Perspectivas del mercado de conocimiento de la situación espacial:
El tamaño del mercado de la conciencia situacional espacial superó los 1790 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 2860 millones de dólares para 2035, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) superior al 4,8 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. En 2026, el tamaño de la industria de la conciencia situacional espacial se estima en 1870 millones de dólares.
Clave Conciencia de la situación espacial Resumen de Perspectivas del Mercado:
Aspectos destacados regionales:
- América del Norte domina el 52 % del mercado de conocimiento de la situación espacial, impulsado por las avanzadas capacidades espaciales de EE. UU. y la privatización de las actividades espaciales, lo que impulsará el crecimiento entre 2026 y 2035.
- Se prevé que el mercado de conocimiento de la situación espacial de Asia Pacífico tenga una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) moderada entre 2026 y 2035, impulsada por el aumento de los programas espaciales, los lanzamientos de satélites y los avances en tecnología espacial en la región.
Perspectivas del Segmento:
- Se prevé que el segmento de Órbita Cercana a la Tierra alcance más del 82% de la cuota de mercado para 2035, debido al creciente despliegue de constelaciones de satélites y a la necesidad de evitar colisiones en regiones orbitales densamente pobladas.
- Se prevé que el segmento de Servicios del Mercado de Conocimiento del Situacional Espacial alcance el 50,50% de la cuota de mercado para 2035, impulsado por la creciente demanda de soluciones de monitorización e inteligencia empresarial.
Tendencias Clave de Crecimiento:
- Aumento en el despliegue de satélites
- Creciente preocupación por los desechos espaciales
Principales desafíos:
- Integración compleja de datos entre sistemas
- Fragmentación regulatoria y de políticas
- Actores clave: Lockheed Martin Corporation, Raytheon Systems Limited, Northrop Grumman Corporation, L3Harris Technologies, Inc., LeoLabs, ExoAnalytic Solutions, Inc., NorthStar Earth & Space Inc., ANSYS, Inc, Telespazio S.p.A., Spire Global.
Global Conciencia de la situación espacial Mercado Pronóstico y perspectiva regional:
Tamaño del mercado y proyecciones de crecimiento:
- Tamaño del mercado para 2025: 1790 millones de dólares
- Tamaño del mercado para 2026: 1870 millones de dólares
- Tamaño proyectado del mercado: 2860 millones de dólares para 2035
- Pronósticos de crecimiento: 4,8 % CAGR (2026-2035)
Dinámica regional clave:
- Región más grande: América del Norte (participación del 52 % para 2035)
- Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
- Países dominantes: Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Japón
- Países emergentes: China, India, Japón, Corea del Sur, Brasil
Last updated on : 25 August, 2025
El mercado de la conciencia situacional espacial (SSA) se está expandiendo a un ritmo significativo debido al creciente número de satélites lanzados al espacio y a la necesidad de abordar el problema de los desechos espaciales. El uso de redes satelitales en telecomunicaciones, navegación y defensa ha incrementado la demanda de mejores sistemas de monitoreo orbital. En mayo de 2023, Rivada Space Networks se asoció con OKAPI: Orbits para mejorar la gestión del tráfico espacial, integrando la comunicación satelital de alta velocidad con capacidades de prevención de colisiones y desorbitación de satélites. Estas alianzas son un indicio del creciente enfoque en el desarrollo de nuevas y mejores soluciones de software y hardware para satisfacer las necesidades del mercado de la conciencia situacional espacial (SSA) en lo que respecta a una mejor conciencia situacional.
Los gobiernos de todo el mundo están invirtiendo en SSA para proteger sus propiedades y controlar los sistemas en órbita. En abril de 2024, la NASA presentó un nuevo plan de sostenibilidad espacial que ayudaría a la agencia a promover la innovación sin dañar el medio ambiente. Esta iniciativa es un claro ejemplo del compromiso del gobierno estadounidense para garantizar que las operaciones espaciales sean más seguras y sostenibles. De manera similar, la Agencia Espacial Europea y otros países como Francia también se han centrado más en los programas SSA, como se vio en el Proyecto de Conciencia Situacional Espacial de ArianeGroup en abril de 2023. Estas inversiones no solo ayudan a afrontar los desafíos que surgen en la gestión del tráfico espacial, sino que también contribuyen al desarrollo del mercado.

Impulsores y desafíos del crecimiento del mercado de conocimiento de la situación espacial:
Impulsores del Crecimiento
- Aumento en el despliegue de satélites: El despliegue de nuevas constelaciones de satélites en comunicaciones, observación de la Tierra e IoT ha generado una alta densidad orbital. En agosto de 2024, Spire Global lanzó siete satélites en la misión Transporter-11 de SpaceX, lo que mejoró sus servicios de SSA. Este aumento destaca la importancia del desarrollo de sistemas SSA modernos para rastrear y controlar las actividades orbitales, evitar colisiones y garantizar el funcionamiento continuo de los satélites en un espacio orbital densamente poblado.
- Creciente preocupación por los desechos espaciales: Los desechos espaciales siguen aumentando y se convierten en una gran amenaza para los satélites operativos y los futuros proyectos espaciales. En enero de 2024, Rocket Lab lanzó satélites para NorthStar Earth & Space Inc., centrándose en la necesidad de gestionar los desechos espaciales. Ante la creciente preocupación por los desechos espaciales y su gestión, los sistemas SSA con funciones de rastreo de desechos y prevención de colisiones cobran mayor importancia e impulsan el crecimiento y el desarrollo.
- Inversiones gubernamentales y militares: Los gobiernos nacionales y las instituciones de defensa están incrementando su inversión en tecnologías SSA para mejorar la seguridad nacional y proteger los activos estratégicos. En abril de 2022, India y Estados Unidos firmaron un acuerdo bilateral para mejorar las capacidades de SSA, lo que subrayó la importancia de la monitorización espacial. Estas alianzas entre los sectores público y privado promueven la innovación tecnológica y crean nuevas oportunidades para las aplicaciones de SSA en defensa y uso comercial.
Desafíos
- Integración compleja de datos entre sistemas: La agregación de información de diversas plataformas, sensores y sistemas de rastreo de SSA sigue siendo un problema considerable entre las partes interesadas. El problema con estos sistemas es que no siempre son compatibles entre sí, lo que provoca problemas como la dispersión de datos y un conocimiento limitado de la situación. Esta fragmentación dificulta la recopilación y el análisis de la información necesaria para un control espacial eficiente. El crecimiento del número de satélites y desechos espaciales exige el desarrollo de directrices comunes para el intercambio de datos.
- Fragmentación regulatoria y de políticas: La falta de un marco internacionalmente coherente para la gestión del tráfico espacial representa un importante desafío legal para los proveedores de servicios espaciales de alta disponibilidad (SSA). Sin embargo, las prioridades contradictorias de los países y la falta de normas armonizadas en diferentes jurisdicciones dificultan el desarrollo de estrategias coherentes. Estas diferencias dificultan la implementación de las mejores prácticas y plantean interrogantes sobre la protección y la estabilidad orbital espacial.
Tamaño y pronóstico del mercado de conocimiento de la situación espacial:
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2025 |
Período de pronóstico |
2026-2035 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
4,8% |
Tamaño del mercado del año base (2025) |
1.790 millones de dólares |
Tamaño del mercado según el pronóstico anual (2035) |
2.860 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de conocimiento de la situación espacial:
Oferta (Servicios, Sistemas de Carga Útil, Software)
En el mercado de conciencia situacional espacial, se espera que el segmento de servicios capture más del 50,5 % de los ingresos para 2035, debido al aumento de la demanda de monitoreo e inteligencia empresarial. En julio de 2024, NorthStar Earth & Space recibió financiación para mejorar su Concepto de Operaciones (CONOPS) de SSA y así expandir sus servicios. Este segmento ha dominado el mercado debido a la necesidad de proveedores externos de soluciones avanzadas de monitoreo y evaluación de riesgos, principalmente en los sectores gubernamental y comercial. Además, las colaboraciones con agencias espaciales y empresas privadas están aumentando la disponibilidad y variedad de estos productos.
Alcance Orbital (Órbita Cercana a la Tierra, Espacio Profundo)
Es probable que el segmento de la órbita cercana a la Tierra domine la cuota de mercado de la conciencia situacional espacial, con más del 82 % para 2035, debido al creciente despliegue de constelaciones de satélites en este ámbito. ExoAnalytic Solutions adquirió 3S Northumbria en junio de 2024 para mejorar su capacidad de seguimiento en NEO. El crecimiento de este segmento se debe a la necesidad de abordar la alta densidad de satélites y el riesgo de colisiones en esta región orbital densamente poblada. Además, el desarrollo de megaconstelaciones como Starlink resalta la necesidad de capacidades SSA efectivas en este régimen específico.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de conciencia situacional espacial incluye los siguientes segmentos:
Oferta |
|
Rango orbital |
|
Objeto |
|
Usuario final |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Análisis regional del mercado de conocimiento de la situación espacial:
Análisis del Mercado de Norteamérica
Se prevé que Norteamérica, en el mercado de la conciencia situacional espacial, domine más del 52% de los ingresos para 2035. La Red de Vigilancia de EE. UU. (SSA) es responsable del seguimiento de 28.160 objetos activos de un total de 56.450 objetos en órbita; esto demuestra las avanzadas capacidades espaciales de la región. Estas capacidades proporcionan seguridad operativa y convierten a Norteamérica en una de las regiones líderes en monitoreo espacial. El crecimiento de la región también se ve impulsado por la privatización de las actividades espaciales, con el despliegue de más satélites por parte de SpaceX y el Proyecto Kuiper de Amazon.
En EE. UU., el desarrollo de la SSA se ve impulsado por las inversiones realizadas en sistemas de radar avanzados. Por ejemplo, en abril de 2022, Ansys Government Initiatives (AGI) se asoció con Northrop Grumman para crear la Capacidad de Radar Avanzada de Espacio Profundo (DARC) para la Fuerza Espacial de EE. UU., con el fin de mejorar el rastreo espacial y fortalecer el interés estratégico del país en el conocimiento espacial. El gobierno estadounidense también ha impulsado la cooperación internacional en materia de seguridad espacial para garantizar que Estados Unidos siga siendo líder en actividades espaciales. Canadá es un país con gran potencial en el sector de la seguridad espacial en América del Norte gracias a su colaboración con organizaciones internacionales. Además, la Agencia Espacial Canadiense (CSA) contribuye a la SSA proporcionando datos satelitales y creando nuevas tecnologías. Estas iniciativas, junto con la cooperación con agencias estadounidenses y europeas, demuestran el papel de Canadá en la mejora de la capacidad de la SSA en América del Norte. Además, el enfoque canadiense hacia las prácticas espaciales sostenibles refleja el interés del país en sistemas integrales de monitoreo espacial.
Estadísticas del Mercado de Asia Pacífico
Se espera que el mercado de conciencia situacional espacial de Asia Pacífico experimente un crecimiento sostenible durante el período de pronóstico, debido al aumento de los programas espaciales y los lanzamientos de satélites. Los avances tecnológicos en la región la convierten en una región estratégica en el mercado global de conciencia situacional espacial para satisfacer la creciente necesidad de soluciones de seguridad espacial. La creciente participación de empresas privadas en el desarrollo espacial también fortalece la posición de Asia Pacífico en el desarrollo del mercado de conciencia situacional espacial.
La infraestructura de conciencia situacional espacial de India se desarrolla continuamente para abordar los problemas de gestión del tráfico satelital y de los desechos espaciales. En agosto de 2022, Digantara Research & Technologies sugirió la creación de un observatorio de conciencia situacional espacial que rastrearía satélites y desechos espaciales. Esta iniciativa está en consonancia con el papel de la India como nación responsable en el espacio y sus esfuerzos por promover la seguridad espacial a través de la gestión del tráfico. Además, las medidas gubernamentales de apoyo a las empresas espaciales privadas en India fomentan la mejora de las tecnologías avanzadas de SSA. El crecimiento del mercado de conocimiento de la situación espacial en China se atribuye a sus sólidos programas satelitales y al desarrollo estratégico de sistemas de monitoreo. China cuenta con más de 300 satélites operativos y, para promover actividades espaciales seguras y responsables, se ha centrado en sistemas de radar y plataformas de intercambio de datos. La mayor colaboración con las agencias espaciales de otros países también demuestra que el país está ampliando su colaboración para mejorar el SSA. Estos avances consolidan a China como un actor clave en el mercado de conocimiento de la situación espacial (SSA) en Asia Pacífico, protegiendo su creciente constelación de activos orbitales.

Actores clave del mercado de conocimiento de la situación espacial:
-
Entre los actores clave del mercado de la conciencia situacional espacial se encuentran Lockheed Martin Corporation, Raytheon Systems Limited y Northrop Grumman Corporation, mientras que entre los nuevos participantes se encuentran LeoLabs y ExoAnalytic Solutions. Estas empresas ofrecen una gama completa de soluciones de SSA, basadas en software, hardware y herramientas analíticas para satisfacer las necesidades de diferentes clientes. En enero de 2022, la Fuerza Espacial de los Estados Unidos puso en órbita dos satélites más del Programa de Conciencia Situacional Espacial Geoestacionaria (GSSAP) con la ayuda de Lockheed Martin. Estos avances demuestran que la competencia en el mercado de SSA se basa en la innovación y la eficiencia.
En julio de 2024, NorthStar Earth & Space recibió financiación de sus accionistas para mejorar su CONOPS SSA patentado y consolidar su posición en tecnologías de monitorización espacial. Esta financiación permitirá a NorthStar ampliar su oferta de productos y su presencia global, en consonancia con el enfoque del mercado en la innovación y la inversión estratégica. Se espera que los nuevos participantes y las empresas que utilizan nuevas estrategias y obtienen contratos gubernamentales dominen el mercado de la conciencia situacional espacial (SSA).
- Lockheed Martin Corporation
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Raytheon Systems Limited
- Northrop Grumman Corporation. L3Harris Technologies, Inc. LeoLabs ExoAnalytic Solutions, Inc. NorthStar Earth & Space Inc. ANSYS, Inc. Telespazio S.p.A. Spire Global
A continuación, se presentan algunas empresas líderes en el mercado de la conciencia situacional espacial:
Desarrollos Recientes
- En abril de 2024, L3Harris Technologies, Inc. obtuvo la adjudicación del quinto año de la iniciativa Mantenimiento de las Capacidades Integradas de Conciencia Situacional Espacial (MOSSAIC). Valorado en aproximadamente 187 millones de dólares estadounidenses, este contrato de la Fuerza Espacial de EE. UU. tiene como objetivo mejorar y mantener la infraestructura espacial crítica. La iniciativa subraya el compromiso de la Fuerza Espacial con la mejora de la Conciencia del Dominio Espacial (SDA). Esta infraestructura es esencial para la monitorización y la seguridad del dominio espacial de forma eficaz.
- En julio de 2023, Rocket Lab firmó un acuerdo con Spire Global para lanzar cuatro satélites de Conciencia del Dominio Espacial (SSA) a la órbita terrestre baja (LEO) para NorthStar Earth & Space Inc. El plazo acelerado de cinco meses desde la firma del contrato demuestra la capacidad de Rocket Lab para cumplir con los requisitos del programa NorthStar. Esta alianza destaca los avances en el compromiso de SSA y NorthStar de fortalecer las capacidades globales de monitoreo espacial. En junio de 2023, Digantara, empresa de conocimiento de la situación espacial, anunció la obtención de 10 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A1 liderada por Peak XV Partners y Kalaari Capital. Los fondos apoyarán el desarrollo de su plataforma Space-Map y la primera fase de su constelación de satélites de vigilancia. Esta iniciativa busca mejorar los servicios posteriores de SSA y acelerar las tecnologías de aseguramiento de misiones espaciales.
- Report ID: 6971
- Published Date: Aug 25, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Conciencia de la situación espacial Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
Derechos de autor © 2025 Research Nester. Todos los derechos reservados.
