Tamaño del mercado mundial de inhibidores de la proteasa antirretroviral, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de inhibidores de la proteasa antirretroviral se valoró en 3700 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se proyecta que alcance los 7300 millones de dólares estadounidenses para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7,5 % durante el período de pronóstico, es decir, de 2025 a 2037. En 2025, el tamaño de la industria de los inhibidores de la proteasa antirretrovirales se estima en 3900 millones de dólares estadounidenses.
La demanda del mercado se ve notablemente estimulada por la creciente incidencia del VIH/SIDA, las innovaciones fructíferas en terapias combinadas y la expansión del acceso a procedimientos de tratamiento avanzados en los países en desarrollo. Por ejemplo, en 2023, ONUSIDA informó que casi 40 millones de personas estaban afectadas por el VIH/SIDA, de las cuales 25,9 millones recibían tratamiento con terapia antirretroviral. Además, solo el África subsahariana representó el 68% de los casos mundiales de VIH, lo que despierta el interés de las empresas nacionales por invertir en este sector. Debido a esta creciente carga, la demanda de inhibidores de la proteasa antirretrovirales crece a un ritmo acelerado.
El enfoque en mejorar los resultados de los pacientes impulsó varias actividades de financiación, con una inversión de 20.400 millones de dólares estadounidenses en 2022 para las respuestas al VIH en los países en desarrollo. Además, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. informó un aumento anual de los IBP para estos productos de entre el 3% y el 5% debido al aumento del costo de los ingredientes. Además, la NMPA informa que más del 50 % de los API para inhibidores de la proteasa antirretroviral se suministran desde China, y la India los convierte en un producto final para la exportación. Asimismo, los datos comerciales de la FDA indican que EE. UU. importa casi el 40 % de estos medicamentos de la India. Por lo tanto, estos factores contribuyen significativamente a la expansión del mercado durante el período previsto.

Sector de inhibidores de la proteasa antirretroviral: factores de crecimiento y desafíos
Impulsores del Crecimiento
- Inversiones Gubernamentales: Uno de los factores que impulsan el mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales es el creciente gasto gubernamental y presencial en tratamientos basados en IP. En este sentido, un informe de los CDC de 2023 indica que, en EE. UU., el gasto médico en inhibidores de la proteasa alcanzó la considerable cifra de 2900 millones de dólares. Además, en 2023, las iniciativas globales de financiación asignaron 4300 millones de dólares para el tratamiento del VIH, de los cuales el 45 % se destinó específicamente a la adquisición de ARV. Por lo tanto, esto demuestra un alcance más amplio, impulsando así el negocio en este sector.
- Aumento de la carga de enfermedades crónicas: Otro impulsor importante del mercado es la amplia base de consumidores, que representa la creciente población de pacientes con VIH y SIDA. Por ejemplo, en 2025, Alemania reportó un total de 91,500 casos de VIH, lo que representa un aumento del 9% desde 2018, de los cuales el 89% dependen de medidas de tratamiento basadas en TAR. Además, los datos de los CDC de 2024 revelaron que 1.2 millones de personas en EE. UU. están afectadas por el VIH, de las cuales el 15% permanecen sin diagnosticar. Por lo tanto, este aumento de casos requiere una mayor demanda de IP en todos los países.
Estrategias de los fabricantes que configuran el mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales
Los fabricantes globales que participan en el mercado están implementando diversas estrategias tácticas para fortalecer sus ecosistemas en la industria. Las empresas farmacéuticas se están centrando en lanzamientos de productos innovadores, colaboraciones y expansiones para ampliar su cartera de productos. En este sentido, ONUSIDA informó que, en 2024, ViiVHealthcare obtuvo un enorme valor de 86 900 millones de dólares estadounidenses mediante el desarrollo de medicamentos termoestables de última generación contra el VIH en el mercado de los inhibidores de la proteasa (IP). Además, el fondo mundial informó en 2024 que Cipla y Mylan consiguieron una base de consumidores óptima gracias a la asequibilidad, lo que redujo los costes de los IP en un 36 %. Por lo tanto, se prevé que estas estrategias moldeen el mercado, mostrando oportunidades de crecimiento lucrativas.
Oportunidades de ingresos para fabricantes de PI (2023-2027)
Empresa | Estrategia | Impacto en los ingresos |
ViiV Healthcare | Inyectables de acción prolongada (Cabenuva) | +$1.6 Mil millones |
Gilead Sciences | Inhibidores de proteasa termoestables para mercados tropicales | +910 millones de dólares |
Merck & Co. | Formulaciones pediátricas de inhibidores de proteasa | +620 millones de dólares |
Cipla | Genéricos de bajo costo para países de ingresos bajos y medios | +1300 millones de dólares |
Mylan | Biosimilar de darunavir | +760 dólares Millones |
Modelos de expansión que configuran el futuro del mercado de inhibidores de la proteasa antirretroviral
La exposición al mercado es ilimitada, lo que inspira a los líderes mundiales a implementar diversas estrategias de expansión. El crecimiento transformador de este sector impulsa a organizaciones públicas y privadas a invertir en él, junto con importantes alianzas, precios y colaboraciones en salud digital. Por ejemplo, ONUSIDA informó que el acceso a estos productos aumentó un 25 % en los países en desarrollo entre 2020 y 2023, lo que destaca la mejora en la penetración médica. Por lo tanto, estos factores subrayan la transición global hacia terapias asequibles y fáciles de usar.
Modelo de viabilidad para la expansión del mercado global de ARV-IP (2024-2026)
Modelo | Tasa de adopción (2024) | Crecimiento proyectado de los ingresos (2026) | Impulsor clave |
Voluntario Licencias | 73% (Países en desarrollo) | 22% | Competencia de genéricos |
Formulaciones de acción prolongada | 46% (Ingresos altos) | 27% | Mejora de la adherencia terapéutica |
Dispensación de telesalud | 39% (Global) | 16% | Salud digital Política |
Desafío
- Control de precios por parte del gobierno: Uno de los principales obstáculos que frena el crecimiento del mercado son los controles de precios y las barreras de reembolso impuestas por los gobiernos de todo el mundo. En este sentido, BMG Alemania informó que la ley AMNOG del país redujo los precios de las terapias de nueva generación entre un 20 % y un 30 %, lo que dificulta el desarrollo de estos inhibidores de IP para los fabricantes. Además, Health Canada informó una reducción del 15 % en los precios de lanzamiento, lo que supone un obstáculo aún mayor para las empresas que utilizan inhibidores de IP.
Mercado de inhibidores de la proteasa antirretroviral: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
7,5% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
3.700 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
7.300 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de inhibidores de la proteasa antirretroviral
Aplicación (Tratamiento del VIH, Tratamiento de la Hepatitis C)
Según la aplicación, se espera que el segmento de tratamiento del VIH alcance la mayor participación, con un 85,4 %, en el mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales para finales de 2037. Este predominio del segmento se atribuye al papel crucial de la terapia antirretroviral en el tratamiento del VIH. Dado el aumento de casos de VIH en todo el mundo, la demanda de estas terapias aumenta debido a su mayor eficacia para mitigar la multiplicación de las células del VIH en el organismo. Esto ha generado una mayor concienciación entre las reformas sanitarias globales, como UNICEF y la OMS, que se centran en la expansión a nivel nacional, contribuyendo así al crecimiento del segmento.
Clase de fármaco (inhibidores de la proteasa de primera generación, inhibidores de la proteasa de segunda generación)
Según la clase de fármaco, se proyecta que el segmento de inhibidores de la proteasa de segunda generación represente una lucrativa participación del 60,5 % en el mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales durante el período de pronóstico. El crecimiento del segmento está sujeto a la creciente preferencia por inhibidores de la proteasa (IP) como darunavir y atazanavir, en comparación con la primera generación, debido a su mayor eficacia, menores efectos secundarios, alta resistencia y conveniencia. Además, se utilizan ampliamente en los procedimientos modernos de tratamiento del VIH, lo que denota una perspectiva positiva para el desarrollo del mercado.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global de inhibidores de la proteasa antirretroviralesincluye los siguientes segmentos:
Aplicación |
|
Clase de fármaco |
|
Canal de distribución |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de inhibidores de la proteasa antirretroviral: sinopsis regional
Análisis del Mercado de Norteamérica
Se prevé que el mercado norteamericano de inhibidores de la proteasa antirretrovirales capture la mayor participación, con un 48,8%, durante el período de pronóstico. Este predominio en la región se debe a la alta prevalencia de la enfermedad, la infraestructura médica avanzada y las iniciativas de financiación gubernamentales. Además, los sistemas de salud públicos y privados de la región se centran en mejorar los resultados de los pacientes, para lo cual se introdujeron las terapias inyectables de acción prolongada, lo que optimiza aún más la gestión de las terapias. Iniciativas gubernamentales, como la financiación del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. y los programas de la Agencia de Salud Pública de Canadá, impulsan aún más el negocio en este sector.
El mercado de Canadá está creciendo exponencialmente, impulsado por una financiación sustancial respaldada por el gobierno y una mayor concienciación sobre la prevención y la atención. Se informa que cerca de 75.500 personas en Canadá padecen VIH, lo que representa un aumento del 9,8 % con respecto a 2011. En este contexto, el gobierno federal asignó un presupuesto anual de 42,4 millones de dólares estadounidenses en la última década, seguido de Columbia Británica y Alberta, lo que proporcionó una cobertura óptima de antirretrovirales para mitigar las disparidades en salud. Por lo tanto, estos factores contribuyen significativamente a la expansión del mercado durante el período previsto.
Estadísticas del mercado de Asia Pacífico
El mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales en Asia Pacífico presenta notables oportunidades de crecimiento, impulsadas por la expansión del acceso a los tratamientos. Debido al aumento de la renta disponible, la región está experimentando un enorme crecimiento, junto con el apoyo gubernamental, las formulaciones de medicamentos genéricos y los avances tecnológicos en el desarrollo de inhibidores de la proteasa de nueva generación con efectos secundarios reducidos. En este contexto, en 2023, casi 6,6 millones de personas vivían con VIH en Asia Pacífico, lo que representa el 25 % de las nuevas infecciones a nivel mundial. Por lo tanto, este aumento de casos impulsa la demanda de IP avanzados en la región. China es líder mundial en el mercado gracias a la presencia de actores clave y al desembolso de fondos gubernamentales. Además, en 2023, el país informó que aproximadamente 1,4 millones de personas fueron diagnosticadas con VIH por transmisión sexual, en lugar de por transfusión sanguínea. Iniciativas gubernamentales, como el Programa Nacional de Tratamiento Antirretroviral Gratuito, están ampliando el acceso al tratamiento para pacientes con VIH en China. Esto demuestra que China tendrá un alcance más amplio y se convertirá en un actor emergente en el mercado para finales de 2037.

Empresas que dominan el panorama de los inhibidores de la proteasa antirretroviral
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas clave de productos
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- FODA Análisis
Las empresas que participan en el mercado están priorizando diversos modelos de expansión para fortalecer su ecosistema en el panorama global del mercado. Líderes clave como Gilead, ViiV y Merck se centran en actividades de investigación para generar innovaciones y mejorar los resultados de los pacientes en este campo. Actores clave en África y Asia, como Aurobindo, Cipla y Mylan, se centran en soluciones médicas asequibles para llegar a una amplia base de consumidores en zonas rurales. Además, las organizaciones están ganando terreno en el desarrollo de biosimilares, lo que contribuye aún más al auge del mercado durante el período de pronóstico.
A continuación, se presenta una lista de los actores clave que operan en el mercado global:
Empresa | Sede | Cuota de mercado | Productos clave |
Gilead Ciencias | EE.UU | ~27% | Darunavir (Prezista) |
ViiV Salud | Reino Unido | ~22% | Atazanavir (Reyataz) |
Merck & Co. | EE.UU | ~17% | ritonavir (Norvir) |
AbbVie | EE. UU. | ~12% | Lopinavir/Ritonavir |
Bristol-Myers Squibb | EE. UU. | ~10% | Atazanavir |
Roche | Suiza | xx% | Formulaciones para el VIH |
Boehringer Ingelheim | Alemania | xx% | Tipranavir (Aptivus) |
Johnson & Johnson | EE. UU. | xx% | Darunavir |
Aurobindo Pharma | India | xx% | Inhibidores de la proteasa genéricos |
Cipla | India | xx% | Asequible Genéricos |
Hetero Drugs | India | xx% | Medicamentos genéricos para el VIH |
Mylan (Viatris) | EE. UU. | xx% | Tratamientos genéricos para el VIH |
Teva Pharmaceuticals | Israel | xx% | Medicamentos genéricos y especializados para el VIH Medicamentos |
Lupin | India | xx% | Medicamentos asequibles contra el VIH |
Sun Pharmaceutical | India | xx% | Inhibidores genéricos de la proteasa |
Daiichi Sankyo | Japón | xx% | Nuevas terapias contra el VIH (I+D) |
Takeda Farmacéutica | Japón | xx% | Desarrollo de fármacos antivirales |
CSL Limited | Australia | xx% | Tratamientos biotecnológicos contra el VIH |
Dong-A ST | Corea del Sur | xx% | Proveedor regional de medicamentos contra el VIH |
Pharmaniaga | Malasia | xx% | Medicamentos contra el VIH respaldados por el gobierno Distribución |
A continuación, se presentan las áreas cubiertas por cada empresa de los principales fabricantes mundiales:
Desarrollos Recientes
- En diciembre de 2024, Gilead Sciences lanzó Lenacapavir, un fármaco inyectable de acción prolongada para la prevención del VIH que se administra cada seis meses para prevenir el VIH en mujeres y adolescentes.
- En diciembre de 2024, GSK anunció un importante hito comercial con Apretude, su medicamento inyectable de acción prolongada para la PrEP, que generó 126 millones de libras en ventas en el primer semestre de 2024, más del doble que en el mismo periodo del año anterior.
- Report ID: 2553
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales
para startups y universidades
Preguntas frecuentes (FAQ)
Inhibidores de la proteasa antirretroviral Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto