Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de combustible para aviones de hidrotermólisis catalítica (CHJ) superó los 2,48 millones de dólares en 2024 y se prevé que supere los 41,5 millones de dólares para 2037, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) superior al 24,2 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2037. Para el año 2025, se estima que el tamaño de la industria del combustible para aviones de hidrotermólisis catalítica será de 2,99 millones de dólares.
La creciente demanda de transformación de la infraestructura energética impulsará principalmente el mercado de combustible CHJ para finales de 2036. El uso anual de unos 1000 GW de energía sostenible debe mantenerse en una trayectoria de 1,5 °C. En 2022, se añadieron unos 300 GW de energías sostenibles a nivel internacional, lo que representa el 83 % de la nueva capacidad, en comparación con el 17 % de las incorporaciones de combustibles fósiles y nucleares. El volumen y el porcentaje de energías renovables necesarios para un aumento significativo son técnicamente posibles y económicamente viables.
Otra razón que impulsará el mercado de combustible para reactores de hidrotermólisis catalítica (CHJ) es el creciente uso de este combustible en la aviación comercial y militar. El Escenario de Desarrollo Sostenible (EDS) de la Agencia Internacional de Energía (AIE) prevé que los biocombustibles representen aproximadamente el 10 % de las necesidades de combustible de aviación para 2030, y que aumenten a aproximadamente el 20 % para 2040. En el futuro próximo, la aviación moderna posiblemente dependa de una combinación de combustibles de hidrocarburos convencionales, como el petróleo crudo y el combustible de aviación sostenible (SAF), lo que hace que el reconocimiento de recursos y técnicas sostenibles para sustituir o reemplazar el combustible de aviación tradicional sea fundamental para lograr una industria de aviación renovable. El combustible para aviones es una mezcla compleja de hidrocarburos, en concreto, parafina, olefinas, nafteno y aromáticos. La generación de combustible con propiedades similares a partir de fuentes como biomasa, lípidos y grasas (FOG) ha avanzado hasta alcanzar instalaciones de generación a escala piloto. La generación de combustible similar al diésel a partir de aceite vegetal ha sido ampliamente investigada y ha demostrado ser comercialmente viable, principalmente con subsidios a los combustibles verdes. Muy pocos combustibles de origen vegetal (SAF) son comercialmente accesibles.
 Fuel Market overview.webp)
Mercado de combustible CHJ: factores de crecimiento y desafíos
Factores de Crecimiento
- Ampliación de los Alcances de la Producción de Biocombustibles - Se han observado avances significativos en la modificación del rendimiento de los cultivos, en la comprensión de los principales estándares que deben cumplirse para la generación de energías renovables, qué cultivos se ajustan mejor a estos estándares, la conversión necesaria para modificar aún más la renovabilidad y la influencia del cambio climático en la eficiencia. Casi la totalidad de los 100 mil millones de litros de biocombustibles utilizados actualmente consisten en etanol y biodiésel generados mediante la aplicación de maíz, caña de azúcar, colza y soja, cultivos que se cultivaron mediante amplificación y, por lo tanto, requieren muy poca tierra adicional (aproximadamente 13,5 millones de hectáreas). Estos cultivos han sido excluidos durante décadas para alcanzar sus altos rendimientos recientes. Los cultivos de maíz producen 72,8 GJ/ha y la caña de azúcar 156,8 GJ/ha (3900 L/ha y 7200 L/ha de etanol, respectivamente). Parecen cultivos perennes y materias primas leñosas que pueden expandirse en tierras marginales, es decir, tierras inapropiadas para la generación de cultivos cultivables o tierras semiáridas, lo que podría permitir grandes sustitutos de los combustibles fósiles.
- Opción de combustible rentable: La transformación de residuos orgánicos húmedos y sólidos urbanos asequibles en combustible de aviación sostenible (SAF) muestra un alcance inmediato para ayudar a descarbonizar el sector de la aviación. La influencia de los créditos de combustible en la ubicación, la escala y la ejecución de las plantas se examina al diferenciar el precio objetivo del combustible para aviones de un promedio de referencia de 5 años de USD 1,97 por galón de gasolina equivalente (GGE) a un objetivo ajustado al crédito RIN de USD 2,70/GGE. El uso total de materia prima y la producción de SAF se detallan a nivel nacional, por estado y por proximidad a las reservas de combustible para aviones y a los principales aeropuertos.
- Técnicas avanzadas para convertir la materia prima en combustibles - La CH es una técnica unificada que comprende el preacondicionamiento, la transformación por hidrotermólisis catalítica y la posrefinación como pasos técnicos principales, junto con técnicas auxiliares como la fermentación anaeróbica para generar hidrógeno, ácidos volátiles y alcoholes a partir de posibles materias primas. La técnica de preacondicionamiento comprende reacciones de conjugación, ciclización y conexión cruzada para modificar las cadenas principales de ácidos grasos de los triglicéridos y está diseñada para modificar la estructura molecular del biocombustible y la eficacia de toda la técnica. El aceite suministrado se introduce en un reactor hidrotérmico crítico, donde se producen numerosas reacciones, como craqueo, hidrólisis, descarboxilación, deshidratación, isomerización, recombinación y/o aromatización.
Desafíos
- Inestabilidad del combustible de aviación por hidrotermólisis catalítica (CHJ) -La inestabilidad del combustible de aviación comprende reacciones químicas de varias etapas, algunas de las cuales son reacciones de corrosión. Los hidroperóxidos y los colorantes son los materiales iniciales de la reacción. Estos productos permanecen como partículas cargadas en el combustible, pero pueden dañar y reducir la vida útil de algunos elastómeros del sistema de combustible. Las reacciones adicionales dan lugar a la formación de gomas insondables y granos irresolubles. Estos materiales pueden obstruir los filtros de combustible y adherirse a las superficies de los sistemas de combustible de las aeronaves, lo que restringe el flujo en conductos de pequeño diámetro. Esto puede ser un problema en aeropuertos pequeños que no utilizan suficiente combustible. El combustible para aviones que se ha fabricado, conservado y manipulado correctamente debe mantenerse estable durante al menos un año. El combustible para aviones afectado por un almacenamiento prolongado o un almacenamiento o manipulación inadecuados debe analizarse para garantizar que cumple con todas las especificaciones necesarias antes de su uso.
- El combustible para aviones puede ser peligroso si no se manipula correctamente
- Escasez de técnicos cualificados
Mercado de combustibles para chorro de hidrotermólisis catalítica (CHJ): Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
24,2% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
USD 2,48 millones |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
USD 41,5 millones |
Alcance regional |
|
Segmentación del combustible para aviones mediante hidrotermólisis catalítica
Materia prima (aceite de carinata, aceite de soja, grasa, aceite de canola)
Se espera que el segmento de aceite de carinata en el mercado de combustible para aviones de hidrotermólisis catalítica represente el 45 % de los ingresos para 2037. Este aumento se observará debido al creciente consumo de aceite de carinata para crear combustible para aviones de hidrotermólisis catalítica (CHJ). El carinata, un cultivo de invierno, puede abastecer los sistemas de cultivo existentes en el sureste de Estados Unidos; si se integra con estos sistemas, los más de 12 millones de acres de terrenos invernales improductivos de la región podrían generar más de 2400 millones de galones de combustible sostenible al año. Esto facilita la renovación y la transformación económica y ambiental sin afectar negativamente la generación actual de alimentos y fibra en el sureste. El aceite de carinata posee un perfil excepcional de ácidos grasos, con altos contenidos de ácido erúcico y linolénico en el aceite extraído, lo que lo hace ideal para la generación de combustible de aviación renovable de reemplazo directo. La mostaza etíope se ha expandido en las praderas canadienses, el sureste de EE. UU. y las llanuras del norte de EE. UU. Recientemente se ha expandido comercialmente en Argentina y se prevé su restablecimiento en el sureste de EE. UU.
Aplicación (Aviación comercial, Aviación militar)
Se proyecta que el segmento de la aviación comercial en el mercado de combustible de aviación de hidrotermólisis catalítica (CHJ) alcanzará la mayor participación en los ingresos para finales de 2037, con una participación cercana al 78 %. Este crecimiento se debe al creciente consumo de combustible de aviación de hidrotermólisis catalítica (CHJ) en los sectores de la aviación comercial a nivel mundial. Para 2050, el 65 % de los vuelos de media y larga distancia se alimentarán con combustibles de aviación sostenibles (biocombustibles), y el 13 % de los vuelos de corta distancia se alimentarán con aviones eléctricos o hidrógeno. La necesidad de repuestos para aeronaves comerciales también impulsará el crecimiento del mercado de combustible para reactores de hidrotermólisis catalítica (CHJ).
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de combustible para reactores de hidrotermólisis catalítica (CHJ) incluye los siguientes segmentos:
Materia prima |
|
Aplicación |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de combustibles para aviones mediante hidrotermólisis catalítica: sinopsis regional
Análisis del Mercado Europeo
Se prevé que la industria europea alcance la mayor cuota de ingresos, con un 57%, para 2037, debido al creciente uso de combustible CHJ en la aviación de esta región. Este crecimiento se observará principalmente gracias a las iniciativas del gobierno europeo y a la aplicación de nuevas normas para el uso de combustible de aviación de hidrotermólisis catalítica (CHJ). En junio de 2023, la Comisión Europea aprobó nuevas normas que establecen la cuota de biocombustibles y biogás en combustibles mezclados, coprocesados, que implementan materias primas dependientes de la biotecnología y de combustibles fósiles, y que pueden contabilizarse en el enfoque de la Directiva sobre Energías Renovables para las energías renovables en el transporte. La Directiva de Energías Renovables (RED II) confirma que el 32 % del consumo energético total en la UE, que comprende al menos el 14 % de la energía total de los combustibles para el transporte por carretera y ferrocarril, se generará a partir de fuentes de energía renovables (FER) para 2030. En 2021, la Comisión Europea propuso modificaciones a la RED II como parte del paquete legislativo "Fit for 55". Sus sugerencias solicitan transferir el objetivo del 14 % de FER en el transporte a un objetivo de limitación de la severidad de los gases de efecto invernadero del 13 %, equilibrándolo mejor con los objetivos climáticos de la UE para 2030.
Mercado norteamericano
El mercado de combustible para reactores de hidrotermólisis catalítica (CHJ) en América del Norte experimentará un crecimiento considerable y se mantendrá en segundo lugar debido al creciente uso de combustible para reactores de hidrotermólisis catalítica (CHJ) estadounidense en la industria energética. La Administración de Información Energética de los EE. UU. anticipa un aumento en el requerimiento de combustible para aviones de 3,11 en la actualidad a 4,43 quads para 2050. La utilización de combustible para aviones en los EE. UU. está muy concentrada: los cinco aeropuertos más grandes implementan cada uno más de 3.785 millones de litros (1.000 millones de galones estadounidenses) por año, y los diez aeropuertos más grandes por utilización de combustible muestran el 50 % del uso total de combustible para aviones a nivel nacional. La dependencia persistente del combustible de aviación de hidrocarburos, a medida que otros sectores se descarbonizan, podría elevar las emisiones de CO2 de la aviación a nivel internacional al 20 % para 2050. En Estados Unidos (EE. UU.), el mayor mercado de aviación del mundo, el tráfico aéreo mixto (es decir, comercial, militar, de pasajeros y de carga) utiliza aproximadamente 83 mil millones de litros (22 mil millones de galones estadounidenses) de combustible de aviación al año, lo que contribuye al 10 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte nacional en 2019 y al 3 % de las emisiones totales de GEI del transporte nacional.
 Fuel Market size.webp)
Empresas que dominan el mercado de combustible para jets de hidrotermólisis catalítica (CHJ)
- McDermott
- Descripción general de la empresa
- Planificación empresarial
- Principales ofertas de productos
- Ejecución financiera
- Principales indicadores de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Chevron Lummus
- SkyNRG
- World Energy
- SAF+ Consorcio
- SG Preston Company
- Avfuel Corporation
- Sundrop Fuels Inc.
- Red Rock Biofuels
- Euglena Co., Ltd.
Desarrollos Recientes
TenneT, Hitachi Energy/Petrofac, principales representantes de la colaboración de operadores de sistemas de transmisión, y las tres asociaciones del consorcio GE/Sembcorp (SMOP), GE/McDermott y Siemens Energy/Dragados firmaron oficialmente los contratos en Berlín para sellar la mayor licitación de la historia de Europa para infraestructura de transición energética. El volumen total de los contratos para los materiales de los 14 sistemas asciende a aproximadamente 30 000 millones de euros. El resultado será un potencial de transmisión de energía eólica marina en el Mar del Norte alemán y neerlandés, que producirá tanta electricidad como 28 centrales eléctricas a gran escala.
Lummus Global (CLG), Green Circle de Lummus Technology y Chevron anunciaron la unificación de múltiples tecnologías de sus carteras para su uso en la economía circular. Los socios utilizarán una combinación de la tecnología de pirólisis de plásticos de Lummus New Hope Energy, la tecnología ISOCONVERSION de CLG y la tecnología de craqueo a vapor de Lummus para que los operadores puedan generar productos de craqueo a vapor en grandes cantidades a partir de aceite de pirólisis de plásticos de residuos mixtos hidroprocesados.
- Report ID: 5571
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales
para startups y universidades
Preguntas frecuentes (FAQ)
Combustible para aviones con hidrotermólisis catalítica Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto