Perspectivas del mercado de software antivirus:
El tamaño del mercado de software antivirus se valoró en 4.720 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 8.450 millones de dólares para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 6 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. En 2026, el tamaño de la industria del software antivirus se estima en 4.970 millones de dólares.
Clave Software antivirus Resumen de Perspectivas del Mercado:
Puntos clave regionales:
- La participación del 48,3 % de Norteamérica en el mercado de software antivirus se ve impulsada por el aumento de los ciberataques, la transformación digital y una sólida infraestructura de ciberseguridad, lo que garantiza un crecimiento hasta 2035.
- Se prevé que el mercado europeo de software antivirus mantenga una participación considerable para 2035, impulsado por las regulaciones del RGPD y el aumento de las iniciativas de concienciación digital y seguridad.
Perspectivas del segmento:
- Se prevé que el segmento de PC alcance el 77,1 % de participación para 2035, impulsado por el uso generalizado de PC y la demanda de una protección robusta contra malware.
Tendencias clave de crecimiento:
- Proliferación de dispositivos IoT que requieren mayor protección
- Expansión de la oferta de software antivirus en la nube
Principales desafíos:
- Problemas de compatibilidad
- Problemas de privacidad
- Actores clave: Cisco Systems, Inc., Comodo Security Solutions, Inc., ESET, spol. s r.o., Fortinet, Inc., Fortra, LLC.
Global Software antivirus Mercado Pronóstico y perspectiva regional:
Tamaño del mercado y proyecciones de crecimiento:
- Tamaño del mercado para 2025: 4720 millones de USD
- Tamaño del mercado para 2026: 4970 millones de USD
- Tamaño proyectado del mercado: 8450 millones de USD para 2035
- Pronósticos de crecimiento: 6 % de tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)
Dinámicas Regionales Clave:
- Región más grande: América del Norte (48,3 % de participación para 2035)
- Región de mayor crecimiento: América del Norte
- Países dominantes: Estados Unidos, China, Alemania, Japón, Reino Unido
- Países emergentes: China, India, Japón, Corea del Sur, Brasil
Last updated on : 25 August, 2025
Con el auge de los ataques sofisticados dirigidos a individuos y organizaciones, las soluciones antivirus han evolucionado para ofrecer detección de amenazas en tiempo real, análisis basado en el comportamiento y protección multicapa. Este mercado atiende a diversos segmentos, desde usuarios individuales hasta empresas, con herramientas especializadas diseñadas para abordar diversas necesidades de seguridad. Según el Centro de Ciberseguridad de Australia (ACSC), se recibieron más de 76.000 denuncias de ciberdelitos en 2021-22, lo que representa un aumento del 13 % con respecto al período 2020-21, lo que equivale a una denuncia cada 7 minutos.
La creciente adopción de la computación en la nube y los dispositivos IoT ha impulsado aún más la demanda de soluciones antivirus avanzadas. El Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad estimó que más de 75.000 millones de dispositivos IoT estarán en uso para finales de 2025. Los actores del mercado continúan innovando mediante la integración de inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar la predicción y la respuesta ante amenazas, garantizando así que el mercado del software antivirus se mantenga dinámico y esencial en el panorama digital actual.

Factores impulsores y desafíos del crecimiento del mercado de software antivirus:
Impulsores del Crecimiento
-
Proliferación de dispositivos IoT que requieren mayor protección: El aumento de dispositivos IoT ha incrementado la superficie de ataque de las ciberamenazas, lo que impulsa la necesidad de una mejor protección antivirus. A medida que crece la adopción del IoT en todos los sectores, proteger los dispositivos conectados contra malware, ransomware y accesos no autorizados se ha convertido en una prioridad absoluta, lo que impulsa la demanda de soluciones antivirus avanzadas adaptadas a los ecosistemas IoT. Por ejemplo, en abril de 2021, AT&T, en alianza con SentinelOne, lanzó una solución de Seguridad de Endpoints administrada. Vincula la detección de amenazas en endpoints mediante un único agente de software, consolidando las funciones de antivirus, protección de endpoints, detección y respuesta en endpoints y seguridad del IoT.
-
Expansión de la oferta de software antivirus en la nube: Esta expansión está transformando el mercado al ofrecer protección escalable en tiempo real sin necesidad de hardware complejo. Este enfoque resulta especialmente atractivo para empresas y particulares que buscan soluciones rentables con fácil implementación y actualizaciones automáticas, lo que lo convierte en un motor clave del crecimiento del mercado de software antivirus. Por ejemplo, en marzo de 2021, ESET lanzó ESET PROTECT, una nueva plataforma de gestión de seguridad para endpoints, en India. ESET PROTECT Cloud es la base para la gestión de la seguridad en las ofertas empresariales basadas en la nube de ESET, capaz de atender a organizaciones de todos los tamaños.
Desafíos
-
Problemas de compatibilidad: Esto supone un desafío en el mercado del software antivirus, ya que surgen nuevos sistemas operativos especializados, lo que genera deficiencias en la protección. Muchas soluciones antivirus están diseñadas principalmente para plataformas de uso generalizado, lo que expone a los sistemas más pequeños o menos comunes a ciberamenazas. Esta falta de compatibilidad no solo genera deficiencias de seguridad, sino que también obliga a los usuarios a buscar soluciones alternativas, que podrían no ofrecer el mismo nivel de protección o funcionalidades. Además, las empresas que operan en entornos multiplataforma tienen dificultades para encontrar soluciones unificadas, lo que genera ineficiencias y posibles vulnerabilidades en sus marcos de ciberseguridad.
-
Preocupaciones sobre la privacidad: Las soluciones antivirus modernas suelen requerir un acceso exhaustivo a los datos del usuario y a los archivos del sistema para detectar y neutralizar las amenazas de forma eficaz. Sin embargo, este nivel de acceso genera temores sobre el posible uso indebido de información confidencial o vulneraciones por parte de actores maliciosos. Con la creciente concienciación sobre la privacidad de los datos, los usuarios se muestran más cautelosos a la hora de conceder amplios permisos al software antivirus. Esta reticencia se ve agravada por casos de alto perfil de uso indebido de datos, lo que hace que las garantías de privacidad y las prácticas transparentes de gestión de datos sean esenciales para generar confianza e impulsar la adopción.
Tamaño y pronóstico del mercado de software antivirus:
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2025 |
Período de pronóstico |
2026-2035 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
6% |
Tamaño del mercado del año base (2025) |
4.720 millones de dólares |
Tamaño del mercado según el pronóstico anual (2035) |
USD 8.45 mil millones |
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de software antivirus:
Tipo (PC, Teléfonos/Tablet)
Para finales de 2035, se estima que el segmento de PC tendrá más del 77,1 % del mercado de software antivirus. Esto se debe al uso generalizado de PC tanto en entornos personales como profesionales. La prevalencia de ataques de malware dirigidos a estos dispositivos y la demanda de protección robusta entre jugadores y teletrabajadores impulsan notablemente el crecimiento de este segmento. Según una encuesta de 2024, el 90 % de la población estadounidense coincide en que las PC requieren protección antivirus.
En julio de 2023, el FBI detectó dos tendencias emergentes en el entorno del ransomware en EE. UU. Se llevaron a cabo ataques duales de ransomware muy próximos entre sí, lo que resultó en una combinación de cifrado de datos, exfiltración y pérdidas financieras por el pago de rescates. El FBI emitió advertencias contra estas amenazas en octubre de 2023 para evitar que las empresas cayeran en la trampa, lo que resultó en una mayor adopción de software antivirus.
Aplicación (Empresas, Particulares, Gobierno)
Según la aplicación, se proyecta que el segmento empresarial registre una participación significativa en el mercado de software antivirus durante el período de pronóstico. Las empresas manejan datos confidenciales y deben cumplir con estrictas regulaciones como el RGPD y la HIPAA, lo que impulsa la demanda de herramientas antivirus avanzadas. Además, la adopción de la computación en la nube y las tecnologías del IoT ha acelerado la superficie de ataque, convirtiendo la protección de endpoints en una prioridad para las empresas.
Las empresas exigen soluciones de ciberseguridad robustas para combatir amenazas como el ransomware, el phishing y los ataques de día cero. Según una encuesta realizada en enero de 2024 entre propietarios de pequeñas empresas en seis países, el 61 % de ellas perdió más de 10 000 USD debido a los ataques, y el 17 % de ellas ha sufrido más de un ciberataque. El aumento de la tendencia del teletrabajo ha intensificado la necesidad de soluciones antivirus de nivel empresarial para proteger a los empleados. Dispositivos y redes.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de software antivirus incluye los siguientes segmentos:
Tipo |
|
Aplicación |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Análisis regional del mercado de software antivirus:
Análisis del Mercado de Norteamérica
Se prevé que el mercado norteamericano de software antivirus alcance una cuota de mercado superior al 48,3 % para 2035. Según un artículo publicado por el FBI en 2023, IC3 recibió 880.418 quejas del público estadounidense. Las pérdidas potenciales superaron los 12.500 millones de dólares ese mismo año, lo que representa un aumento del 10 % en las quejas recibidas y un incremento del 22 % en las pérdidas sufridas, en comparación con 2022. Casi el 88 % de los encuestados en Estados Unidos considera que el software antivirus es una medida eficaz contra los ciberataques. Estos factores están impulsando significativamente el crecimiento de la industria del software antivirus en la región.
El mercado de software antivirus en EE. UU. se ve impulsado por la alta prevalencia de ciberataques dirigidos a empresas, entidades gubernamentales y particulares. Con un fuerte enfoque en la innovación digital y el enorme volumen de datos sensibles procesados, las organizaciones priorizan soluciones antivirus robustas para proteger sus sistemas críticos. Estados Unidos también cuenta con un ecosistema de ciberseguridad consolidado con una sólida presencia de proveedores líderes de antivirus, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado. El mercado de software antivirus de Canadá está creciendo de forma constante debido al aumento de los riesgos cibernéticos y a la creciente atención a la seguridad digital. Las empresas, especialmente en sectores como el financiero y el sanitario, están adoptando herramientas antivirus para proteger sus datos y cumplir con los requisitos regulatorios. Además, la expansión de las ciudades inteligentes y las iniciativas de gobierno digital en Canadá está creando nuevas oportunidades para soluciones antivirus avanzadas que aseguren los sistemas y redes interconectados. Se prevé que Europa registre una cuota considerable en el mercado mundial de software antivirus durante el período de pronóstico. El mercado está impulsado principalmente por estrictas regulaciones de protección de datos, incluido el RGPD. Según el Repositorio Europeo de Incidentes Cibernéticos (EuRepoC), se registraron más de 3390 incidentes cibernéticos en la región entre enero de 2022 y diciembre de 2024. El énfasis de la región en la transformación digital y la creciente concienciación de los consumidores sobre la seguridad en línea contribuyen al crecimiento constante del mercado de software antivirus. El mercado de antivirus en Francia está impulsado por la creciente digitalización de las empresas y la atención del gobierno al fortalecimiento de la infraestructura de ciberseguridad. El estricto cumplimiento del RGPD y otras normativas de protección de datos ha obligado a las organizaciones a adoptar soluciones antivirus avanzadas para proteger la información confidencial. Las pymes constituyen una parte importante de la economía del país y están invirtiendo cada vez más en herramientas antivirus para protegerse contra ataques de ransomware y phishing. Estos factores están impulsando significativamente el mercado.
El mercado de software antivirus Alemania se está expandiendo rápidamente gracias a su sólida base industrial y a su dependencia de tecnologías digitales como la Industria 4.0 y el IoT. Además, el gran énfasis de Alemania en la privacidad y la seguridad de los datos, sumado a las campañas de concienciación pública sobre ciberseguridad, ha impulsado una creciente adopción de software antivirus entre particulares y pequeñas empresas. Estos factores, junto con el auge de los modelos de trabajo híbridos, siguen impulsando la expansión del mercado.
Actores clave del mercado de software antivirus:
-
Las empresas del mercado de software antivirus están integrando inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar la detección y prevención de amenazas. Los modelos de suscripción con precios escalonados se implementan ampliamente para atender a diversos segmentos de clientes, garantizando precios asequibles y actualizaciones periódicas. Además, las empresas priorizan las alianzas con empresas, organismos gubernamentales y proveedores de servicios de TI para ampliar su alcance, a la vez que invierten en campañas de concienciación sobre ciberseguridad para generar confianza y educar a los usuarios sobre las amenazas en constante evolución. Algunas de estas empresas son:
- Avast Software s.r.o.
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- O Kaspersky Lab
- Aura Sub, LLC
- Beijing Qihu Keji Co. Ltd.
- Cheetah Mobile Group
- Cisco Systems, Inc.
- ESET, spol. s r.o. Fortinet, Inc. Fortra, LLC F‑Secure G DATA CyberDefense AG K7 Computing Private Limited Malwarebytes Inc. Microsoft Corporation Net Protector (Biz Secure Labs Pvt Ltd) PC Matic, Inc. Quick Heal Technologies Limited S.C. BitDefender S.R.L. Surfshark B.V. Total Security Limited
Desarrollos Recientes
- En octubre de 2024, Quick Heal Technologies Limited lanzó AntiFraud.AI, la primera solución de prevención de fraude de la India, una solución fabricada en India que revolucionó la seguridad digital contra la creciente amenaza del fraude financiero.
- En septiembre de 2022, NortonLifeLock completó la adquisición de Avast, líder en seguridad y privacidad digital. La fusión fue una decisión estratégica y financiera convincente y representó una oportunidad atractiva para crear una nueva empresa de ciberseguridad para el consumidor líder en el sector.
- Report ID: 6853
- Published Date: Aug 25, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Software antivirus Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
Derechos de autor © 2025 Research Nester. Todos los derechos reservados.
