Tendencias del mercado global de señalización inteligente: Informe de previsiones 2025-2037
El mercado de la señalización inteligente se valoró en 650,9 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se espera que alcance los 63 761 millones de dólares estadounidenses para 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de aproximadamente el 42,8 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2037. En 2025, el tamaño de la industria de la señalización inteligente se estima en 884,1 millones de dólares estadounidenses.
La creciente preocupación por la seguridad vial ha impulsado la expansión del sector. Diversos factores han impactado la cadena de suministro del mercado global. Por ejemplo, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. destacó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para consumidores urbanos aumentó un 2,4 % anual, afectado por las tendencias inflacionarias más amplias que han afectado las tasas de adopción de tecnologías de señalización inteligente.
En cuanto a las inversiones importantes, el Departamento de Transporte de EE. UU. asignó 100 millones de dólares anuales entre 2022 y 2026, en el marco del Programa de Subvenciones SMART, para proyectos que utilizan tecnología avanzada para resolver problemas críticos del transporte. En términos de comercio, las tendencias globales destacan un mayor enfoque en la seguridad de las cadenas de suministro críticas para la defensa, lo que incluye componentes relacionados con los sistemas de señalización inteligente. Además, en octubre de 2024, se implementaron varios proyectos piloto en más de 20 intersecciones de Canadá, aprovechando tecnologías como InSync y el Sistema de Tráfico Adaptativo Coordinado de Sídney (SCATS) para reemplazar los sistemas de control de semáforos adaptativos existentes. En Europa, se han comprometido más de 7000 millones de dólares para reforzar la infraestructura de transporte en el marco de la iniciativa "Conectar Europa". Se prevé que el mercado se expanda gracias a las inversiones a gran escala canalizadas para mejorar la infraestructura de transporte en diversas economías.

Sector de señalización inteligente: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores del crecimiento
-
Integración de la comunicación de vehículo a infraestructura (V2I) en los sistemas de tráfico urbano: Un catalizador importante del mercado global de señalización inteligente es la creciente demanda y ventas de vehículos conectados y autónomos. Su crecimiento está intrínsecamente ligado a un creciente despliegue de señalización inteligente como una tecnología fundamental para una experiencia vehicular más segura. Además, la seguridad vehicular ha surgido como un segmento importante promovido en toda la industria automotriz en general, siguiendo el ritmo de las tendencias cambiantes de los consumidores que exigen automóviles más seguros. En términos de iniciativas regionales, en 2024, el Ministerio de Tierras, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur expandió sus zonas piloto V2X en las ciudades de Pangyo y Sejong, donde las señales inteligentes se integran con las plataformas de vehículos conectados para transmitir datos de fase y tiempo de la señal. Para destacar la rentabilidad del mercado, se están llevando a cabo implementaciones similares en EE. UU., que prometen brindar mayores oportunidades a los proveedores.
- La aplicación de la normativa como servicio (EaaS) está reposicionando la señalización inteligente, pasando de ser una infraestructura a un ingreso recurrente: La transición gradual de la propiedad absoluta de los sistemas de control de tráfico a contratos externalizados de control inteligente ha impulsado positivamente el crecimiento del sector. En 2023-2024, varios municipios de Europa Occidental y Norteamérica iniciaron la transición. El acuerdo agrupa señales de tráfico inteligentes, lectores automáticos de matrículas, detección de infracciones con IA, etc., en modelos de pago basados en suscripción. Además, esta transición ha llevado a que la infraestructura con altos costos de capital se convierta en un modelo de costos operativos. Para cuantificar el impacto, Verra Mobility firmó contratos EaaS plurianuales con varias ciudades de EE. UU. en el cuarto trimestre de 2023. Además, para proyectar las perspectivas futuras, se prevé que los proveedores de señalización inteligente con modelos de pago por aplicación de la normativa desplacen a los fabricantes de señales tradicionales en las licitaciones, y las empresas que no se adapten corren el riesgo de quedar obsoletas.
Impacto de los avances tecnológicos en el mercado de la señalización inteligente
El mercado global de la señalización inteligente se ve afectado por los avances tecnológicos que mejoran los casos de uso. Por ejemplo, la integración de la IA y el IoT en la gestión del tráfico ha mejorado el rendimiento de los sistemas de control de señales adaptativos, lo que ha permitido una mejor gestión del tráfico. Por ejemplo, en EE. UU., se han integrado más de 150 semáforos en Nueva Jersey y la ciudad de Nueva York a estos sistemas, y se estima que el impacto beneficia a más de 2 millones de vehículos al día. La siguiente tabla destaca las métricas clave y la escala de impacto de los avances tecnológicos en el mercado global:
Nombre de la tendencia | Métrica clave y valor | Método de validación | Escala de impacto |
Sistemas de control de semáforos adaptativos basados en IA | Reducción del 25,5 % en la congestión vehicular | Análisis de datos de tráfico municipal | Mejora del tráfico urbano Flujo |
Integración de la comunicación V2I | Reducción del 40,4 % en accidentes en áreas conectadas | Informes de empresas y casos prácticos | Mayor seguridad y eficiencia vial |
Mantenimiento predictivo basado en IA en ferrocarriles | Reducción del 30,6 % en fallos de infraestructura en Japón | Informes nacionales de rendimiento ferroviario | Mayor fiabilidad ferroviaria |
Estrategias de resiliencia de la cadena de suministro del mercado de la señalización inteligente
La cadena de suministro del mercado de la señalización inteligente depende de materias primas críticas, como las células fotovoltaicas. Metales de tierras raras y semiconductores. Dado que la cadena de suministro sigue dependiendo de estos materiales, aumenta la vulnerabilidad a las crisis globales. Por ejemplo, las actuales disputas comerciales entre Estados Unidos y China pueden perjudicar el flujo de la cadena de suministro. Para mitigar el impacto, las empresas están diversificando sus suministros para reforzar la resiliencia de la cadena de suministro e invirtiendo activamente en automatización. La siguiente tabla destaca las estrategias vitales de resiliencia de la cadena de suministro de los actores clave:
Empresa | Estrategia de Resiliencia | Acciones Clave |
Siemens | Diversificación del Abastecimiento | Abastecimiento diversificado de semiconductores, expansión de la fabricación local en India y EE. UU. |
Cisco Sistemas | Asociaciones público-privadas | Colaboración con gobiernos para proyectos de ciudades inteligentes, adaptándose a las normativas locales. |
Cavotec | Integración de IA y automatización | Implementación de mantenimiento predictivo basado en IA para equipos, lo que reduce el tiempo de inactividad. |
Alstom | Auditorías de proveedores y abastecimiento alternativo | Auditorías periódicas, proveedores diversificados de Taiwán y Corea del Sur para reducir la dependencia de China. |
Huawei | Logística Inversión | Inversión en las rutas de la Iniciativa de la Franja y la Ruta para asegurar la cadena de suministro |
Desafíos del mercado de la señalización inteligente
-
Amenaza de obsolescencia por no poder seguir el ritmo de los avances tecnológicos: Un desafío constante que afecta al crecimiento del mercado de la señalización inteligente es el rápido ritmo de los avances tecnológicos y la incapacidad de los proveedores para seguirles el ritmo. Si bien la llegada de estos avances impulsa el crecimiento del mercado, la frecuente entrada de nuevas tecnologías supone el riesgo de que los productos actuales se vuelvan obsoletos. Además, la implementación de las redes 5G ha incrementado el coste de la inversión en nueva infraestructura. Este desafío es especialmente grave para las pymes que operan en el mercado de la señalización inteligente.
Mercado de señalización inteligente: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
42,8% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
USD 650,9 millones |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
USD 63.761 millones |
Alcance regional |
|
Segmentación de señalización inteligente
Hardware (Paneles de Visualización, Sensores, Cámaras de Vigilancia)
Se proyecta que el segmento de paneles de visualización del mercado de señalización inteligente ostente una cuota de mercado dominante del 41,7 % durante el período previsto. Un factor clave de este segmento es su creciente aplicación en ciudades inteligentes y en la gestión del tráfico urbano. Además, a nivel mundial, la demanda de soluciones de transporte sostenible se ha alineado con los objetivos de descarbonización adoptados por numerosas economías. Se prevé que las perspectivas futuras del segmento y las oportunidades de inversión sean mayores en las ciudades que se están conectando rápidamente. Se espera que los proveedores que puedan aprovechar sin problemas el 5G con pantallas LED y OLED para ofrecer resoluciones más altas y una mayor vida útil expandan su presencia en el mercado.
Software (Análisis de tráfico, Señalización inteligente, Guía y optimización de rutas, Vigilancia inteligente)
Se prevé que el segmento de análisis de tráfico alcance una cuota de ingresos del 29,9 % durante el período de pronóstico. El crecimiento de este segmento se ve favorecido por la aparición del análisis de tráfico como herramienta esencial para las ciudades inteligentes que buscan mejorar su gestión general del tráfico. Otro factor que contribuye a la expansión del segmento es el aumento del número de vehículos autónomos en circulación, así como la comunicación V2I, lo que impulsa la demanda de soluciones avanzadas de análisis de tráfico. La siguiente tabla muestra los principales proyectos de ciudades inteligentes, donde se espera que el alcance de la implementación de análisis de tráfico sea amplio:
Nombre del proyecto |
País |
Cronología |
Renovación del centro de Leicester |
Reino Unido |
2024–2026 |
Desarrollo Urbano de Liberty Hill |
EE. UU. |
2024–2025 |
Mejora de la Infraestructura Energética de Varanasi |
India |
2024–2026 |
Proyecto de CCTV de Guwahati |
India |
2023–septiembre 2025 |
Plazas de pueblos urbanos, Bangalore |
India |
2024–2025 |
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de señalización inteligente incluye los siguientes segmentos:
Hardware |
|
Software |
|
Servicios |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de señalización inteligente: alcance regional
Pronóstico del mercado de Norteamérica
Se proyecta que el mercado de señalización inteligente de Norteamérica alcance una cuota de mercado dominante del 30,7 % para finales de 2037. El mercado regional se ve reforzado por la evolución de las tendencias demográficas y el aumento de las inversiones en ciudades inteligentes, lo que genera amplias oportunidades para la implementación de soluciones de señalización inteligente. Además, un factor clave a nivel regional ha sido la armonización regulatoria entre iniciativas como el programa de Edificios Comunitarios Verdes e Inclusivos de Canadá y el Programa de Ciudades Inteligentes de EE. UU. Las tendencias demográficas apuntan hacia una mayor urbanización, y se espera que más del 80 % de la población viva en ciudades para finales de 2037, lo que aumenta la demanda de sistemas de señalización inteligente que puedan gestionar el creciente volumen de tráfico. Dado que la planificación urbana sostenible se convertirá en la columna vertebral de la infraestructura urbana, se prevé que el mercado regional mantenga su cuota de ingresos durante el período de pronóstico.
Se proyecta que el mercado de señalización inteligente de EE. UU. mantenga su liderazgo en Norteamérica. El crecimiento de un mercado nacional se ve reforzado por una confluencia de múltiples factores, que abarcan desde la rápida evolución del comportamiento de los consumidores hasta el impacto de las políticas federales. Por ejemplo, la Ley de Infraestructura y Empleo ha generado un efecto dominó en el mercado estadounidense al destinar más de 100 000 millones de dólares a la mejora de los sistemas de transporte. Estas inversiones a gran escala han ampliado el alcance de las implementaciones de señalización inteligente. Además, el comportamiento de los consumidores en EE. UU. ha mostrado una mayor disposición a adoptar la analítica de tráfico para mejorar la seguridad. Se espera que estas tendencias garanticen que el mercado estadounidense mantenga su dominio en Norteamérica.
Pronóstico del mercado de Asia Pacífico:
Se prevé que el mercado de señalización inteligente de Asia Pacífico mantenga la mayor expansión durante el período de pronóstico, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 15,9 %. El aumento de las inversiones en desarrollo de infraestructura y las mejoras en los modelos de gobernanza local han impulsado el alcance de la implementación de soluciones de señalización inteligente. Además, un catalizador vital del mercado son los acuerdos comerciales, que han facilitado un flujo constante de capital, impulsando el crecimiento del mercado regional. En este contexto, el mercado de Asia-Pacífico presenta una oportunidad de crecimiento multifacética, influenciada por las decisiones políticas descendentes y la demanda ascendente de soluciones de movilidad urbana.
Se estima que el mercado indio de señalización inteligente aumentará su participación en los ingresos durante el plazo previsto. El mercado regional se caracteriza por una combinación única de digitalización a nivel nacional y oportunidades derivadas de la fragmentación a nivel estatal. La Misión de Ciudades Inteligentes, en curso, busca modernizar las infraestructuras urbanas, impulsando la demanda de soluciones de señalización inteligente. Además, las asociaciones público-privadas (APP) de la India han impulsado un mayor despliegue de sistemas de señalización inteligente. El mercado indio también se beneficia de una población que prioriza la movilidad, lo que impulsa la adopción de soluciones digitales para la movilidad urbana. Se espera que estas tendencias expandan el mercado indio de señalización inteligente para finales de 2037.

Principales actores en el mercado de señalización inteligente
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas clave de productos
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
Se proyecta que el mercado de la señalización inteligente se expandirá durante el período de pronóstico. El mercado está dominado por una combinación de actores consolidados y emergentes, con empresas como Siemens Mobility, Schneider Electric y Honeywell a la cabeza. Además, el mercado se encuentra en una fase de transición y se estima que alcanzará su plena madurez para finales de 2037. El panorama competitivo del mercado se caracteriza por continuos avances tecnológicos, adquisiciones y alianzas estratégicas, que están acelerando la expansión. La siguiente tabla destaca los principales actores del mercado.
Nombre de la empresa | País de origen | Participación en ingresos (2024) |
Siemens Mobility | Alemania | 18,7% |
Schneider Eléctrico | Francia | 14,6 % |
Honeywell International Inc. | EE. UU. | 12,9 % |
Hitachi Ltd. | Japón | 10,3 % |
Kapsch TrafficCom AG | Austria | 8,8 % |
Cisco Sistemas | EE. UU. | xx% |
Grupo Thales | Francia | xx% |
Mitsubishi Electric | Japón | xx% |
LeddarTech | Canadá | xx% |
Cubic Corporation | EE. UU. | xx% |
Tata Consultancy Services (TCS) | India | xx% |
Samsung SDS | Corea del Sur | xx% |
Grupo PBA | Australia | xx% |
Samsara | EE. UU. | xx% |
Geely Auto Group (Volocopter) | China | xx% |
Por debajo Estas son las áreas cubiertas por cada empresa clave en el mercado de la señalización inteligente:
Desarrollos Recientes
-
En marzo de 2024, Honeywell lanzó su Suite de Gestión Inteligente del Tráfico. Esta nueva suite aprovecha la IA y el IoT para predecir patrones de tráfico y ajustar la temporización de los semáforos. Su implementación está dirigida a áreas metropolitanas en mercados consolidados.
-
En febrero de 2024, Siemens Mobility lanzó su Sistema de Gestión Inteligente del Tráfico de última generación, diseñado para mejorar el flujo de tráfico urbano mediante el procesamiento de datos en tiempo real y el aprendizaje automático. Además, se espera que el sistema mejore la gestión de la congestión.
- Report ID: 3262
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales
para startups y universidades
Preguntas frecuentes (FAQ)
Señalización inteligente Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto