Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de la retinopatía del prematuro se valoró en 9,48 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se prevé que supere los 18,55 millones de dólares estadounidenses para 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 5,3 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2037. En 2025, el tamaño de la industria de la retinopatía del prematuro se estima en 9,91 millones de dólares estadounidenses.
Ha habido un aumento de nacimientos prematuros, lo que provoca un desarrollo anormal de los vasos sanguíneos de la retina debido a un desequilibrio de ciertos factores de crecimiento oculares. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 13,4 millones de bebés nacieron prematuramente en 2020.
Además, la creciente popularidad y conocimiento de las prácticas de cuidados de apoyo, así como los esfuerzos para crear un entorno propicio para el crecimiento general y la maduración de los órganos de los bebés prematuros, impulsan el mercado. Además, los bebés prematuros requieren un seguimiento cuidadoso, por lo que los chequeos médicos regulares y la vacunación de los niños prematuros estimulan la retinopatía en este mercado.

Sector de la retinopatía del prematuro: factores de crecimiento y desafíos
Impulsores del Crecimiento
- Aumento del Gasto en Salud: Un aumento del gasto en salud a nivel mundial conduce a una mejor infraestructura sanitaria y a una mayor accesibilidad a los tratamientos para la retinopatía del prematuro. Según informes recientes, el gasto mundial en salud alcanzó un nuevo récord de 9,8 billones de dólares en 2021. Además, un aumento del gasto en salud permite una mayor financiación de iniciativas de investigación y desarrollo centradas en la comprensión de la retinopatía del prematuro y en el desarrollo de nuevas modalidades de tratamiento que impulsan el mercado. Asimismo, la inversión en la implementación de políticas que apoyan la atención médica neonatal centrada en la prevención y el tratamiento de la retinopatía del prematuro impulsa el mercado. El Plan de Acción para Todos los Recién Nacidos (ENAP) es una estrategia con respaldo mundial para erradicar las muertes neonatales prevenibles.
- Adopción de la Telemedicina: La adopción de la telemedicina en el mercado de la retinopatía del prematuro implica el uso de tecnologías de atención médica a distancia para facilitar el diagnóstico y el seguimiento de la retinopatía del prematuro en bebés prematuros. Además, las plataformas de telemedicina permiten la transmisión de imágenes digitales de la retina y datos relevantes del paciente desde ubicaciones remotas a profesionales de la salud especializados. Esto facilita evaluaciones rápidas y precisas, incluso sin la presencia física de los profesionales de la salud. Además, la telemedicina aumentó la accesibilidad a la experiencia en retinopatía del prematuro, en particular en regiones con acceso limitado a atención neonatal especializada, lo que estimuló el mercado.
- Colaboraciones y asociaciones entre instituciones de atención médica y organizaciones de investigación: Los esfuerzos de colaboración entre instituciones de atención médica, organizaciones de investigación, empresas farmacéuticas y asociaciones público-privadas aceleran el desarrollo y la accesibilidad de los tratamientos para la retinopatía del prematuro, ya que la asociación proporciona acceso a recursos compartidos, que incluyen financiación, instalaciones de investigación, equipos especializados, transferencia de tecnología e iniciativas de desarrollo de capacidades, como programas de capacitación para profesionales de la salud que estimulan el mercado. Además, la colaboración y la asociación en el mercado de la retinopatía del prematuro desempeñan un papel importante en el avance de la investigación, la mejora de las prácticas clínicas y la promoción de iniciativas globales para abordar los desafíos asociados con la retinopatía del prematuro.
Desafíos
- Opciones de tratamiento y disponibilidad: El desarrollo de opciones de tratamiento eficaces y accesibles para la retinopatía del prematuro es un desafío constante. Las intervenciones terapéuticas limitadas, especialmente para la etapa avanzada de la retinopatía del prematuro, afectan la capacidad de brindar una atención óptima.
- La falta de conocimiento entre los padres sobre la retinopatía del prematuro puede provocar retrasos en la búsqueda de atención médica para sus bebés.
- Otro desafío en el mercado es la necesidad de detección temprana y cribado de bebés prematuros en riesgo.
Mercado de la retinopatía del prematuro: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
5,3% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
USD 9,48 millones |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
USD 18,55 millones |
Alcance regional |
|
Segmentación de la retinopatía del prematuro
Tipo de enfermedad (Desprendimiento parcial de retina, Proliferación fibrovascular extrarretiniana, Desprendimiento total de retina)
Se estima que el segmento de desprendimiento parcial de retina en el mercado de la retinopatía del prematuro alcanzará la mayor cuota de ingresos, con un 56 % aproximadamente, en el año 2037. Este crecimiento se debe a factores que hacen que el aumento de casos de desprendimiento parcial de retina pueda requerir procedimientos quirúrgicos especializados para un tratamiento eficaz. Esto podría impulsar el crecimiento del mercado de equipos quirúrgicos y la experiencia en el manejo de la retinopatía del prematuro. Además, el diagnóstico de desprendimiento parcial de retina en la retinopatía del prematuro a menudo requiere experiencia en tecnologías de imagen avanzadas, lo que genera una demanda de herramientas de diagnóstico que estimulen aún más el crecimiento del segmento.
Usuario final (hospital, clínica, atención domiciliaria)
Se estima que el segmento hospitalario alcanzará la mayor cuota de mercado, con aproximadamente el 54%, en el año 2037. Este crecimiento del segmento se puede atribuir a la educación que brindan los hospitales a los cuidadores sobre la retinopatía del prematuro, sus factores de riesgo y la importancia de los exámenes oculares regulares para los bebés prematuros. Además, los hospitales se vuelven fundamentales para brindar diversas modalidades de tratamiento relacionadas con la retinopatía del prematuro y emplean a profesionales de la salud capacitados para llevar a cabo las intervenciones que estimulan el crecimiento del segmento. Según la Biblioteca Nacional de Medicina, la incidencia de la retinopatía del prematuro varía entre el 17% en el hospital público y el 30% en los hospitales privados. Aproximadamente el 4 % de los bebés prematuros requieren tratamiento para la retinopatía del prematuro.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Tipo de enfermedad |
|
Usuario final |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Sinopsis regional de la industria de la retinopatía del prematuro
Pronóstico del mercado norteamericano
Se prevé que el mercado de la retinopatía del prematuro en Norteamérica alcance la mayor participación, con un 41 % aproximadamente, para finales de 2037. Este crecimiento regional se atribuye a los avances continuos en tecnología médica, la atención a la detección e intervención tempranas, y el compromiso de mejorar los resultados de los bebés prematuros con riesgo de desarrollar retinopatía del prematuro. Además, se espera que la creciente concienciación sobre la imagenología neonatal impulse el crecimiento del mercado regional. Asimismo, la IA se utiliza ampliamente para el diagnóstico de la retinopatía del prematuro en recién nacidos. Según Pharmaceutical Technology, casi el 80 % de los bebés tratados con Eylea experimentaron ausencia de retinopatía del prematuro activa y resultados estructurales desfavorables a las 52 semanas de edad en ambos ensayos. La IA en la atención médica ha diagnosticado con éxito una enfermedad que causa ceguera en recién nacidos prematuros, lo que impulsó el crecimiento del mercado.
Análisis del mercado europeo
Se estima que el mercado europeo será el segundo más grande, con una participación cercana al 35 % para finales de 2037. Esta expansión se puede atribuir al enfoque centrado en el paciente, donde la transición hacia modelos de atención médica centrados en el paciente, como la recopilación de comentarios de las familias, permite a los profesionales de la salud mejorar continuamente los servicios, adoptar mejores estrategias y priorizar los planes de tratamiento personalizados, lo que contribuye al crecimiento del mercado de la retinopatía del prematuro en Europa. Además, los profesionales sanitarios en Europa buscan crear planes de tratamiento personalizados según las necesidades específicas de cada bebé prematuro diagnosticado con retinopatía del prematuro, lo que impulsa aún más el mercado. Asimismo, los esfuerzos para estandarizar los protocolos y las directrices de tratamiento para la retinopatía del prematuro garantizan la coherencia en las prácticas sanitarias, impulsando el crecimiento del mercado en la región mediante enfoques optimizados.

Empresas que dominan el panorama de la retinopatía del prematuro
- Sistema Médico Visunex
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Merge Healthcare
- Natus Medical Incorporated
- Servicom Medical
- Avanzando en la atención oftalmológica
- Insmed Inc.
- Alimera Sciences Inc.
- Biomar Microbial Technologies
- Regeneron Pharmaceuticals
- Hoffmann-La-Rochelnc
Desarrollos Recientes
- Enero de 2023: Natus Medical Incorporated, proveedor líder de soluciones para dispositivos médicos, anunció el cierre de la adquisición de micromed holding SAS, proveedor global de soluciones de neurofisiología. Los productos de Micromed se incorporarán al portafolio de neurología de Natus y se desarrollarán junto con Natus Technologies. La organización recién fusionada reúne soluciones innovadoras de neurodiagnóstico y un equipo experimentado para ofrecer una cartera más amplia de productos, servicios y soporte a clientes de todo el mundo. Además, el legado de Natus de más de 85 años de liderazgo en neurodiagnóstico se ampliará con la incorporación de la línea completa de soluciones micromédicas, lo que constituirá una cartera de productos aún más sólida en polisomnografía y monitorización de unidades de cuidados intensivos.
- Noviembre de 2022: Advancing Eyecare, proveedor líder de instrumentos oftálmicos en Norteamérica, anunció la adquisición de Veatch Ophthalmic Instruments, distribuidor líder de equipos oftálmicos en EE. UU. Veatch cuenta con más de 30 años de experiencia distribuyendo tecnología oftálmica a profesionales de la visión en todo Estados Unidos. Veatch y Advancing Eyecare, con el compromiso compartido de ofrecer una atención al cliente excepcional, ampliarán su oferta de productos y servicios a sus clientes conjuntos y aprovecharán las oportunidades de crecimiento sinérgico. Además, AEC se asoció con Cornell Capital, una firma privada con sede en EE. UU., para impulsar el crecimiento, ampliar el alcance de la empresa y mejorar aún más su capacidad para ofrecer productos y servicios innovadores y de alta calidad a una base de clientes en crecimiento.
- Report ID: 5823
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales
para startups y universidades
Preguntas frecuentes (FAQ)
Retinopatía del prematuro Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto