Tamaño del mercado global de inhibidores de histona desacetilasa, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de inhibidores de histona desacetilasa se valoró en 1350 millones de dólares en 2024 y se prevé que supere los 3500 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 7,6 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2037. En 2025, se estima que el tamaño de la industria de inhibidores de histona desacetilasa alcanzará los 1430 millones de dólares.El crecimiento del mercado se debe al aumento de casos de cáncer a nivel mundial. Se ha demostrado clínicamente que los inhibidores de HDAC, que permiten restablecer el equilibrio de la acetilación, son útiles en oncología, especialmente en cánceres hematológicos, como monoterapia o en terapias combinadas. A nivel mundial, se proyecta que las tasas de incidencia estandarizadas por edad del linfoma no Hodgkin (LNH) y el linfoma de Hodgkin (LH) en hombres y mujeres alcancen 1,2 y 1,0 por 100.000 y 7,3 y 4,9 por 100.000 para 2044, respectivamente (ScienceDirect). De manera similar, una revista de 2024 de la ASH Publications predijo que el número de nuevos casos de leucemia en el mundo alcanzaría los 519.540 para 2050.
Esta demografía indica una creciente demanda de terapias dirigidas innovadoras, incluidos los inhibidores de la histona deacetilasa (HDAC). La carga económica para los pacientes está aumentando significativamente, especialmente en los países de altos ingresos, lo que impulsa a las empresas y al mundo académico a producir terapias con precios basados en el valor para los pagadores. En este sentido, la ASH Publication publicó en marzo de 2024 un estudio sobre los gastos de atención médica en tratamientos para neoplasias hematológicas en EE. UU. El estudio concluyó que el costo medio por paciente, por todas las causas, durante un procedimiento de trasplante alogénico fue de USD 331.827,0. Por lo tanto, el mercado se centra actualmente en ofrecer alternativas asequibles a las costosas terapias convencionales.

Sector de inhibidores de la histona desacetilasa: factores de crecimiento y desafíos
Impulsores del Crecimiento
- Aumento de la inversión y el interés en exploraciones exhaustivas: Se cree que el crecimiento de las actividades de investigación y desarrollo para la creación de fármacos avanzados impulsa el mercado de los inhibidores de la histona desacetilasa. El descubrimiento de nuevas indicaciones para estos medicamentos se ha convertido en una tendencia para ampliar el campo de aplicaciones y una estrategia clave para el diseño de nuevas terapias combinadas en este sector. Por ejemplo, en junio de 2022, Celleron Therapeutics compartió resultados prometedores del ensayo clínico de fase II con zabadinostat + nivolumab. Los datos de la evaluación demostraron una tasa de supervivencia a 3 años del 7,3 % en el cáncer colorrectal microsatélite estable en etapa avanzada. Además, este producto está cobrando mayor impulso gracias a los esfuerzos para mejorar el acceso público a tratamientos avanzados.
- Integración de descubrimientos de fármacos basados en tecnología: El uso de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (AA) en I+D está acelerando la penetración global del mercado. Por ello, las empresas pioneras están formando alianzas estratégicas para mitigar los obstáculos y limitaciones relacionados con la innovación y producción de medicamentos a gran escala y a un ritmo acelerado. En este sentido, en junio de 2024, Italfarmaco colaboró con Iktos para impulsar el desarrollo de candidatos HDAC de próxima generación para diversas enfermedades no oncológicas. Esta colaboración permitió a la empresa poseer la tecnología de modelado generativo y las plataformas tecnológicas de IA de retrosíntesis de Iktos, Makya y Spaya, para mejorar la precisión, el sitio de unión y la manejabilidad sintética en dianas farmacológicas.
Desafíos
- Eventos adversos y desarrollo costoso de inhibidores de HDAC: La aparición de varios efectos secundarios graves o severos, como mielosupresión, diarrea, arritmia ventricular y otras toxicidades cardíacas, a menudo provoca la interrupción del tratamiento o la retirada del fármaco. Esto puede generar dudas e inquietudes sobre la responsabilidad del perfil de seguridad y coste-efectividad del mercado. Además, esto crea retrasos e incertidumbre en la consecución del cumplimiento de los estrictos criterios regulatorios. Además, el alto coste de comercialización y los costes adicionales de la gestión de las reacciones adversas pueden representar una barrera económica tanto para los desarrolladores de fármacos como para los consumidores.
Mercado de inhibidores de la histona desacetilasa: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
7,6% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
1.350 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
3.500 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de inhibidores de la histona desacetilasa
Vía de administración (inhibidores de HDAC orales, inhibidores de HDAC parenterales)
Se estima que el segmento de inhibidores de HDAC orales en el mercado de inhibidores de histona deacetilasa representará el 55,0 % de los ingresos durante el período evaluado. La disponibilidad y la aceptabilidad mundial de los medicamentos de administración oral son los principales factores impulsores de este segmento. Estos agentes epigenéticos ofrecen varios beneficios potenciales, como la regulación fluida de la expresión génica, un amplio espectro de aplicaciones y la comodidad del paciente. Además, la propiedad del segmento se evidencia en la creciente industria de la medicina oral, que alcanzó un valor de USD 550 millones en 2022. Además, se observó que el 54,0 % del total de nuevas solicitudes de medicamentos aprobadas por la FDA entre 1938 y 2022 se administraron por vía oral, según la NLM.
Aplicación (Oncología, Neurología)
Se prevé que el mercado de inhibidores de la histona desacetilasa del segmento oncológico alcance una cuota de mercado considerable para finales de 2037. Los inhibidores de HDAC (HDACis) representan un futuro prometedor en el campo de la oncología, ya que la investigación y los ensayos clínicos en curso exploran continuamente su eficacia en el tratamiento de diferentes tipos de cáncer. Además, como una nueva clase de dianas terapéuticas anticancerígenas, este subtipo goza de gran prioridad por parte de las autoridades internacionales y los desarrolladores de fármacos, lo que convierte a esta disciplina médica en un segmento rentable. En este sentido, en noviembre de 2023, Acrotech Biopharma recibió la autorización de la FDA para su tratamiento del linfoma periférico de células T en recaída o refractario con Belinostat (BELEODAQ). Además, el Comité Asesor de Medicamentos Oncológicos sugirió que la FDA y Acrotech colaboraran para mitigar los retrasos en las aprobaciones en oncología.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global de inhibidores de la histona desacetilasa incluye los siguientes segmentos:
Clasificación |
|
Aplicación |
|
Medicamentos |
|
Usuario final |
|
Canal de distribución |
|
Vía de administración |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de inhibidores de histona desacetilasa: sinopsis regional
Pronóstico del mercado norteamericano
Se prevé que Norteamérica represente la mayor cuota de ingresos, con un 35,1 %, en el mercado de inhibidores de la histona desacetilasa para 2037. La creciente inversión en tecnología sanitaria e I+D clínica está fomentando un entorno comercial progresista para este sector. Esto ha propiciado una mayor distribución y disponibilidad a escala en toda la región, lo que garantiza una entrada continua de capital y la participación de los participantes. Por ejemplo, en agosto de 2022, Regenacy Pharmaceuticals anunció el inicio de un estudio de fase II sobre su inhibidor oral selectivo de la histona desacetilasa 6 (HDAC6), ricolinostat, para el tratamiento de la neuropatía periférica diabética dolorosa. La compañía también obtuvo una financiación de serie B de 9,3 millones de dólares estadounidenses para apoyar este programa de desarrollo clínico.
En 2021, el 3,2 % de los nuevos casos de cáncer en EE. UU. se originaron por leucemia, con 61 090 casos (según la base de datos de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales [SEER]). Por otro lado, para 2025, se proyecta que el número de casos nuevos y de muerte por cáncer en EE. UU. alcance los 2 041 910 y los 618 120 (NLM). Esta demografía muestra un creciente número de pacientes y un auge del mercado. Además, la aceleración de las aprobaciones regulatorias está generando un entorno empresarial favorable para los líderes mundiales, inspirando a otros pioneros de la biotecnología a invertir y participar en este sector. Por ejemplo, en marzo de 2024, la Asociación de Distrofia Muscular ofreció financiación a investigadores clave para acelerar la aprobación de la FDA de Duvyzat (givinostat) para niños y adolescentes con DMD.
Estadísticas del Mercado APAC
Se estima que el mercado de inhibidores de histonas deacetilasas de Asia Pacífico es el segundo mayor accionista y ha experimentado un notable ritmo de crecimiento durante el período analizado. Las iniciativas gubernamentales, cada vez más favorables, están difundiendo información sobre las enfermedades asociadas y las opciones de tratamiento disponibles. Por ejemplo, en enero de 2025, el Departamento de Biotecnología destacó sus esfuerzos para explorar el potencial de la biología molecular en el tratamiento de carcinomas hematológicos de células B y T. El organismo rector también mencionó que está contribuyendo a este propósito mediante el establecimiento de un Comité Técnico de Expertos en Biología de la Investigación del Cáncer. Además, estos programas de investigación promueven una amplia adopción e inversión en este sector.
Japón se está convirtiendo en un centro de innovación y una gran base de consumidores. Según la NLM, se proyecta que la incidencia de cáncer en este país supere los 3.665.900 para 2050, lo que representa un aumento del 13,1 % con respecto a 2020. Entre esta cifra, se espera que los segmentos de cáncer colorrectal, mama, próstata, pulmón y estómago sean los más prevalentes. De igual manera, la influencia de los avances tecnológicos está ayudando a las empresas a introducir nuevas líneas terapéuticas, como los HDAC, expandiendo el mercado de este sector. Por ejemplo, en junio de 2021, Meiji Seika Pharma obtuvo la autorización de comercialización del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social de Japón para su HBI-100, para el tratamiento de la leucemia-linfoma de células T.

Empresas que dominan el mercado de inhibidores de la histona desacetilasa
- Acrotech Biopharma Inc.
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Bristol Myers Squibb Co.
- Celleron Therapeutics Ltd.
- Novartis AG
- Midatech Pharma PLC
- REGENACY PHARMACEUTICALS, INC.
- Syndax Pharmaceuticals Inc.
- Viracta Therapeutics Inc.
- Xynomic Pharmaceuticals (Nanjing) Co. Ltd.
- Cetya Therapeutics Inc.
- Italfarmaco SpA
- Vanda Pharmaceuticals Inc.
El mercado está evolucionando su dinámica gracias a la participación continua de actores clave en rigurosos estudios de investigación y desarrollo. Estos actores están invirtiendo fuertemente en tecnologías avanzadas para realizar ensayos clínicos de forma más eficiente y mitigar los obstáculos relacionados. Además, el apoyo de los marcos regulatorios está acelerando el ritmo de comercialización, tanto nacional como internacional. Por ejemplo, en agosto de 2021, Celgene Corporation obtuvo la aprobación acelerada de la FDA para su inhibidor de la histona desacetilasa (HDAC), Istodax (romidepsina). Este fármaco está indicado como monoterapia para el tratamiento del linfoma periférico de células T (LPCT) en pacientes adultos que hayan recibido al menos un tratamiento previo. Estos pioneros clave son:
Desarrollos Recientes
- En marzo de 2024, Italfarmaco obtuvo la autorización de la FDA para su medicamento Duvyzat (givinostat), que ofrece tratamiento para niños mayores de 6 años. Esta aprobación convirtió a este inhibidor oral de la histona desacetilasa en una alternativa no esteroidea para la distrofia muscular de Duchenne (DMD), reduciendo la inflamación y la pérdida muscular.
- En enero de 2024, Vanda Pharmaceuticals recibió la autorización de la FDA para la solicitud de nuevo medicamento en investigación (IND) para su VTR-297. Este candidato antifúngico tópico está diseñado para tratar la onicomicosis mediante la inhibición de enzimas que participan en el ciclo celular fúngico.
- Report ID: 5349
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Inhibidores de la histona desacetilasa Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto