada (TAR) es una de las terapias más adecuadas para combatir la infección, garantizando así un impacto positivo en el mercado.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de inmunomoduladores incluye los siguientes segmentos:

Producto

  • Inmunosupresores
  • Inmunoestimulantes

Aplicación

  • Oncología
  • Respiratoria
  • VIH
  • Otros
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional del mercado de inmunomoduladores:

Análisis del Mercado de Norteamérica

Se prevé que el mercado norteamericano de inmunomoduladores alcance una participación en los ingresos superior al 44,8 % para 2035. La región cuenta con una amplia presencia de organizaciones farmacéuticas y biotecnológicas que buscan superar las enfermedades raras mediante la adopción de terapias inmunomoduladoras. Por ejemplo, en abril de 2024, Bristol Myers Squibb y 2seventy Bio, Inc. notificaron a la FDA estadounidense la aprobación de Abecma para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple en recaída tras dos o más líneas de tratamiento previas, que incluyen un agente inmunomodulador (IMiD), un inhibidor del proteasoma (IP) y un anticuerpo monoclonal anti-CD38, basándose en los resultados del ensayo KarMMa-3.

El gran interés en el mercado estadounidense de inmunomoduladores se debe a la disponibilidad de terapias innovadoras mediante el desarrollo de fármacos avanzados. Según un artículo de la NLM de mayo de 2024, se realizó un estudio para comprender los patrones de uso de dupilumab, el primer fármaco sistémico aprobado para el tratamiento de la dermatitis atópica (DA). Se consideraron más de 81 millones de pacientes para la evaluación, de los cuales 1358 pacientes, cuyo uso de dupilumab aumentó del 72 % al 84 % tras su aprobación. Además, el 92 % de los pacientes que utilizaron dupilumab sin demora entre 2019 y 2021 no recibieron ningún tratamiento alternativo, ya que el existente era adecuado. Asimismo, los pacientes mayores de 60 años tuvieron mayor probabilidad de recibir dupilumab, lo que impulsó la demanda del mercado. El mercado de inmunomoduladores en Canadá prosperará gracias a la prevalencia de directrices y principios gubernamentales dirigidos a pacientes con enfermedades graves. Según el informe del Gobierno de Canadá de febrero de 2025, la terapia con inmunoglobulina es adecuada para la protección pasiva temporal contra infecciones antes y después de la exposición. Además, en enero de 2025, AstraZeneca invirtió 570 millones de dólares en el país para impulsar su creciente centro global y la prestación de servicios clínicos. Esto generará más de 700 empleos altamente cualificados en todas las áreas de la empresa. Asimismo, la inversión respaldará el traslado a unas instalaciones más grandes y modernas en el Área Metropolitana de Toronto (GTA), Ontario, ideal para el desarrollo del mercado.

Estadísticas del Mercado de Asia-Pacífico

Se espera que Asia-Pacífico se convierta en el país de mayor crecimiento en el mercado de inmunomoduladores durante el período de pronóstico. Factores como el aumento de la incidencia de trastornos autoinmunes, enfermedades infecciosas y neoplasias malignas han impulsado la demanda de terapias inmunomoduladoras en la región. Además, la creciente población de personas mayores de la región es más propensa a padecer enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario. Según el informe de la OMS de 2025, se proyecta que la proporción de personas mayores de 60 años en la región del Sudeste Asiático aumente al 13,7 % y al 20,3 % para 2030 y 2050. Por lo tanto, esto eventualmente incrementará las enfermedades no transmisibles, lo que a su vez incrementará la demanda de inmunomoduladores. India tiene una gran demanda de medicamentos herbales como terapias tradicionales para tratar enfermedades, lo que impulsa el crecimiento del mercado de inmunomoduladores. Por ejemplo, la tulsi es la planta herbácea más común que fortalece el sistema inmunitario. En marzo de 2022, la Organización Mundial de la Salud y el Gobierno de la India acordaron establecer el Centro Mundial de Medicina Tradicional de la OMS. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de una inversión de 250 millones de dólares del Gobierno de la India para aprovechar el potencial de la medicina tradicional como inmunomodulador a nivel mundial mediante la ciencia y la tecnología modernas para mejorar la salud de las personas. El mercado de inmunomoduladores en China está cobrando impulso gracias a la disponibilidad de medicinas tradicionales. Según un estudio realizado por el Journal of Agriculture and Food Research en diciembre de 2024, se inició una investigación sistemática sobre los efectos de los simbióticos en la función inmunitaria mediante un modelo murino inmunodeprimido inducido por ciclofosfamida. El estudio reveló que los simbióticos redujeron la abundancia relativa de Firmicutes del 67,41 % al 44,06 %, mientras que aumentaron la abundancia relativa de Bacteroidota del 30,42 % al 53,77 %. Por lo tanto, la aplicación del efecto inmunomodulador en medicamentos tradicionales ha demostrado tener un impacto positivo, lo que favorece el crecimiento del mercado en el país.

Immunomodulators Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Principales actores del mercado de inmunomoduladores:

    Empresas clave se centran en ampliar su cartera de clientes para lograr una ventaja competitiva en la industria, lo cual impulsa el mercado de inmunomoduladores. Por lo tanto, varias organizaciones están emprendiendo diversas iniciativas estratégicas, como fusiones y adquisiciones, y asociaciones con otras grandes empresas. Por ejemplo, en agosto de 2024, Mallinckrodt plc anunció la firma de un acuerdo definitivo por el cual CVC Capital Partners Fund IX adquirirá el negocio Therakos de la compañía por un precio de compra de 925 millones de dólares, sujeto a los ajustes habituales. El objetivo de esto era asegurar inversiones adicionales en la investigación, el desarrollo, la expansión de indicaciones y la expansión geográfica continuas de Therakos.

    A continuación, se presenta la lista de algunos actores clave:

    • Abbott Laboratories
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Rendimiento financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Amgen, Inc.
    • Biogen Inc.
    • Compañía Bristol-Myers Squibb
    • Eli Lilly and Company
    • F. Hoffmann-La Roche Ltd.
    • Johnson & Johnson
    • Mallinckrodt plc
    • Merck Sharp & Dohme Corp.
    • Novartis AG
    • Nuvig Therapeutics, Inc.
    • Pfizer Inc.
    • Teva Pharmaceutical Industries Ltd.

Desarrollos Recientes

  • En diciembre de 2024, Nuvig Therapeutics, Inc. anunció una financiación de Serie B de 161 millones de dólares y la progresión a la Fase 2 del desarrollo de un novedoso inmunomodulador de segunda generación. Esta financiación fue codirigida por organizaciones farmacéuticas y nuevos inversores para diversificar la cartera de productos y ofrecer medicamentos innovadores a los pacientes.
  • En agosto de 2023, Pfizer Inc. declaró que la FDA de EE. UU. había aprobado ELREXFIO (elranatamab-bcmm) para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple recidivante (MMRR) que habían recibido al menos cuatro líneas de terapia previas, incluyendo un inhibidor del proteasoma, un agente inmunomodulador y un anticuerpo monoclonal anti-CD38.
  • Report ID: 7325
  • Published Date: Aug 25, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

Se estima que en el año 2026 el tamaño de la industria de los inmunomoduladores será de 258,5 mil millones de dólares.

El tamaño del mercado de inmunomoduladores fue de más de USD 243,8 mil millones en 2025 y está previsto que supere los USD 466,31 mil millones para 2035, con una CAGR de más del 6,7 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035.

América del Norte posee una participación del 44,8% en el mercado de inmunomoduladores, impulsada por terapias innovadoras y avances farmacéuticos, lo que la posiciona para un crecimiento significativo hasta 2035.

Los actores clave en el mercado incluyen Abbott Laboratories, Amgen, Inc., Biogen Inc., Bristol-Myers Squibb Company.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Radhika Pawar
Radhika Pawar
Analista Senior de Investigación
Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos