Perspectivas del mercado del software de control de movimiento en robótica:
El mercado del software de control de movimiento en robótica se valoró en 17.860 millones de dólares en 2025 y se espera que alcance los 101.710 millones de dólares para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de alrededor del 19 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. En 2026, el tamaño de la industria del software de control de movimiento en robótica se estima en 20.910 millones de dólares.
Clave Software de control de movimiento en robótica Resumen de Perspectivas del Mercado:
Aspectos destacados regionales:
- Norteamérica posee una participación del 45 % en el mercado de software de control de movimiento en robótica, con una creciente adopción de la automatización industrial y la robótica impulsada por IA que consolida su liderazgo entre 2026 y 2035.
Perspectivas del segmento:
- Se prevé que el segmento de Articulados alcance una participación del 40 % para 2035, impulsado por la precisión y la flexibilidad en las tareas robóticas industriales.
- Se proyecta que el segmento de Manipulación del mercado de software de control de movimiento en robótica alcance una participación del 52 % entre 2026 y 2035, impulsado por su papel crucial en tareas de precisión como la cirugía y el ensamblaje.
Tendencias Clave de Crecimiento:
- Avances tecnológicos en robótica y sistemas integrados
- Aumento de la demanda de automatización de alta precisión en los sectores sanitario y aeroespacial
Principales desafíos:
- Problemas de precisión y latencia en tiempo real
- Amenazas de ciberseguridad en la robótica en red:
- Actores clave: ABB Ltd, Teradyne, Rockwell Automation, Kuka AG, Nachi Robotics System, Energid Technologies.
Global Software de control de movimiento en robótica Mercado Pronóstico y perspectiva regional:
Tamaño del mercado y proyecciones de crecimiento:
- Tamaño del mercado para 2025: 17.860 millones de dólares
- Tamaño del mercado para 2026: 20.910 millones de dólares
- Tamaño proyectado del mercado: 101.710 millones de dólares para 2035
- Pronósticos de crecimiento: 19 % de tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)
Dinámica regional clave:
- Región más grande: América del Norte (45% de participación para 2035)
- Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
- Países dominantes: Estados Unidos, Japón, Alemania, China, Corea del Sur
- Países emergentes: China, India, Japón, Corea del Sur, Singapur
Last updated on : 25 August, 2025
La proliferación de iniciativas de fabricación inteligente es un factor clave en el crecimiento del software de control de movimiento en el mercado de la robótica. El impulso global hacia la Industria 4.0 y la fabricación inteligente es un catalizador clave para el segmento del software de control de movimiento. Los gobiernos están invirtiendo en automatización a través de iniciativas respaldadas por políticas, como la Fabricación Avanzada del Departamento de Energía de EE. UU., cuyo objetivo es impulsar la productividad y la sostenibilidad a nivel nacional. El software de control de movimiento sirve como la columna vertebral digital de los sistemas robóticos en fábricas inteligentes, facilitando la integración de datos en tiempo real, líneas de producción flexibles y un alto rendimiento.
Un ejemplo reciente de apoyo gubernamental a las iniciativas de fabricación inteligente es el Programa de Liderazgo Estatal en Fabricación del Departamento de Energía de EE. UU. (DOE). En enero de 2025, el DOE anunció una financiación de casi 13 millones de dólares para promover la adopción de tecnologías de fabricación inteligente entre las pequeñas y medianas empresas (PYME). Esta iniciativa busca mejorar la competencia en la fabricación nacional facilitando el acceso a tecnologías avanzadas y recursos informáticos de alto rendimiento. El financiamiento está destinado a apoyar a estados, territorios e instituciones estatales en la implementación de programas que ayuden a las pequeñas y medianas empresas (SMM) a modernizar sus operaciones, mejorando así su productividad y sostenibilidad. Esta inversión en fabricación inteligente es directamente relevante para el mercado del software de control de movimiento en robótica, ya que acelera la adopción de tecnologías de automatización basadas en sistemas avanzados de control de movimiento.

Impulsores y desafíos del crecimiento del mercado del software de control de movimiento en robótica:
Impulsores del Crecimiento
- Avances tecnológicos en robótica y sistemas embebidos: La continua I+D en integración de sensores, computación de borde y modelado cinemático avanzado está fortaleciendo las capacidades de las plataformas de control de movimiento. La investigación financiada por agencias destaca la innovación en sistemas de control descentralizados y planificación del movimiento basada en aprendizaje automático. Por ejemplo, en julio de 2024, investigadores de la Universidad de Rowan recibieron una subvención de 1,8 millones de dólares del Instituto Nacional de Salud (NIH) para desarrollar Robossis, un sistema de cirugía robótica diseñado para mejorar la alineación de huesos largos fracturados, como el fémur. Este sistema utiliza modelado cinemático avanzado y retroalimentación en tiempo real para mejorar la precisión quirúrgica, lo que demuestra un progreso significativo en las tecnologías robóticas embebidas. Estos avances permiten que los robots operen en entornos dinámicos con menor supervisión humana, lo que impulsa la demanda en sectores que van desde el almacenamiento hasta la agricultura de precisión.
- Creciente demanda de automatización de alta precisión en los sectores sanitario y aeroespacial: La demanda de robótica ultraprecisa en los sectores sanitario y aeroespacial está en expansión. En estas industrias, las tareas suelen requerir una precisión y consistencia excepcionales, algo que el software avanzado de control de movimiento en robótica facilita al permitir la manipulación y el control precisos de los sistemas robóticos. En octubre de 2024, NYU Langone Health realizó el primer trasplante de pulmón doble totalmente robótico del mundo utilizando el sistema Da Vinci Xi. Este procedimiento mínimamente invasivo implicó la extracción precisa de los pulmones dañados y la inserción de los pulmones de donantes, todo ello realizado con la ayuda de brazos robóticos controlados mediante un software avanzado de control de movimiento. Esta tecnología permitió incisiones más pequeñas, mayor precisión y tiempos de recuperación más rápidos para los pacientes.
- Creciente escasez de mano de obra y demanda de sistemas autónomos: Ante la escasez de mano de obra en los sectores industriales, especialmente en logística, manufactura y agricultura, las empresas están invirtiendo en robótica autónoma para mantener la eficiencia operativa. Por ejemplo, en noviembre de 2024, Agility Robotics presentó Digit, un robot humanoide diseñado para abordar la escasez de mano de obra en almacenes y fábricas. Digit es capaz de realizar tareas repetitivas y físicamente exigentes, como mover cajas a cintas transportadoras, aliviando así la escasez de mano de obra en el sector manufacturero. El Departamento de Trabajo de EE. UU. y agencias relacionadas señalan una creciente brecha de habilidades, lo que impulsa a las empresas a implementar robots colaborativos (cobots) y AGV. Según el informe de la Federación Internacional de Robótica de 2024, los robots colaborativos representaron el 10,5 % de los 541 302 robots industriales instalados en 2023. Estas máquinas dependen en gran medida del software de control de movimiento adaptativo para operar de forma segura y eficiente en espacios de trabajo centrados en el ser humano.
Desafíos
- Problemas de precisión y latencia en tiempo real: El software de control de movimiento debe procesar grandes cantidades de datos de sensores en tiempo real para garantizar movimientos robóticos fluidos y precisos. Cualquier retraso en el procesamiento puede provocar errores de posicionamiento, lo que afecta la eficiencia operativa en aplicaciones de alta velocidad. La sincronización de múltiples sistemas robóticos requiere algoritmos avanzados para evitar colisiones e ineficiencias. Esta complejidad convierte el control de movimiento en tiempo real en un desafío clave en las industrias.
- Amenazas de ciberseguridad en la robótica en red: A medida que el software de control de movimiento se integra más con las plataformas de la nube y el IoT, es probable que se enfrente a mayores riesgos cibernéticos. Las amenazas de piratería informática pueden interrumpir las operaciones robóticas, lo que provoca tiempos de inactividad en la producción y riesgos de seguridad. Además, las filtraciones de datos pueden exponer información operativa confidencial, lo que afecta a industrias como la aeroespacial y la automotriz. Por lo tanto, fortalecer los protocolos de cifrado y ciberseguridad es crucial para mitigar estos riesgos.
Tamaño y pronóstico del mercado de software de control de movimiento en robótica:
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2025 |
Período de pronóstico |
2026-2035 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
19% |
Tamaño del mercado del año base (2025) |
17.860 millones de dólares |
Tamaño del mercado según el pronóstico anual (2035) |
USD 101.71 mil millones |
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de software de control de movimiento en robótica:
Tipo robótico (articulado, polar, cilíndrico, cartesiano, SCARA)
Se prevé que el segmento articulado acapare más del 40 % del mercado de software de control de movimiento en robótica para 2034, gracias a su alta flexibilidad y precisión en movimientos multieje. Estos robots, generalmente con cuatro a seis articulaciones, se basan en algoritmos avanzados de control de movimiento para una coordinación fluida y precisión en aplicaciones industriales. Este tipo de robots se utiliza ampliamente en ensamblaje automotriz, soldadura, manipulación de materiales y robótica médica, donde la precisión es crucial. Con los avances en el control de movimiento basado en IA, los robots articulados se están volviendo más adaptables, eficientes y capaces de realizar tareas complejas en entornos dinámicos.
Tipo de sistema robótico (Manipulación, Adquisición y control de datos, Móvil)
Para 2035, se prevé que el segmento de manipulación represente alrededor del 52 % del software de control de movimiento en el mercado de la robótica, ya que desempeña un papel crucial en aplicaciones robóticas de precisión, como la recogida y colocación, el ensamblaje y la robótica quirúrgica. Estos sistemas se basan en algoritmos de movimiento avanzados y la integración de sensores para permitir una manipulación de objetos fluida, precisa y adaptable. Industrias como la manufactura, la atención médica y la logística se benefician del control de movimiento inteligente que mejora la destreza y la eficiencia de los robots. Gracias a la optimización impulsada por IA, los robots manipuladores se están volviendo más autónomos, receptivos y capaces de gestionar tareas complejas en entornos dinámicos.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de software de control de movimiento en robótica incluye los siguientes segmentos:
Tipo de robot |
|
Tipo de sistema robótico |
|
Aplicación |
|
Software |
|
Usuario final |
|