Tamaño y participación del mercado de almacenamiento inteligente, componentes (hardware, software, servicios), modo de implementación, tamaño de la organización, tecnología, aplicación y uso final: análisis FODA, perspectivas estratégicas competitivas y tendencias regionales 2025-2037

  • ID del Informe: 5313
  • Fecha de Publicación: Jun 26, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tamaño del mercado global de almacenamiento inteligente, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037

El mercado de almacenamiento inteligente se valoró en 24.620 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 145.120 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 14,3 % durante el período de pronóstico, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria del almacenamiento inteligente se estima en 27.550 millones de dólares.

El mercado está experimentando una transición notable impulsada por los cambios en la dinámica comercial y los avances tecnológicos. Las operaciones de almacenamiento dependen directamente de la exportación e importación de materias primas y bienes. Avances tecnológicos como la inclusión de blockchain, IA y ML, entre otros, han impulsado la transformación del mercado. Además, un estudio demostró que los sistemas de vehículos aéreos no tripulados (VANT) también han automatizado la gestión de inventario y mejorado la trazabilidad de los productos en la cadena de suministro. Estas innovaciones son fundamentales para facilitar el procesamiento en el almacén y garantizar la transparencia en la cadena de suministro.

La industria del almacenamiento inteligente se está transformando para adaptarse al panorama tecnológico en constante evolución. Las empresas están adoptando tecnologías innovadoras y respondiendo positivamente, incluso ante la alta volatilidad de los patrones comerciales. El almacenamiento inteligente tiene la capacidad de abordar los desafíos clave de los sistemas de almacenamiento tradicionales, como la escasez de mano de obra, la logística exhaustiva y la gestión de una cadena de suministro compleja. En 2023, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología publicó un informe que afirma que incluir la automatización puede reducir el 76 % de los errores de cumplimiento en un almacén inteligente.

Smart Warehousing Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Impulsores del Crecimiento

  • Próspero sector del comercio electrónico: Las plataformas de comercio electrónico gestionan millones de pedidos diarios que requieren un procesamiento instantáneo. Los almacenes inteligentes se han convertido en una parte integral de la gestión del floreciente sector del comercio electrónico, que incluye robots y vehículos guiados. Por ejemplo, Amazon, empresa líder en comercio electrónico, utiliza robots Kiva que redujeron el tiempo de procesamiento de los pedidos en un 51 % y posibilitaron la entrega en el mismo día. Además, el comercio electrónico implica una alta tasa de devoluciones de productos y una demanda de productos personalizados. El almacenamiento inteligente agiliza estos complejos procesos al permitir la logística inversa y el enrutamiento dinámico.
     
  • Escasez de mano de obra y aumento salarial: El sistema de almacenamiento convencional se enfrenta a una grave escasez de mano de obra a nivel mundial. Por ejemplo, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. en 2023, la demanda de mano de obra para almacenes en EE. UU. superó en un 31 % la del año anterior. El almacenamiento inteligente, que incorpora IA, IoT, robótica, etc., reduce la dependencia de la mano de obra. Por ejemplo, Alibaba Group automatizó sus almacenes en 2022 con vehículos guiados automatizados, lo que redujo la necesidad de mano de obra en un 72 % y aumentó la eficiencia. El almacenamiento inteligente sigue siendo una solución importante para la escasez de mano de obra. Research Netser estima que, solo en EE. UU., para finales de 2025, habrá 1,24 millones de puestos de trabajo desocupados en logística.
  • Aumento de la demanda de sostenibilidad: El almacenamiento inteligente incluye sistemas de iluminación inteligentes y utiliza sensores IoT para ajustar la iluminación y la temperatura en función de las necesidades energéticas. Por ejemplo, los almacenes de Amazon utilizan iluminación LED activada por movimiento, lo que reduce el consumo de energía en un 82 %. Además, la gestión de inventario con IA reduce el deterioro, especialmente en la logística alimentaria o farmacéutica. Además, funciones como los sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación ayudan a maximizar el almacenamiento vertical, reduciendo la necesidad de almacenes más grandes. El almacén inteligente de DHL Singapur logró un 32 % de ahorro energético utilizando sistemas automatizados.

Tendencias tecnológicas que configuran el panorama del almacenamiento inteligente

El almacenamiento inteligente se está adoptando ampliamente y evolucionando como una solución de vanguardia para superar los desafíos de los almacenes tradicionales. Consiste en análisis predictivos con IA para la gestión de inventario, brazos robóticos para la manipulación, clasificación y selección, para aumentar la productividad. Además, la inclusión del 5G y la computación en el borde proporciona conectividad de alta velocidad que facilita la toma de decisiones en tiempo real. La tecnología blockchain también se utiliza ampliamente en almacenes para mejorar la trazabilidad y reducir errores. Por ejemplo, Walmart la utilizó en sus almacenes y logró reducir el tiempo de trazabilidad de 7-8 días a 2-23 segundos. Aquí se muestra una representación tabular de algunas empresas que se beneficiaron del almacén inteligente.

TecnologíaIndustriaTasa de adopciónEstadística
Inteligencia artificial (IA) Almacenamiento El 66 % planea implementarlo en un plazo de 3 años. La previsión de la demanda basada en IA mejora la precisión de la planificación del inventario hasta en un 50 %. 92%
Robótica Comercio electrónico Aumento de la productividad de hasta un 86% El uso de robots colaborativos como Proteus por parte de Amazon supuso una reducción de costes del 26%
Internet de las cosas (IoT) Logística Se prevé que el mercado alcance los 17 900 millones de dólares para 2030 El IoT permite el seguimiento y la optimización del inventario en tiempo real
Blockchain Finanzas El 62% se utiliza para fraudes Prevención Mejora la transparencia y la seguridad de la cadena de suministro
Realidad Aumentada (RA) Venta minorista Mejora la precisión y la velocidad de la preparación de pedidos Las gafas de RA se utilizan para una gestión eficaz del inventario

Logística ecológica: Iniciativas de sostenibilidad en el sector del almacenamiento inteligente

El almacenamiento inteligente y la sostenibilidad están conectados, ya que la incorporación de IA, robótica, automatización, etc., optimiza el uso de la energía. Las empresas líderes están adoptando métodos mensurables para minimizar el desperdicio y reducir las emisiones de carbono. Por ejemplo, la gestión de inventario basada en IA reduce el exceso de existencias, y la adopción de sistemas de embalaje automatizados reduce entre un 16 % y un 21 % el desperdicio de material. Prácticas como el uso de fuentes de energía renovables reducen aún más la dependencia de los combustibles fósiles, lo que hace que los almacenes sean rentables y más ecológicos. La integración de tecnologías inteligentes en estos almacenes no solo promueve los mandatos de la economía circular, sino que también aumenta la eficiencia operativa. Las empresas están adoptando estas iniciativas para alinearse con sus objetivos ambientales y mejorar la reputación de su marca.

EmpresaIniciativas de SostenibilidadObjetivosImpacto
Prologis Se alcanzó una capacidad solar de 510 MW para diciembre de 2023; con el objetivo de alcanzar 1 GW para 2025. Emisiones netas cero para 2040. Construcción neutra en carbono para 2025; Operaciones con cero emisiones netas para 2030 Suministro de energía renovable a clientes; Mejora la resiliencia de la red
Amazon Contratación de 15,8 GW de energía eólica y solar para 2022; Lanzamiento de un servicio de créditos de carbono en 2025 Lograr cero emisiones netas de carbono para 2040 Posicionamiento como líder en la adquisición de energía renovable; Otorgamiento de créditos de carbono a proveedores y clientes
Cadena de suministro de DHL Instalación de paneles solares en una superficie de 11.100 m² en Tailandia, que abastecen el 39 % de la demanda energética. Implementación de iluminación LED con sensor de movimiento, lo que reduce el consumo de energía en un 22 % anual. Almacenamiento con cero emisiones netas de carbono para 2025; 91 % de electricidad ecológica en edificios nuevos para 2030. Reduce los costes operativos; mejora la reputación de la marca; contribuye a la reducción de la huella de carbono del cliente.
Prologis (Polonia) Se logró el 100 % de uso de energía renovable en parques de distribución para 2022. Procesos de construcción con emisiones de carbono neutras a nivel mundial para 2025. Reduce los costes operativos; mejora la reputación de la marca. Apoya la reducción de la huella de carbono del cliente
DHL Supply Chain (Australia) Se instalaron 5510 paneles solares en el almacén HP 8 de Sídney, generando 1,8 MW; se ahorraron 195 200 USD al año Se amplió el uso de energías renovables en todas las instalaciones Se redujeron los costes energéticos; se suministró el exceso de electricidad a la red eléctrica

Desafíos

  • Falta de infraestructura adecuada: El éxito de una solución de almacenamiento inteligente depende en gran medida de la disponibilidad de una infraestructura digital resiliente. Algunas economías emergentes carecen de dicha infraestructura para implementar estas tecnologías. Por ejemplo, un suministro eléctrico inadecuado y problemas de inestabilidad energética provocan apagones frecuentes.
  • Falta de mano de obra cualificada: La creación de almacenes inteligentes requiere un equipo de técnicos, expertos en robótica y analistas de datos. En las regiones subdesarrolladas, estas competencias suelen escasear y causan interrupciones en la ejecución de diversos programas. Los almacenes en las economías emergentes pueden carecer de la formación necesaria para que los trabajadores implementen operaciones basadas en IA.

Mercado de almacenamiento inteligente: Perspectivas clave

Atributo del informe Detalles

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

14,3%

Tamaño del mercado del año base (2024)

USD 24.62 mil millones

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037)

USD 145.12 mil millones

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, Norte de África, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación de almacenamiento inteligente

Aplicación (Cumplimiento de pedidos, Gestión de inventario, Gestión de transporte, Gestión de envíos, Gestión de mano de obra)

Se proyecta que el segmento de cumplimiento de pedidos registre la mayor cuota de mercado de almacenamiento inteligente, alcanzando el 34,5 % para 2037. Este crecimiento del mercado se debe al auge del comercio electrónico y a la demanda de servicios de entrega en el mismo día o rápida. La incorporación de soluciones de almacenamiento inteligente está agilizando el procesamiento de pedidos mediante el uso de rastreadores de inventario en tiempo real. Además, la incorporación de vehículos automatizados de guiado reemplaza la selección manual de productos y reduce la dependencia de la mano de obra. Grandes empresas como Amazon están invirtiendo una cantidad significativa en IA y robótica para optimizar el procesamiento de pedidos.

Usuario final (Transporte y Logística, Comercio Minorista y E-commerce, Manufactura, Salud y Ciencias de la Vida, Energía y Servicios Públicos, Automoción, Alimentos y Bebidas)

Se espera que el segmento de transporte y logística del mercado de almacenamiento inteligente genere los máximos ingresos con un valor de participación del 30,5%. El sector es la columna vertebral de las cadenas de suministro mundiales y está adoptando el almacenamiento inteligente para mejorar la eficiencia. Se ha observado una creciente dependencia del seguimiento en tiempo real y la toma de decisiones basada en datos. Las empresas están adoptando flotas con IoT y GPS para integrar análisis logísticos, optimizar rutas y acelerar los plazos de entrega. Por ejemplo, DHL y Maersk utilizan paneles logísticos con IA para reducir costos y acelerar los plazos de entrega. Las empresas también implementan bots de entrega autónomos para optimizar sus operaciones. El análisis de última milla de Amazon reduce el tiempo de entrega en casi un 21 %. Varias otras empresas también están aprovechando la IA, el aprendizaje automático, el IoT y la cadena de bloques para obtener una ventaja en factores determinantes del crecimiento, como la sostenibilidad y la entrega puntual.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de almacenamiento inteligente incluye los siguientes segmentos:

Componente

  • Hardware
  • Software
  • Servicio

Modo de implementación

  • Nube
  • Local

Organización Tamaño

  • Grandes empresas
  • Pequeñas y medianas empresas (PYME)

Tecnología

  • IoT y análisis
  • IA en el almacén
  • Vehículos de guiado automático (AGV)
  • RFID
  • Blockchain en Almacén

Aplicación

  • Cumplimiento de pedidos
  • Gestión de inventario
  • Gestión de transporte
  • Gestión de envíos
  • Gestión de mano de obra

Uso final

  • Transporte y Logística
  • Comercio Minorista y E-commerce
  • Fabricación
  • Salud y Ciencias de la Vida
  • Energía y Servicios Públicos
  • Automoción
  • Alimentos y Bebidas
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional de la industria del almacenamiento inteligente

Mercado de Norteamérica

Se prevé que el mercado de almacenamiento inteligente en Norteamérica alcance el 35,5 % de la cuota de mercado para 2037, impulsado por la presencia de infraestructura tecnológicamente avanzada y la adopción temprana de tecnologías de automatización. Canadá y Estados Unidos dominan el mercado mediante la integración de tecnologías modernas como el Internet de las Cosas (IoT) y la robótica en diversas operaciones. Asimismo, las iniciativas gubernamentales apoyan el desarrollo del almacenamiento inteligente mediante la asignación de un presupuesto para iniciativas de TIC. En EE. UU., se proyecta que el mercado del almacenamiento inteligente alcance los 11 800 millones de dólares para 2030. Este crecimiento se ve impulsado por la creciente demanda de gestión de la cadena de suministro y automatización en la logística. En 2022, el Departamento de Defensa (DoD) inauguró un almacén inteligente 5G en la Base Naval de Coronado, California.

Canadá también está experimentando un crecimiento significativo gracias a la creciente adopción de soluciones de almacenamiento inteligente. Los organismos gubernamentales apoyan activamente la expansión de la banda ancha y los avances en TIC, cruciales para la infraestructura de almacenamiento inteligente. La Fábrica Inteligente de Deloitte en Montreal es un ejemplo de vivienda inteligente en Canadá, que integra tecnologías avanzadas. Estos avances demuestran la voluntad de los países de expandir las operaciones de almacenamiento inteligente ante la creciente demanda de cadenas de suministro modernas. Además, empresas como Shopify también están invirtiendo en centros logísticos automatizados, lo que fomenta la eficiencia.

Mercado de Asia-Pacífico

Se prevé que el mercado de almacenamiento inteligente de Asia-Pacífico alcance el 27,5 % del mercado mundial, impulsado por iniciativas gubernamentales en varios países y la rápida expansión del sector del comercio electrónico. Por ejemplo, las ventas de comercio electrónico solo en China superaron los 1,74 billones de dólares en 2022, lo que ha impulsado la necesidad de soluciones de almacenamiento automatizado. Además, en Corea del Sur se ha lanzado la iniciativa de fábrica inteligente, y el gobierno ha invertido 1.080 millones de dólares para la innovación en las instalaciones de fabricación. El desarrollo en los países de Asia Pacífico demuestra los esfuerzos realizados por los sectores público y privado para impulsar el sector de la logística y el transporte.

Smart Warehousing Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el panorama del almacenamiento inteligente

    El panorama competitivo del mercado de almacenamiento inteligente está evolucionando rápidamente a medida que actores clave consolidados, gigantes de la tecnología y nuevos participantes invierten en logística. Los actores clave del mercado se centran en el desarrollo de nuevas tecnologías y productos que satisfagan las estrictas normas regulatorias y la demanda de los consumidores. Estos actores clave están adoptando diversas estrategias, como fusiones y adquisiciones, empresas conjuntas, asociaciones y lanzamientos de nuevos productos, para ampliar su cartera de productos y fortalecer su posición en el mercado. Estos son algunos de los actores clave que operan en el mercado global:

    Los 15 principales fabricantes globales en el mercado de almacenamiento inteligente

    Nombre de la empresaPaís de origenParticipación en ingresos 2024
    Honeywell International Inc. EE. UU. 12,4 %
    Siemens AG Alemania 10,2%
    Daifuku Co., Ltd. Japón 8,3%
    Zebra Technologies EE. UU. 7,7%
    Mitsubishi Electric Corp. Japón 7,2%
    Samsung SDS Sur Corea xx%
    Cognex Corporation EE. UU. xx%
    Blue Yonder (JDA Software) EE. UU. xx%
    ABB Ltd Suiza xx%
    Schneider Electric Francia xx%
    Infosys Ltd India xx%
    Flextronics International Singapur xx%
    Hitachi Ltd Japón xx%
    Telstra Corporation Ltd. Australia xx%
    Scientech Technologies Malasia xx%

    A continuación se muestran las áreas Cubierto para cada empresa en el mercado del almacenamiento inteligente:

    • Descripción general de la empresa
    • Estrategia empresarial
    • Ofertas clave de productos
    • Rendimiento financiero
    • Indicadores clave de rendimiento
    • Análisis de riesgos
    • Desarrollo reciente
    • Presencia regional
    • Análisis FODA

Desarrollos Recientes

  • En marzo de 2024, Honeywell lanzó el Sistema de Ejecución de Almacén Forge, integrado con análisis basados ​​en IA para optimizar los flujos de trabajo. Su rápida adopción resultó en un aumento del 15,5 % en la eficiencia operativa, impulsando un crecimiento del 12,5 % en los ingresos de la división de automatización.
  • En enero de 2024, Siemens lanzó una plataforma de logística digital basada en la nube para un entorno de almacenamiento inteligente, que permite el seguimiento en tiempo real. La compañía reportó un aumento del 11 % en nuevas adquisiciones, lo que demuestra la creciente demanda de estas soluciones.
  • Report ID: 5313
  • Published Date: Jun 26, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales

para startups y universidades

Consulta antes de comprar

Preguntas frecuentes (FAQ)

Actualmente, en 2025, los ingresos de la industria del almacenamiento inteligente se evalúan en USD 27,55 mil millones.

Se prevé que el mercado mundial de almacenamiento inteligente aumente de 24.620 millones de dólares en 2024 a 145.120 millones de dólares en 2037, con una CAGR de más del 14,3 % durante el período previsto, entre 2025 y 2037.

Se proyecta que el mercado de almacenamiento inteligente de la región de América del Norte registre una notable participación en los ingresos del 35,5 % entre 2025 y 2037.

Los principales actores del mercado incluyen Honeywell International Inc., Siemens AG, Daifuku Co., Ltd., Zebra Technologies, Mitsubishi Electric Corp. y otros.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Preeti Wani
Preeti Wani
Asistente de Gerencia de Investigación
Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos